A solicitud de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana lideró extinción de incendio en el Cerro el Salitre del municipio de Cómbita en el departamento de Boyacá.
A solicitud de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana lideró extinción de incendio en el Cerro el Salitre del municipio de Cómbita en el departamento de Boyacá.
Mediante un trabajo conjunto, coordinado e interinstitucional entre el Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, la Vigésima Novena Brigada del Ejército, la SIJIN de la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía, se logró en las últimas horas la captura de un importante cabecilla, integrante del Grupo Armado Organizado del ELN, operación llevada a cabo en el departamento del Cauca.
El Escuadrón de Entrenamiento Aéreo del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, realizó una ceremonia tradicional de la Fuerza Aérea, llamada ‘vuelo solo’ en la cual dos Pilotos, Alumnos de Caraván C-208, terminaron la fase de entrenamiento e inician las horas operativas de supervisión para culminar el curso como Piloto de esta aeronave.
Un grupo de niños de la Institución Educativa de la vereda Horizonte del municipio de La Dorada, Caldas, disfrutó de un espacio de diversión y alegría en compañía de los Oficiales y Suboficiales de la Base Aérea de Palanquero, quienes realizaron la entrega de kits escolares para apoyarlos en el desarrollo de su proceso escolar.
El Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, de la Fuerza Aérea Colombiana, lideró el proyecto de modificación en las hélices de la aeronave CASA 212 FAC 1256, el cual consistió en reemplazar las hélices “Dowty Rotol” de 4 palas, por hélices “Mt-Proeller” de 5 palas, construidas con un tipo de material compuesto, manteniendo las mismas características técnicas en funcionamiento.
“El incendio ha tomado fuerza debido a que se trata de una zona de difícil acceso, pero esto se suma a las altas temperaturas que se presentan con motivo del intenso verano, y los fuertes vientos en el lugar de la emergencia”, señaló Víctor Manuel Fonseca director ejecutivo de la cruz roja seccional Boyacá.
Inmediatamente fue reportada la emergencia, el Comando Aéreo de Combate No.5 dispuso en reacción un helicóptero UH-60 tipo Ángel y su tripulación para salvar la vida de dos mujeres quienes resultaron heridas por arma de fuego, al parecer en un atentado sicarial.
La Fuerza Aérea Colombiana apoyó decisivamente a la Alcaldía de Villavicencio en las labores de prevención de suspensión en el servicio de agua en la capital del Meta.
En una labor conjunta e interagencial con la Unidad Nacional del Riesgo, los bomberos del municipio de Aracataca, el Batallón de Instrucción Táctica, Entrenamiento y Reentrenamiento No. 2 del Ejército Nacional y el Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo una misión para la extinción de incendios en el área de Aracataca, Magdalena, dicha conflagración fue atendida de forma oportuna por el Comando Aéreo de Combate No. 3, CACOM 3.
En el corregimiento de Tarapacá, el Grupo Aéreo del Amazonas, participó de una operación conjunta y coordinada con la Brigada de Selva No. 26, el Comando de Guardacostas y Policía del departamento, fue así como se unificaron esfuerzos y capacidades para lograr la incautación de 213 kilos de marihuana, 13 kilos de clorhidrato de cocaína y 02 kilos de marihuana tipo KUSH; narcóticos pertenecientes al grupo de delincuencia organizada Los Caqueteños, quienes delinquen principalmente en la triple frontera y a través del río Putumayo transportan los narcóticos a territorio brasilero.
Con helicópteros Ranger y Búho, pertenecientes al CACOM 4, se realizaron constantes patrullaje en los departamentos del Huila, Tolima y Cundinamarca, verificando cualquier situación especial que alterara el orden público y afectara el libre desarrollo de esta jornada electoral.
Publicidad
La Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo mantenimiento, con el Grupo de Educación Aeronáutica, dio clausura a los cursos presenciales de mantenimiento y abastecimiento aeronáutico a 53 Aerotécnicos de primer año de la Fuerza, quienes durante un mes efectuaron nivelación y sensibilización de los aspectos que requieren para desempeñarse adecuadamente en su área laboral.
El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, ubicado en Marandúa, Vichada, hizo el acompañamiento y el traslado de una delegación del Instituto Nacional de Vías, INVIAS, hacia la inspección de Santa Cecilia en el municipio de La Primavera para una socialización por parte de esta entidad a la comunidad sobre los avances en la planeación de la construcción de la vía que conectará a Puente Arimena, jurisdicción del municipio de Puerto Gaitán en el departamento del Meta con el municipio de Puerto Carreño, capital del Vichada.
Inmediatamente fue reportada la emergencia, el Comando Aéreo de Combate No.5 dispuso en reacción un helicóptero UH-60 tipo Ángel y su tripulación para salvar la vida de dos mujeres quienes resultaron heridas por arma de fuego, al parecer en un atentado sicarial.
De manera conjunta y coordinada con el Ejército, la Armada y la Policía Nacional y en cumplimiento del Plan Democracia, el Comando Aéreo de Combate No.7, CACOM 7 de la Fuerza Aérea Colombiana, dispuso de un completo dispositivo de seguridad , con el fin de preservar la seguridad y el normal desarrollo del proceso electoral.
El próximo 7 y 8 de abril, en la casa de los halcones valientes, tendrá lugar el Primer encuentro de brigadas SATURNO 2018, con el objetivo de actualizar los conocimientos, estandarizar los procedimientos existentes y la aplicación de destrezas, con un talento humano entrenado y afianzado en la cooperación interinstitucional en pro de la preservación de la vida, además de la articulación y el fortalecimiento de los sistemas de gestión del riesgo departamentales y municipales y la Fuerza Aérea.
A través de la contribución del personal orgánico del Comando Aéreo de Combate No 3, CACOM 3, y el Departamento de Acción Integral de la Fuerza Aérea, se logró dotar de kits escolares a los 75 niños del Colegio la Divina Enseñanza, ubicado en el municipio de Soledad, departamento del Atlántico. Esta institución fue apadrinada por la Unidad con el propósito de contribuir al proceso educativo de los pequeños soledeños.
Para garantizar la seguridad y el desarrollo normal de la jornada electoral de este 11 de marzo, la Fuerza Aérea Colombiana ha dispuesto sus tripulaciones y aeronaves en todo el país, transportando material electoral y jurados.
La Fuerza Aérea Colombiana dispuso un helicóptero UH-60 Black Hawk para transportar 15 funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil y material electoral necesario para el cumplimiento de los comicios electorales en diversas zonas del Meta, el domingo 11 de marzo.
En el marco del Plan Democracia, tripulaciones aéreas y dispositivo de seguridad, se encuentran en máximo alistamiento en el país, con el fin de preservar el normal desarrollo de los comicios electorales este domingo 11 de Marzo.
En Puerto Santander corregimiento del departamento del Amazonas y Araracuara área no municipalizada del departamento del Caquetá se llevó a cabo la Operación Marfil, realizada gracias al trabajo conjunto, coordinado e interinstitucional de las Fuerzas Militares y de Policía, así como del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía General de la Nación.
En referencia a la expedición de la Circular No 002/18, con la cual se establece el “PROCEDIMIENTO OPERACIÓN AVIACIÓN DEPORTIVA (PARAPENTES, ALA DELTA-PARAMOTOR Y OTROS) DENTRO DE ZONAS RESTRINGIDAS OPERADAS Y/O ADMINISTRADAS POR LA FUERZA AÉREA Y AVIACIÓN DE ESTADO” elaborado por la Dirección de Navegación Aérea, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar a la opinión pública
En una operación conjunta y coordinada adelantada por el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró la localización y destrucción de siete refinerías ilegales que eran utilizadas para la extracción ilícita y procesamiento de hidrocarburos. Estas estructuras pertenecían a Grupos Armados Organizados, GAO ELN, ubicadas sobre la vereda Caño Victoria del municipio de Tibú, departamento de Norte de Santander.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Comando Aéreo de Combate No. 6, realizó el traslado aeromédico de una mujer embarazada en grave estado de salud en el avión Caraván C- 208B medicalizado desde la Base Aérea hasta Florencia, Caquetá, para ser atendida en un centro de mayor complejidad.