Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • “Siempre sentí el llamado a ser piloto y servir a mi país”: Teniente José Urrego

    Oficial del Curso No. 86 de la Fuerza Aérea Colombiana nació en Bogotá el 13 de febrero de 1992 y desde muy joven se interesó por las aeronaves, esto lo motivó a ingresar a la Escuela Militar de Aviación y realizar estudios en administración aeronáutica.

    Su interés personal siempre fue comandar una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana porque sintió el llamado a servir al país y a ser piloto, desde muy niño asistía todos los años a los desfiles del 20 de julio y se emocionaba al ver pasar los aviones en formación.



  • Comunas vulnerables de Cali reciben ayudas de su Fuerza Aérea Colombiana

    La labor de responsabilidad social en el Valle del Cauca no cesa, ayudas en alimentación han llegado a más de 500 hogares de estratos 1 y 2 de Cali, entregas gestionadas y lideradas por parte del Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana en articulación con empresarios de la región y el valioso apoyo de los Profesionales Oficiales de la Reserva.



  • Fuerza Aérea Colombiana llevó donación al Hospital La Buena Esperanza de Yumbo, Valle

    Con el propósito de continuar brindando apoyo a sistema de salud del suroccidente del territorio nacional, debido a la pandemia por COVID-19, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No.7 entregó en donación 50 sabanas quirúrgicas al Hospital Municipal La Buena Esperanza de Yumbo, Valle del Cauca.



  • Fuerza Aérea adoptó medidas de reclutamiento por Covid-19

    Teniendo en cuenta la situación actual que enfrenta el país y las ordenas impartidas por el Gobierno Nacional para hacer frente a la pandemia del COVID-19, su Fuerza Aérea Colombiana a través de la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas, adoptó nuevas medidas para facilitar el proceso de incorporación a los jóvenes que quieran hacer parte de esta institución.



  • 30 familias beneficiadas por ayuda humanitaria de su Fuerza Aérea Colombiana

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM-6) continua entregando ayudas humanitarias a las familias más afectadas a causa de la pandemia, acción con la cual se beneficiaron a las familias de 30 soldados quienes actualmente prestan su servicio militar en la Unidad.



  • Donación de mercados por parte del personal orgánico del Grupo Aéreo del Oriente

    A través de un aporte voluntario del personal orgánico del Grupo Aéreo del Oriente, se logró recaudar mercados para familias aledañas a la unidad, las cuales se han visto afectadas por la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país.



  • A punta de tijera, hilo y aguja un sastre de su Fuerza Aérea combate el Coronavirus

    “La labor que estoy realizando es muy buena ya que estoy contribuyendo para que el personal de seguridad no se contamine con el virus” dice el señor Onofre Ramírez, operario de la sastrería del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM; quien a sus 55 años ha tenido que vivir una de las crisis sanitarias más relevantes del mundo moderno a causa del Coronavirus.



  • 70 Mercados fueron entregados en zonas rurales por su Fuerza Aérea Colombiana

    Durante el aislamiento preventivo obligatorio, ordenados bajo los decretos presidenciales 457 de marzo y 531 de abril una nueva iniciativa de carácter humanitario ha beneficiado a los adultos mayores y población vulnerable de las veredas del corregimiento No. 7 de Villavicencio, quienes fueron gratamente sorprendidos con 70 mercados donados por el personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Avión ambulancia de la Fuerza Aérea Colombiana traslada a bebé de 11 meses

    La Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) y el Ejército Nacional continúa apoyando a los colombianos desde zonas alejadas del territorio nacional. En esta oportunidad, realizó el traslado aeromédico de una menor de 11 meses que requería de manera urgente un trasplante de hígado para salvar su vida.



  • Vocación de servicio y solidaridad en tiempos de emergencia

    Cuando hablamos del valor de la solidaridad, en tiempos difíciles, emergen sensaciones de agradecimiento que se aprecian, por el grado de altruismo y compromiso por los demás, esta es la respuesta a las acciones que adelanta una pareja de esposos, la Teniente Luisa Oviedo Bernal y el Técnico Tercero Ferney Millán Martínez, militares pertenecientes a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, quienes han logrado diseñar una iniciativa para que el personal de salud de su Fuerza Aérea Colombiana, mantenga los niveles de prevención, equipados con elementos de protección necesarios, para hacer frente a la pandemia que genera el COVID-19 en nuestro país.



  • Avión ambulancia de su Fuerza Aérea Colombiana traslada a bebé de 11 meses

    La Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) y el Ejército Nacional continúa apoyando a los colombianos desde zonas alejadas del territorio nacional. En esta oportunidad, realizó el traslado aeromédico de una menor de 11 meses que requería de manera urgente un trasplante de hígado para salvar su vida.



  • Fuerza Aérea canta para apoyar dar esperanza en emergencia por Covid-19

    En medio de la situación que se vive en el mundo y donde Colombia no ha sido ajena a la emergencia por el Covid-19, la Fuerza Aérea Colombia, a través de la canción “La fuerza de una nación” ha querido componerles a los colombianos, para llevarles esperanza y solidaridad, durante estos momentos de adversidad.



  • Así la FAC lleva más de 260 toneladas de ayuda humanitaria a toda Colombia

    El Comando Aéreo de Transporte Militar ha utilizado hasta la flota presidencial para poder llevar alimentos y Unidades de Cuidados Intensivos a las zonas más alejadas del país.

    Desde que inició la emergencia sanitaria por COVID-19 en Colombia hasta la fecha, la Fuerza Aérea ha transportado más de 260 toneladas de ayudas humanitarias a las regiones más lejanas de Colombia, como los municipios de Nuquí y Bahía Solano, en Chocó; Leticia, en Amazonas; Puerto Inírida, en Guainía y la isla de San Andrés.



  • Aguerrida y valiente, así es la Tiradora Escogida de Plataforma Aérea del CACOM 4

    Nacida en Ibagué y siendo la menor de tres hermanos, la Teniente a quien llamaremos por su call sign “Atenea” se le atribuyen características de esta diosa griega, por su sabiduría, estrategia militar y guerra justa. Diosa de la fuerza, el coraje, la valentía, la inspiración, la ley y la justicia.



  • Un sueño inspirado en la canción “Hombres de honor”

    A lo largo de los años las mujeres han sido catalogadas como no aptas para algunas funciones que normalmente desarrollan los hombres, es por esto que desde del siglo XIX se ha venido evidenciando la presencia de ellas en la aviación y demás labores administrativas que conllevan a su operación efectiva, pues han sido muchas mujeres sobresalientes en estos en estos campos.



  • Importante ayuda humanitaria es entregada en el municipio de Solano, Caquetá.

    En una operación de sensibilización realizada por el Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM-6) de su Fuerza Aérea Colombiana, y con la ayuda de la Escuela de Dirección y Negocios de la Universidad de la Sabana (INALDE), se realizó en el área urbana de Solano la entrega de 300 mercados a las familias más vulnerables de este municipio.



  • La Escuela Militar Aviación presente en la I Feria Virtual del Libro Académico

    En el marco de la Primera Feria Virtual del Libro Académico que se llevará a cabo entre el 21 de abril y el 5 de mayo de 2020, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” (EMAVI), alma mater de la Fuerza Aérea Colombiana, participará con más de 30 Instituciones de Educación Superior a nivel nacional y con más de 150 autores que presentarán novedades editoriales y conversatorios en transmisiones en vivo a través de Youtube, Facebook Live y Zoom.



  • Habitantes de la vereda Purnio, reciben ayudas humanitarias por parte del CACOM 1

    Familias afectadas por un incendio presentado en la vereda Purnio del municipio de La Dorada, Caldas, recibieron una muestra de solidaridad por parte del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1.



  • Familias de Gaitania en Planadas reciben ayudas humanitarias

    Gracias a la gestión de la Fuerza Aérea Colombiana y de los Profesionales Oficiales de la Reserva, se llegó hasta el corregimiento de Gaitania, municipio de Planadas- Tolima, para beneficiar a 53 familias de escasos recursos con mercados que contenían productos básicos de la canasta familiar y kits de aseo.



  • Un gesto de gratitud por parte de la Fuerza Aérea Colombiana

    Personal del Comando Aéreo de Combate No 4, realizó un recorrido por los puestos de control que se instauraron por parte de las autoridades municipales de Melgar y Girardot donde se adelantan medidas de restricción de pasos de vehículos con el fin de mitigar la propagación del Covid-19, entregando pacas de gaseosa y bolsas de agua al personal que se encuentra en estos puestos.



  • Atención: Estafadores pretenden engañar a ciudadanos con procesos de Incorporación

    En las últimas semanas y aprovechando el aislamiento social en todo el país, personas inescrupulosas están haciéndose pasar por integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana, a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos, ofreciendo facilidades para incorporarse a la Institución a cambio de gruesas sumas de dinero.



  • En un helicóptero de la Fuerza Aérea fue trasladada una mujer gestante

    Gracias a un Ángel de metal de su Fuerza Aérea Colombiana, una mujer con embarazo prolongado fue trasladada desde el municipio de Argelia hasta Rionegro, este transporte aéreo fue requerido debido a que la vía que comunica hacia Sonsón presenta un paso restringido.



  • Fuerza Aérea convoca a tecnólogos y técnicos profesionales para hacer parte de la institución

    En la situación actual que enfrenta el país en ocasión a la pandemia del Covid-19, la Fuerza Aérea Colombiana brinda facilidades a los tecnólogos y técnicos profesionales que quieran hacer parte de esta institución.

    La medida consiste en utilizar los medios tecnológicos para adelantar los procesos de incorporación; los interesados se pueden inscribir desde la comodidad de su hogar, solo deben ingresar a la página web www.incorporacion.mil.co.



  • CAMAN entrega último helicóptero en conversión UH1H a HUEY II

    En un sencillo acto protocolario el señor Coronel Rafael Fernando Cerón Rojas Comandante del Comando Aéreo de Mantenimiento, hizo entrega del último helicóptero de conversión UH1H a Huey II a la tripulación que surcara los cielos en esta nueva aeronave de matrícula FAC 4427.



  • Fuerza Aérea Colombiana recibe un nuevo Bell HUEY II

    La Fuerza Aérea Colombiana ha informado que ha recibido un nuevo helicóptero Bell HUEY II, siendo modernizado a ese estándar por el Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN).

    Esta nueva incorporación, con matrícula FAC 4427, es la décima, y última, entrega que la institución recibe conforme a lo estipulado por el Programa de modernización de los helicópteros Bell UH-1H iniciado en el año 2012, contando con la certificación por parte de Bell Helicopter para llevar adelante esta conversión.



  • Oficiales de la reserva del CACOM 3, entregaron 3 mil almuerzos en Puerto Colombia

    El equipo de Oficiales Profesionales de la Reserva del CACOM 3, sensibilizó a diferentes empresas del sector privado en Barranquilla, para llevar a cabo la entrega de 1.000 almuerzos al municipio de Puerto Colombia.

    Así logró el equipo del Comando de Apoyo a la Misión, hizo presencia en el barrio Las Canteras, donde la gratitud fue el mejor regalo que recibió el personal de la Fuerza Aérea Colombiana y de la Policía Nacional que realizó el acompañamiento de seguridad a esta actividad.



  • Continúan las campañas aéreas informativas a la población metense durante la emergencia sanitaria

    Tras decretarse la emergencia sanitaria en Colombia, ciudadanos metenses han recibido información oportuna a través de misiones de perifoneo aéreo y terrestre de su Fuerza Aérea, tanto del decreto presidencial 457 como del actual 531 del 8 de abril, para que las personas tengan pleno conocimiento de las instrucciones que se imparten para el cumplimiento del Aislamiento Preventivo Obligatorio en todo el territorio nacional, que rige hasta las cero horas del 27 de abril.



  • Establecimiento de sanidad militar de su Fuerza Aérea Colombiana cuenta con traje de protección tipo Tyvek

    Continuando con el apoyo sobre las medidas de seguridad frente al Covid-19, el establecimiento de sanidad militar del Grupo Aéreo del Oriente cuenta con elementos de bioseguridad para recibir atención médica prioritaria, en dado caso si algún habitante de la región lo requiera.



  • Helicóptero Ángel realiza evacuación aeromédica en Roberto Payán

    Atendiendo al requerimiento del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, y el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, se realiza evacuación aeromédica en Helicóptero Ángel del Comando Aéreo de Combate No.7, de un joven de 15 años y un hombre de 41 años en zona urbana de Roberto Payán, Nariño.



  • Los Profesionales Oficiales de la Reserva del CACOM 3 movilizaron la solidaridad por las familias de Puerto Colombia

    Una de las necesidades más sentidas de la comunidad atlanticense en la condición de aislamiento preventivo ha sido la alimentación, en razón a la difícil situación económica por la que muchos colombianos atraviesan en esta crisis. Por esto un equipo de Profesionales Oficiales de la Reserva del CACOM 3, con un profundo espíritu solidario sensibilizaron diferentes empresas del sector privado en Barranquilla, para llevar a cabo la entrega de 1000 almuerzos que alegraron la tarde de las familias beneficiadas.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO