Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • SATENA refuerza su conectividad con la llegada de la nueva ATR 42-600

    La aerolínea colombiana estatal SATENA y ATR, líder mundial en aviación regional, anunciaron hoy la entrega exitosa de un nuevo ATR 42-600 en una emblemática ceremonia en Toulouse, Francia. La aeronave de matrículas FAC-1199 y HK-5442, que aterrizará en Colombia en los próximos días, comenzará operaciones las primeras semanas del mes de octubre. Este hito representa un paso significativo en la modernización de su flota, permitiendo conectar de manera más eficiente las regiones más apartadas del país.



  • Oportuno traslado a mujer gestante en aeronave de su Fuerza Aérea

    En una rápida acción de su Fuerza Aérea, a través del Comando Aéreo de Combate N.6, CACOM 6, y el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, se dispuso de una aeronave medicalizada, con el fin de trasladar a una mujer, la cual requería atención de urgencia debido a su estado.



  • ¡Es un hecho! Rionegro, Antioquia, recibirá la F-AIR COLOMBIA 2025: la Feria Aeronáutica que impulsa la industria aérea y aeroespacial

    • La Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea Colombiana presentarán los últimos avances en materia de tecnología aeronáutica, aeroespacial y vehículos aéreos no tripulados.
    • En más de 100 mil metros cuadros, empresarios del sector civil militar, fabricantes de aeronaves y equipos de aviación entre otros, se darán cita para dar a conocer lo mejor de la industria aeronáutica y aeroespacial.



  • Oficiales culminaron con éxito su formación como piloto básico de helicóptero

    En ceremonia militar presidida por el señor Coronel Pablo Cesar Pabón Forero, Comandante del Comando Aéreo No. 4, el señor Coronel Yerim Andrés Rozo Cepeda, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor y el señor Teniente Coronel Fabián Andrés Nieto Rueda, Director Escuela Internacional de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, se realizó la graduación de once oficiales; quienes tras ocho meses de instrucción y entrenamiento militar, obtuvieron el título de piloto básico de helicópteros en el equipo TH 67 “CREEK”.



  • Condecorado equipo médico que realizó traslado masivo de heridos por atentado en Arauca

    Tres integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana, dos oficiales y un suboficial, fueron condecorados con la medalla "Fe en la Causa" por el Comando General de las Fuerzas Militares, en reconocimiento a su destacada labor durante la atención médica de los soldados heridos tras el atentado terrorista en Arauca contra el Ejército Nacional. Su intervención fue crucial en el traslado aeromédico masivo, logrando mantener con vida a los heridos en momentos críticos mientras se llevaba a cabo la operación aérea.



  • Alianzas estratégicas potencian el Proyecto Productivo del Alto Vichada

    El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, continúa liderando acciones en beneficio de los agricultores vichadenses, gestionando recursos para la segunda fase del Proyecto Productivo del Alto Vichada. A través de alianzas estratégicas con entidades como el Banco Agrario, Casa Luker, Fedecacao y la Gobernación del Vichada, se busca impulsar el desarrollo económico y social de la región, fortaleciendo la producción de cacao como fuente de sustento para las familias campesinas.



  • Acordado programa de cooperación bilateral con la Fuerza Aérea Argentina

    El cierre de la reunión bilateral se llevó a cabo en la IV Brigada de la Fuerza Aérea Argentina, FAA, ubicada en la Provincia de Mendoza, donde se encuentra la Escuela de pilotos de caza.

    El programa de cooperación acordado contempla el desarrollo de actividades en modalidad presencial y virtual en áreas operativas, académicas, tecnológicas, logística y asuntos antárticos por parte de ambas Fuerzas Aéreas.



  • Pupitres escolares fueron entregados a comunidades indígenas en La Guajira

    En un trabajo conjunto y coordinado con su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Gobernación de La Guajira y Fundaciones aliadas, se realizó la entrega de más de 80 pupitres escolares, así como materiales didácticos y de laboratorio a cinco instituciones educativas de comunidades indígenas en los municipios de Uribia y Maicao, en el departamento de La Guajira.



  • Liquidado incendio forestal en Yotoco con apoyo aéreo

    Con un esfuerzo articulado entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, los organismos de socorro y el apoyo de la comunidad en general, la zona rural del municipio de Yotoco fue liberada de las llamas que consumían la capa vegetal de las montañas.



  • Desde Bolívar, fue evacuado un soldado afectado por mina antipersonal

    Desde el municipio de Santa Rosa del Sur, departamento de Bolívar, la Fuerza Aérea Colombiana realizó de manera urgente la evacuación aeromédica de un soldado que resultó gravemente herido en una de sus extremidades producto de una mina antipersonal.



  • Alma máter de la Suboficialidad recibió a la Inter-American Air Forces Academy

    Con el objetivo de fortalecer la relación de educación y los convenios de cooperación entre las escuelas de formación homologas, la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” recibió la visita geoestratégica de la Inter-American Air Forces Academy, IAAFA.



  • Mujeres sobresalen en el Curso de Búsqueda, Salvamento y Rescate de Personal

    El Curso de Búsqueda, Salvamento y Rescate de Personal forma a los participantes en habilidades técnicas y tácticas esenciales para operaciones de rescate en situaciones de emergencia y combate. Este programa, vital para la protección de los colombianos, ha contado con la destacada participación de mujeres, quienes han demostrado su capacidad para liderar en entornos altamente exigentes, rompiendo barreras de género y marcando un hito en su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Fuerza Aérea Colombiana a la vanguardia en operaciones espaciales con el curso SPACE 100

    En las instalaciones del Centro de Operaciones Espaciales de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, en Cali, se está llevando a cabo el curso SPACE 100, el cual tiene como objetivo capacitar a los participantes en los fundamentos de los sistemas espaciales, un componente clave en las operaciones militares modernas.



  • Desde el aire se combate incendio que arrasa con bosques nativos en Yotoco

    Un gigantesco incendio ha devastado cerca de 250 hectáreas en la zona rural del municipio de Yotoco y está siendo atendido por la Fuerza Aérea Colombiana en apoyo a las labores que adelantan los organismos de socorro desde este lunes en este punto del Valle del Cauca.



  • Fortalecimiento de cooperación con la Fuerza Aérea Argentina

    Con el objetivo de fortalecer las relaciones de cooperación con Fuerzas Aéreas de la región, se llevó a cabo la apertura de la Cuarta Reunión de Cooperación Bilateral con la Fuerza Aérea Argentina, FAA, en la ciudad de Buenos Aires.



  • Taller de Estandarización: Un futuro de preparación y éxito

    Su Fuerza Aérea Colombiana está posicionada para convertirse en un referente regional en términos de eficacia operacional y capacidad de respuesta, invirtiendo en actualización, mejora de nuestras doctrinas, la implementación de tecnologías y metodologías de entrenamiento como el Entrenamiento Basado en la Evidencia (EBT).



  • Bomberos Aeronáuticos de la Fuerza Aérea fueron entrenados por el SENA

    Bomberos Aeronáuticos de diferentes Bases de la Fuerza Aérea Colombiana se dieron cita en el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2, con el fin de recibir una importante capacitación en las diferentes competencias laborales, manteniendo altos estándares en los procedimientos a la hora de salvar vidas.



  • Controlado incendio forestal en Cunday, Tolima

    El Comando Aéreo de Combate No. 4 de su Fuerza Aérea Colombiana, desplegó sus capacidades para luchar contra un voraz incendio forestal en el municipio de Cunday, Tolima, gracias al empleo de un helicóptero Huey II, con el sistema Bambi Bucket y personal entrenado en este tipo de operaciones especiales.



  • Juntos por la naturaleza: jornada de limpieza en orillas del río Magdalena

    En atención a la preocupante sequía que afecta la región del Magdalena Medio, su Fuerza Aérea Colombiana en una articulación con la Corporación Autónoma Regional, CAR, la Alcaldía Municipal de Puerto Salgar, la Policía Nacional y personal voluntario del sector, llevó a cabo una importante jornada de recolección de basuras a la ribera del río Magdalena, buscando mitigar los efectos de la sequía y preservar la salud del ecosistema fluvial.



  • Celebrando la lectura en San Andrés con la sexta Feria Insular del Libro

    Durante cinco días el Grupo Aéreo del Caribe, GACAR, la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana, EPFAC, y la Escuela Militar de Aviación, EMAVI, hicieron presencia en la sexta edición de la Feria Insular del Libro de San Andrés-FilSAI, consolidándose como referentes en la divulgación del conocimiento aeronáutico y de seguridad en Colombia.



  • Fuerzas Militares lideran actividad de asistencia médica y humanitaria en San Andrés

    Cerca de 90 profesionales de diferentes especialidades de la salud y Profesionales Oficiales de Reserva, se dieron cita en el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, en Bogotá para abordar la aeronave Boeing 767 con destino a la isla de San Andrés, para formar parte de una actividad de asistencia médica y humanitaria liderada por el Grupo Aéreo del Caribe de su Fuerza Aérea Colombiana, en conjunto con la Armada Nacional.



  • Hogar geriátrico en El Cerrito fue beneficiado con donaciones para los abuelitos

    En una entretenida actividad de acercamiento a la población civil, llevada a cabo en el Hogar Geriátrico Centro Hogar La Nobleza de San Vicente, en el municipio de El Cerrito, Valle del Cauca, oficiales del Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana entregaron donaciones y compartieron un agradable momento con los adultos mayores del lugar.



  • Asistencia humanitaria para comunidades indígenas en La Flor de la Guajira

    En un trabajo articulado entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Gobernación de La Guajira, Alcaldía de Uribia, Fundación Dignidad y Vida y la Fundación Mano Amiga, Sans Med, Corporación Organización Minuto De Dios, se llevó a cabo una actividad de Asistencia Médica y Humanitaria – AAMHU, en el municipio de La Flor, La Guajira.



  • Incautado cargamento en aguas del departamento de La Guajira

    En una operación conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana, Unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia y tropas del Ejército Nacional, fue incautado un alijo de cocaína y marihuana, que era transportado a bordo de una embarcación tipo Go Fast, aproximadamente a 16 millas náuticas de Cabo de la Vela, en el departamento de La Guajira.



  • Suboficial colombiano hace historia como el primer hispano destacado en academia estadounidense

    En un logro histórico para la representación hispana en la First Sergeant Academy, (Academia de Sargentos Primeros), ubicada en Montgomery, Estados Unidos, un suboficial de su Fuerza Aérea Colombiana, ha dejado huella como el primer participante de habla hispana entre noventa alumnos, en un curso diseñado para entrenar en liderazgo, inicialmente a suboficiales superiores de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.



  • Helicópteros UH-60 Black Hawk claves para la extinción de incendios

    Para combatir los incendios forestales que hay en el país, el Comando Aéreo de Combate No. 5 - CACOM 5, desplegó dos helicópteros UH-60 Black Hawk con equipo Bambi Bucket para reforzar la atención en áreas afectadas por los eventos climáticos en el país.



  • Funcionarios de la Secretaría de Salud conocen las capacidades de su Fuerza Aérea Colombiana

    En el marco del programa "Así se Va a las Estrellas", liderado por la Sección de Acción Integral de su Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo una jornada en el Comando Aéreo de Combate N°4, que inició con una conmemoración a los símbolos patrios y continuó con una revista estática de aeronaves como el Huey II, Bell 212 y Bell 206 Ranger.



  • Continúan las operaciones para combatir los incendios forestales en Aipe, Huila

    La Fuerza Aérea Colombiana continúa con sus esfuerzos en la lucha contra los incendios forestales en el municipio de Aipe, Huila, mediante el empleo del helicóptero Huey II. Atendiendo de manera inmediata los requerimientos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Comando Aéreo de Combate No.4 ha desplegado su capacidad operativa para combatir el fuego, garantizando la protección de ecosistemas y comunidades locales.



  • Diálogo interinstitucional fortalece cooperación con líderes indígenas de Vichada

    Una delegación del Grupo Aéreo del Oriente participó en la XII Mesa Permanente de Concertación Interinstitucional de los Pueblos Indígenas del Vichada. Este importante evento reunió a líderes de 12 comunidades indígenas y a diversas instituciones gubernamentales del municipio, con el objetivo de abordar temas relacionados con los derechos territoriales y el bienestar de los pueblos indígenas.



  • Construyendo futuro: Mejoras en instalaciones educativas y deportivas en Solano, Caquetá

    En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las comunidades aledañas, el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó mejoras significativas en los escenarios deportivos y la infraestructura de la Institución Educativa Campo Elías Marulanda, en Solano, Caquetá, en el marco del Plan Corazón Amigo, una campaña de responsabilidad social de la Institución.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO