Pasar al contenido principal
Logo Top

Escuela de Helicópteros gradúa a cuatro Oficiales chilenos como pilotos militares

La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EIFHA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 4 en Melgar, reafirmó su compromiso con la formación de tripulaciones militares al graduar a cuatro Oficiales de la Fuerza Aérea de Chile, quienes culminaron con éxito el Curso Básico de Pilotos de Helicóptero, PBH.

Durante aproximadamente cuatro meses, los Subtenientes recibieron instrucción intensiva en cada una de las fases del entrenamiento, consolidando su transición de ala fija a ala rotatoria; esta experiencia significó no solo un reto en lo técnico, sino también un cambio trascendental en la visión de su carrera militar, en palabras del Subteniente Nicklas Aronsen: “desde la etapa de contacto, navegación, táctico y nocturno apreciamos las distintas aplicaciones de la plataforma, aprendimos desde lo más elemental, como estacionario, despegues y aterrizajes, hasta volar de noche o aterrizar en zonas que al inicio parecían inalcanzables”.

La EIFHA es única en su clase en Colombia y en la región, pues en sus aulas y plataformas se forman todos los pilotos de ala rotatoria de las Fuerzas Militares del país, además de oficiales extranjeros que llegan en el marco de programas de cooperación internacional, esta capacidad convierte a la Institución en un referente para la capacitación de tripulaciones, gracias a su talento humano, simuladores de última tecnología y aeronaves dispuestas para garantizar un entrenamiento integral.

Los jóvenes graduados resaltaron el esfuerzo de los instructores de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, quienes con dedicación y profesionalismo hicieron posible este logro, también reconocieron a sus familias como el pilar fundamental que, a pesar de la distancia, les brindó fortaleza para alcanzar este objetivo.

El curso PBH, en su edición número 99, destacó además la exigencia de la disciplina militar y el desarrollo de cualidades esenciales como la calma bajo presión, la conciencia espacial y la toma de decisiones en entornos complejos, competencias necesarias para cumplir misiones de transporte, rescate, vigilancia y combate, siempre con altos estándares de seguridad.

Con esta ceremonia, el Comando Aéreo de Combate No. 4 ratifica su liderazgo en la región y fortalece los lazos de integración entre países aliados, proyectándose como un espacio donde se construye confianza, cooperación y excelencia en la formación de pilotos militares de helicóptero.

Autor
Oficina Comunicación Pública CACOM 4

Síganos en Google Noticias

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO