El Fuerza Aérea Colombiana realizó la clausura del Curso de Mantenimiento Aeronáutico para 21 funcionarios pertenecientes a la Fuerza Aérea de Republica Dominicana.
El Fuerza Aérea Colombiana realizó la clausura del Curso de Mantenimiento Aeronáutico para 21 funcionarios pertenecientes a la Fuerza Aérea de Republica Dominicana.
El “Seminario Desarrollo de Sistemas Satelitales y Tecnología Espacial” es un evento abierto al público previa inscripción y confirmación de autorización de ingreso, con prelación para las entidades que conforman la Comisión Colombiana del Espacio, el cual se desarrolla con el objetivo de incrementar los conocimientos acerca de cómo la interacción Empresa-Universidad-Estado conduce al desarrollo de tecnologías satelitales y espaciales, así como los beneficios que estas generan para un país como Colombia. El Seminario es organizado por la Comisión Colombiana del Espacio, en cabeza del señor Vicepresidente de la República y la Secretaría Ejecutiva CCE, con el apoyo de la Seccion de Comercio Exterior de la Embajada de Estados Unidos.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana en compañía del personal orgánico de la Dirección de Sanidad y en cabeza del Director el señor Coronel Francisco José Arroyo, asistió a la remodelación de las instalaciones de Sanidad de la Fuerza Aérea Colombiana.
Barranquilla, 19 jun (SIG). "Buenas tardes. Acabamos de terminar un Consejo de Seguridad.
Allá estuvimos reunidos con la señora Alcaldesa (Elsa Noguera de la Espriella), con el señor Gobernador (José Antonio Segebre), las autoridades locales y yo vine acompañado del señor Presidente del Consejo Superior de la Judicatura (Pedro Alonso Sanabria) y del señor Vicefiscal General de la Nación (Jorge Fernando Perdomo); del señor Director General de la Policía (general José Roberto León Riaño) y del Comandante General de las Fuerzas Militares, el general (Tito Saúl) Pinilla), que está encargado de la Comandancia.
En una destacada operación humanitaria, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate N°2, realizó en las últimas horas un traslado aeromédico de una paciente de 19 años de edad que responde al nombre de Anituri Balba, la cual se encontraba en estado de embarazo con 39 semanas y complicaciones en su trabajo de parto.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, acompaña al señor Presidente de la República Doctor Juan Manuel Santos, al consejo de seguridad extraordinario en la ciudad de Barranquilla, convocado por el primer mandatario de la Nación para revisar la situación de la región y evaluar las medidas que se acogerán para hacer frente a las novedades presentadas en materia seguridad.
La Escuelita de la Fe del Comando Aéreo de Combate No 4, visitó el Internado de Santa Helena y Nasareth en el municipio de Agua de Dios, con el fin de realizar un intercambio de experiencias entre los niños de la Base Aérea y los niños de los Internados.
El Doctor Sergio Díaz Granados Ministro de Comercio, Industria y Turismo, visitó las instalaciones del Museo Aeroespacial Colombiano donde junto a su familia realizó un recorrido guiado por las diferentes salas de exposición de este Centro Cultural. En el cual pudo conocer la evolución histórica de la Fuerza Aérea Colombiana a través del Nacimiento de la Aviación Militar, el Conflicto Amazónico, la Segunda Guerra Mundial, la Modernización Institucional, la Llegada de la Aviación Supersónica, la Carrera Espacial y el Parque Aeronáutico, donde disfrutó de las 25 aeronaves históricas que se encuentran exhibidas en el Comando Aéreo de Transporte Militar y que permiten hacer un recorrido por el fascinante mundo de la aviación.
Con presencia de Altos Mandos Militares de la Fuerza Aérea Colombiana y del Ejército Nacional, se llevó a cabo la Clausura Curso Maniobras en Áreas Urbanas No. 44 de Oficiales en el Auditorio Sabio Caldas, ubicado en el Cantón Occidente en la ciudad de Bogotá.
La nueva encuesta “El Pulso del País”, realizada por Datexco para los medios de comunicación entre los meses Mayo y Junio de 2013, da como resultados que la Fuerza Aérea Colombiana, con un 79%, es la entidad mejor calificada del sector Defensa y entidades del Estado, según la opinión de los colombianos encuestados.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 6, ubicado en Tres Esquinas, Caquetá, en su lucha contra el narcotráfico fortalece lazos de cooperación con Honduras y México capacitando a personal militar de la Fuerza Aérea de ambos países en Defensa Aérea.
La Fuerza de Tarea ARES de la Fuerza Aérea Colombiana, en conjunto con la Brigada de Selva No 28 del Ejercito Nacional, el Grupo Aéreo del Oriente y la Policía Nacional, en cumplimiento del Plan de Guerra Espada de Honor, realizo una Jornada de Apoyo al Desarrollo acompañada de una Feria Interinstitucional en la Inspección de Puerto Príncipe, Municipio de Cumaribo Departamento del Vichada, en la que se beneficiaron alrededor de 1300 personas del casco urbano y del área rural de dicha localidad, así mismo también fueron beneficiadas las comunidades indígenas Piapoco y Sikuani.
La Fuerza Aérea evacuó oportunamente en un helicóptero Huey II con personal médico, a una mujer de 42 años de edad, desde Peñas Coloradas a una clínica en Florencia, Caquetá, por complicaciones de salud que debían ser atendidas en un centro hospitalario de mayor nivel.
