Con gran emoción vivieron 40 niños y niñas junto a sus acompañantes, una inolvidable mañana en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, con el programa " Así se va a las Aturas"
Con gran emoción vivieron 40 niños y niñas junto a sus acompañantes, una inolvidable mañana en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, con el programa " Así se va a las Aturas"
Con la contundente operatividad del Comando Aéreo de Combate No.2, CACOM-2, de la Fuerza Aérea Colombiana y la estratégica articulación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal-CNRP, se logró trasladar, de manera oportuna, a una mujer Vichadense remitida, en las últimas horas, al Hospital Departamental de Villavicencio.
En el marco de la celebración del centenario de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No.2, en Apiay, realizó una interesante demostración de capacidades a la población metense en las instalaciones del Centro Comercial Viva en Villavicencio.
En una ceremonia conjunta se conmemoró el aniversario del Cuerpo de Profesionales Oficiales de la Reserva, quienes desde diferentes áreas trabajan de forma voluntaria por el desarrollo del país al interior de las Fuerzas Militares, aportando con su abnegado trabajo al cumplimiento de la misión constitucional.
Con el objetivo de contribuir en el crecimiento artístico y cultural de la banda Sinfónica de la Escuela Sagrado Corazón de Jesús, el Grupo Aéreo del Amazonas, donó uniformes a 60 niños y niñas que hacen parte del grupo musical.
Con los mensajes: “Los mejores picados se juegan hoy. Integrante del ELN: La vida se vive hoy, desmovilícese” y “empiece desde hoy a disfrutar de los beneficios de la desmovilización individual, miles de personas ya tomaron la decisión”, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana, ha realizado en el mes de mayo el lanzamiento de más de 6.000 volantes, porque continúa invitando a los integrantes del ELN a su desmovilización.
En el marco del programa "Así se va a las Alturas" que lidera la Fuerza Aérea Colombiana, 60 jóvenes de la banda juvenil departamental sagrado corazon de Jesus visitaron las Instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas.
El próximo sábado 25 de mayo se realiza en Medellín la XX Jornada IQ Te Quiere, un programa de Responsabilidad Social de la Clínica IQ InterQuirófanos en asocio con la Gobernación de Antioquia, la cual cuenta, además, con el apoyo incondicional de la Fuerza Aérea y la Séptima División del Ejército. Esta jornada quirúrgica gratuita, que se viene desarrollando de manera continua durante los últimos doce años y ha favorecido alrededor de 850 niños, beneficiará en esta oportunidad, a 48 niños y niñas con edades hasta los 15 años que actualmente cuentan con problemas congénitos o malformaciones adquiridas y que pueden ser corregidos con cirugía plástica y estética.
A raíz de los diferentes hechos que históricamente han golpeado esta zona del país, el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana aunarán esfuerzos para realizar un trabajo mancomunado en pro del bienestar de la comunidad Wayúu que se encuentra allí asentada, para lo cual una aeronave despegará este sábado desde las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3 buscando llevar salud y bienestar.
Designado por Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, el Técnico Jefe de Comando Oswaldo Jiménez Suárez, asumió este nuevo cargo con el propósito de fortalecer y proyectar la carrera de los suboficiales en la Institución, ejerciendo el liderazgo bajo los principios y valores institucionales.
El Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, lideró el Segundo Curso de Capacitación para Coordinadores de Misión, SAR, el cuál contó con la participación de personal militar de la Fuerza Aérea Colombiana y funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil.
Con el propósito de salvaguardar la vida de un hombre de 76 años residente de Old Providence, en las últimas horas la tripulación del avión Cessna 208B Grand Caravan realizó un traslado aeromédico bajo las coordinaciones del Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana.
En el desarrollo de operaciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales, la Fuerza Aérea con la Armada Nacional, Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación, propinaron un contundente golpe en el departamento de Arauca a los grupos armados organizados, con la captura de un cabecilla y seis integrantes de la red de apoyo al terrorismo de la comisión Camilo Cien Fuegos del Eln, quienes delinquen en esta región del país.
Con la efectiva operatividad del personal militar de la Fuerza Aérea Colombiana y en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, se logró trasladar oportunamente a una mujer indígena adulta mayor, desde el municipio de Santa Rosalía, en el departamento del Vichada, hasta la Base Aérea Capitán Luis Francisco Gómez Niño, en Apiay, para ser valorada y tratada por servicio de cirugía general en un centro de mayor complejidad.
Después de un periodo exigente de formación y aprendizaje en temas como estrategia militar, combate aire-aire, defensa aérea y antimisil, operaciones especiales y guerra electrónica, la Fuerza Aérea Colombiana, por medio del Comando de Operaciones Aéreas, graduó la segunda promoción de oficiales especialistas en armas, tácticas y procedimientos de combate en una ceremonia que se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Combate No. 1.
Un importante proyecto que contribuye con la formación educativa de los jóvenes que prestan su servicio militar, se lidera desde el Comando Aéreo de Combate No 3. El propósito es incentivar y brindar la posibilidad a quienes aún no culminan sus estudios de bachillerato de poder adquirir los conocimientos necesarios para certificar su aprendizaje a través de la validación.
Un total de 25 estudiantes de cuarto de primaria de la Fundación Colegio Emilio Valenzuela conocieron la misión de la Fuerza Aérea Colombiana a través del programa “Así se va a las Alturas” en el Comando Aéreo de Combate No. 2, en Apiay-Meta.
En el Comando Aéreo de Combate N°4, se llevó a cabo una actividad de recreación y esparcimiento dirigida a 15 estudiantes de la Institución Educativa Nuevo Horizonte, Sede Puerto Monguí, ubicada en el municipio de Girardot - Cundinamarca; por medio del programa “Así se va a las alturas”, el cual pretende dar a conocer la misión de la Fuerza Aérea Colombiana.
En el marco de las actividades del octagésimo quinto aniversario del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, el señor Mayor General Carlos Iván Moreno Ojeda comandante del Comando Conjunto No 3, CCON 3, visitó las instalaciones de la Base Aérea de Tres Esquinas para felicitar al personal militar que integra esta unidad estratégica en el sur del país.
En el marco del compromiso jurisdiccional el escuadrón defensa del Comando Aéreo de Mantenimiento, durante el desarrollo de operaciones de reconocimiento básico terrestre y desplazamiento de control sectorial de área, realizó una operación coordinada e interagencial con el personal de la Policía Nacional y la Alcaldía Municipal de Madrid Cundinamarca.
En el Archipiélago de San Andrés y Providencia, la Fuerza Aérea Colombiana conmemoró sus 100 años de servicio al país, realizando la segunda versión del "Salto de Soberanía", un ejercicio operacional que también llenó de alegría a la población insular y turistas durante el fin de semana, logrando que todos fijaran su mirada en el cielo.
Cambiar el bullicio de la ciudad, por la fresca brisa y el estrés del tráfico, por el vaivén de las olas del Pacífico colombiano, no debería ser una opción de unos pocos afortunados, sino la oportunidad para acercarse a comunidades muy necesitadas y ayudarles a cumplir sus sueños. Esto fue precisamente lo que hicieron más de 40 voluntarios, quienes de manera desinteresada dejaron sus oficinas, consultorios médicos y demás lugares de trabajo para llegar a este paraíso natural, con servicios y ayudas para la población.
200 mujeres de la comunidad de San Antonio de los Lagos, celebraron el día de las madres junto a los hombres y mujeres del Grupo Aéreo del Amazonas.
Dos técnicos del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentran dictando el
curso básico de mantenimiento C208 Caravan y su motor, en Tegucigalpa, Honduras en la base Hernán Acosta Mejía de la Fuerza Aérea Hondureña.
Dentro del esfuerzo para reducir el actuar de los grupos al margen de la ley que delinquen en el Guainía, las Fuerzas Militares de la región realizarán la instalación de equipos de tanqueo móvil con el fin de aumentar y reforzar el alcance de las futuras operaciones militares conjuntas que se lleven a cabo en este territorio.
Las alcaldías de Cunday, Villarrica, Prado, Purificación y Dolores, junto a la Corporación Autónoma del Tolima, CORTOLIMA y la Fuerza Pública, crearon una alianza para proteger y conservar el Bosque de Galilea, que abarca 33 mil hectáreas del Departamento y se ubica sobre la cordillera oriental.
En el Archipiélago de San Andrés y Providencia, la Fuerza Aérea Colombiana conmemoró sus 100 años de servicio al país, realizando la segunda versión del "Salto de Soberanía", un ejercicio operacional que también llenó de alegría a la población insular y turistas durante el fin de semana, logrando que todos fijaran su mirada en el cielo.
En el marco de las operaciones ofensivas en contra de los grupos armados organizados que se vienen disputando los corredores de movilidad en el departamento de Chocó, la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana, con el apoyo judicial de la Policía Nacional, asestaron un duro golpe a la estructura y las finanzas del Frente de Guerra Occidental del ELN, donde se logró la neutralización de dos guerrilleros.
Alrededor de 500 personas, entre mujeres en embarazo, adultos mayores, hombres y niños, se beneficiaron de una Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por la Fuerza Aérea Colombiana y los Profesionales Oficiales de la Reserva del Comando Aéreo de Combate No 4.
Las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana se capacitan y entrenan constantemente con el fin de mantener los estándares de operatividad y reacción al momento de cumplir con la misión encomendada. En el Comando Aéreo de Combate No. 1 se desarrolló el ejercicio LFE (Large Force Employment), entrenamiento que permite estandarizar los procedimientos de las aeronaves de ala fija y ala rotatoria de las unidades de la institución.