Desde el Comando Aéreo de Combate No. 4 despegó un helicóptero Bell 212 rumbo a una humilde escuela rural del municipio de Villarrica; la misión asignada a esta tripulación era la de garantizar la continuidad del refrigerio caliente a 90 niños de la Institución Educativa Técnico Ambiental Los Alpes.
Se realizó el Seminario-taller Itinerante Internacional sobre Transferencia de Conocimiento Universidad- Empresa en la ciudad de Barranquilla en la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, con la colaboración de la Fundación y Enseñanzas Superiores de Castilla Y León.
Para la Fuerza Aérea Colombiana y el sector aeronáutico nacional, es motivo de orgullo ser testigo de los pasos significativos que viene dando la industria colombiana en el desarrollo de productos aeronáuticos, calificados y reconocidos bajo estándares normativos internacionales, garantizan la calidad al servicio de la aviación de Estado.
Como parte de las políticas de responsabilidad social que promueve la Fuerza Aérea Colombiana en todo el territorio nacional, el acercamiento a la población civil se posiciona como una actividad que dinamiza la interacción con quienes habitan no sólo en las zonas aledañas a las unidades militares, sino también de cada uno de los ciudadanos del territorio nacional.
El Comando Aéreo de Combate No. 3 realizó un trabajo social con 120 niños de las pequeñas ligas de béisbol de los barrios Conocorde, El esfuerzo y El Espinal de Malambo y Soledad Atlántico.
La Fuerza Aérea Colombiana en desarrollo de una operación conjunta con tropas del Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional y varias agencias de inteligencia se logró ubicar y destruir un cristalizadero de pasta base de coca.
Al Grupo Aéreo del Caribe, regresó el C-90 avión ambulancia de búsqueda, rescate y reconocimiento, luego de una inversión de más de 350 millones de pesos y horas de mantenimiento que certifican la seguridad con la que siempre opera la Fuerza aérea Colombiana. El objetivo es garantizar la confiabilidad, estando las 24 horas al servicio de la comunidad de San Andrés Islas.
Los héroes de la Patria que sobrevivieron el flagelo de la guerra, lideraron la conmemoración de los 50 años de vida administrativa de Risaralda.
Según varios pilotos del aeropuerto Vanguardia de Villavicencio, Luis Humberto Murcia, quien es el capitán de la aeronave de matrícula HK2155 de la empresa Aeromenegua, es un hombre de mucha experiencia en las lides de volar.
Luego de efectuar 607 tareas de inspección mayor durante 176 días, el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- incorporó nuevamente al servicio el avión Beechcraft C-90 con matrícula FAC 5570, que ingresó a los hangares de Madrid, Cundinamarca, para adelantar la fase de mantenimiento mayor luego de haber cumplido 800 horas al servicio del Grupo Aéreo del Caribe en San Andrés Islas, donde es conocido como el ángel guardián por la misión principalmente humanitaria, que cumple en la región insular más importante de Colombia.
En la ciudad de Pereira hoy epicentro del magestuso desfile militar en conmemoración del Aniversario No. 50 de la fundación del departamento, la Fuerza Aérea Colombiana engalana sus cielos con una espectacular revista aérea.
Junto al Ministro de Defensa y altos mandos militares, el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana celebró el Aniversario No. 50 del Departamento de Risaralda.
Pereira, 31 de enero de 2017. Este miércoles cerca de dos mil integrantes del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía, harán parte del desfile y revista aérea para rendir homenaje al departamento de Risaralda y sus cerca de un millón de habitantes, por los 50 años de existencia que celebra esa región.
En aras de implementar una estrategia conjunta y coordinada en la lucha incansable en contra de estructuras criminales organizadas que se lucran del narcotráfico, y las acciones contra el lavado de activos, el Ministerio Nacional creó un centro estratégico operacional integral para alcanzar los niveles más bajo de criminalidad en el suroccidente colombiano.
Al Grupo Aéreo del Caribe, regresó el C-90 avión ambulancia de búsqueda, rescate y reconocimiento, luego de una inversión de más de 350 millones de pesos y horas de mantenimiento que certifican la seguridad con la que siempre opera la Fuerza aérea Colombiana. El objetivo es garantizar la confiabilidad, estando las 24 horas al servicio de la comunidad de San Andrés Islas.
La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas del Comando Aéreo de Combate No. 4, realizó un seminario de estandarización general para sus Instructores de vuelo con el fin de revisar, evaluar y asegurar un excelente esquema de entrenamiento para los futuros pilotos de ala rotatoria de América Latina.
Para fortalecer la seguridad operacional, el Comando Aéreo de Combate No.3 dio a conocer a todos los oficiales, suboficiales y personal civil, la campaña denominada “Objetivo Cero”, cuyo propósito es mantener los mismos resultados de cero accidentes e incidentes de la Fuerza Aérea Colombiana durante el año 2016.
Luego de una reacción de las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No. 2, la Fuerza Aérea Colombiana salvó la vida de Javier Ricardo Álvarez quien fue gravemente herido en un cruce de disparos en el municipio de Granada, Meta.
Aeronaves tipo KFIR y Tweet T-37 del Comando Aéreo de Combate No.1, surcarán los cielos de la capital de Risaralda como parte de la revista aérea que se llevará a cabo durante el desfile que realizarán las Fuerzas Armadas con motivo de los 50 años del Departamento.
En las últimas horas aeronaves de la Fuerza Aérea Clombiana ubicaron en buenas condiciones la aeronave HK-2155 de la empresa Aeromenegua, desaparecida en horas de la tarde de ayer.
En las últimas horas aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana ubicaron en buenas condiciones a la aeronave HK-2155 de la empresa Aeromenegua, desaparecida en horas de la tarde de ayer cuando cubría la ruta San Felipe - Puerto Inírida, Guaínia.
Una aeronave tipo Cessna 172 de la empresa Aeromenegua con cinco pasajeros a bordo desapareció desde el pasado domingo en el departamento de Guanía, suroriente de Colombia.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Policía Nacional fueron capturados dos integrantes del bloque "Libertadores del Vichada" de "Los Puntilleros" en el sector de Caño Juripe, zona rural del municipio de Puerto Carreño en el departamento del Vichada.
Los capturados están siendo judicializados por los delitos de fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego y municiones.
Tripulaciones del Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana rescataron tres de las cuatro personas que tuvieron una emergencia en el avión Cessna 172 de la empresa Aeromenegua.
Tres de las cuatro personas que iban en el vuelo fueron transportadas en un helicóptero UH-60 de la Fuerza Aérea a Puerto Inírida, donde a esta hora son valoradas por parte del equipo de recuperación de personal y médicos de la zona.
En las últimas horas aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana ubicaron en buenas condiciones la aeronave HK-2155 de la empresa Aeromenegua, desaparecida en horas de la tarde de ayer.
El avión fue encontrado cerca a una carretera, en un lugar próximo al caserío "Huesito" en el departamento del Guainía.
La Fuerza Aérea continúa la búsqueda de los ocupantes de la aeronave, quienes según información sin confirmar de la comunidad, se encuentran sanos y salvos en el mencionado Caserío.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional fueron capturados dos integrantes del Eln en la vereda El Paraíso, municipio de Sucre en el departamento del Cauca.
El Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana fue alertado anoche por parte del Centro Nacional de Recuperación de Personal, -CNRP-, sobre la desaparición de una aeronave que cubría la ruta San Felipe - Puerto Inírida.
Inmediatamente en la Unidad se dispuso un avión C-208 para hacer el reconocimiento de la zona que sólo hasta hoy pudo salir hacia la zona por las difíciles condiciones meteorológicas que se presentan en la región.