Arribaron al Comando Aéreo de Transporte Militar; CATAM, las diferentes aeronaves que engalanaran los cielos capitalinos para conmemorar el 20 de julio del Bicentenario.
Arribaron al Comando Aéreo de Transporte Militar; CATAM, las diferentes aeronaves que engalanaran los cielos capitalinos para conmemorar el 20 de julio del Bicentenario.
La Fuerza Aérea de Colombia satisfecha con la operatividad de sus aeronaves KFIR
Tomado de: https://www.defensa.com/colombia/fuerza-aerea-colombia-satisfecha-opera…
Durante el desarrollo de una operación conjunta entre las unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y el Grupo Aéreo del Caribe de la Fuerza Aérea Colombiana en San Andrés isla, se logró la incautación de más de 11 kilos de clorhidrato de cocaína que se encontraban a bordo de la motonave de nombre "Jakarsloyd".
El resultado se produjo durante la inspección realizada a la embarcación en la que se movilizaban dos sujetos de nacionalidad colombiana y hondureña, quienes ocultaban al interior de una nevera 12 paquetes del alijo.
En una misión nocturna, el Centro Nacional de recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana efectuó oportunamente el traslado de una mujer en embarazo de alto riesgo, desde San José del Guaviare hasta la capital del país para que recibiera atención médica especializada.
El Comando Aéreo de Combate N°2 realizó una jornada médica especializada dirigida a los usuarios del sistema de salud de las Fuerzas Militares para facilitar el acceso a los servicios de salud especializados.
En la celebración del día de la Independencia Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana se hará presente con un gran dispositivo en tierra y en una impresionante revista aérea sobre Bogotá, para rendirle un homenaje al país en un momento histórico en el cual se conmemoran los 200 años de la República y el primer Centenario de la Institución.
Apenas los radares de la Fuerza Aérea Colombiana detectan una aeronave desconocida en cielo fronterizo con Ecuador y que podría llevar cientos de kilos de droga o sobrevolar el suroccidente nacional, se activa la alerta y entran en operación protocolos establecidos por ambos países.
Como parte de las actividades de Acción Integral de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó una jornada de integración con la niñez del casco urbano de Solano (Caquetá).
En la Isla de San Andrés durante la temporada de vacaciones de mitad de año el flujo de personal turista aumenta, los cuales vienen a disfrutar de la biodiversidad y playas de este paraíso tropical, siendo este uno de los lugares más visitados en tiempos de descanso; es por ello que la Fuerza Aérea Colombiana contribuye a mantener la seguridad en la Isla de San Andrés.
Como antesala a las actividades que se llevarán a cabo en el marco de la semana patria, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional que se encuentran en el departamento del Atlántico realizaron la activación del 20 de julio en plaza Simón Bolivar, ubicada en el centro de la ciudad de Barranquilla, lugar en el cual se realizó una parada militar para invitar a la sociedad barranquillera, a asistir al desfile que se realizará este sábado a las tres de la tarde por la vía 40 desde la Escuela de Suboficiales de la Armada Nacional, hasta el Malecón de Barranquilla.
Con aeronaves tipo Boeing 727 Vulcano, Boeing KC 767 Júpiter, Hércules y Casa C- 295 el Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM, programó, coordinó y ejecutó los vuelos para trasladar desde Cartagena, Barranquilla, Coveñas y Rionegro a los cadetes y alumnos de las escuelas de formación de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana que se desplazan a Bogotá para el gran desfile militar en conmemoración del Día de la Independencia.
El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana se une a la celebración del día de la advocación de la Virgen del Carmen, que en Colombia es considerada la patrona de los transportadores y conductores de todos los feligreses que profesan la religión católica. Esta veneración recibió reconocimiento papal en 1587 y ha sido respaldada por los Pontífices posteriores.
Personal del Comando Aéreo de Combate No. 4 estuvo presente en la rendición de cuentas de las actividades y proyectos realizados en el departamento del Tolima, con la finalidad de fortalecer el control social a la administración pública.
Del 15 al 18 de julio en el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, se lleva a cabo el Ejercicio Operacional Combinado “Relámpago 4 – 2019” entre la Fuerza Aéreas Colombiana y la Guardia Nacional de Carolina del Sur de los Estados Unidos, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad y entrenar como países aliados, bajo estándares OTAN.
Con ocasión de la IX Feria Aeronáutica Internacional F-AIR 2019 y la conmemoración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana, delegados de las Fuerzas Aéreas del mundo presentaron al Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Ramsés Rueda Rueda, su intención de fortalecer los lazos de amistad con Colombia y las alianzas en procura de neutralizar el crimen organizado transnacional.
El Subsecretario de Defensa Adjunto para el Hemisferio Occidental del Gobierno de los Estados Unidos, Señor Sergio De la Peña, se reunió en el marco de la F-Air 2019 y la Conmemoración de los 100 años de la FAC, con el señor General Ramsés Rueda Rueda, para manifestar su respaldo a Colombia, analizar la situación actual de seguridad en la región e identificar oportunidades de cooperación, con el propósito de continuar fortaleciendo los lazos de amistad y las alianzas estratégicas.
Más de 1.500 personas del municipio de Cerrito, Valle, recibieron atención integral en salud, recreación y bienestar, a través de programas de responsabilidad social, que buscan brindar progreso y desarrollo a los habitantes del suroccidente del país, fortaleciendo lazos de amistad con la comunidad, como parte primordial de los objetivos institucionales de la Fuerza Aérea Colombiana.
Como parte del Ejercicio Combate Aéreo “Relámpago 4” que se lleva a cabo en nuestro país, la Fuerza Aérea Colombiana realizó maniobras de entrenamiento con dos aviones B-52 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, fortaleciendo capacidades y estándares operacionales con estas aeronaves de alcance global.
En la clausura del Segundo Seminario del Aire y el Espacio, llevado a cabo en Rionegro Antioquia durante la Feria Aeronáutica F-AIR Colombia 2019, el Escuadrón Laboratorio de Ensayos - ESLAE del Centro de Metrología del Comando Aéreo de Mantenimiento, recibió por parte del Señor Brigadier General Eliot Benavides Jefe de Educación Aeronáutica un certificado como reconocimiento a este escuadrón para realizar ensayos de humedad y temperatura de acuerdo al Militar Standard 810H.
El Grupo de Seguridad y Defensa de Base N°95 del Comando Aéreo de Mantenimiento con su personal del Escuadrón de Defensa, durante el desarrollo de operaciones de reconocimiento básico terrestre y desplazamiento de control sectorial de área; realizó la captura en flagrancia de diez individuos entre ellos cuatro menores de edad, quienes fueron puesto a disposición de la autoridad competente y llevados al Centro de Traslado por Protección CPT de acuerdo al Artículo 155 del Código Nacional de Policía y convivencia.
En el marco de las actividades conmemorativas de los 209 años del grito de independencia que se celebrarán el próximo 20 de julio, el Centro Comercial Guatapurí, ubicado en la ciudad de Valledupar, celebró un fin de semana patrio con la participación del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, con lo cual se buscaba resaltar con todos los asistentes la importante misión que cumplen por la defensa del mandato constitucional.
Con el objetivo de llevar sonrisas a los abuelitos del Amazonas, la Fuerza Aérea Colombiana, extendió sus alas hasta el Centro de Bienestar San José, de la ciudad de Leticia.
En un acto de soberanía realizado en la línea fronteriza que une a Colombia y Brasil, el Grupo Aéreo del Amazonas izó el Pabellón Nacional de los países hermanos.
El Comando Aéreo de Combate N° 6 realizó una ceremonia con motivo de rendir un especial homenaje a una integrante de la unidad, se trata de la canino Naomi Yoshitora, una pastor belga malilnoise de 12 años de edad, 10 de los cuales estuvo al servicio de la Institución.
Con una ceremonia sin precedentes en la historia de la aviación nacional, se conmemoraron los 100 años de servicios al país de la Fuerza Aérea Colombiana en el Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro, Antioquia.
Durante cuatro días, más de 70 mil personas disfrutaron de presentaciones e hicieron parte de la celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana.