Una menor que se encontraba en delicadas condiciones de salud en la vereda La Playa, zona montañosa del Naya en el noroccidente del departamento del Cauca fue rescatada por la Fuerza Aérea Colombiana.
Una menor que se encontraba en delicadas condiciones de salud en la vereda La Playa, zona montañosa del Naya en el noroccidente del departamento del Cauca fue rescatada por la Fuerza Aérea Colombiana.
Los aviones de la Fuerza Aérea Colombiana, volaron el cielo de Bucaramanga en cuatro oportunidades.
Colombia celebra su independencia con más de 90 aeronaves en desfile
Tomado de: https://www.infodefensa.com/latam/2019/07/22/noticia-colombia-celebra-i…
Ciudadanos de la Orinoquía con necesidades médicas y administrativas siguen siendo transportados a través del puente aéreo humanitario que la Fuerza Aérea Colombiana estableció entre Bogotá y Villavicencio a causa del cierre indefinido de la vía al llano.
Con el fin de honrar la memoria de quienes cayeron en cumplimiento del deber, a los que quedaron heridos y sus familias, se realizó en el patio interno del complejo militar CAN en Bogotá, una ceremonia militar presidida por el Ministro de la Defensa Nacional y acompañada por la cúpula militar y personal de la Institución.
El Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, rindió un sentido homenaje a los Héroes de tierra, mar y aire quienes ofrendaron su vida en cumplimiento de su deber.
En un significativo acto presidido por el señor Brigadier General Pablo Enrique García Valencia Comandante del Comando de Operaciones Aéreas y el señor Brigadier General Juan Guillermo Conde Vargas, Comandante del Comando Aéreo de Combate No 1 , se dio clausura al Ejercicio Operacional Combinado Relámpago 4.
Con una ofrenda floral oficiales, suboficiales, soldados y personal no uniformado del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, conmemoraron el Día del Héroe de la Nación y sus Familias, con el fin de rendir un homenaje a los soldados de tierra, mar, y aire que han ofrendado su vida por la tranquilidad de los colombianos.
Tras recibir el llamado de la población indígena de la vereda la Playa, sector del Naya, en el departamento del Cauca, para brindar apoyo humanitario y salvar la vida de una menor, que requería atención médica especializada, debido a una complejidad respiratoria, La Fuerza Aérea Colombiana, dispuso de sus capacidades para reaccionar de manera inmediata, trasladando a la bebé y su madre, hasta el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca.
Portos, un Pastor Belga Malinois, canino detector de sustancias explosivas del Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA y su guía militar, mostraron sus habilidades en el marco del Festival Internacional Canino realizado en la ciudad de Leticia.
En una solemne ceremonia todo el personal del Comando Aéreo de Combate No. 3 llevó a cabo una homenaje en honor a los hombres que han perdido su vida durante el cumplimiento del la misión constitucional, es por esto que se realizó una breve plegaria por las familias de colombianos que han perdido hijos, hermanos y padres que con arrojo entregaron su vida por Colombia.
En el ejercicio internacional Relámpago, que se desarrolla con tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana y la Guardia Nacional de Carolina del Sur de Estados Unidos, participan por primera vez helicópteros Black Hawk en misiones combinadas, incluyendo operaciones especiales.
En una sencilla pero mística ceremonia, se realizó el acto protocolario con motivo del licenciamiento de 10 hijos de la patria, que decidieron prestar voluntariamente su servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana siendo destinados a hacerlo en esta unidad.
Esta importante unidad aérea ubicada en Marandua, tiene previsto hacer presencia en representación de la Fuerza Aérea Colombiana en las capitales de los departamentos de Vichada y Guainía.
El Comando Aéreo de Combate N°2 rindió homenaje a todos los héroes caídos en cumplimiento de su deber constitucional de defender la soberanía, la independencia y la integridad territorial, así como de proteger a la población civil, los recursos privados y estatales para contribuir a generar un ambiente de paz, seguridad y desarrollo, que garantice el orden constitucional de la nación.
Comprometida con la protección de los recursos naturales y promoviendo el cuidado de la fauna y flora, la Fuerza Aérea Colombiana se une a la campaña !Paremos ya¡ orientada a prevenir los peligros a los que están expuestos las especies de animales silvestres, en el departamento de Antioquia.
Este 19 de julio el Comando Aéreo de Combate No. 5, en Rionegro, Antioquia rindió un sentido homenaje a los héroes de la nación y sus familias, agradeciendo así sus servicios prestados a la patria.
Este próximo sábado se conmemora el ducentésimo noveno aniversario del grito de independencia de Colombia, por ello, su celebración se realizará con un imponente desfile militar, policial y civil, que acompañará a toda la comunidad de la capital vallecaucana, donde el sentido patrio se verá reflejado en cada uno de los destacamentos que harán parte de esta gran celebración.
Aeronaves del Comando Aéreo de Combate No 4, CACOM 4, se preparan para participar de las demostraciones aéreas que se llevarán a cabo durante el desfile militar del 20 de julio en la ciudad de Bogotá, en donde se conmemorarán 209 años de Independencia.
Con una ofrenda floral realizada al monumento de los Héroes; oficiales, suboficiales, soldados y personal no uniformado del Comando Aéreo de Combate No 4, conmemoraron el Día del Héroe de la Nación y sus Familias, con lo que se busca honrar la memoria de aquellos hombres y mujeres de las Fuerzas Militares quienes dieron su vida en cumplimiento del deber.
En una visita estratégica el señor Mayor General Carlos Iván Moreno Ojeda, Comandante del Comando Conjunto N°3, se reunió con los Comandantes de las Fuerzas Militares acantonadas en el Amazonas.
Procesión en honor a la Virgen del Carmen, Patrona de los transportadores, estuvo acompañada por las Fuerzas Militares, Policía Nacional y autoridades maritimas presentes en el Amazonas.
En el marco de la celebración de la versión N° 32 del tradicional Festival Internacional de Confraternidad, que se realizará en la ciudad de Leticia del 15 - 19 de julio de 2019, el Grupo Aéreo del Amazonas estuvo presente en la gran inauguración.
Este próximo sábado se conmemora el ducentésimo noveno aniversario del grito de independencia de Colombia, por ello, su celebración se realizará con un imponente desfile militar, policial y civil, que acompañará a toda la comunidad de la capital vallecaucana, donde el sentido patrio se verá reflejado en cada uno de los destacamentos que harán parte de esta gran celebración.
La semana pasada se llevó a cabo la IX versión de la F-AIR Colombia en el aeropuerto de Rionegro (Antioquia). Esta feria se ha posicionado en la región como un referente muy importante del sector aeronáutico, convirtiéndose no sólo en una gran oportunidad para generar relaciones comerciales y de negocios, presentar avances y actualizaciones en el área civil y de defensa, sino también como un lugar de encuentro obligado para todos aquellos amantes y “gomosos” de los aparatos voladores, ya sean aviones, helicópteros, ultralivianos o drones.
Con el fin de seguir apoyando a la población Solanense, la Fuerza Aérea Colombiana realizó una actividad de integración en el Hogar Geriátrico Centro de Vida en Solano (Caquetá).
En conmemoración a los 209 años de independencia de Colombia, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana invita a todos los casanareños a que icen la bandera nacional en sus casas y asistan con la camiseta de Colombia al desfile militar que se realizará el sábado 20 de julio en Yopal, Casanare.
Desde 1927 hasta 1935 los pilotos militares usaban el Overol de Vuelo para Altura y el primero en usarlo fue el Teniente Benjamín Méndez Rey en su histórico vuelo Nueva York- Madrid, Cundinamarca, a bordo del avión Ricaurte, que inició el 28 de noviembre de 1928 y finalizó el 2 de enero de 1929.
Arribaron al Comando Aéreo de Transporte Militar; CATAM, las diferentes aeronaves que engalanaran los cielos capitalinos para conmemorar el 20 de julio del Bicentenario.
La Fuerza Aérea de Colombia satisfecha con la operatividad de sus aeronaves KFIR
Tomado de: https://www.defensa.com/colombia/fuerza-aerea-colombia-satisfecha-opera…