Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Incautación de mas de 2000 Kg de Clorhidrato de Cocaína en Uribía, Guajira.

    En el municipio de Uribía en el departamento de La Guajira, gracias al trabajo articulado de la Fuerza Pública, se logró la ubicación, incautación y posterior destrucción de tres caletas con más de 2.000 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Estas sustancias se encontraban escondidas bajo tierra, sin embargo, tras un impecable trabajo de inteligencia y persistencia se obtuvo este importante resultado en la lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes. Así mismo fueron halladas, otras 15 caletas que estaban adecuadas y listas para ser abastecidas.



  • Capturada alias ‘Ana’, presunta cabecilla de finanzas del frente ‘José María Becerra’ del Eln

    Como resultado de una operación coordinada e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logra la captura en el municipio de Soacha, Cundinamarca, de alias “Ana”, presunta cabecilla de finanzas del frente ‘José María Becerra’ del grupo armado organizado Eln.



  • La psicóloga que soñó con ser piloto y actualmente ayuda a enfrentar la cuarentena

    Me acerqué a ella con la firme intención de exaltar la labor que realizan los profesionales en la salud mental y el importante rol que tiene ésta en los militares. Sin embargo, la que sería una entrevista se convirtió en una charla en la cual la entrevistada demostró en cada palabra pronunciada el amor, la pasión y la dedicación por lo que hace.



  • Población del Magdalena Centro continúa siendo apoyada por el CACOM-1 durante esta pandemia

    En el marco de la operación San Roque el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, ha desarrollado diferentes actividades en beneficio de la población civil durante el aislamiento obligatorio, beneficiando a las comunidades más vulnerables de La Dorada y Puerto Salgar.



  • Su Fuerza Aérea transforma Casa -295 en avión hospital para salvar vidas en el Amazonas

    El ensordecedor ruido de los motores de un avión Casa – 295 Titán de su Fuerza Aérea Colombiana, interrumpió por un momento el canto de las aves y la tranquilidad del agua que corre por el imponente Río Amazonas, para convertirse en un sonido de esperanza de vida para seis familias amazonenses, que hoy padecen los estragos de un enemigo invisible que amenaza con silenciar a aproximadamente 26 pueblos indígenas milenarios y con ellos un sinnúmero de manifestaciones culturales que expresan una gran variedad de costumbres y tradiciones étnicas compartidas por los países hermanos que conforman la triple frontera.



  • Continúa el transporte de ayudas humanitarias hacia el sur del país

    En aras de apoyar los esfuerzos en la lucha contra el Covid-19 en el Departamento del Amazonas, el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) continúa transportando ayudas humanitarias y elementos de bioseguridad hasta la frontera sur del país.



  • “Plan Corazón Amigo” beneficia a población vulnerable durante la cuarentena

    Continuando con el desarrollo de actividades en pro de la comunidad, su Fuerza Aérea Colombiana mantiene el compromiso con la población más vulnerable de las veredas cercanas al Comando Aéreo de Combate No. 5, apoyándolas durante esta época de cuarentena.



  • CAMAN realiza el Primer Seminario Virtual de Ensayos Estructurales Aeronáuticos

    Teniendo en cuenta las condiciones y restricciones generadas por la pandemia del COVID-19, el Comando Aéreo de Mantenimiento a través del Escuadrón Laboratorio de Ensayos Estructurales Aeronáuticos (ESLAE) del Centro de Metrología, realizó el primer Seminario de Ensayos Estructurales Aeronáuticos en un Ambiente Virtual de Aprendizaje - AVA.



  • Continúan las jornadas de apoyo a las familias de los soldados de su Fuerza Aérea Colombiana

    Por segunda vez, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, ubicada en Cali, Valle del Cauca; realizó una significativa donación dirigida a las familias de los soldados, quienes actualmente prestan su servicio militar en la Unidad.



  • Amor a la nación, un don que se lleva en la sangre, sangre que viste de azul

    Compromiso, disciplina, lealtad, integridad y responsabilidad son algunos de los valores que representan a los hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana, quienes día a día luchan con valor para proteger al pueblo colombiano, en diferentes regiones del país, para ellos es una meta, que con orgullo portan desde sus diferentes cargos.



  • Personal de la salud fue transportado por su Fuerza Aérea Colombiana hacia Leticia

    En aras de fortalecer los servicios médicos para los pacientes diagnosticados con Covid-19 en el Amazonas, en un aeronave tipo F-28 Fokker de su Fuerza Aérea Colombiana, se realizó el transporte de 22 profesionales de la salud que apoyarán al Hospital San Rafael de Leticia.



  • “Pertenecer a la Fuerza Aérea Colombiana es un logro en mi vida” Teniente Hernández

    La Teniente Hernández es una Oficial de la Fuerza Aérea Colombiana del Curso 13 de Escalafonamiento de Oficiales, psicóloga de profesión, egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en el año 2013 y quien actualmente se desempeña en la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas.

    Decidió ingresar a la Fuerza Aérea Colombiana ya que fue una oportunidad en la cual podía aportar su conocimiento profesional enfocándose en la ayuda y orientación a los demás.



  • Capturado alias "Kevin o el Gordo" en un esfuerzo Interinstitucional

    En desarrollo de la Operación continuada Odín, ejecutada por la Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado Jorge Eliecer Castro Mendoza alias "El Gordo o Kevin" cuarto cabecilla del grupo delincuencial organizado "Los Pachenca" en Pescaito - Santa Marta.



  • Departamentos de Vaupés y Guainía recibieron abastecimientos transportados por su Fuerza Aérea Colombiana

    Un total de 21.7 toneladas de insumos médicos y alimentarios fueron movilizados en aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana, para ayudar a las poblaciones de Mitú e Inírida a causa de la dificultad económica que la pandemia ha generado; el transporte de esta carga de primera necesidad busca evitar que en las diferentes zonas de nuestro territorio nacional se genere una situación de desabastecimiento que afecte a nuestros compatriotas.



  • Desde Cali partió un grupo de médicos para apoyar crisis de salud en el Amazonas

    Desde la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, EMAVI, ubicada en Cali, partieron 22 médicos que apoyarán la atención al personal con COVID-19 en Leticia, Amazonas.

    Lo hicieron en una aeronave tipo F-28 Fokker de la Fuerza Aérea Colombiana que los transportó en una misión humanitaria que brindará tranquilidad a los internos del hospital San Rafael de Leticia.

    Los médicos llegaron en la mañana de este viernes 22 de mayo hasta la escuela militar y luego fueron recibidos en la rampa militar del Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA.



  • Continúan las entregas de ayudas humanitarias en el suroriente del país

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana, sigue trabajando de manera constante en apoyo a las comunidades más afectadas económicamente por el Covid-19 en el suroriente del país.

    En esta oportunidad, 100 mercados compuestos por productos básicos de la canasta familiar fueron entregados en las instalaciones de la unidad al Padre de la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes de Solano, quien a su vez realizó el desplazamiento hasta la vereda Mononguete para entregar esta ayuda a dicha población.



  • Fuerza Aérea Colombiana traslada menor de edad proveniente de la vereda la Esmeralda, Vichada

    Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente, continúa brindando su apoyo en el departamento del Vichada, en esta ocasión a una menor de 10 años de edad proveniente de la vereda La Esmeralda con inmediaciones a la Base Aérea.

    La niña fue recibida en el río Terecay ubicado en compañía de su padre, quienes desde muy temprano tuvieron que salir de su hogar, cruzar el río y llegar a la unidad, posterior es atendida por el personal médico profesional quienes atendieron la emergencia.



  • Fuerza Aérea Colombiana continúa con campañas de prevención en Madrid Cundinamarca

    Con el objetivo de generar conciencia en los ciudadanos de Madrid Cundinamarca, el Departamento de Acción Integral y el Grupo de Seguridad y Defensas No. 95 del Comando Aéreo de Mantenimiento siguen trabajando de la mano en la difusión de campañas de prevención ante el Covid-19.



  • CATAM, desde siempre volando por el bienestar de los colombianos.

    El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) ha contribuido durante 75 años al desarrollo y la defensa nacional, poniendo en alto el compromiso adquirido con el país, conduciendo operaciones aéreas de multiplicación de la fuerza y transporte aéreo especial protegiendo a la soberanía, la independencia e integridad territorial, del orden constitucional y el logro de los fines del Estado, pero sobre todo ha estado presente año tras año en las situaciones más difíciles que ha tenido que afrontar Colombia.



  • Una vez más su Fuerza Aérea Colombiana apoya a barrios vulnerables durante esta crisis sanitaria.

    Al municipio de Planadas, Tolima arribó un helicóptero Bell 212 del Comando Aéreo de Combate No.4, CACOM4, junto con su tripulación y personal del Departamento de Acción Integral para continuar con la entrega de mercados a familias de escasos recursos en esta región del país.



  • ESUFA celebra el Día Nacional de la Afrocolombianidad

    En el marco de la celebración del Día Macilnal de la Afrocolombianidad, la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz” rinde homenaje a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y planqueras, quienes aportan a la construcción intercultural y la identidad en Colombia.



  • Familias de San Andrés recibieron kits de alimentos por parte de su Fuerza Aérea Colombiana

    Su Fuerza Aérea Colombiana entregó kits de alimentos en distintos sectores de la Isla de San Andrés.



  • CAMAN realiza simulacro de derrame e incendio en complejo de combustible

    El Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo un simulacro de derrame e incendio en el complejo de combustible de la unidad, el cual tiene como finalidad establecer procedimientos que permitan a los funcionarios actuar, prevenir y protegerse en caso de presentarse incendios que puedan poner en peligro su integridad.



  • Con cuñas de prevención su Fuerza Aérea Colombiana hace presencia en Malambo

    Con el objetivo de concientizar a la comunidad de Malambo, el Comando Aéreo de Combate No.3 diariamente realiza patrullas terrestres en el municipio, en un trabajo coordinado con la Policía Nacional en el cual se verifica el cumplimiento del toque de queda, el estado de seguridad en algunos sectores y la obediencia durante el aislamiento obligatorio conforme a las medidas departamentales y municipales.



  • Se abre convocatoria para Médico General, Terapeuta Respiratorio y Auxiliar de Enfermería en Melgar

    El Establecimiento de Sanidad Militar 5114 del Comando Aéreo de Combate No 4, Melgar- Tolima, se permite informar a la comunidad en general, que a partir del momento se abre convocatoria para: Médico General, Terapeuta Respiratorio y Auxiliar de Enfermería.



  • Destruidos 13 laboratorios al servicio del narcotráfico en Chocó

    Como resultado de una operación en contra del grupo armado organizado del Eln, frente ‘Manuel Hernández El Boche’, se logró la ubicación, judicialización y destrucción de 13 laboratorios para el procesamiento de pasta base de cocaína, afectando la cadena del narcotráfico, como principal fuente de financiación de este frente.



  • Vestir el uniforme “SICTA” es mi mayor orgullo

    Tomando en consideración el Decreto 541 de fecha 13 de abril del 2020, emitido ante la emergencia sanitaria por la propagación del COVID19 en el país, se generó el aplazamiento del ciclo de incorporación de Soldados para este periodo del año, razón por la cual el Ministerio de Defensa Nacional activó un plan de contingencia para afrontar las necesidades ante la falencia de personal, prorrogando de esta forma el servicio militar obligatorio por tres meses más.



  • Familias de escasos recursos son beneficiadas con producto de alto valor nutricional

    Dando continuidad a las actividades en beneficio de la comunidad durante el aislamiento preventivo obligatorio, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, en el marco del desarrollo de la Operación San Roque y gracias al apoyo del Gremio de Ganaderos que pertenecen a la red de participación cívica del Magdalena Centro, ha entregado más de dos mil litros de leche a la población más vulnerable de los municipios de Puerto Salgar, Cundinamarca y La Dorada, Caldas.



  • Operaciones de sensibilización son realizadas de manera constante por su Fuerza Aérea Colombiana

    A causa del aislamiento obligatorio como medida para prevenir la propagación de la pandemia del Coronavirus (Covid-19) las personas que subsisten de empleos formales e informales no pueden salir de sus casas, afectando altamente la economía de muchas familias en el país.



  • Con operación aérea fue protegida la integridad de una menor de edad de Mitú

    La integridad de una niña de 6 años, que presentaba complicaciones médicas que requerían de tratamiento e intervención con especialistas fue protegida tras una exitosa operación nocturna efectuada en el aeródromo de Mitú, Vaupés, por su Fuerza Aérea Colombiana, que a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), desplegó una misión de traslado aeromédico hasta el lugar.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO