“Como establecimiento luchamos en la línea de fuego con un enemigo que no vemos, siendo los principales responsables en enfrentar esta emergencia sanitaria”. Jefe de Establecimiento de Sanidad Militar de CAMAN Y ESUFA.
“Como establecimiento luchamos en la línea de fuego con un enemigo que no vemos, siendo los principales responsables en enfrentar esta emergencia sanitaria”. Jefe de Establecimiento de Sanidad Militar de CAMAN Y ESUFA.
Una valiente niña del departamento del Meta, que batalla día a día contra la leucemia, cumplió su sueño más grande, volar en un avión de su Fuerza Aérea Colombiana; se trata de María José, quién con tan sólo 4 años, se enfrenta a un agresivo cáncer, que no logra arrebatarle las ilusiones.
En una operación coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional se realizó la inspección a 63 aeronaves, 30 hangares y seis pistas ubicadas en los municipios de Flandes, Chicoral y Espinal en el departamento del Tolima.
Con la aplicación de todas las medidas de bioseguridad dispuestas por el Gobierno Nacional, líderes Comunitarios de las veredas del corregimiento No. 7 de Villavicencio se reunieron en el Comando Aéreo de Combate No. 2, para llevar a cabo la primera reunión del año, la cual fue presidida por el Señor Brigadier General Kerly Sánchez Pesca, comandante de esta importante Unidad Militar Aérea, ubicada en la vereda de Apiay.
La entrega de ayudas humanitarias continua en esta crisis económica presentada por el COVID- 19, pues en esta ocasión su Fuerza Aérea Colombiana logró entregar 46 kits con productos de aseo personal y para el hogar a las familias más vulnerables del barrio San Miguel en Leticia, Amazonas
Gracias al desarrollo de operaciones entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, Armada y Policía Nacional, se logró la ubicación y destrucción de un gigantesco laboratorio para el procesamiento y fabricación de pasta de base de cocaína, en el norte del departamento de Chocó, el cual pertenecía al Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo.
La tingua azul es un ave que pertenece a la familia Rallidae, uno de los grupos de aves más cosmopolita del mundo, cuenta con 147 especies de pequeño y mediano tamaño conocidas como fochas, gallinetas, polluelas, rascones o calamones, presentes en todos los continentes; esta misma ave se ha convertido en un ave emblemática para los humedales de Bogotá.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, a través del Departamento de Acción Integral, y teniendo en cuenta el inicio de la temporada escolar, donó 40 diademas para suplir la necesidad del aula de sistema del Colegio Atahualpa sede B en la localidad de Fontibón, beneficiando la educación de 400 niños aproximadamente.
Uno de los temas más importantes para la Fuerza Aérea Colombiana está enfocado en la preservación del medio ambiente, que constantemente se ve afectada por diferentes factores tales como la contaminación, la deforestación, la explotación ilegal de sus recursos, la falta de conciencia en el tema de clasificación de basuras e incluso el vertimiento de sustancias tóxicas en las fuentes hídricas. Estos factores tienen diversas repercusiones en el ecosistema, tal como la contaminación que afecta los cultivos, un cambio climático en el mundo entero y la extinción de diferentes especies de fauna y flora que habita en las reservas naturales.
Con el fin de garantizar el desarrollo integral de la comunidad tocaimuna, a través de esfuerzos coordinados con las autoridades, que promuevan el crecimiento de los habitantes, su Fuerza Aérea Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate No. 4, junto con la Alcaldía Municipal de Tocaima, realizaron un recorrido por las diferentes instituciones educativas en las zonas rurales y urbanas de este municipio identificando las necesidades más urgentes, para evaluar la viabilidad de ser subsanadas.
Durante esta jornada, el personal del Departamento de Acción Integral del CACOM 4 pudo evidenciar algunas insuficiencias en las instituciones educativas rurales, los colegios no cuentan con parque infantil, mediante este diagnóstico se busca generar acciones encaminadas a mejorar las condiciones de la calidad educativa, en esta zona de la región.