En las instalaciones de esta unidad aérea se llevó a cabo esta rememoración tan especial que nos une entorno al recuerdo y reconocimiento de quienes entregaron su vida por el cumplimiento de la misión.
En las instalaciones de esta unidad aérea se llevó a cabo esta rememoración tan especial que nos une entorno al recuerdo y reconocimiento de quienes entregaron su vida por el cumplimiento de la misión.
En conmemoración a los 209 años de Independencia el Centro Comercial Carnaval quiso celebrar los 209 años de independencia que se celebraron durante el fin de semana, es por esto que dispuso de un espacio en el que grandes y pequeños pudieran conocer de cerca la misión que cumple el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, exaltando la importante misión que tienen para la defensa de los colombianos.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) de la Fuerza Aérea Colombiana y la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD) fueron extraídas dos personas de la tercera edad, 4 rescatistas de la Cruz Roja y 1 funcionario de la Alcaldía de Villavicencio, del aislamiento en el que se encontraban en la vereda Mi Llanito en el departamento del Meta.
Por la grave pérdida de la bancada ocurrida en la vía Garzón – Neiva, a la altura del kilómetro 21 en el sector de Bengala, municipio de Gigante –Huila, autoridades departamentales realizaron una reunión de seguimiento a las acciones que se adelantan para dar pronta solución a la emergencia vial que se presenta en esta zona
Durante el fin de semana se conmemoraron los 209 del grito de independencia nacional, por tal motivo el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana realizó diferentes actividades para celebrar esta fecha patria, entre las que se destacó el desfile cívico militar del 20 de julio por las principales calles de la ciudad y la muestra de capacidades de la Institución en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván.
Una comitiva de la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana, integrada por oficiales de grado Capitán, quienes están realizando su Curso de Ascenso, y personal del área académica, asisten al Seminario Operacional Conjunto de las Fuerzas Militares, el cual se lleva a cabo del 21 al 24 de julio, en La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” en Cartagena.
15 oficiales pertenecientes al curso de Piloto Básico de Helicópteros No 63 en el Equipo TH 67 CREEK, culminaron con éxito una etapa de formación que los acredita como pilotos básicos; diplomado que es certificado por la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana, EPFAC.
Frente a la información publicada sobre ofertas realizadas a Colombia para la adquisición de nuevas aeronaves de superioridad aérea, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar:
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal - CNRP, atendió el requerimiento presentado por el Ministerio de Relaciones Exteriores para repatriar a la motovelocista Wanda León Suárez de 16 años de edad, quien sufrió un accidente mientras se preparaba para competir en el Italika Women's International Cup en la ciudad de Monterrey, México.
En la Isla de San Andrés se celebra el Día de la Independencia a la altura. De manera articulada el personal de la Gobernación, Fuerzas militares y personal civil se incorporaron en el desfile de conmemoración del día de la independencia de Colombia.
En la Isla de San Andres, la Armada Nacional lideró la unión purpura con el fin de rendir un sentido homenaje a los isleños vinculados a la Armada Nacional en la guerra con el Perú, de esta manera el Grupo Aéreo del Caribe en representación de la Fuerza Aérea Colombia acompaño en este homenaje.
Como parte de su política de fortalecimiento de la capacidad operacional, el Comando Aéreo de Transporte Militar, adelanta a partir de hoy 22 de julio y hasta el 8 de agosto de 2019 el Diplomado Básico de Transporte Aéreo, con personal del Pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana que hacen parte de las tripulaciones de aeronaves asignadas al CATAM.
La Fuerza Aérea Colombiana participó en el desfile militar con motivo de la conmemoración de los 209 años de la Independencia Nacional en Tocancipá.
Celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana
Tomado de: https://www.aviacol.net/noticias/celebracion-100-anos-fuerza-aerea-colo…
Hasta la Finca La vega, ubicada en la vereda La Concepción (La Cuncia) en el departamento del Meta, llegó un helicóptero Black Hawk UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana para rescatar a una mujer de la tercera edad, en delicado estado de salud, quien se encontraba atrapada a causa del desbordamiento del Rio Guayuriba registrado en el pasado mes de junio.
Con aplausos fueron recibidos en cada paso los hombres y mujeres que participaron en el tradicional desfile militar, policial y civil del 20 de Julio, donde la Fuerza Pública, organismos de Socorro e Instituciones Educativas mostraron sus capacidades y talento humano.
Con un monumental desfile, las Fuerzas Militares y Policía, conmemoraron los 209 años de independencia nacional en la capital del país; los oficiales, suboficiales y cadetes de Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” llevaron a cabo una demostración de marcialidad, rindiendo un sentido homenaje al pueblo colombiano. Encabezando el dispositivo del Alma Mater, estuvo su Director, el Brigadier General Alfonso Lozano Ariza, escoltado por el bloque de banderas, quienes portaron en sus manos los estandartes de cada una de las Unidades Militares Aéreas.
Los hechos se registraron en la Finca La vega, ubicada en la vereda La Concepción, zona rural entre Villavicencio y Acacías – Meta, donde una mujer adulta mayor quedó atrapada por una creciente del Guayuriba, por lo que fue necesaria la intervención de un helicóptero Black Hawk UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana para adelantar las labores de rescate.
Los antioqueños también conmemoraron la fiesta patria, salieron a las principales calles para compartir junto a sus Fuerzas Militares, el Bicentenario de la libertad.
Tras la lucha del pueblo colombiano, en 1.810 lograron el grito de libertad: la independencia a nivel nacional. Por esta razón, se llevó a cabo en la Autopista Sur Oriental, un sentido y emotivo homenaje por parte de los oficiales, cadetes, suboficiales y soldados de la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana.
Se trata de una menor de un año residente en población del Cauca de difícil acceso y que pudo ser socorrida por autoridades gracias a llamado de la comunidad.
La Base Aérea "CT . Ernesto Esguerra Cubides" en Tres Esquinas (Caquetá), celebró la independencia de Colombia con un desfile militar conjunto, en el cual participaron tropas del Batallón Contra el Narcotráfico No. 3 del Ejército Nacional, del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 33 y acompañó en la tarima el comandante de la estación de Policía del municipio de Solano.
En conmemoración de los 209 años de la independencia de Colombia, el personal de Oficiales, Suboficiales y Soldados del Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, desfilaron con paso firme y decidido en los municipios de Guaduas y Puerto Salgar del departamento de Cundinamarca y en la Dorada, Caldas.
Con la participación de más de 2000 integrantes de las Fuerzas Armadas en un desfile militar, se revivió este sábado en Barranquilla la celebración de los 209 años del grito de independencia en nuestro país.
Después de varias semanas de preparación, este 20 de julio hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, lucieron sus mejores galas en todo el país rindiendo un homenaje al pueblo colombiano en la conmemoración del Día de la Independencia.
Más colombianos que nunca, así se sintieron los oficiales, suboficiales soldados y Profesionales Oficiales de la Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No 4 que participaron activamente en la celebración del día de la independencia nacional durante el desfile llevado acabo en la ciudad de Ibagué, Tolima.
En un desfile militar, caracterizado por la mística y disciplina en honor a los 209 años de la independencia de Colombia en el cual las damas y los caballeros del aire del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana, desfilaron por las calles de Yopal, Casanare, recibiendo todas las muestras de cariño y agradecimiento por parte de la población que salió a las calles vestidos con camisetas y banderas de Colombia.
Con el lema "Más Colombianos que Nunca", la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas celebró el Día de la Indepencia Nacional en el extremo sur del país.
Más de 1.500 hombres y mujeres de tierra, mar y aire, de las diferentes Fuerzas Militares y de Policía, rindieron un sentido homenaje al pueblo colombiano, acompañando a la comunidad y engalanando las calles de la capital del Valle del Cauca, con un imponente desfile, como tributo a los 209 años que conmemoran el grito de la independencia Nacional.
Las fuerzas militares destruyeron cinco retroexcavadoras empleadas para la explotación ilegal de oro en el río Sambingo, en zona rural del municipio de Mercaderes. Al mes, el frente Manuel Vásquez Castaño recibía 2.000 millones de pesos por esta actividad ilícita.