El Comando Aéreo de Combate No. 3, CACOM 3, dio inicio a sus actividades de aniversario con una eucaristía especial realizada en la iglesia Inmaculada Concepción de la ciudad de Barranquilla.
El Comando Aéreo de Combate No. 3, CACOM 3, dio inicio a sus actividades de aniversario con una eucaristía especial realizada en la iglesia Inmaculada Concepción de la ciudad de Barranquilla.
Con la misión de apoyar las labores que se adelantan en tierra para controlar la conflagración forestal en los cerros orientales del municipio de Villa de Leyva, Boyacá, la Fuerza Aérea Colombiana desplegó un helicóptero UH-60 Black Hawk desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, en Bogotá, para efectuar la extinción del incendio que ya completa un día.
En el departamento de Vichada se llevó a cabo la plantación de 3000 plántulas con el apoyo del personal militar y civil, en una jornada liderada por su Fuerza Aérea Colombiana. La actividad tuvo como objetivo principal contribuir al medio ambiente y fomentar la reforestación en la región, contando con la participación activa de la comunidad local y diversos actores civiles.
En el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca, su Fuerza Aérea Colombiana hizo parte del desfile militar en conmemoración de los 208 años del sacrificio de los mártires zipaquireños, fecha que se celebra desde 1931 como homenaje a estos héroes que ofrendaron su vida por causa de la Independencia.
En el corregimiento de Palermo, del municipio de Sitionuevo en Magdalena, se realizó una actividad de Asistencia Médica y Humanitaria liderada por la Fuerza Aérea Colombiana, contando con el acompañamiento y participación los Oficiales Profesionales de la Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana, la Fundación Buenamar, la Fundación Universidad Libre de Barranquilla, el Centro Médico y la Alcaldía del municipio.
Dos unidades de producción minera que venían afectando una zona vegetal de, aproximadamente, 10 hectáreas en área rural del departamento del Cauca, fueron ubicadas tras una operación conjunta y coordinada contra la explotación ilícita de yacimientos mineros desarrollada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional.
Hombres y mujeres del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, de la Fuerza Aérea Colombiana llegaron al parque principal Capitán Ernesto Esguerra del municipio de Funza, Cundinamarca, con una gran actividad de Asistencia Médica y Humanitaria, con la que lograron beneficiar a más de 400 habitantes de este municipio.
Más de 60 adultos mayores del hogar geriátrico “Centro Vida” Comuna 4 en el municipio de Yopal, Casanare, recibieron la visita de un grupo De Oficiales, Suboficiales y Soldados del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, quienes organizaron una tarde de actividades lúdico-recreativas con el propósito de velar por la calidad de vida de los residentes del centro.
Atendiendo el llamado del Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, el Comando Aéreo de Combate N. 6, CACOM 6, llevó a cabo un exhaustivo traslado aeromédico desde Tres Esquinas, Caquetá, hasta Tarapacá, Amazonas; una misión humanitaria que contó con el respaldo de una tripulación y personal de salud dispuestos para salvar una vida.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, de la Fuerza Aérea Colombiana en Bogotá, llevó a cabo la ceremonia militar de licenciamiento de 24 Soldados bachilleres integrantes del Tercer Contingente de 2023.
Tener un amplio conocimiento en navegación terrestre, meteorología, comunicaciones y lenguaje aeronáutico, entre otros temas, es de vital importancia a la hora de recibir el apoyo aéreo cercano de su Fuerza Aérea Colombiana en el campo de operaciones, por tal razón, en el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, se imparte esta capacidad a los integrantes de las Fuerzas Militares.
Continuando con el esfuerzo por la conservación de la fauna silvestre en el país, la Fuerza Aérea Colombiana realizó el transporte de un jaguar de nueve años desde Cúcuta, Norte de Santander, hasta Bogotá. Esta especie, que juega un papel crucial en el equilibrio del ecosistema, ahora encontrará su nuevo hogar en el Parque Jaime Duque.
En un esfuerzo conjunto para la conservación del medio ambiente, la Fuerza Aérea Colombiana en colaboración con Parques Nacionales de Colombia realizó la siembra de 500 mangles en el marco del proyecto social “Operación Mangle”.
Siete jóvenes que actualmente prestan el servicio militar voluntario, lograron culminar el bachillerato, mientras se desempeñaban en roles como: bomberos aeronáuticos, guías caninos, escoltas, entre otros. Este logro es una muestra de esfuerzo, compromiso y disciplina, así como del apoyo constante y apadrinamiento brindado por los miembros de su Fuerza Aérea Colombiana, para el cumplimiento de este significativo proceso.
En una muestra de compromiso y solidaridad con la comunidad, Oficiales y Suboficiales donaron mercados a las familias que más lo necesitaban, en la vereda kilómetro 11 ubicada en Puerto Boyacá; con esta iniciativa fue posible llevar esperanza y afianzar el apoyo permanente de su Fuerza Aérea Colombiana con la comunidad.
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare se llevó a cabo un magno evento en el marco de la campaña “Mission First Safety Always”, en la cual fue impuesto el parche distintivo "Airmanship Award" diseñado para fomentar las buenas prácticas en seguridad operacional, esto en reconocimiento a la excelencia en el desarrollo de las operaciones aéreas, que día tras día son ejecutadas en pro de la nación.
Un ejemplar joven de Oso Palmero que fue hallado herido y con signos de debilidad, en inmediaciones del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, fue asistido por el personal militar y civil de la Sección Gestión Ambiental, en coordinación con la Corporación para el Desarrollo Sostenible, CORMACARENA.
Representantes de diferentes gremios empresariales del departamento de Meta vivieron de cerca y conocieron las diferentes capacidades de su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2.
La Fuerza Aérea Colombiana inició el apoyo de transporte aéreo de hombres y mujeres uniformados de la Policía Nacional, que fortalecerán la seguridad de Medellín, Antioquia, durante la tradicional Feria de las Flores que se llevará a cabo del 2 al 11 de agosto de 2024.
El 29 y 30 de julio, el Comando Aéreo de Combate No. 4 fue el escenario de un taller de reentrenamiento en investigación de accidentes aéreos, organizado por la Aeronáutica Civil. Este evento reunió a 44 participantes, incluidos pilotos, oficiales de seguridad operacional de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), estudiantes de la Maestría en Seguridad Operacional de la Escuela de Postgrados FAC y miembros de la Dirección de Investigación de Accidentes Aéreos de la Aeronáutica Civil.
Con éxito se llevó a cabo en Cúcuta, Norte de Santander, un destacado Consejo de Seguridad donde se abordaron temas cruciales de seguridad y migración. El evento contó con la participación del Ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, además de altos mandos de las Fuerzas Militares y de la Policía, entre ellos el Mayor General, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de su Fuerza Aérea Colombiana.
En un significativo esfuerzo por fortalecer la cooperación en el ámbito espacial y de seguridad, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Embajada de los Estados Unidos en Colombia anuncian la visita del General Stephen N. Whiting, Comandante del Comando Espacial de los Estados Unidos (USSPACECOM), a Colombia, ésta tiene como objetivo principal conocer el desarrollo del programa espacial de la FAC y explorar posibles líneas de operación para reforzar el compromiso del USSPACECOM en la región.
El Grupo Aéreo del Caribe, GACAR, participó en el IX Gobierno al Parque en el Barrio Santana, en el cual sus habitantes expresan sus necesidades al gobierno local; en esta ocasión, se presentó una oferta estatal de cada una de las instituciones públicas asistentes, así como las capacidades de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
Continuando con las actividades de acercamiento a la población civil, el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, a través de la Sección Acción Integral, llevó a cabo el programa “Así se va a las estrellas” con adultos mayores habitantes de la localidad de Fontibón en Bogotá.
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores del suroccidente del país, hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana se desplazaron por primera vez, desde la ciudad de Cali hasta el departamento del Cauca, para visitar a esta población vulnerable.
En una destacada jornada de acercamiento con la población, su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo con la Armada Nacional de Colombia, llevaron a cabo una entrega de kits escolares en el municipio de Puerto Carreño, Vichada.
La comunidad llanera se benefició de especialidades médicas gracias a la articulación de varias entidades, bajo el liderazgo del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, de su Fuerza Aérea Colombiana, realizando con éxito una Actividad de Asistencia Médica Humanitaria en la vereda Vegas del Guayuriba en Villavicencio.
A la rampa militar del Grupo Aéreo del Amazonas llegaron los integrantes del Curso de Altos Estudios Militares, CAEM, y el Curso Integral de Defensa Nacional, CIDENAL, presidido por el señor Brigadier General Raúl Fernando Vargas Ibarra, Comandante Comando Conjunto No. 3 Suroriente, quienes visitaron la región en un recorrido estratégico.
En la vereda La Fila, municipio de Icononzo, se llevó a cabo la Primera Mesa Departamental de Reincorporación, un evento organizado por la Gobernación del Tolima. La mesa reunió a firmantes del acuerdo de paz y a representantes de instituciones nacionales, con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar el éxito de los programas de reincorporación en la región.
En el marco de las festividades del mes patrio, el Comando Aéreo de Combate No. 5, ubicado en Rionegro, Antioquia, llevó a cabo una actividad de acercamiento con la comunidad en la que los ciudadanos pudieron conocer las capacidades operacionales y la misión que cumple el CACOM 5 en Antioquia, Chocó y sur de Córdoba.