El Comando Aéreo de Combate No.5 se encuentra comprometido con la seguridad de las Comunas 8 y 13 de Medellín, buscando controlar la situación de orden público que se vive en este lugar. Para esto, la Unidad dispuso del Helicóptero UH-60 FAC 4104, con el cual se realizó perifoneo aéreo y se prestó vigilancia en el sector, manteniendo comunicación en tierra con la Policía y el Ejército Nacional en caso de presentarse alguna novedad.
Como parte de los preparativos para la VI Feria Aeronáutica Internacional que se realizará del 11 al 14 de julio del 2013 en las instalaciones del Aeropuerto José María Córdova, ubicado Rionegro, Antioquia, el Comando Aéreo de Combate No. 5 realizó un simulacro de accidente aéreo en el área de Guatapé, con el fin de entrenarse en caso de presentarse alguna novedad de este tipo y como parte del plan de emergencias que se tiene previsto para este evento.
En una ceremonia presidida por el señor Brigadier General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.1, se graduaron 39 alumnos quienes finalizaron satisfactoriamente su “Curso básico de Combate Irregular” en el centro de Instrucción Militar destacado en esta importante Unidad Aérea.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió el cierre de la semana de la Familia Aérea en el Circulo de Suboficiales de las Fuerzas Militares, ubicado en la ciudad de Bogotá, que reunió a oficiales, suboficiales y personal no uniformado con sus familias a celebrar este día tan importante para la Institución.
La Fuerza Aérea Colombiana a través de la Fuerza de Tarea ARES, convocó y lideró la primera mesa de trabajo para la consolidación y el desarrollo integral del municipio de Cumaribo, Vichada, en la que se logró la participación e integración de todas las entidades estatales cuya meta fue brindar a todos los habitantes de esta zona del país, opciones de trabajo en la legalidad promoviendo proyectos productivos sostenibles que beneficien el departamento a nivel nacional e internacional.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, en las últimas horas exaltó el esfuerzo realizado por los integrantes del Comando Aéreo de Combate No. 2 que propinaron un contundente golpe a la columna móvil Libardo García en el Departamento del Chocó, que dejó como resultado la neutralización de un área campamentaria y la baja de cuatro integrantes de este frente.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidio la instalación del Seminario de Resolución del Conflictos Armados en el auditorio de la Universidad Sergio Arboleda en la ciudad de Bogotá; este seminario es liderado por la Jefatura Jurídica y DDHH, que es dirigida por el señor Mayor General del Aire Juan Guillermo García Serna.
En una operación conjunta de la Fuerza Aérea Colombiana con el Ejercito Nacional y coordinada con el cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, y gracias a labores de inteligencia desarrollada por el lapso de 5 meses por parte de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la identificación y posterior captura de 5 integrantes del frente 26 de las farc.
En el marco del seminario de Recuperación de Personal que se viene realizando esta semana en el Comando Aéreo de Combate No. 5, la Jefatura de Operaciones Aéreas a través del CNRP de la Fuerza Aérea Colombiana, hizo entrega de un nuevo equipo de rescate a la Unidad.
Dentro de las visitas programadas que tiene el señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, para el lanzamiento de la segunda fase de la campaña institucional “Somos la Fuerza”, en las últimas horas visitó el GACAS, unidad ubicada en el Departamento del Casanare.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, para imponer las medallas militares Fe en la Causa, Somos la Fuerza, Marco Fidel Suárez y Águila de Gules a un personal de Oficiales y Suboficiales que participaron activamente en la operación Jonás, realizada contra la columna móvil Libardo García en el área del río Muguindó, Litoral del Bajo San Juan del departamento del Chocó, disminuyendo su capacidad armada, logística, moral combativa, y su acción terrorista contra la población civil.
En una operación conjunta de la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Armada Nacional, en las últimas horas se propinó un contundente golpe contra la estructura de seguridad de la columna móvil Libardo García, en el Departamento del Chocó.
El Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana con sede en Cali Valle del Cauca, dispuso de un helicóptero Black Hawk tipo Ángel (medicalizado) para realizar la evacuación aeromédica de un niño de 1 año de edad y de su madre que tiene 7 meses de embarazo, heridos por arma de fuego durante un ataque de las FARC en el municipio de Timbiquí en el Departamento del Cauca.
Luego de dos semanas de entrenamiento operacional en misiones aire aire, aire tierra, apoyo aéreo cercano, reconocimiento, reabastecimiento en vuelo y operaciones especiales, por parte de los equipos A -29 Supertucano, KC -767 y C -130 Hércules de la Fuerza Aérea Colombiana, el ejercicio Maple Flag 46, llega a su final.
La Fuerza Aérea evacuó oportunamente en un helicóptero Huey II con personal médico, a una mujer de 42 años de edad, desde Peñas Coloradas a una clínica en Florencia, Caquetá, por complicaciones de salud que debían ser atendidas en un centro hospitalario de mayor nivel.
Un avión C-90 de la Fuerza Aérea Colombiana asignado al Grupo Aéreo del Caribe acudió al llamado del Hospital Departamental de Providencia quienes pedían apoyo para el traslado Aeromédico de un señor de 30 años de edad que se encontraba en delicado estado de salud tras haber sufrido un accidente en el rostro con una pulidora.
En el marco de los 150 años de ciudad de Pereira, se llevo a cabo este 8 y 9 de junio, La III Valida Copa Colombia de Triathlon, evento en el que estuvieron presentes los dos Suboficiales deportistas de alto rendimiento de la Fuerza Aérea Colombiana; el Técnico Cuarto Julián Villa y el Aerotécnico Cristian Salomón.