Las actividades ofensivas se realizan con operaciones de desembarco con helicópteros, despliegue de tropas por tierra y registro de ríos.
Las actividades ofensivas se realizan con operaciones de desembarco con helicópteros, despliegue de tropas por tierra y registro de ríos.
la FAC se capacita para trabajar con el FAC SAT 1
Tomado de: http://www.infodefensa.com/latam/2018/04/14/noticia-capacita-trabajar-f…
Hemos recibido orden del gobierno nacional de declarar ofensiva contra esta organización", dijo comandante colombiano
Unos 51 menores cuyas vidas se encontraban en riesgo, han sido trasladados a diferentes centros de salud en el departamento de La Guajira, durante el desarrollo de la jornada ‘Operación Guajira’, la más grande movilización que adelanta el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, desde hace seis días en beneficio de la comunidad indígena wayuu y de las familias venezolanas que se encuentren en el territorio.
En una operación conjunta entre CORPOAMAZONIA, la Dirección de Investigación Criminal DIJIN de la Policía Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Fiscalía General de la Nación y la Brigada de selva No. 27 del Ejército Nacional, se intervino un aserrío dedicado a procesar especies forestales sin contar con el permiso ambiental correspondiente.
En una operación adelantada por tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, fue ubicado y destruido un depósito ilegal que contenía más de 4 toneladas de explosivos de fabricación artesanal, además de 14 minas antipersonal, 12 detonadores y un arma de fuego.
La Alcaldía de El Retiro en coordinación con la Policía Nacional, realizan misiones de perifoneo aéreo, en un helicóptero UH-60 del Comando Aéreo de Combate No.5 con el fin de fortalecer la seguridad sobre el municipio de El Retiro en el oriente antioqueño, haciendo presencia desde el aire sobre esta población.
Las operaciones aéreas se realizan en horas diurnas y nocturnas aumentando la percepción de seguridad en esta zona del país. Esta medida se toma para contrarrestar las acciones delictivas.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, el Gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez y el Alcalde de Medellín, Federico Andrés Gutierrez Zuluaga, junto a varios representantes de la Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Antioquia y la Empresa de Servicios Públicos de Medellín entre otras, se reunieron en el Comando Aéreo de Combate No.5, CACOM 5, y allí fueron recibidos por el señor Comandante de esta Unidad, Coronel Jairo Orlando Orjuela, quien hizo una breve introducción de la importante misión que cumple la Fuerza Aérea en esta región del país, velando por la seguridad y bienestar de la comunidad.
La Fuerza Aérea Colombiana en las últimas horas realizó una evacuación aeromédica de dos mujeres, con diagnósticos de alto riesgo de embarazo y posible fractura de vértebra lumbar, quienes requerían ser atendidas oportunamente por su delicado estado de salud, trasladándolas desde el Naya, en el departamento del Cauca, hasta la ciudad de Cali.
La ruta recolectora de residuos posconsumo se tomó las zonas de El Centro, La Loma y San Luis en San Andrés Isla, los días 12, 13 y 14 de abril.
11 Pilotos de la Fuerza Aérea de Chile reciben durante esta semana el entrenamiento fisiológico en cámara hipobárica en la Fuerza Aérea Colombiana, gracias a los convenios de cooperación entre las dos instituciones y a las capacidades desarrolladas por la Fuerza Aérea Colombiana, que la ubican en un lugar de reconocimiento internacional en el área de la medicina aeroespacial.
La Fuerza Aérea Colombiana en aras de contribuir con las comunidades más vulnerables del territorio nacional, realizó en coordinación con la Fundación "Gorditos de Corazón" el traslado de Didier Silva, un Joven de 22 años, con patología de obesidad mórbida, hasta el municipio de Mosquera en el Departamento de Nariño.
El próximo viernes 27 de abril se realizará la tradicional Copa de Golf Acción Social FAC Nuestra Señora de Loreto, que año tras año congrega a deportistas y empresarios en torno a la labor que cumple la Acción Social en el desarrollo de programas para mejorar la calidad de vida del personal militar y civil de nuestra institución.
Con la presencia de 25 alumnos del Curso de Orientación sobre Defensa Nacional, CODENAL, el Comando Aéreo de Mantenimiento realizó la presentación de sus capacidades y procesos en desarrollo aeronáutico a nivel nacional, así como su papel en la planeación y ejecución de operaciones terrestres en el área de jurisdicción de la sabana de occidente.
El Comando Aéreo de Combate No. 5, dispuso de un equipo de pilotos y técnicos para recibir a un grupo de niños y jóvenes en condición de discapacidad, con la mejor disposición y mostrándoles como acercarse a las diferentes aeronaves que operan desde esta Base Aérea.
La Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada Nacional celebraron el Día Universal del Niño en la Institución Educativa Campo Elías Marulanda del municipio de Solano, en el departamento del Caquetá.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las víctimas, hombres y mujeres del aire que integran el Grupo Aéreo del Amazonas de la Fuerza Aérea Colombiana rindieron un sentido homenaje caracterizado por el silencio imperioso como símbolo de respeto, reconocimiento y de no olvido de todos aquellos que han vivido directamente estas décadas de conflicto interno en el país.
A través de misiones de perifoneo aéreo, en un helicóptero UH-60 del Comando Aéreo de Combate No.5, se fortalece la seguridad sobre el municipio de El Retiro en el oriente antioqueño, haciendo presencia desde el aire sobre esta población.
"Así se va a las Alturas" es un programa del Departamento Estratégico de Acción Integral de la Fuerza Aérea Colombiana que busca brindar la experiencia a un grupo, generalmente de niños, con el fin de que conozcan la misión que la institución ejerce en beneficio de los colombianos.
El pasado 12 de abril del presente año, estudiantes de la cuarta cohorte de la Maestría en Ciencias Militares Aeronáuticas MACMA IV, visitaron las instalaciones del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, entidad encargada de producir el mapa oficial y la cartografía básica de Colombia, elaboración del catastro nacional de la propiedad inmueble y de adelantar investigaciones geográficas como apoyo al desarrollo territorial.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través de la Escuela Militar de Aviación, invita a jóvenes bachilleres interesados en integrar el Curso No. 95 Regular de Oficiales para graduarse como Subtenientes, profesionales y pilotos militares de acuerdo al programa académico cursado.
El Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal CNRP, realizó el traslado aeromédico de un Infante de Marina en grave estado de salud.
Inmediatamente se recibieron los requerimientos, el Comando Aéreo de Combate No-5 dispuso dos aeronaves para salvar la vida de dos hombres, quienes se encontraban en peligro, en Bahía Solano y Puerto Salgar respectivamente.
Teniendo en cuenta la ola invernal que azota al país, la Fuerza Aérea Colombiana con aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 4 y en coordinación con la Unidad de Gestión del Riesgo y Prevención de Desastres de la alcaldía de Tocaima, Cundinamarca, se realizó un vuelo en H-500 para verificar las redes hidrográficas que han aumentado sus niveles por las lluvias presentadas.
Niños y niñas de la Institución Educativa San Pablo de la vereda El Llano del municipio de Victoria, Caldas, acompañados por funcionarios de la alcaldía de esa localidad, participaron de una novedosa experiencia, conocer los aviones y la misión que cumple la Fuerza Aérea Colombiana
Lograr que los más pequeños reconozcan la estructura ecológica de la ciudad de Bogotá, identificando sus paramos, cerros orientales, bosque andino y humedales para así mismo entenderlos y protegerlos, fue uno de los objetivos de la primera visita del 2018, realizada por la Secretaría Distrital de Ambiente con el apoyo del Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM a la Escuela Rural El Cerrito de Funza.