A las 10:00 de la mañana el B727 Vulcano de la Fuerza Aérea Colombiana decolará del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, hacia Manta en Ecuador.
A las 10:00 de la mañana el B727 Vulcano de la Fuerza Aérea Colombiana decolará del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, hacia Manta en Ecuador.
La Escuela Militar de Aviación, a través de la sección de extensión y egresados, llevó a cabo una conferencia dirigida al personal de cadetes, oficiales, docentes y egresados en la Aplicación de los Sistemas Complejos Adaptativos en Escenarios de Posconflicto.
Los pilotos de combate del equipo A-29B “Supertucano” del Comando Aéreo de Combate N° 2 culminaron con éxito un exigente entrenamiento con tripulaciones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el cual se desarrolló en la Base Aérea de Apiay. Las tripulaciones colombianas volaron 20 horas durante la semana de entrenamiento, en la cual demostraron su destreza en operaciones de apoyo aéreo cercano, procedimientos operativos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, al igual que su habilidad en el manejo de comunicaciones aeronáuticas en inglés.
El Comando Aéreo de Combate No. 2, la Alcaldía de Villavicencio y diversos organismos de socorro unieron sus capacidades con el fin de efectuar un sobrevuelo sobre las zonas afectadas y áreas de riesgo con ocasión de las fuertes lluvias presentadas en los últimos días en la capital del Meta.
La Fuerza de Tarea ARES de la Fuerza Aérea Colombiana en apoyo con el Batallón de Infantería Motorizado N°43 Efraín Rojas Acevedo del Ejército Nacional, realizó la donación de mesas y sillas en el Internado de Santa Teresita del Tuparro en el municipio de Cumaribo, departamento del Vichada.
En el Comando Aéreo de Combate No.1 se llevó a cabo la clausura del curso básico de piloto militar del equipo Tweet T-37, en el cual tres oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana obtuvieron el reconocimiento por haber culminado con éxito el curso.
Con aeronaves de inteligencia tipo Caravan equipadas con cámaras Flir, la Fuerza Aérea Colombiana ayuda a las autoridades en tierra para la identificación de los puntos donde se encuentran las minas a intervenir. Desde que inició la ofensiva contra la minería ilegal en ese municipio del Occidente antioqueño, el apoyo del personal del Comando Aéreo de Combate 5 (Cacom 5) de la FAC, ha sido determinante para los resultados que hoy se dan.
Color y mucha alegría se vivió en el municipio de Victoria Caldas con la celebración del día internacional de la niñez, donde hombres y mujeres orgánicos del Comando Aéreo de Combate Nº 1, ubicado en Puerto Salgar Cundinamarca, llevaron actividades y sorpresas para celebrar esta importante fecha.
Al entregar más de 25 toneladas de ayuda humanitaria y más de 75 mil galones de agua, expresó las condolencias en nom