La Fuerza Aérea Colombiana desplegó sus alas de esperanza en el municipio de Icononzo en el colegio Lamberto Muermans, desde las ocho de la mañana, la población acudió para ser parte de este beneficio que prestaba un servicio gratuito y que buscaba solventar las necesidades más apremiantes de la comunidad.
Aún continúan los esfuerzos por parte de la Fuerza Aérea Colombiana y el helicóptero UH-60 Black Hawk con el sistema Bambi Bucket, para controlar el incendio que ya completa 9 días y que ha afectado considerablemente la extensa vegetación de Unguía, en el departamento del Chocó y Carepa en Antioquia.
Bogotá, marzo de 2016. Mariana Martínez Cuéllar, viceministra de Defensa para la Estrategia y Planeación, destacó los avances en tecnología, transformación y modernización de la Fuerza Aérea Colombiana, durante su recorrido por el Comando Aéreo de Combate N° 1, en Puerto Salgar (Cundinamarca). Exaltó los exigentes modelos de preparación y entrenamiento para pilotos de la institución.
Realizando diferentes operaciones terrestres y aéreas, la Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando en pro de la seguridad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Minuto30.com. Tras más de ocho días del gigantesco incendio en Unguía, Chocó, que ya ha consumido por lo menos 3.000 hectáreas de bosque nativo, la Fuerza Aérea Colombiana se unió a los esfuerzos del Ejército, cuerpos de bomberos, la Armada Nacional y la Policía para extinguir por completo las llamas.
Mariana Martínez Cuéllar, viceministra de Defensa para la Estrategia y Planeación, destacó los avances en tecnología, transformación y modernización de la Fuerza Aérea Colombiana, durante su recorrido por el Comando Aéreo de Combate N° 1, en Puerto Salgar.
En las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez se llevó a cabo el segundo Foro “Perspectiva del Sistema Político Colombiano", en presencia del señor Coronel Rafael Ordóñez Merjech, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.7, CACOM7 y el señor Coronel Juan Carlos Rueda Cartagena, Subdirector de la Escuela Militar de Aviación, -EMAVI-, con la asistencia de la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, al igual que diferentes fundaciones e instituciones de educación superior de la región.
Desde anoche, el Comando Aéreo de Combate No. 5 ha sido la base y el Puesto de Mando y Control Unificado (PMU) para llevar a cabo las coordinaciones logísticas y de comunicación que permitan el traslado del cable hacia Guatapé e iniciar la reparación de una de las plantas afectadas por el incendio presentado en la hidroeléctrica.
Alumnos de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana tuvieron destacada participación en la carrera “5K-IAAFA-2016”.