Durante dos horas 44 estudiantes de la Institución Educativa Amira de la Rosa del municipio de Soledad, Atlántico, participaron del programa 'Así se va a las Alturas' en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3.
Durante dos horas 44 estudiantes de la Institución Educativa Amira de la Rosa del municipio de Soledad, Atlántico, participaron del programa 'Así se va a las Alturas' en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3.
Es para la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” de la Fuerza Aérea Colombiana, un orgullo resaltar los logros obtenidos por los Alumnos Carlos Andrés Amaya Achagua, Hernán Darío Céspedes Sánchez y Dubán Uriel Botero Orozco, del curso No. 91 de Suboficiales, pertenecientes al programa académico en Abastecimientos Aeronáuticos, al haber culminado satisfactoriamente el curso de Material Management (manejo de material), en la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas con sede en la base conjunta de Lackland de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, USAF, ubicada en San Antonio Texas.
En las últimas horas se efectuó una operación contra la minería ilegal en el departamento del Valle del Cauca, donde se logró la incautación y destrucción de importante maquinaria utilizada para esta actividad en el municipio de Buenaventura.
Un helicóptero UH-60 Ángel del Comando Aéreo de Combate No. 5, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, se efectuó una evacuación aeromédica desde la vereda Caita del municipio de Urrao, Antioquia, rescatando a un menor de 12 años de edad quien presentaba mordedura de serpiente en el empeine externo del pie izquierdo.
El Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, desplegó el helicóptero tipo Huey II desde la Base Aérea de Tres Esquinas hasta el sector de Montañita, Caquetá, para realizar la evacuación aeromédica de un Soldado del Ejército Nacional que sufrió un accidente mientras se encontraba patrullando.
24 equipos conformados por niños y niñas del sector de Aguablanca de la Ciudad de Cali, vivieron con intensidad y mucha alegría el torneo "Copa Soñadores" junto a la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana, con apoyo de la Alcaldía de Girardot, la Junta de Acción Comunal del barrio Pozo Azul, la Academia de Belleza “La Esperanza” y la Fundación “Jóvenes Integrales al Servicio, Dios y Patria”, realizaron una actividad que contó con la participación de más de 50 jóvenes y 30 adultos.
La Fuerza Aérea Colombiana y otras instituciones de socorro presentes en el municipio de la Macarena, departamento del Meta, realizaron en días pasados un simulacro de incidente aéreo, con el fin de prepararse para prestar un excelente servicio de emergencia en caso de requerirse, teniendo en cuenta el inicio de la temporada ecoturística por la apertura de Caño Cristales llamado “el río de los 7 colores”.
Luego de prepararse durante más de un año y contar con tripulaciones altamente entrenadas en combates reales, desarrollando operaciones aéreas exitosas al mando del arma de defensa nacional más poderosa, la Fuerza Aérea Colombiana prepara su partida hacia el ejercicio internacional de combate aéreo más exigente del mundo: Red Flag 2018, cuya sede será Nellis, Base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ubicada en Las Vegas.
Hasta el próximo 28 de junio estará habilitada la pre-inscripción e inscripción de los bachilleres que deseen integrar el Curso Regular de Oficiales No. 95.