Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Incautada más de media tonelada de marihuana en el oriente colombiano

    En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, Armada Nacional, la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró la incautación de 723 kilogramos de marihuana tipo creepy, en el municipio de Puerto Gaitán, Meta.



  • Niños y adultos de la Unidad de Atención Integral de Puerto Salgar, reciben detalles por parte de su Fuerza Aérea Colombiana

    Por medio del Comando Aéreo de Combate No. 1, su Fuerza Aérea Colombiana continúa llevando felicidad a los habitantes de esta región del país, en esta oportunidad, un grupo de niños de la Unidad de Atención Integral (UAI), de Puerto Salgar, Cundinamarca, recibieron un lindo detalle que agradecieron con una gran sonrisa.



  • Presidente Iván Duque Márquez visitó la Amazonía y fue recibido por su Fuerza Aérea

    El Grupo Aéreo del Amazonas, recibió al señor presidente de la República, Doctor Iván Duque Márquez en su visita a la ciudad de Leticia, Amazonas y fue acogido por el comandante del GAAMA, el señor Coronel William Alberto Nieto López y demás mandos regionales de la fuerza pública.



  • Capturados presuntos integrantes de Grupo Armado residual “Los Contadores”, en Tumaco, Nariño

    Como resultado de una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, se logró la captura en flagrancia de cinco presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado residual “Los Contadores” y la incautación de material de guerra e intendencia en el suroccidente colombiano.



  • Continúan misiones de vigilancia aérea por el Caribe Colombiano

    Con el propósito de dar continuidad a la campaña viaje seguro, el Comando Aéreo de Combate No.3 ha desplegado el helicóptero Bell 212 desde el inicio de la temporada decembrina, para garantizar la seguridad de la Costa Caribe.

    Estas misiones de vigilancia, han sobrevolado los departamentos de Atlántico, Magdalena, Bolívar, Sucre y La Guajira, específicamente la Ruta del Sol que conecta el centro del país con el Caribe colombiano. A bordo del Bell 212 de su Fuerza Aérea Colombiana se lleva el mensaje “Viaje seguro y tranquilo, su Fuerza Aérea lo protege”.



  • GACAR adelanta operativos de seguridad y campañas de prevención de contagio COVID-19

    El Grupo Aéreo del Caribe a través del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases N. 105 realiza operativos y campañas en el Archipiélago de San Andrés Islas, con el fin de sensibilizar a los turistas acerca de las medidas y restricciones decretadas por la Gobernación Departamental para mitigar el contagio del virus COVID-19 y recomendaciones de seguridad.



  • Fuerza Aérea apoyó rescate de aeronave accidentada en Bojacá.

    La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), apoyó la ubicación y labores de rescate de la aeronave bimotor privada tipo Cessna C303 en jurisdicción del municipio de Bojacá, Cundinamarca, con la que se perdió comunicación en horas de la tarde.

    El equipo, de matrícula HK-3856G, fue hallado accidentado en la vereda La Cubia, sector La Chucua, por habitantes de la zona quienes alertaron a las autoridades; hasta allí se desplazaron los organismos de atención de emergencias.



  • Operación de sensibilización con entrega de volantes en la Sabana de Occidente

    Cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno Nacional con respecto a la pandemia de COVID-19, El Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana realizó Operación de Sensibilización con la entrega de volantes en el barrio Sosiego del municipio de Madrid Cundinamarca.



  • Madres cabeza de hogar, reciben apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el fin de apoyar iniciativas de emprendimiento y continuar con trabajos de responsabilidad social en el suroccidente colombiano, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del departamento de acción integral del Comando Aéreo de Combate No.7 realizó visita a mujeres cabeza de hogar quienes adelantan un proyecto productivo llamado Ecohuertas.



  • Ventiladores para apoyar UCI en Bogotá fueron transportados por su Fuerza Aérea

    Atendiendo el requerimiento del Ministerio de Salud, su Fuerza Aérea Colombiana transportó en las últimas horas, 31 ventiladores mecánicos que servirán de apoyo en la atención de pacientes que se encuentran en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en la ciudad de Bogotá.



  • Viaje Seguro gracias a su Fuerza Aérea.

    El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, está comprometido con la seguridad de los viajeros en las vías de la Orinoquia Colombiana, quien brindó a los turistas la tranquilidad de movilizarse en la época de las festividades de fin de año, en el Plan Viaje seguro, su Fuerza Aérea Colombiana realizó constantes sobrevuelos por las regiones de Arauca, Boyacá y Casanare.



  • Su Fuerza Aérea fue uno de los escenarios para desarrollar Censo Navideño de aves en el Meta

    Con el acompañamiento de expertos en especies voladoras del departamento del Meta pertenecientes a instituciones dedicadas a la protección y preservación de los ecosistemas, se desarrolló con éxito el censo navideño de aves que tuvo como punto de partida la reserva “El Morichal” de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Conoce los programas académicos de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, ubicada en el suroccidente del país, como Institución de Educación Superior se proyecta con altos estándares de calidad en cuanto a la formación militar, aeronáutica y académica en el territorio nacional, basada en principios y valores fundamentales de su Fuerza Aérea Colombiana.

    Por esta razón, EMAVI tiene como objetivo potenciar y desarrollar las habilidades de los alumnos, destacándose por sus cuatro programas académicos con Registro Calificado:

    • Programa de Administración Aeronáutica – SNIES: 1714



  • Un guayacán se convierte en el árbol distintivo del programa “Valle más Verde”

    En Compañía de su Fuerza Aérea Colombiana, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), realizó la siembra de más de un millón de árboles durante el año 2020, trabajos encaminados en la reforestación y conservación del medio ambiente.



  • Fuerza Aérea Colombiana participa en consejo de seguridad en Santa Marta

    El señor Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, en compañía de la Cúpula Militar y de Policía llegó hasta la ciudad de Santa Marta, en el departamento del Magdalena, con el fin de reunirse con la alcaldesa de la ciudad y la Fuerza Pública presente en la región.



  • Tigrillo fue liberado en área selvática de Sonsón

    Comprometidos con la protección de la fauna y flora del país, su Fuerza Aérea Colombiana participó en la liberación de un felino silvestre, conocido como Ocelote o Tigrillo, que hacía parte de un procedimiento de rehabilitación y recuperación, llevado a cabo por un equipo especializado de -CORNARE- Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los ríos Negro y Nare.



  • El programa “un colombiano nos necesita” llegó a Malambo

    Con el propósito de dar a las Fuerzas Militares mensajes de gratitud y esperanza, la Fundación Procaps realiza de forma anual el programa “un colombiano nos necesita”, con el fin de reconocer la labor de los jóvenes que prestan el servicio militar en las distintas Unidades Militares que se encuentran en la región Caribe.



  • Resultados proceso de selección I-II-III convocatoria para un personal del Establecimiento de Sanidad Militar 255728311782

    A continuación encontrará los resultados del proceso de selección para el personal asistencial y administrativo a contratar vigencia 2021 / I-II-III CONVOCATORIA, contratación por prestación de servicios de un personal para las diferentes áreas del Establecimiento de Sanidad Militar 255728311782 para la vigencia 2021.



  • Tripulaciones del CACOM 4 brindan seguridad desde el aire en estas festividades

    En el marco del plan Viaje Seguro, las tripulaciones de su Fuerza Aérea desde el Comando Aéreo de Combate No.4 cumplieron con sobre vuelos sobre las principales vías del Tolima, Huila y parte de Cundinamarca.



  • Capturados integrantes del GAO Clan del Golfo en Antioquia

    Como resultado del esfuerzo conjunto y coordinado entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, Armada y la Policía Nacional, se logró la captura de cuatro hombres, quienes hacen parte del grupo armado organizado Clan del Golfo en Antioquia.



  • Escuela del Sistema de Defensa Aérea Nacional, contribuyendo al control del espacio aéreo Colombiano

    La especialidad de Defensa Aérea dentro de su Fuerza Aérea Colombiana, es la que se encarga de impartir la Doctrina Operacional y Táctica a su personal, con el fin de alcanzar la sinergia entre los medios del Sistema de Defensa Aérea Nacional, SISDAN, asegurando el dominio del Espacio Aéreo y la protección de los activos estratégicos del país.



  • Su Fuerza Aérea comienza el año al lado de la comunidad en la Soledad ll, Vichada

    Como parte del acercamiento con la población en el departamento del Vichada, su Fuerza Aérea Colombiana inició el año 2021 llevando a cabo con éxito una jornada de atención médica, charlas de sexualidad y prevención del reclutamiento forzado y entregando elementos de la canasta básica familiar con el capellán de la Unidad.



  • ‘Operación Navidad’ en Casanare

    Sonrisas, felicidad y alegría es el resultado que deja la ‘Operación Navidad’ que recorrió algunos sectores de Yopal y Pore en Casanare, entregando regalos que fueron recolectados por el Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de su Fuerza Aérea Colombiana, gracias al apoyo y colaboración de los miembros de la Unidad y fundaciones.



  • La prevención del reclutamiento forzado, un compromiso de su Fuerza Aérea
    Dimensionar la gravedad de la problemática asociada a la violencia generalizada, de la cual son víctimas niños, niñas y adolescentes a causa en el conflicto armado, requiere identificar y caracterizar las distintas dinámicas de reclutamiento y utilización por parte de todos los actores armados.


  • Jefe Córdoba; Un luchador de mil batallas
    El Técnico Jefe Ejesler Córdoba Chaverra es uno de los suboficiales más antiguos del Comando Aéreo de Mantenimiento con 23 años de servicio en su Fuerza Aérea Colombiana y una gran experiencia en el campo aeronáutico.


  • Capacidades logísticas que contribuyen a enfrentar la pandemia

    En pocas horas culminará el 2020 un año atípico y de incógnitas al no saber qué podía pasar, ya que el mundo está enfrentando una dura batalla ante el COVID-19, un virus silencioso que llego de imprevisto a cambiar estilos de vida y enfrentar retos que no esperábamos.



  • Soldados del Grupo Aéreo del Oriente celebran la llegada del año nuevo

    Con el propósito de dar un mensaje de gratitud y esperanza, fueron entregados más de 116 kits, a los soldados de su Fuerza Aérea, que se encuentran prestando su servicio militar en el Vichada, la actividad de bienestar se llevó a cabo con todas las medidas de bioseguridad.

    Desde muy temprano, en una aeronave de su Fuerza Aérea, fueron transportados los regalos de agradecimiento, que serían entregadas a los soldados como reconocimiento a la invaluable labor que realizan para la defensa de la soberanía nacional, en esta época del año.



  • Soldados y población civil del Caquetá reciben detalles y mensaje de agradecimiento

    El Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Tres Esquinas, Caquetá, en su permanente trabajo por contribuir al bienestar de sus Soldados y también de las comunidades aledañas a sus instalaciones ha realizado durante esta época de fin de año importantes actividades que han impactado de manera positiva en las personas, llevando un mensaje de esperanza e ilusión para estas.



  • Plan Corazón Amigo benefició a escuela de escasos recursos en el Caquetá

    El Plan Corazón Amigo es un programa de apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana, el cual busca beneficiar a comunidades ubicadas en áreas de responsabilidad de las Unidades Militares Aéreas, específicamente a instituciones educativas en condiciones vulnerables, que necesitan ayuda económica para mejorar sus prácticas educativas y así contribuir al desarrollo y progreso del país.



  • “Atlas”: un gigante de metal
    El Boeing 737 o más conocido como C-40 “Atlas” cuenta con motores turbo fan, empuje de 23.500 libras, peso bruto máximo de operación de 150.000 libras a nivel del mar, ocho salidas de emergencia y con capacidad para transportar 150 pasajeros.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO