Pasar al contenido principal
Logo Top

Desde el aire, capacidades que salvan vidas

El sol apenas comenzaba a calentar el asfalto del Comando Aéreo de Combate No. 4, cuando los especialistas aseguran los arneses mientras los pilotos en cabina revisan procedimientos, el ambiente es de máxima concentración, todo está listo para ejecutar una maniobra que, en un escenario real, puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Por primera vez en su historia, el CACOM 4, se convierte en epicentro de un entrenamiento que ha marcado un antes y un después en sus capacidades tácticas: SPIES, rappel y STABO, tres técnicas de inserción y extracción aérea que permiten actuar cuando el terreno se convierte en enemigo y aterrizar es imposible.

El ejercicio contó con la participación de tres pilotos de ala rotatoria de distintas Unidades de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, quienes aprendiendo a ejecutar una de las capacidades más especializadas que puede tener un piloto militar; desde el interior de la aeronave vivieron de cerca la coordinación que requiere operar en situaciones reales, guiados por expertos del Grupo de Operaciones Especiales Aéreas, GROEA, observaron cada movimiento, comprendieron la lógica de las maniobras y se entrenaron para asumir su rol fundamental, mantener el helicóptero estable, con precisión, mientras desde la puerta se despliega una operación especial.

Las cuerdas se extienden hacia el vacío, desde la altura, el personal desciende como si flotara entre el viento y la gravedad, es la técnica SPIES, que permite insertar o extraer grupos de militares suspendidos a varios metros del suelo, a pocos minutos, el STABO simula una evacuación de emergencia: una figura descendida en camilla, inmóvil pero segura y más tarde, el rapel cobra vida con un descenso firme, uno a uno, en medio de un entorno controlado pero exigente.

Hasta hace poco, estos entrenamientos se realizaban únicamente en el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, hoy, gracias a la necesidad operacional y a la preparación del equipo técnico y humano, el CACOM 4 adquiere oficialmente esta capacidad, proyectándose como un nuevo punto estratégico para la formación y ejecución de operaciones aéreas especiales en el país,“con este entrenamiento, la Unidad se convierte en un punto estratégico para la formación y ejecución de operaciones aéreas especiales, esto no solo optimiza los recursos, sino que fortalece nuestra capacidad de respuesta ante situaciones críticas en distintas regiones del país”, expresó el Mayor Hanner Cubillos, piloto instructor del ejercicio.

En zonas selváticas, cañones, áreas bajo amenaza o territorios afectados por desastres naturales, cuando el tiempo apremia y el terreno no da tregua, estas técnicas salvan vidas, ya sea para operaciones militares, misiones humanitarias o evacuaciones médicas, cada segundo cuenta, y cada entrenamiento como este fortalece la capacidad de reacción de la Fuerza.

Y cuando el helicóptero aterrizó al final de la jornada, con el sol ocultándose sobre los hangares, no solo tocó tierra una aeronave, aterrizó también una nueva capacidad en la historia del CACOM 4, la certeza de que, desde el aire, esta Fuerza está lista para responder con precisión, valentía y compromiso donde más se necesita.

Autor
Oficina Comunicación Pública CACOM 4

Síganos en Google Noticias

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO