Con pie derecho comenzó en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro en Antioquia, la F-AIR 2015.
Con pie derecho comenzó en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro en Antioquia, la F-AIR 2015.
El nuevo Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana señor Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, llegó a la Feria Aeronáutica Internacional que se lleva a cabo en Rionegro Antioquia.
En una Ceremonia presidida por el señor Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón se realizó la transmisión de mando de los comandantes del Ejército Nacional, Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.
Nuevamente la Fuerza Aérea Colombiana continúa en el primer lugar de favorabilidad, siendo la Institución del Estado mejor calificada por los colombianos con un 84.8% según la más reciente encuesta Datexco.
La séptima edición de la Feria Aeronáutica Internacional llega con sorpresas y estará vigente entre el 9 y el 12 de julio en Rionegro, Antioquia.
Con la participación de 20 países de América Latina, Asia, Europa y 229 expositores inició hoy la VII edición de F-AIR Colombia, en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en las afueras de Medellín, a la que se esperan más de 54 mil visitantes.
Medellín (Colombia), 9 jul (EFE).- Con un “show” de paracaidismo y las maniobras de la escuadrilla de alta acrobacia “Halcones de Chile”, que surcó el cielo de la población de Rionegro, inició a VII Feria Aeronáutica Internacional F-Air Colombia en el aeropuerto José María Córdova en el departamento de Antioquia (noroeste).
Con un "show" de paracaidismo y las maniobras de la escuadrilla de alta acrobacia "Halcones de Chile", que surcó el cielo de la población de Rionegro, inició a VII Feria Aeronáutica Internacional F-Air Colombia en el aeropuerto José María Córdova en el departamento de Antioquia (noroeste).
El evento se desarrolla en el Aeropuerto Internacional José María Córdoba en Rionegro, Antioquia. Helicópteros Arpía de la FAC, los Halcones de Chile y el B-52 de Estados Unidos abrieron el certamen. Piruetas en el aire, realizadas por naves tripuladas, engalanaron el cielo de la ciudad de la eterna primavera que contará con la participación de 17 delegaciones nacionales e internacionales, además de 229 expositores de 20 países de América, Asia y Europa. Los 54.000 visitantes que se reunirán en este evento durante cuatro días disfrutarán de una amplia exhibición comercial y shows aéreo
Con Estados Unidos como país invitado, la VII edición de F-AIR COLOMBIA, abrirá sus puertas hoy en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro.
La mayoría del tiempo pasamos nuestra vida mirando al frente. En ocasiones solo contemplamos el piso cabizbajos cuando estamos tristes o miramos a los lados para observar quiénes nos acompañan.
En una oportuna reacción en contra de las acciones terroristas del Frente 48 del Bloque Sur de las SAT-FARC, un helicóptero “Búho” matrícula FAC 4522 orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 6 la Fuerza Aérea Colombiana y las tropas de superficie de la Brigada de Selva No. 27 de la Sexta División del Ejército Nacional, se logró neutralizar un nuevo derrame de 1120 barriles de crudo que transportaban ocho carro tanques en la vereda Santa Rosa de Sucumbíos, área rural del municipio de Ipiales, Nariño.
Por medio de los Profesionales Oficiales de la Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana, se han realizado por tres años en el área del Casanare más de 120 cirugías a niños con labio leporino y paladar fisurado con su programa “Caritas Alegres”.
Los soldados de la Fuerza Aérea Colombiana tienen la capacidad ahora de ‘pintar su futuro’, esto gracias a un convenio con la Fundación Orbis – Pintuco, quienes capacitaron como Pintores por primera vez a los soldados más destacados del Comando Aéreo de Combate No. 4, este tipo de actividades son articuladas buscando una formación integral con el objetivo que una vez finalicen su servicio voluntario, puedan emplearse rápidamente.
En su despacho el señor General del Aire Guillermo León León recibió la visita del Comandante de la Fuerza Aérea de República Checa General Libor Stefanik, quien también estará presente en la F-AIR 2015, del 09 al 12 de Julio en Rionegro Antioquia.
Tropas de la Brigada de Selva N.27 de la Sexta División del Ejército Nacional, apoyados por aeronaves del Comando Aéreo de Combate N.6 de la Fuerza Aérea Colombiana, lograron neutralizar un nuevo derrame que terroristas del Frente 48 del Bloque Sur de las Farc intentaban realizar.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se sumó a los esfuerzos de la ‘Fundación Gorditos de Corazón’ para desarrollar una operación de rescate que favoreció a John Jairo Trujillo quien padece de obesidad mórbida desde hace 10 años.
Los cielos antioqueños han recibido las diversas aeronaves nacionales y extranjeras, que desde tempranas horas ensayan sus revistas aéreas sobre la hermosa población de Rionegro.
El subteniente Wilmer Andrés Díaz, de la Fuerza Aérea Colombiana, explicó en Mañanas BLU 10AM cómo es el proceso de entrenamiento de los perros que colaboran con la institución en diferentes actividades.
El grupo de acrobacias de la Fuerza Aérea de Chile se presentará en Medellín en el marco de la F-Air Colombia 2015.
La Policía Nacional informó sobre la captura de alias 'El Negro', integrante de la 'comisión de finanzas' del frente 3 de las Farc, así como del hallazgo de explosivos del frente 48 del grupo guerrillero en Orito, Putumayo. En este departamento, el Ejército evitó otro derrame de petróleo.
El nuevo comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), general Carlos Eduardo Bueno, dijo que podía entregarle al país un parte de victoria en la lucha contra el narcotráfico vía aérea y anunció que por orden presidencial mantendrá los bombardeos en distintas zonas del país.
Pocas horas después de ser nombrado por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, como el nuevo comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), el general Carlos Bueno se dirigió a los medios de comunicación asegurando que su elección no obedece a ningún interés, sino que es un relevo natural que debe darse.
“Operación Rescate” es un proyecto social de gran impacto liderado por la Fundación Gorditos de Corazón, cuyo objetivo es promover estilos de vida saludables y trabajar en pro de la población que padece los rigores del sobrepeso, la obesidad y los trastornos alimenticios.
Pocas horas después de ser nombrado por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, como el nuevo comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), el general Carlos Bueno se dirigió a los medios de comunicación asegurando que su elección no obedece a ningún interés, sino que es un relevo natural que debe darse.
Así mismo, destacó la labor de su antecesor y de los demás miembros de la cúpula que este lunes salieron de su cargo.
La fundación Micolta diariamente entrega más de 200 almuerzos a niños de escasos recursos de Puerto Carreño, Vichada; es así como la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente lleva 3 años de la mano de este comedor comunitario que durante 9 años ha ejercido la maravillosa labor de alimentar a los menores, siendo un ejemplo de humildad y sacrificio.
Para apoyar el bienestar de niños, niñas y adolescentes del Valle del Cauca, la Fundación Oscar Escarpetta dio inicio a las terceras Olimpiadas de protección 2015 que se llevarán a cabo hasta el próximo 11 de julio del presente año, donde se realizarán diferentes encuentros deportivos y culturales, con la participación de algunas Instituciones como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Corporación Cuidad sin Fronteras, FUNDAMOR, La Casa de protección del menor, la Asociación de Discapacitados del Valle, entre otros.
Del 06 al 09 de julio se reunirán por primera vez en Bogotá los Estados Mayores de la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea de Brasil, con el propósito de de afianzar los lazos de cooperación y tratar temas de interés común entre las fuerzas aéreas hermanas.
En las veredas del Jeréz y Casaluminio del Municipio de Dibulla, Guajira continúan los esfuerzos por sofocar el incendio que ya ha afectado al rededor de 1700 hectáreas de la reserva natural de la Sierra Nevada.
La Fuerza Aérea reporta dificultades en su operación debido a los fuertes vientos y a la lejanía de Lagos o ríos en el sector para el re aprovisionamiento de agua que requiere la operación, situación que llevó a instalar piscinas superficiales para facilitar la maniobra helicoportada.