En las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento se realizaron cursos de Guías Caninos para el personal de soldados y suboficiales de todas las unidades, con el fin de capacitar y certificar a este personal en el manejo y control de estos semovientes en las diferentes especialidades como antiexplosivos, antinarcóticos, búsqueda y rescate, entre otros.
Enmarcados en el plan de campaña "Espada de Honor IV", la Fuerza Aérea Colombiana permitió mediante el "Plan piloto por un día" que 18 deportistas del municipio de Fortul en el Departamento de Arauca tuvieran un día inolvidable durante su visita a Yopal.
En el Comando Aéreo de Combate No.1 se dieron cita cerca de 30 aeronaves militares de combate y transporte aéreo, para efectuar revistas aéreas de práctica junto a sus tripulaciones, aviación de Ejército, Fuerza Aérea y Policía Nacional realizaron ejercicios en el espacio aéreo del centro del país, para mostrar una excelente presentación el día de celebración de los 206 años de independencia.
La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana realizó la clausura del Programa de Educación Militar PEM 10-3 quienes fortalecieron las competencias a nivel “Mentor” de acuerdo a los lineamientos y políticas establecidas para los suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
En el Comando Aéreo de Combate No.1 se dieron cita cerca de 30 aeronaves militares de combate y transporte aéreo para efectuar revistas aéreas de práctica junto a sus tripulaciones.
Mediante un acto protocolario en las instalaciones del Centro Cultural Guillermo Barney Materon, la Administración Municipal de Palmira Valle a través del Despacho de la Gestora Social realizó la apertura de la semana de la palmiranidad, evento que conmemora los 243 años de este municipio que contó con la asistencia del señor Alcalde, Doctor Jairo Ortega Samboní , la Gestora Social María Esther Guendica , representantes del Ejército, Fuerza Aérea y Policia Nacional ,el personero municipal y demás autoridades locales.
La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes condecoró, en el salón Luis Carlos Galán del Congreso de la República, al señor Brigadier General del Aire Pablo Enrique García Valencia y al señor Técnico Jefe de Comando Oscar Ivan Motato Betancurt, pertenecientes a la Base Aérea de Palanquero con la condecoración Orden, dignidad y patria, en el grado de Gran solidaridad.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través de la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas estará presente del 27 de junio al 01 de julio en las ciudades de Bucaramanga, Ibagué, Cúcuta, Manizales, Neiva, Pasto, Pereira, Sogamoso y Tunja, realizando inscripciones para aspirantes bachilleres interesados en integrar los cursos regular de Oficiales No. 93 y de Suboficiales No. 91 y aspirantes profesionales que deseen formar parte del Curso No. 17 de Escalafonamiento. Mayores informes en la página www.incorporación.mil.co (sitios de ubicación y horarios) o en las Unidades Aéreas más cercanas al lugar de residencia, en Bogotá en la Cra. 13 No.66-41.
Minuto30.com. El Comando Aéreo de Combate N° 2, por medio de un avión medicalizado “Caravan” y toda una tripulación capacitada trasladó a un soldado profesional del Ejército, de 35 años, quien padecía paludismo. El traslado se hizo desde Cumario, Vichada, hasta la base aérea de Apiay.
Minuto30.com. El Comando de la Fuerza Aérea Colombiana otorgó por segundo año consecutivo el trofeo de la seguridad a la Base Aérea TC. Luis F. Pinto gracias al estricto cumplimiento del programa de prevención de accidentes aéreos durante el año 2015.
Del 21 al 24 de junio de 2016, la Fuerza Aérea Colombiana realizará el seminario de Doctrina Táctica "Empleo del Poder Aéreo en Misiones de Paz y Manejo de Crisis", respondiendo a los nuevos retos que afrontará la Institución y el país en el posconflicto.
Ángel guardián del Caribe realiza traslado aeromedico a mujer de 80 años con evento cerebro vascular.
En el desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, en las últimas horas se logró la interceptación de una lancha Go Fast a 60 millas al oeste de Cartagena que tendría como destino Centroamérica y transportaba 373 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Recientemente la @FuerzaAéreaCol asumió la loable tarea de asumir la protección del águila Arpia, una especie que sólo se da en Suramerica y que además es la más portentosa de las otras que existen en el mundo, pero quizás la más amenazada dentro de la fauna, a tal punto que peligra su existencia.
Con el objetivo de garantizar la atención integral y mejorar las condiciones educativas de la región, integrantes del Grupo Aéreo del Amazonas y representantes de la Asociación Zonal de Consejo de Autoridades Indígenas de Tradición Autóctono –AZCAITA– se reunieron con el fin de aunar esfuerzos y trabajar interagencialmente en diferentes proyectos sociales y de infraestructura que beneficiarán a los niños, niñas y jóvenes del departamento.
Gracias al trabajo que se viene realizando de manera articulada con la Gobernación del Valle del Cauca para brindar una mejor calidad de vida a la población infantil del suroccidente colombiano, la Fuerza Aérea Colombiana y el despacho de la gestora Social del Valle brindaron un inolvidable día a Niños y niñas de la Fundación Dulce Hogar ubicada en el Distrito de Aguablanca en la ciudad de Cali, logrando disfrutar de un rato de recreación y esparcimiento en el acuaparque Tardes Caleñas.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió a la Rendición de Cuentas del Sector Defensa, espacio donde anunció que próximamente será presentada la nueva organización de la Institución, transformación que será adecuada a la etapa de posconflicto, que en el corto plazo se espera viva el país.
El Comando Aéreo de Combate N° 2, por medio de un avión medicalizado “Caravan” y toda una tripulación altamente capacitada traslado a un Soldado Profesional del Ejército Nacional con 35 años de edad quien padecía paludismo desde Cumario, Vichada hasta la base aérea de Apiay.
La Policía Nacional, en coordinación con la Fuerza Aérea, la Fiscalía 47 Especializada contra el Terrorismo y el Ejército Nacional, golpeó la estructura de guerra del ELN que delinque en los municipios de Becerril, La Paz y La Jagua de Ibirico, sobre la Serranía del Perijá en el departamento del Cesar.
La Policía Nacional, en coordinación con la Fuerza Aérea, la Fiscalía y el Ejército Nacional, reportaron un golpe a la estructura de guerra del ELN que delinque en los municipios de Becerril, La Paz y La Jagua de Ibirico, sobre la Serranía del Perijá en el departamento del Cesar.
La Policía Nacional, en coordinación con la Fuerza Aérea, la Fiscalía y el Ejército Nacional, reportaron un golpe a la estructura de guerra del ELN que delinque en los municipios de Becerril, La Paz y La Jagua de Ibirico, sobre la Serranía del Perijá en el departamento del Cesar.
En el departamento del Cesar fueron capturados los ocho miembros de una red dedicaba al tráfico de armas, viveres e insumos, los cuales eran contrabandeados desde Venezuela para la guerrilla del Eln.