Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Unidad de cuidados intensivos, ambulancia e insumos médicos son transportados al Amazonas por su Fuerza Aérea

    Como apoyo al plan de contingencia en la frontera del sur de Colombia, para enfrentar posibles casos de Covid-19, su Fuerza Aérea Colombiana transportó en aeronaves Hércules C-130 y Júpiter 767, desde Bogotá hacia Leticia, una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), una ambulancia totalmente equipada, así como cerca de 12 toneladas de medicamentos, equipos médicos, camas y colchones.



  • Mercados y elementos de autocuidado fueron entregados en Flandes con el apoyo del CACOM 4

    En una actividad realizada por la Alcaldía de Flandes con el apoyo del Comando Aéreo de Combate No.4, CACOM4, fueron entregados durante este fin de semana 350 mercados a las comunidades más afectadas en este tiempo de cuarentena.



  • Mi entrenamiento me salvó la vida

    “Uno piensa que algo así nunca le va a pasar, pero ese viernes en la madrugada mi vida cambió, en medio del ruido de explosiones y la confusión, pude usar mi entrenamiento para vencer el miedo y reaccionar de la manera correcta, eso salvó mi vida” así lo narra la Suboficial quien sufrió las mayores lesiones luego del atentado al Grupo Aéreo del Casanare el pasado 10 de enero de 2020, día en el que los medios de comunicación abrían con esta nefasta noticia.



  • Desde el aire, la Fuerza Aérea Colombiana envía mensajes de prevención al Caribe Colombiano

    Como una estrategia de prevención y promoción la Fuerza Aérea Colombiana llevo a cabo arduas jornadas de perifoneo aéreo al mando de tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No 3, sobre los cascos urbanos y las vías principales que conectan los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, con el propósito de monitorear el cumplimiento de las disposiciones gubernamentales y la normalidad en la movilidad especialmente de vehículos de carga, entregando un mensaje a la comunidad caribeña para acoger responsablemente las medidas de prevención para evitar el contagio de COVID - 19, así como las consecuencias que puede acarrear el desacatamiento de las restricciones emitidas para la cuarentena.



  • Fuerza Aérea Colombiana alista espacios para atención de usuarios con COVID-19

    Ante la emergencia de Salud Pública que vive el mundo a causa del Covid-19, las diferentes entidades de salud se preparan para hacer frente a esta contingencia, es por ello, que la Jefatura Salud de la Fuerza Aérea Colombiana inició la adecuación de espacios en el Establecimiento de Sanidad Militar Conjunto ARC-FAC para poder brindar atención a los usuarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares (SSFM) que resulten contagiados por el COVID-19.



  • Fuerza Aérea se prepará para atender contagiados por Covid-19 en Bogotá

    La Jefatura de Salud de la Fuerza Aérea Colombiana se unió para combatir la propagación del COVID-19, por lo que inició la adecuación de espacios en el Establecimiento de Sanidad Militar (ESM) ARC-FAC para poder brindar atención a los usuarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares (SSFM) que resulten contagiados por el virus.



  • Fuerza Aérea Colombiana se unió para combatir la propagación de la covid-19

    La Jefatura de Salud de la Fuerza Aérea Colombiana se unió para combatir la propagación de la covid-19 por lo que inició la adecuación de espacios en el Establecimiento de Sanidad Militar (ESM) para poder brindar atención a los usuarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares (SSFM) que resulten contagiados por el virus.



  • Desde hoy usarán helicópteros para liquidar incendios en la Sierra Nevada

    Las llamas no ceden. El gobernador del Magdalena aseguró que la Fuerza Aérea autorizó el uso de un helicóptero Black Hawk para que descargue agua sobre el fuego que afecta la Sierra. Dos aeronaves de la Policía Nacional también fueron dispuestas para liquidar el fuego.

    La Sierra Nevada de Santa Marta, único ecosistema del caribe colombiano con zonas de glaciares, páramos, bosques secos y playas cristalinas, donde habitan cerca de 60.000 indígenas de los grupos arhuaco, wiwa, kogui, y kankuamo, ha estado bajo el dominio del fuego desde comienzos de este año.



  • Desde el aire, Fuerza Aérea les recordó a bogotanos sanciones por violar cuarentena

    Lo hizo con un sobrevuelo, por donde emitió un perifoneo con las indicaciones que deben seguir los ciudadanos para evitar la propagación del coronavirus.

    El recordatorio se anunció en la noche de este domingo en el oriente de la capital, donde también se advirtieron de las sanciones a los que los colombianos se exponen si no cumplen con el aislamiento obligatorio, como multas de hasta 10.000 salarios mínimos.

    Entre los avisos de la Fuerza Aérea también se informó de las líneas de atención a la que los ciudadanos pueden consultar en caso de que tengan dudas.



  • Cámaras Termográficas: una de las capacidades de CAMAN para prevenir el COVID – 19

    Desde que el Gobierno Nacional decretó medidas de contención ante el virus del COVID - 19, el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana ha realizado diferentes actividades para contrarrestar esta pandemia.



  • Helicóptero de la Fuerza Aérea realiza extinción de incendio en Boyacá

    La Fuerza Aérea Colombiana atiende el incendio forestal que se presenta en zona rural del municipio de Macanal, debido a la complejidad del terreno en zona montañosa y de difícil acceso en el departamento de Boyacá.



  • Fuerza Aérea Colombiana participó en CSI Narcotráfico, una estrategia para combatir el narcotráfico

    El Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó un ejercicio de entrenamiento coordinado, con el fin de incrementar las capacidades operacionales de su personal y apoyar la estrategia adelantada por la Fiscalía General de la Nación en contra del narcotráfico.



  • Mediante la campaña “Protegernos está en tus manos” el Grupo Aéreo del Oriente brinda recomendaciones para el COVID-19

    Debido a la situación que se ha venido presentando a causa de la propagación del Coronavirus, desde el Grupo Aéreo del Oriente el personal profesional de sanidad militar trabaja a diario para mantener la seguridad y protección de los habitantes del oriente colombiano, personal de Oficiales, Suboficiales y civiles que habitan la unidad.



  • Medidas de contención del Covid-19 en San Andrés Islas son respaldadas por su Fuerza Aérea Colombiana

    Agua potable, traslados aeromédicos, distribución de tapabocas y perifoneos terrestres, son las acciones que su Fuerza Aérea Colombiana adelanta en San Andrés Islas, para que los habitantes de la región cumplan con el Decreto 457 de 2020, emitido por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del virus Covid-19.



  • Puerto Salgar y La Dorada son vigilados por su Fuerza Aérea Colombiana

    De acuerdo con el Decreto 457 del 22 de marzo por el cual el Gobierno Nacional imparte instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público en el país; el Comando Aéreo de Combate No. 1, se encuentra desarrollando diversas acciones con el fin de brindar seguridad en diferentes puntos estratégicos de los municipios de La Dorada, Caldas y Puerto Salgar, Cundinamarca de manera conjunta, coordinada e interinstitucional.



  • Con patrullajes y perifoneo, personal de CATAM apoya cuarentena en Fontibón y Engativá

    La Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando para mantener la seguridad de todos los colombianos, más aún con la situación mundial que se ha presentado debido al Coronavirus (COVID-19), y luego de que el Gobierno Nacional tomará medidas decretando el aislamiento preventivo obligatorio, el cual está rigiendo a partir de las cero horas del 25 de marzo hasta las cero horas del 13 de abril.



  • Fuerza Aérea traslada elementos de protección al Caribe

    La FAC trajo a la región un cargamento de tapabocas, batas, gel antibacterial y alcohol. Así mismo, recogió pruebas de COVID-19 para que fuesen analizadas en el INS en la capital del país.

    La Fuerza Aérea Colombiana, FAC, informó que transportó en un avión Casa C-295 un cargamento de elementos de protección para las personas que toman las muestras del COVID-19 en el Caribe, para apoyar la lucha de la región contra la pandemia.



  • Con seguridad, perifoneo terrestre y apoyo logístico el CACOM 3, acompañó la entrega de mercados en Soledad

    En una jornada conjunta, coordinada e interinstitucionales se hizo la primera entrega de mercados liderada por la Alcaldía de Soledad, a la cual acudieron diferentes entidades con el propósito de distribuir un total de 7.000 mercados en los barrios en los que de acuerdo al censo se favoreció la comunidad con sustentó en economía informal, desplazados e inmigrantes venezolanos que también están acatando las medidas decretadas por el Gobierno Nacional durante la cuarentena.



  • Mensajes desde el aire para prevenir y contener la propagación del Coronavirus en Antioquia

    En la situación que vive el país, las Fuerzas Militares trabajan para brindar seguridad y acompañar a los habitantes durante esta “Cuarentena por la Vida”, llevando un mensaje de prevención, autocuidado y las medidas establecidas en el Decreto por el cual se declaró el aislamiento preventivo obligatorio.



  • Desinfección de aeronaves C-208 Caravan

    Debido a la contingencia mundial ocasionada por el Coronavirus ‘COVID 19’, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, creó por iniciativa propia, con el ingenio de sus militares, un protocolo de desinfección utilizando recursos propios tanto para las aeronaves C-208 Caravan que llegan de comisión, como para sus tripulaciones.



  • Más de 800 tilapias estarán en el mercado con proyecto productivo apoyado por su Fuerza Aérea Colombiana

    Con un total de seis estanques y más de 4.000 alevinos, sigue creciendo el proyecto productivo de piscicultura, denominado “Peces para el Desarrollo” en el corregimiento de Huassanó, Valle del Cauca, apoyado por el Comando Aéreo de Combate N°7 y el cuerpo de Profesionales Oficiales de Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Emisora Al Aire informando sobre el Coronavirus en el Magdalena Medio

    A través de los micrófonos de la emisora Al Aire 94.1 FM que transmite desde el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra comprometida informando todos los días acerca de las diferentes medidas adoptadas con el objetivo de prevenir y controlar la propagación del Coronavirus COVID-19, catalogada por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública a nivel internacional.



  • La Fuerza Aérea Colombiana transportó una ambulancia y medicamentos hasta Leticia, Amazonas

    La Fuerza Aerea Colombiana llegó hasta Leticia, la capital del departamento del Amazonas, con el objetivo de entregar una ambulancia y equipos médicos. Esta operación se da como un apoyo a la población del Amazonas durante la cuarentena para prevenir el contagio con COVID-19.



  • Fuerza Aérea transporta elementos de protección contra el coronavirus a la Costa Caribe

    Las autoridades anunciaron el envío de elementos de protección y muestras médicas, por parte de la Fuerza Aérea Colombiana, a Barranquilla Santa Marta y Cartagena.

    Según trascendió, el operativo se dio de manera conjunta, entre la Fuerza Aérea en coordinación con la Presidencia de la República y el Ministerio de Salud, que dispusieron de un avión Casa C 295 para el transporte de elementos de protección personal que serán entregados a los agentes encargados de recoger las muestras que permiten determinar casos con Covid-19 en esas tres ciudades.



  • Capturan a cabecilla del ELN en la Costa Caribe

    Después de varios operativos realizados de manera conjunta, las autoridades militares reportan la captura de alias Dalip, señalado de ser el cabecilla principal del frente Alfredo Gómez Quiñonez del ELN, en el departamento de Bolívar.

    Según se dio a conocer, 'Dalip' fue capturado en la vereda conocida como Santo Domingo del municipio de Arenal, en el sur de ese departamento. Así mismo, trascendió que este sujeto era requerido o tenía orden de captura vigente, por los delitos de concierto para delinquir, terrorismo y rebelión.



  • Elementos de protección y muestras médicas son transportados por su Fuerza Aérea en apoyo a la Costa Caribe

    La Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Presidencia de la República y el Ministerio de Salud, dispuso un avión Casa C 295 con el fin de transportar elementos de protección personal para ser entregados a los agentes encargados de recoger las muestras que permiten determinar casos con Covid-19 en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. Asímismo se transportaron muestras médicas con el fin de ser analizadas en la ciudad de Bogotá



  • CATAM: Estamos trabajando por su salud y seguridad

    Su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando para mantener la seguridad de todos los colombianos, más aún con la situación mundial que se ha presentado debido al Coronavirus (COVID-19), y luego de que el Gobierno Nacional tomará medidas decretando el aislamiento preventivo obligatorio, el cual está rigiendo a partir de las cero horas del 25 de marzo hasta las cero horas del 13 de abril.



  • Su Fuerza Aérea transportó ayudas para contrarrestar efectos del COVID-19 en Amazonas

    Desde que el Gobierno Nacional decretó medidas de contención ante el virus del Covid - 19, su Fuerza Aérea ha puesto a disposición todas sus capacidades aéreas, humanas y tecnológicas para vencer un enemigo invisible que sin distinción alguna, atenta contra la salud de las personas.



  • Con perifoneo aéreo nocturno el CACOM4 continúa acompañando a los habitantes del Tolima y Cundinamarca.

    El Comando Aéreo de Combate N. 4, CACOM 4, sigue llevando a cabo estrategias con las que se busca motivar a los tolimenses y cundinamarqueses a cumplir con la orden dada por el Gobierno Colombiano, sobre el aislamiento preventivo obligatorio en medio de la emergencia sanitaria que el país enfrenta por el Covid 19.



  • Cabecilla del frente Alfredo Gómez Quiñonez del ELN, fue capturado en el sur de Bolívar

    Después de la labores de inteligencia adelantadas por el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, se logró dar con el paradero de alias ‘Dalip’, quien se encuentra señalado de ser el cabecilla principal del Frente Alfredo Gómez Quiñonez del ELN, el cual ha afectado de manera significativa la seguridad de los habitantes en diferentes municipios del sur del de Bolívar y es sindicado por concierto para delinquir, terrorismo y rebeldía, por la Fiscalía General de la Nación.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO