Con el fin de participar en el desarrollo de las Estrategias de Promoción y Prevención sobre el no uso de SPA, violencia escolar, violencia de género y suicidio, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas se integró al desarrollo de esta actividad liderada por la Secretaria de Salud Departamental y realizada en el barrio Isla de la Fantasía, permitiendo así visibilizar la importancia de generar en la población consciencia en este tipo de temas.
El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana realizó una ceremonia militar del licenciamiento de un grupo de nueve Soldados Regulares del Primer Contingente del 2017, quienes prestaron el servicio militar en esta Unidad Militar durante 18 meses con honor, compromiso, valor y seguridad sirviendo al país desde la Institución Aérea.
El Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana, llevó a cabo la ceremonia militar de licenciamiento de 21 soldados integrantes del Primer Contingente del 2017, quienes durante 18 meses prestaron el servicio militar, desempeñándose en operaciones de seguridad terrestre en el área de responsabilidad.
Hasta el municipio de El Bagre, departamento de Antioquia llegó un helicóptero UH-60 Black Hawk en configuración Ángel, para realizar la evacuación aeromédica de un Patrullero de la Policía Nacional que resultó herido por arma de fuego en zona urbana de este municipio.
En desarrollo del Plan de Choque ‘El que la hace la paga’, Seguridad con legalidad, la Policía Nacional a través de labores investigativas y en cumplimiento de los tratados de cooperación internacional, ejecutó en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Embajada de Francia y la Fuerza Aérea Colombiana acciones contra el narcotráfico que permitieron incautar en la ciudad de Bogotá 535 kilos de cocaína.
Hasta el municipio de El Bagre, departamento de Antioquia llegó un helicóptero UH-60 Black Hawk en configuración Ángel, para realizar la evacuación aeromédica de un Patrullero de la Policía Nacional que resultó herido por arma de fuego en zona urbana de este municipio.
Después de 18 meses y al haber culminado con éxito su servicio militar, 14 soldados provenientes de diferentes regiones del país, se licenciaron en el Comando Aéreo de Combate No 4, en una simbólica ceremonia presidida por el señor Coronel Pedro Arnulfo Sánchez Suarez y a la que también asistieron oficiales del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No 45 quienes los acompañaron en todo el proceso de formación e instrucción.
Tropas del Ejército Nacional, en un trabajo conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana y en coordinación con el Grupo Operativo Especial de Investigación Criminal de la Policía Nacional, ubicaron una caleta perteneciente al grupo armado organizado Los Puntilleros Bloque Meta.
El No. 571 Escuadrón Asesor de Apoyo a la Movilidad (MSAS) realizó recientemente una misión de Creación de Capacidad de Alianzas (BPC) en Bogotá, Colombia.
En una solemne ceremonia realizada en el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, el General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, impuso la Medalla Fe en la Causa al señor Coronel en uso de buen retiro, Rodrigo de Jesús Otálvaro Zamora, como un homenaje a su valor y pericia en la emergencia presentada en la noche del pasado 15 de septiembre de 2015, en la ruta Fort Lauderdale-Hollywood y el Aeropuerto Internacional el Dorado, al apagarse los dos motores en el momento del descenso y lograr aterrizar sin novedad en la pista de la Base Aérea de Palanquero.
En una mística ceremonia militar realizada en el Coliseo Ventura Castillo del municipio de La Dorada, Caldas los soldados del cuarto contingente de 2018 pertenecientes al programa de Instrucción Básica de Seguridad, IBASE, realizaron su juramento de bandera, logro que obtienen al culminar su primera fase de instrucción militar en el Comando Aéreo de Combate No. 1 en Puerto Salgar, Cundinamarca.
Uniformados de la Policía, en coordinación con la Fiscalía, la Embajada de Francia y la Fuerza Aérea Colombiana, lograron incautar 535 kilos de cocaína en Bogotá, que serían enviados a Europa.
El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, Vichada, ha realizado en lo corrido del año el lanzamiento de más de 365.000 volantes invitando a la desmovilización, campaña dirigida a integrantes de grupos armados ilegales en los departamentos del Vichada y Guainía.
En una Jornada de Apoyo al Desarrollo, liderada por el Ejército Nacional en Támara, Casanare, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea benefició a 1100 personas, entre ellos 800 adultos y 300 niños con regalos que fueron entregados en el Parque Central del municipio.
El Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, celebró junto a los habitantes de Mosquera los 157 años de fundación del municipio, la conmemoración fue presidida por el Sr. Alcalde Raúl Emilio Casallas Rodríguez y el señor Teniente Coronel Gustavo Adolfo Navarro Carrascal, así como las diferentes autoridades locales de la región.
El Comando Aéreo de Combate No.7 participó en el consejo de seguridad convocado por la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, con el fin de adoptar medidas contra la minería ilegal en el parque natural Farallones de Cali.
Durante el consejo de seguridad se definieron nuevas estrategias como nuevos puestos de control, reforzar la vigilancia en los puntos de acceso o salida a la reserva natural y se acordó un plan de cierre de por lo menos 41 socavones nuevos. También se confirmó la inexistencia de grupos ilegales en el sector.
En el año 2018 en el departamento, las entidades gubernamentales y privadas se unieron para trabajar mancomunadamente en pro del medio ambiente a través de la "Burbuja Forestal Ambiental del Meta", conformada por la Gobernación del Meta con la Secretaría del Medio Ambiente, quien lidera estrategias y acciones en contra de esta actividad, articulando con Parques Nacionales, Cormacarena, autoridades ambientales, la Fiscalía General de la Nación y su Cuerpo Técnico de Investigación CTI, el Ejército Nacional a través del Batallón de Infantería n°20 General Roergas Serviez adscrito a la Séptima Brigada y los soldados Horus, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, con el propósito de combatir la tala indiscriminada, la minería ilegal y los incendios forestales, entre otros.
En las instalaciones de la Base Aérea de Palanquero se realizó la ceremonia de clausura y graduación de los cursos internacionales de interdicción aérea y seguimiento y análisis, cuyos objetivos fueron fortalecer los sistemas de Defensa Aérea Nacional de cada uno de los países participantes y capacitar a un personal extranjero que en esta ocasión, contó con la participación de integrantes de la Fuerza Aérea Guatemalteca y el Servicio de Vigilancia Aérea de Costa Rica.
Durante casi dos semanas, la región portuaria de Antofagasta, en el norte de Chile, fue el escenario de un entrenamiento conjunto combinado de las fuerzas especiales de Chile y los EE. UU. El ejercicio Estrella Austral 2018, coordinado por el Estado Mayor Conjunto de Chile (EMCO) con el apoyo del Comando de Operaciones Especiales Sur de los EE. UU. (SOCSOUTH), puso a prueba a las unidades de ambos países en escenarios simulados en el aire, mar y tierra.
Más de 500 personas fueron atendidas en Jornada de Apoyo al Desarrollo llevada a cabo en el municipio de San Vicente Ferrer en el oriente antioqueño.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través de aeronaves de inteligencia pertenecientes a los Comandos Aéreos de Combate No.5 y No. 1, participó en la operación conjunta y coordinada en la cual se logró ubicar el sitio exacto donde se llevaban a cabo prácticas de minería ilegal, logrando intervenir a cinco (5) minas, cuatro (4) a cielo abierto y un (1) socavón. También se realizó la destrucción de cuatro (4) máquinas y dos (2) motores, que estarían siendo utilizados para ese fin, impactando las finanzas del frente “Héroes y Mártires de Anorí” con una afectación cercana a los 1.200 millones de pesos.
Una visita muy especial por parte de los niños integrantes de la Institución Educativa El Carmen de Puerto Salgar, Cundinamarca y la Institución Educativa Antonio Ricaurte de La Dorada, Caldas recibió la Base Aérea de Palanquero, en la que pudieron disfrutar de la actividad “Cine con altura”, liderada por el Departamento de Acción Integral de esta Unidad.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” de la Fuerza Aérea Colombiana, abrió sus puertas a la comunidad internacional, siendo anfitriona del Cali Exposhow 2018, evento que tuvo apertura con la pasarela de moda nupcial de la diseñadora española Rosa Clará, luego de una presentación del Grupo de Manejos Especiales "Halcones Negros" de la escuela.
Dentro del eje estratégico de cooperación al desarrollo, el Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, efectuó dos jornadas de trabajo con el fin de coadyuvar a las diferentes comunidades para la implementación de proyectos que mejoren sus condiciones e impactar en su calidad de vida.
El Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No.2, realizó el programa "Así se va a las Alturas" con 94 niños de escasos recursos de la ciudad de Villavicencio. Esta actividad fue apoyada por los integrantes de los grupos de Combate, Técnico y de Seguridad, con el fin de dar a conocer la misión de la Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Meta.
La acción policial contra la minería ilegal en el sector conocido como Madre Seca de Anorí (Antioquia) evidenció que la población civil habría sido cómplice de un grupo de mineros ilegales, que se valió de la cercanía de un colegio rural a una mina ilegal para usar a cerca de 40 niños como escudos humanos.