Pasar al contenido principal
Logo Top

Indígenas Sikuani recibieron atención médica en Meta

Generando un alto nivel de bienestar para las comunidades que se encuentran alejadas de los cascos urbanos de la Orinoquia, la población de Rubiales en Puerto Gaitán, Meta, conformada en su mayoría por comunidades indígenas de la etnia Sikuani, recibió una completa oferta de atención médica, servicios de belleza y obsequios en un trabajo interinstitucional junto a su Fuerza Aeroespacial Colombiana.

La comunidad desde muy temprano se dio cita en la Institución Educativa Rubiales para asistir a esta actividad que, por primera vez, reunió varias entidades públicas y privadas con la misión de atender las necesidades más sentidas de la población, brindando atención médica gratuita a cerca de 400 personas en las especialidades de medicina general, pediatría, odontología, psicología, tamizaje, nutrición, fisioterapia, ginecología, farmacia y vacunación, además de servicios de belleza y la entrega de kits escolares y prendas de vestir.

“Es la primera vez que veo esa atención en 14 años que llevo aquí, a veces no tenemos la posibilidad de ir hasta Puerto Gaitán o a Villavicencio para una cita médica. Gracias a todos”, expresó Beatriz Amaya, quien fue beneficiada con esta Actividad de Asistencia Médica Humanitaria, AAMHU. Durante el desarrollo de la jornada se atendieron varios casos prioritarios, como el de una paciente con un posible diagnóstico de apendicitis, un hombre que presentó una herida abierta por accidente laboral en una de sus manos y también se brindó especial atención en salud mental, estos casos fueron remitidos a un centro asistencial para su atención. Llevar bienestar a estas poblaciones se logra articulando esfuerzos entre la empresa privada, la Fundación Meta Visible ONG, la Fundación Arturo Calle, la Corporación Organización El Minuto de Dios, la Secretaría de Salud Municipal de Puerto Gaitán y su Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Centro de Acción Integral y el Comando Aéreo de Combate No. 2.

De esta manera, su Fuerza Aeroespacial Colombiana articula esfuerzos y continúa promoviendo diferentes acciones en beneficio de la población civil, además de buscar alianzas con diferentes entidades en pro de la conservación del Medio Ambiente y manteniendo una permanente presencia de la Institucionalidad generando desarrollo y el progreso en las regiones.

Autor
Oficina de Comunicaciones Públicas CACOM 2

Síganos en Google Noticias

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO