El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana estuvo presente en el sentido homenaje que se les rindió a las víctimas fatales que dejo el accidente aéreo el pasado 28 de noviembre en Antioquia.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana estuvo presente en el sentido homenaje que se les rindió a las víctimas fatales que dejo el accidente aéreo el pasado 28 de noviembre en Antioquia.
Con una sentida ceremonia realizada por la Fuerza Aérea Colombiana, y llevada a cabo en el Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro, Antioquia, se le dio un adiós a los integrantes de la tripulación del del avión de Lamia y del Club de Fútbol Chapecoense.
12 Oficiales de países como México y Colombia, finalizaron su proceso de instrucción en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas “Coronel Carlos Alberto Gutiérrez de la Fuerza Aérea Colombiana, con sede en Melgar–Tolima; estando altamente capacitados para maniobrar un equipo en el aire y asi mismo mantener el orden y la seguridad desde las alturas.
Teniendo en cuenta los diferentes acontecimientos en los cuales se puede presentar una emergencia aérea, se realizó en el Comando Aéreo de combate No. 1, un simulacro de accidente aéreo con el fin de identificar los procedimientos que se tienen por esta Unidad al momento de atender algún tipo de evento como este.
En el Comando de la Fuerza Aérea Colombiana se llevó a cabo la ceremonia del “Héroe del Mes” donde se realizó un especial reconocimiento con la develación del cuadro del señor Coronel Arturo Ernesto Colmenares Quintero,(Q.E.P.D).
El señor Coronel falleció en el accidente aéreo el 07 de Septiembre de 2010 realizando una misión en el avión bimotor Tipo King 350 de matrícula FAC 5747, que se precipitó a tierra en el cerro Gramalotes- Lejanías en el departamento del Meta.
Desde el Comando Aéreo de Combate No. 5 de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizará la repatriación de las víctimas del fatal accidente aéreo ocurrido en el cerro El Gordo en el departamento de Antioquia el pasado 28 de noviembre.
Las labores de repatriación iniciaron el día de ayer en horas de la tarde y hoy se prevé repatriar en un vuelo comercial el cuerpo del ciudadano venezolano, al igual que la repatriación de cuatro cuerpos y las cenizas de ciudadanos bolivianos en un Hércules de la Fuerza Aérea Boliviana desde la base de Rionegro.
En la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla" en Cartagena, se llevó a cabo la ceremonia de ascensos de la Armada Nacional, a la cual asistió el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas.
En un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana fueron transportados gemelos de 14 meses de edad con un alto grado de desnutrición, quienes tuvieron que ser evacuados por aire hasta Riohacha debido a las malas condiciones de las vías.
En ceremonia militar a la cual asistió el ministro de Defensa y la cúpula militar, el Presidente de la República, en compañía del Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, ascendió en la Escuela Militar de Aviación de Cali al grado de Mayor General, a los brigadieres generales Jorge León González Parra, Oswaldo Rivera Márquez y Rodrigo Alejandro Valencia Guevara, y al grado de Brigadier General, a los coroneles Henry Quintero Barrios e Iván Hidalgo Quintero.
En la Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez" de Cali se llevó a cabo la ceremonia militar presidida por el Primer Mandatario de los colombianos, con motivo del ascenso a los grados de Mayor General, y Brigadier General de algunos oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Comando Aéreo de Combate No. 2 dispone de todas sus capacidades con el fin de apoyar uno de los proyectos de responsabilidad social más importantes en la región del Meta.
Como parte de las capacitaciones que realiza frecuentemente la Escuela de Instrucción Militar Aérea, -ESIMA- con diferentes fuerzas militares de otros países, se realizó en el Comando Aéreo de Combate No. 1, un intercambio de experiencias operativas y de información de cursos de entrenamientos especiales a dos oficiales de la Fuerza Aérea Peruana.
Como reconocimiento al sacrificio, entrega y vocación de una dama y trece caballeros del aire, quienes orgullosamente portan el uniforme azul, la Fuerza Aérea les otorgó el premio a la excelencia y al líder militar en la categoría Oficial y Suboficial.
En el marco de la conmemoración del aniversario No. 97 de la Institución, el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó un reconocimiento especial a los oficiales y suboficiales de la Fuerza, quienes se destacaron durante el 2016 en cada una de sus especialidades.
El General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana acompañó a la Policía Nacional en su Ceremonia de Ascenso a subtenientes y de 11 generales de esta Institución.
Las autoridades colombianas concluyeron ayer las operaciones en la zona donde cayó el avión con 77 ocupantes en el departamento de Antioquia, después de recuperar todos los cadáveres.
Oficiales de la Fuerza Aérea de Colombia trabajaron afanosamente en las labores de rescate en la zona donde ocurrió el trágico accidente aéreo que ha provocado por lo menos "más de 75 muertes de deportistas miembros de la selección de Fútbol Chapecoense de Brasil", ocurrida cuando el avión que los transportaba se precipitó a tierra en la cercanía de El Cerro en el Departamento de Antioquia.
En la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió a la ceremonia de ascenso de oficiales generales y subtenientes del Ejército Nacional.
Con el fin de incentivar a las personas que participan de la minería ilegal a abandonar de manera voluntaria la actividad que causa daño al ecosistema, el Grupo Aéreo del Amazonas durante el mes de noviembre realizó el lanzamiento estratégico de más de 10.000 volantes en las áreas no municipalizadas de Tarapacá y la Pedrera en el Departamento donde se lleva a cabo esta práctica delictiva.
Con gran alegría, decenas de habitantes llegaron hasta la pista del aeródromo de La Uribe para recibir al avión C-295 con globos de colores, los mismos que plasmarán en las fachadas de sus casas para la bienvenida del año nuevo.
Con cartas llenas de mensajes y dibujos navideños, los niños del municipio de Malambo quieren llegar al corazón de los soldados de Colombia en esta navidad.
Un personal de soldados de la Fuerza Aérea Colombiana culminó con gran satisfacción su servicio militar en el Comando Aéreo de Combate No. 2.
Con el propósito de analizar los retos y oportunidades de la Fuerza Pública en materia tecnológica para el posconflicto, el Ministerio de Defensa realiza este miércoles 30 de noviembre en Corferias, en Bogotá, el Cuarto Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sector Defensa.
En reunión llevada a cabo entre el Teniente General Mark D. Kelly, Comandante de la Duodécima Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y el General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se revisó la hoja de ruta que vienen desarrollando.
El Teniente General Mark D. Kelly, Comandante de la Duodécima Fuerza Aérea del Sur del Comando Sur de los Estados Unidos, se reunió con el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, con el objetivo de estrechar vínculos y acordar actividades que permitan intercambiar conocimientos y lecciones aprendidas.
El General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió la ceremonia en la cual se impuso el Botón "Notable en Seguridad Operacional" y se confirieron los diplomas "Bien Hecho" a oficiales y suboficiales de distintas unidades aéreas, como reconocimiento a su abnegada labor bajo la premisa de la “Seguridad”.
En una significativa ceremonia fueron entregados los premios a oficiales y suboficiales, quienes se destacaron por su valiosa labor en beneficio de la seguridad operacional en 2016.