Más de 300 niños y niñas de las comunidades indígenas Yucuna, Miraña, Tanimuca, Bora, Yaunas, Kabiyarí, Letuama, Cubeo y Andoke, recibieron con los brazos abiertos a la Fuerza Aérea Colombiana en el corregimiento La Pedrera.
Más de 300 niños y niñas de las comunidades indígenas Yucuna, Miraña, Tanimuca, Bora, Yaunas, Kabiyarí, Letuama, Cubeo y Andoke, recibieron con los brazos abiertos a la Fuerza Aérea Colombiana en el corregimiento La Pedrera.
Un helicóptero Bell 212 de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó la evacuación de dos personas gravemente heridas durante el desastre natural ocasionado por el desbordamiento de la quebrada El Mono que desemboca en el río Amoyá, sobre el sector de La Virginia, Chaparral.
Con esta fotografía recordamos a uno de los poderosos Mirage M5CO, fue tomada en el 2007 durante la conmemoración de 35 años de su operación; se destaca las estrellas sobre sus planos, las cuales representan cada año de servicio en la Fuerza Aérea Colombiana.
Un helicóptero Huey II y un Bell 212 de la Fuerza Aérea Colombiana sobrevolaron el corregimiento Las Hermosas en el sur del Tolima para evaluar la magnitud del desastre natural ocurrido en la madrugada sobre el sitio denominado La Virginia, parte baja.
La mañana del 24 de diciembre dos madres colombianas recibieron una llamada telefónica inesperada que les llenó de felicidad el corazón y con la cual sintieron que el nacimiento del niño Jesús les había traído el mejor regalo: El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Ramsés Rueda Rueda, las invitaba a pasar la navidad con sus hijos, soldados de aviación que prestan servicio militar en la base de Marandúa, en el departamento del Vichada.
Continuando con la campaña del "Correo de la Gratitud" liderada por el Ministerio de Defensa Nacional desde el año 2011, los soldados del Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM-1 recibieron las cartas escritas por los niños de Puerto Salgar, Cundinamarca, en las cuales enviaron un saludo navideño como gesto de agradecimiento por su invaluable labor diaria, garantizando la seguridad de todos los colombianos.
Las fechas especiales de fin de año , no podían pasar desapercibidas para los jóvenes que prestan su servicio militar
Diana Toro, una mujer comerciante que había sido secuestrada en el municipio de Amagá y que estaba en poder del grupo
La alegría de 35 niños se tomó el Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en Apiay, durante la visita que hicieron en el marco del programa "Así se va a las Alturas" que lidera el departamento de Acción Integral de la Fuerza Aérea Colombiana para dar a conocer a la población la estratégica misión de la institución.
Una mujer comerciante que había sido secuestrada en el municipio de Amagá y que estaba en poder del grupo armado organizado Eln, se reencontró nuevamente con sus familiares y amigos luego de 15 meses de cautiverio.