Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Abatido alias "Guacharaco", cabecilla del Eln en Antioquia

    Como resultado de una operación conjunta y coordinada, se logró la neutralización de Yovanni Bello Olivero alias "Guacharaco" o "Fabián", cabecilla del Frente Héroes y Mártires de Tarazá del Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del ELN, en la vereda Doradas Bajas en el municipio de Tarazá.



  • Primera tripulación femenina del avión C90GTx

    La Fuerza Aérea Colombiana cuenta con la primera tripulación femenina encargada de volar el avión Beechcraft King Air C90GTx asignado al Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM.

    Todos los días salen desde esta unidad importantes misiones que son llevadas a cabo por estas dos mujeres, la Capitán Alicia Niño y la Subteniente Laura Isabel Marín, quienes se desempeñan como piloto y copiloto liderando operaciones de vigilancia aérea y transporte en todo el territorio nacional.



  • Menor de edad en grave estado fue trasladado en avión ambulancia desde Providencia

    Un menor de 7 años de edad fue trasladado en un avión ambulancia de la Fuerza Aérea Colombiana desde la isla de Providencia hasta San Andrés, después de haber sufrido un accidente mientras se encontraba jugando y que le causó una grave fractura en su brazo izquierdo.



  • Fuerza Aérea intercepta aeronave ilegal en La Guajira

    Se trató de una aeronave tipo Cessna 210, que tenía una traza ilegal desde Centroamérica y al pasar por el espacio aéreo colombiano fue detectada por la Fuerza Aérea, interceptada por dos aviones de combate y obligada a aterrizar en Puerto Bolívar, Guajira.

    “En el aire se logró ubicar e identificar la aeronave monomotor de plano alto, la cual, después de aplicarse los protocolos internacionales de interceptación, fue obligada a aterrizar”, aseguró la Fuerza Aérea en un comunicado.



  • Más de 130.000 volantes de desmovilización fueron lanzados durante primer semestre de 2019 en Vichada y Guainía

    El Grupo Aéreo del Oriente - GAORI, de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, departamento del Vichada, realizó durante el primer semestre del 2019 el lanzamiento de más de 130.000 volantes con mensajes que invitan a los integrantes de grupos armados y delincuenciales a su desmovilización.



  • Fuerzas Militares y Policía Nacional destruyen dos laboratorios para procesamiento de pasta base de coca en Vichada

    En el marco de la campaña en contra del narcotráfico adelantada por la Fuerza Aérea Colombiana en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares, el Grupo Aéreo del Oriente, la Brigada de Selva No. 28 del Ejército y la Policía Nacional se logró la inutilización de 02 laboratorios pertenecientes al grupo armado organizado ELN para el procesamiento de pasta base de coca que se encontraban en la inspección de Puerto Príncipe, municipio de Cumaribo, departamento del Vichada.



  • Continúa las misiones médicas por el cierre de la vía al llano

    El cierre indefinido de la vía al llano tiene repercusiones para aquellos que sufren enfermedades y necesitan traslados urgentes, se conoció el caso de Paola García quien hace tres años se le realizo un trasplante de riñón y por este motivo cada mes debe acudir al especialista en la ciudad de Bogotá, pero por su condición no puede soportan un viaje terrestre de más de 10 horas; por este motivo la Fuerza Aérea Colombiana realizo su traslado a la capital.



  • Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana realizan su primer “vuelo solo” en el Comando Aéreo de Combate No. 1

    Un grupo de ocho oficiales alumnos de la Escuela de T-37B, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, realizaron su primer “vuelo solo” en esta aeronave insignia de la institución, siendo este el primer paso para llegar a ostentar su título como pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana realizan su primer “vuelo solo” en el Comando Aéreo de Combate No. 1

    Un grupo de ocho oficiales alumnos de la Escuela de T-37B, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, realizaron su primer “vuelo solo” en esta aeronave insignia de la institución, siendo este el primer paso para llegar a ostentar su título como pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Fuerza Aérea Colombiana traslada aves en peligro de extinción a la Fundacion Zoológico de Cali.

    En su compromiso con la conservación del medio ambiente, el Comando Aéreo de Combate No.7, en coordinación con la Fundación Zoológico de Cali, efectuaron el traslado de dos aves, Grullas Coronadas machos, desde el Zoológico Santa fe de Medellín, al Zoológico de la ciudad de Cali, para el plan de conservación de esta especie.



  • Dia 2: Sinergia Operacional en interdicción aérea en Andes II”

    En el segundo día del ejercicio combinado “Andes II” que se realiza entre las ciudades de Cali, Colombia y Manta, Ecuador para el entrenamiento de operaciones de interdicción aérea, una aeronave King-350 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana despegó desde la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, con rumbo sur con la intención de utilizar el espacio aéreo del vecino país de manera ilegal, en un tráfico simulado.



  • En el Caquetá se llevaron a cabo dos misiones del ejercicio binacional de interdicción aérea "Andes II"

    Del 24 al 28 de junio se llevó a cabo el ejercicio binacional de interdicción aérea "Andes II" entre la Fuerza Aérea de Ecuador y la Fuerza Aérea Colombiana, donde se realizó la quinta y sexta misión de entrenamiento en el Comando Aéreo de Combate No 6 para simular la interceptación de una aeronave ilegal en la zona fronteriza.



  • Interceptada e inmovilizada aeronave ilegal por aviones de combate de la FAC en la Guajira

    En horas de la noche del 27 de Junio de 2019 el Sistema de Defensa Aérea Colombiano logró identificar una traza ilegal por el corredor Caribe procedente de Centroamérica y con intención de ingresar al espacio aéreo colombiano, inmediatamente se reaccionó con aeronaves de combate de la Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No. 3, para cumplir con el procedimiento de interdicción aérea.



  • Comandos Especiales Aéreos recuperan aeronave secuestrada en simulacro realizado en el aeropuerto de Rionegro

    ¿Sabe usted cómo debe actuar ante el secuestro de una aeronave en la cual usted está a bordo?



  • Así fue la persecución aérea de una avioneta ilegal en La Guajira

    La Fuerza Aérea Colombiana interceptó la aeronave, procedente de Centroamérica, que ingresó irregularmente al país, y la obligó a aterrizar en Puerto Bolívar.

    Al parecer, la tripulación, compuesta por un colombiano y un mexicano, iba a recoger un cargamento de droga en Venezuela.

    Al aterrizar, el piloto intentó arrollar con la aeronave a los comandos de la Policía y el Ejército que se encontraban en la pista, pero en la maniobra se estrelló contra varios árboles.

    La hazaña quedó registrada en video.



  • FAC traslado a Bogotá a mujer que no pudo viajar a una cita médica por cierre de la vía al Llano

    El cierre de la vía tiene la salud de Paola García en riesgo por un riñón que le fue trasplantado hace tres años.
    La mujer podrá cumplir la cita con el médico, gracias a un acto humanitario de la Fuerza Aérea que la trasladó a Bogotá.

    Paola García, no había podido viajar a Bogotá para cumplir una cita mensual con el especialista, por falta de recursos para pagar un tiquete aéreo y porque no puede hacer un recorrido de 10 horas por tierra.



  • Cena de ex comandantes durante aniversario del CAMAN

    Como motivo del nonagésimo quinto aniversario del Comando Aéreo de Mantenimiento, la unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana; ofreció una cena a los ex comandantes como agradecimiento a la labor cumplida durante su periodo de liderazgo y ejercicio del mando, lo cual contribuyó para el posicionamiento de CAMAN como unidad cuna de la logística y mantenimiento aeronáutico.



  • Reentrenamiento para el personal militar de CAMAN

    Teniendo en cuenta la importancia de la capacitación que debe tener el personal militar, el Grupo de Educación Aeronáutica del Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo el primer reentrenamiento de este año.



  • La Esperanza de San Andrés

    El Centro de desarrollo infantil La Esmeralda acompañados por sus docentes y padres de familia, visitaron las instalaciones de la Base Aérea TC Benjamín Méndez Rey, 46 niños quienes disfrutaron de una mañana recreativa con el único fin de comprender la Misión de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Militares guatemaltecos y dominicanos fueron capacitados en Defensa Aérea por la Fuerza Aérea Colombiana

    La Escuela del Sistema de Defensa Aérea Nacional, ESDAN, orgánica del Comando Aéreo de Combate No.1, finalizó el Curso Internacional Básico Defensa Aérea con la participación de dos oficiales y tres suboficiales de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana, dos oficiales de Guatemala y tres oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Controlado incendio forestal en Melgar

    Desde esta mañana integrantes del cuerpo de Bomberos del municipio de Melgar y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana, sobrevolaron en un helicóptero Bell 206, sobre el cerro El Tablazo cerca a la vereda La Cajita para verificar el estado del incendio forestal presentado en esta zona.



  • La Escuela Básica de Aeronaves Remotamente Tripuladas, realizó la clausura de dos cursos iniciales

    Como parte de la oferta educativa de la Escuela Básica de Aeronaves Remotamente Tripuladas de la Fuerza Aérea, EBART, en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.3 se llevó a cabo la clausura del Curso básico de operador ART y curso básico de mantenimiento ART, en los cuales 6 oficiales y 6 suboficiales de las Fuerzas Militares culminaron su capacitación de manera exitosa en el ámbito de la aviación no tripulada que se sigue ampliando en el sector de la defensa nacional, con el objetivo de propender por el cumplimiento de la misión constitucional.



  • Dos hermanos bogotanos cumplen el sueño de ser aviadores

    Julián Tibabisco y Sara Chávez son dos hermanos bogotanos, que sueñan con ser pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana cuando cumplan su mayoría de edad, todo fue como un sueño para estos pequeños quien en una visita guiada a la Casa de Nariño llevada acabo por la Corporación Juego y Niñez, sin imaginarlo el Señor Presidente de la República les pregunta que quieren ser cuando grandes y a viva voz estos pequeños respondieron “pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana”.



  • El Medio Ambiente sigue siendo importante en el Grupo Aéreo Del Oriente.

    Este es un tema que ha venido teniendo más fuerza en el común de la sociedad, pero para las damas y caballeros del aire hace parte del día a día desde hace muchos años. Razón por la cual esta Unidad Aérea ha venido incorporando a sus actividades cotidianas, temas como el manejo responsable y adecuado de los recursos naturales y la correcta disposición de los residuos sólidos, entre otros.



  • Gobernador Encargado del Caquetá visitó el CACOM 6

    Parra Beltrán, Gobernador Encargado del departamento del Caquetá, arribó al Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, ubicado en el municipio de Solano para conocer las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana en el suroccidente del país.



  • Al ritmo del folclor, la Fuerza Aérea Colombiana celebra sus 100 años en Neiva

    A ritmo de bambuco, la Fuerza Aérea Colombiana celebrará sus cien años de existencia al lado de los huilenses durante las fiestas de San Pedro, en Neiva



  • La Fuerza Aérea destruyó una pista ilegal que era utilizada para el narcotráfico en sur del país

    En las últimas horas el Comando Aéreo de Combate No.6 de la Fuerza Aérea Colombiana desarrolló la operación conjunta ‘Jonás’, en zona rural del municipio de Puerto Rico, Caquetá, para neutralizar una pista ilegal denominada Rionegro que estaba siendo empleada para el narcotráfico.



  • Entérese cómo puede beneficiarse del puente aéreo humanitario de la FAC ante el cierre de la Vía al Llano

    Ciudadanos que atraviesan por dificultades en el campo de su salud y requieren de manera urgente asistir a citas médicas o valoración con especialistas en la capital del país, podrán beneficiarse del puente aéreo humanitario de la Fuerza Aérea Colombiana, radicando la solicitud en el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres al correo electrónico plandecontingenciasalud@meta.gov.co



  • En el dispositivo de seguridad para la Asamblea General de la OEA participa la Fuerza Aérea Colombiana

    Por segunda vez Medellín recibe una Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y abre nuevamente las puertas de la ciudad para acoger a más de 1.500 diplomáticos, por ello la Fuerza Aérea Colombiana participa en el operativo para garantizar su seguridad durante el desarrollo de esta cumbre que va desde el 26 hasta el 28 de junio.



  • Técnicos Asesores de Comando de la Fuerza Aérea Colombiana renuevan su compromiso de honor.

    “Me comprometo a ser ejemplo y guía de aquellos que lidero, para que sigamos dominando el aire y el espacio, porque volamos, entrenamos y combatimos para vencer”, ésta es una de las máximas del documento que fue firmado por los Técnicos Jefes de Comando de la Fuerza Aérea Colombiana con el objetivo de destacar la importancia de los valores en la Institución.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO