En una operación coordinada con la Policía Nacional, el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana a través de acciones de registros y control, se logró la captura de dos adultos y la aprehensión de una menor con estupefacientes.
En una operación coordinada con la Policía Nacional, el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana a través de acciones de registros y control, se logró la captura de dos adultos y la aprehensión de una menor con estupefacientes.
En el marco de las actividades que viene realizando la Fuerza Aérea Colombina en conmemoración de su primer centenario, integrantes del Comando Aéreo de Combate No. 3 llegaron hasta la glorieta de los Juglares, uno de los lugares más representativos de la ciudad de Valledupar, para entregar algunos recordatorios alusivos a los 100 años de la institución a las personas que visitan la capital del Cesar durante el Festival de la Leyenda Vallenata.
El pasado 27 de abril, en el marco de una importante Jornada de Apoyo al Desarrollo, los campesinos e indígenas del municipio de Cumaribo tuvieron la experiencia de sentir por primera vez lo que era ver una película en una sala de cine gracias a una alianza entre la Fuerza Aérea Colombiana, en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares, con apoyo del Grupo Aéreo del Oriente – GAORI y Cine Colombia.
La Secretaría del Interior adelantó el comité Intersectorial para las Alertas Tempranas CIPRAT, en el municipio de Planadas, con fin de coordinar y hacer seguimiento a los avances que se han venido realizando en materia de orden público en el sur del departamento y avanzar en los planes de acción
En el marco de la celebración del día de la niñez y la recreación celebrada en Pitalito Huila, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 4, llegó hasta el Centro Comercial Gran Plaza San Antonio, para sorprender a grandes y pequeños durante el desarrollo de la II Feria Infantil de juegos
El pasado 27 y 28 de abril más de 1.300 personas de la inspección de Cumaribo, departamento del Vichada, fueron beneficiadas a través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevó a cabo en las instalaciones del colegio Sagrado Corazón de Jesús, liderada por la Fuerza Aérea Colombiana en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares con apoyo del Grupo Aéreo del Oriente – GAORI.
El pasado 27 y 28 de abril más de 1.300 personas de la inspección de Cumaribo, departamento del Vichada, fueron beneficiadas a través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevó a cabo en las instalaciones del colegio Sagrado Corazón de Jesús, liderada por la Fuerza Aérea Colombiana en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares con apoyo del Grupo Aéreo del Oriente – GAORI.
El pasado 27 y 28 de abril más de 1.300 personas de la inspección de Cumaribo, departamento del Vichada, fueron beneficiadas a través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevó a cabo en las instalaciones del colegio Sagrado Corazón de Jesús, liderada por la Fuerza Aérea Colombiana en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares con apoyo del Grupo Aéreo del Oriente – GAORI.
Hasta la Vereda San Pablo Abajo, del municipio de Nechí, llegaron en un helicóptero UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana, un grupo de especialistas para brindar atención médica a más de 500 personas ubicadas tanto en el casco urbano como en la zona rural de este municipio de Antioquia.
26,7 toneladas de marihuana y 94,2 toneladas de cocaína fueron incautadas gracias a la Operación Orión, una Campaña Naval enfocada en desarticular las redes trasnacionales del narcotráfico y delitos conexos.
En el primer cuatrimestre del 2019 el Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana ha volado con su esquema operacional de aeronaves más de 930 horas en misiones de vigilancia, control, transporte, combate y rescate de personal que han arrojado importantes resultados en trabajos conjuntos, coordinados e interinstitucionales con el Ejército Nacional, Policía Nacional y Fiscalía.
Un mágico día vivieron más de 200 niños y niñas de la ciudad de Cali, en el marco de la celebración del mes de la niñez, una importante fecha dedicada a la comunidad infantil, realizada por el Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Policía Nacional, quienes a través de juegos, rondas, música y muchos regalos, se divirtieron enormemente.
Con el propósito de conmemorar el Día Mundial de la Tierra y concientizar a los ciudadanos que habitan en el sector del Cliff e invitarlos a que realicen la correcta disposición de los residuos, la Fuerza Aérea Colombiana se integró a la iniciativa de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – Coralina, y participó en la creación de un mural ubicado en la entrada de este barrio, el cual promueve la práctica del reciclaje.
En el marco de la celebración del mes de la niñez, en un trabajo coordinado con la Fundación Mission EnFrance, el Grupo Aéreo del Amazona extendió sus alas con el objetivo de llevar una sonrisa a la comunidad del barrio Manguaré de Leticia.
En un acto conmemorativo, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas izó el Pabellón Nacional en el Batallón de Selva N°50 del Ejército Nacional.
Bajo el liderazgo de la Gobernación del Tolima y con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, se llegó hasta la vereda Línea Diamante, para celebrar en el Corregimiento de Amoyá, el día del niño.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana en el Festival de la Leyenda Vallenata, integrantes de la Institución llegaron hasta el Centro Comercial Guatapurí, donde se integraron con los habitantes de la ciudad de Valledupar y los turistas que visitan la capital del departamento del Cesar durante sus fiestas culturales.
Para continuar fortaleciendo la seguridad en la ciudad de Cali, La Fuerza Aérea Colombiana a través de la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No. 7 realizaron patrullajes en las inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, con el objetivo de brindar protección y tranquilidad a los habitantes.
Con el fin de estrechar los lazos de amistad con los habitantes de las veredas de Apiay y Barcelona, hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana acompañaron esta mañana a los habitantes de estas zonas aledañas al Comando Aéreo de Combate No.2, con el “Plan Buen Vecino”, que permitió conocer de primera mano los factores que más preocupan a la población.
Como un reconocimiento a la labor que ha liderado la Fuerza Aérea Colombiana durante los 100 años que está conmemorando, la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata le otorgó a la Institución la medalla Consuelo Araujonoguera - La Pilonera Mayor, por ‘su contribución al desarrollo del país, a partir del establecimiento de estrategias y acciones que favorecen la transformación social y desarrollo económico del país’.
En una rápida reacción el Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, trasladó a una mujer que se encontraba en trabajo de parto desde la vereda Las Damas del municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá hasta la ciudad de Florencia, para que fuera atendida por un especialista en un hospital de mayor nivel.
En un proyecto liderado por el Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 3 que contó con el apoyo de la Alcaldía de Malambo, la Gobernación del Atlántico y empresas privadas del municipio, se llevó a cabo la inauguración del monumento elaborado por ‘Elmar’ que se encuentra a la entrada de Malambo, convirtiéndose en el único del departamento del Atlántico que cuenta con una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana, la cual presto sus servicios en el Caribe colombiano con un total de 7837 horas voladas en esta región del país.
En una solemne ceremonia militar presidida por el señor Brigadier General Ciro Hernán Espinel Luengas, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.2, se llevó a cabo el ascenso de 64 suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana quienes alcanzaron el grado inmediatamente superior.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad la zona aeroportuaria, las Fuerzas de Seguridad y Defensa del Grupo Aéreo del Caribe, se encuentran desarrollando en acciones coordinadas con la Aeronáutica Civil, la revisión de áreas críticas en el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, misión que es realizada por los guías caninos antiexplosivos de la
Institución Militar.
A través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevará a cabo en el municipio de Cumaribo, Vichada, a cargo de la Fuerza Aérea Colombiana, en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares y el Grupo Aéreo del Oriente – GAORI, los habitantes de esta apartada región del país tendrán por primera vez la oportunidad de ver películas en sala de cine gracias a una alianza entre la Fuerza Aérea y Cine Colombia.
Un avión Hércules C 130 asignado al Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, transportó kits de aseo y purificadores de agua, entre otros elementos de necesidad básica, con un peso de 7 toneladas, recibidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, de parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF con el propósito de apoyar la atención de los damnificados por las inundaciones que se presentaron en varios municipios y veredas en el departamento de Nariño, debido a la creciente del río Telembí por la fuerte ola invernal que azota el país.
Para continuar fortaleciendo la seguridad en la ciudad de Cali, La Fuerza Aérea Colombiana a través de la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No. 7 realizaron patrullajes en las inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, con el objetivo de brindar protección y tranquilidad a los habitantes.
En el marco de las actividades conmemorativas del primer centenario de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevará a cabo una revista aeronáutica durante el desfile de Piloneras, surcando los cielos de la capital del departamento del Cesar, que oficialmente inaugura el Festival Vallenato, una muestra de color y tradición colombiana que resalta este genero musical, el cual fue declarado patrimonio inmaterial de la humanidad.
Como invitado principal y en conmemoración a los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No.1 participa en la Séptima Feria de exposición aeronáutica y aeromodelos que se desarrolla del 25 al 27 de abril en el Coliseo Ventura Castillo del municipio de La Dorada, Caldas.