En alistamiento permanente se encuentra la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de evitar cualquier alteración del orden público en el país, con sus aeronaves a punto y sus tripulaciones altamente capacitadas para mantener la democracia de la nación.
En alistamiento permanente se encuentra la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de evitar cualquier alteración del orden público en el país, con sus aeronaves a punto y sus tripulaciones altamente capacitadas para mantener la democracia de la nación.
En cumplimiento de las misiones de vigilancia a la infraestructura crítica del país que realiza la Fuerza Aérea Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate No. 3 despegó un helicóptero Bell 212 que realizó patrullajes en diferentes áreas del departamento del Cesar, garantizando la normalidad del orden público en las vías principales.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM 2), de la Fuerza Aérea Colombiana en Apiay – Meta, desplegó una misión de traslado humanitario de un bebé de 48 horas de nacido en delicado estado salud, desde la primavera, en el departamento del Vichada, hasta la base aérea Luis F. Gómez Niño en Apiay.
La Administración Municipal de Melgar adelantará el próximo 3 de mayo, una campaña de apoyo y ayudas para aproximadamente 67 habitantes de calle del municipio
El próximo 5 de mayo se realizará en Bogotá la XII versión de la Carrera por los Héroes en beneficio a los veteranos heridos en combate, liderada por la Corporación Matamoros.
En el marco del Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, a través de la coordinación con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, hizo presencia en el parque San Andrés de Engativá en la actividad “Festiparque", evento que constituye grandes encuentros con diferentes alternativas recreativas y deportivas que promueven la integración familiar, la participación comunitaria y un mejor uso del tiempo libre, mejorando la calidad de vida.
Expertos explican por qué afirmaciones de Trump son, al menos, "especulativas" e "imprecisas".
El cielo despejado e iluminado del martes en la mañana fue el telón de fondo para que los aviones de entrenamiento de la Fuerza Aérea colombiana se exhibieran ante los cientos de bellanitas que esperaban, bajo el sol ardiente en la plaza principal de Bello, el desfile programado para conmemorar el natalicio número 164 del expresidente Marco Fidel Suárez.
En las últimas horas, la Armada de Colombia en desarrollo de operaciones de registro y control fluvial en conjunto con la Fuerza Aérea colombiana, realizó la ubicación y posterior incautación de aproximadamente 1.040 kilogramos de marihuana tipo cripy, sobre el río Caquetá, en el área general de la Vereda el Porvenir, municipio de Solano, Departamento del Caquetá, que eran transportados en 23 bultos a bordo de 01 embarcación artesanal tipo remesero.
Este corregimiento, ubicado en la zona rural de Urrao, es uno de los más afectados por las lluvias y se encuentra a tres días del casco urbano.
Desde el aire la Fuerza Aérea Colombiana acompaño a los viajeros durante este plan retorno. Los sobrevuelos estuvieron enfocados en las salidas y entradas de Medellín y el Valle de Aburrá.
El avión, que participó en diferentes tipos de operaciones donde se logró interceptar y neutralizar aviones ilegales cargados con toneladas de droga para su distribución en todo el mundo, es la nueva imagen de la sede en la Fuerza Aérea.
Con el fin de seguir contribuyendo con el desarrollo de las poblaciones más vulnerables a lo largo y ancho del suroccidente del país, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 7, en coordinación con la Alcaldía de Vijes y el apoyo del Ejército Nacional, realizó una jornada integral de recreación, para los niños del corregimiento de Fesneda, en el municipio de Vijes, Valle del Cauca.
En un proyecto liderado por el Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 3 que contó con el apoyo de la Alcaldía de Malambo, la Gobernación del Atlántico y empresas privadas del municipio, se llevó a cabo la inauguración del monumento elaborado por ‘Elmar’ que se encuentra a la entrada de Malambo, convirtiéndose en el único del departamento del Atlántico que cuenta con una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana, la cual presto sus servicios en el Caribe colombiano con un total de 7837 horas voladas en esta región del país.
Con el objetivo de hacer el balance del Plan Presencia 2019 que se llevó a cabo durante la Semana Mayor, el Grupo Aéreo del Amazonas participó en el Consejo de Seguridad realizado en la ciudad de Leticia.
En el municipio de Bello en el departamento de Antioquia, tierra donde nació Don Marco Fidel Suárez, precursor de la Fuerza Aérea Colombiana que conmemora 100 años protegiendo la Nación, se dieron cita más de 350 hombres y mujeres que orgullosamente se vistieron de azul para acompañar la conmemoración del natalicio de este hijo ilustre.
Con el propósito de seguir fortaleciendo las acciones de la Fuerza Pública para mejorar la seguridad en el departamento del Atlántico, el Comando Aéreo de Combate No 3 participó en un Consejo de Seguridad convocado por la Policía Metropolitana de Barranquilla.
La Base Aérea de Palanquero realizó el acompañamiento al municipio de La Dorada en la conmemoración de su aniversario No. 96, cuya celebración inició con una eucaristía, en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, a la cual asistieron el señor Brigadier General Juan Guillermo Conde Vargas, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 1 y el Comandante del Sexto Distrito de La Dorada, el Mayor Jatner Ropero, quienes acompañaron al señor Alcalde del municipio Diego Pineda.
A través de la donación de elementos como vestuario, zapatos e implementos de aseo personal, la Fuerza Aérea Colombiana se unió a la iniciativa Misión Guajira, liderada por un grupo de jóvenes estudiantes, que buscan llevar ayuda humanitaria a indígenas wayuu en el municipio de Uribia.
En la 32ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Colombia es el invitado de honor y su Fuerza Aérea se hace presente al celebrar cien años surcando el espacio aéreo en defensa de la nación. Del 24 de abril al 6 de mayo de 2019 en el pabellón 6, piso 2, stand 202, los visitantes podrán conocer la historia y el devenir de la aviación militar, estrechamente relacionado con el desarrollo del país.
Hoy 23 de abril, el municipio de Bello, Antioquia; brinda homenaje a uno de sus grandes hijos, el más ilustre que vio nacer, crecer y formarse como líder y que lucho por los intereses de su comunidad. Es por ello que la Fuerza Aérea Colombiana no es ajena a este acontecimiento y conmemora el natalicio del expresidente colombiano Don Marco Fidel Suárez, con todos los honores patrios y engalanando el cielo bellanita para sus habitantes.
La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ‘Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga’, con sede en el Comando Aéreo de Combate N°4, dio apertura al curso N° 65 del equipo TH- 67 "Creek".
Un helicóptero UH-60 Black Hawk y un helicóptero HUEY II, se pusieron a disposición por parte del Comando Aéreo de Combate No. 7, para trasportar la comitiva del Señor Presidente de la República Iván Duque Márquez y altos mandos militares, a los municipios de Barbacoas y Rosas, afectados por el invierno en el suroccidente del país.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM 2) de la Fuerza Aérea Colombiana en Apiay – Meta, desplegó una exitosa misión de recuperación de personal humanitaria de búsqueda y salvamento, “Ángel”, sobre el Río Guayuriba tras la solicitud de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a las 11 de la noche, que permitió rescatar en una operación nocturna a tres trabajadores que quedaron atrapados en el lugar tras una creciente.
Terminó la Semana Santa con seguridad y tranquilidad en el sector aeroportuario de San Andrés Isla, la Fuerza Aérea Colombiana incrementó en un 36 % la presencia en esta zona y la peatonal Spratt Bight, logrando la realización de 25 operaciones de defensa durante esta temporada que contribuyeron a visibilizar un Departamento Insular fortalecido en sus Fuerzas Militares.
Durante la Semana Mayor en la Isla de San Andrés, fueron realizados diferentes actos culturales y eclesiásticos propios de la temporada de reflexión y descanso, uno de los más visitados fue la Gran Feria de Emprendimiento de Mujeres, la cual fue realizada en el cañón de Morgan el pasado 17, 18 y 20 de abril; allí estuvo presente la Fuerza Aérea Colombiana.
El Comando Aéreo de Combate No. 2 en Apiay – Meta, desplegó una exitosa misión de recuperación de personal humanitaria sobre el Río Guayuriba en Villavicencio, que dejó como resultado el rescate de tres trabajadores que quedaron atrapados en el lugar.
En un esfuerzo continuado que llevaron a cabo las autoridades locales y la importante labor de la tripulación a bordo del helicóptero Bell 212 del Comando Aéreo de Combate No 3, se logró mitigar por completo los tres focos del incendio forestal, que previamente habían identificado el cuerpo de Bomberos de Santa Marta, que amenazaba zonas pobladas y turísticas de la ciudad.
Con el fin de continuar con el trabajo coordinado entre las distintas instituciones responsables de mantener el orden público, la Fuerza Aérea Colombiana estuvo presente en el Consejo de Seguridad Regional efectuado en las instalaciones de la Gobernación del Meta en compañía de autoridades civiles y militares del departamento.
En conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, el Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, realizó una gran jornada de reforestación de más de 100 árboles tipo cedro en las inmediaciones de la selva amazónica en el departamento del Caquetá.