Pasar al contenido principal
Logo Top

Fuerza Aérea Colombiana realiza Seminario Internacional de Poder Aeroespacial, en Bogotá

Con el fin de contribuir en el fortalecimiento, el estudio, y la importancia del Poder Aeroespacial como elemento fundamental del accionar militar, constituyéndose en la actualidad como uno de los factores claves para la seguridad, defensa y desarrollo de la nación, la Fuerza Aérea Colombiana realizará el Seminario Internacional de Poder Aéreo, que se llevará a cabo entre el 29 y 30 de Septiembre de 2011 en la ciudad de Bogotá.

Esta actividad, así como el acto inaugural estará presidido por el señor Mayor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y estará dirigido a los alumnos del curso de Comando y Estado Mayor del Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, así como a los alumnos del curso de Información Militar de la Escuela Superior de Guerra, en donde se espera la participación a este seminario de por lo menos 300 asistentes.

De igual manera, contará con reconocidos conferencistas nacionales e internacionales en la materia, como el señor Mayor General del Aire Alfredo González Maragua Jefe de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana, el doctor Richard B. Goetze, JR. Mayor General de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (Retirado), el Coronel Arnaud D´aviau De Ternay agregado de Defensa de la Embajada de Francia en Colombia, el señor Teniente Coronel Carlos Fernando Silva Rueda Subdirector de la Aeronáutica Civil de Colombia, entre otros, quienes por su reconocida trayectoria darán a conocer el concepto y los esfuerzos que se realizan para dominar el espacio aéreo y su orbita geoestacionaria, con el propósito de proteger los intereses y objetivos nacionales.

Dentro de las temáticas a tratar, se encuentran todas las que están relacionadas con la aplicación del poder aéreo en el conflicto colombiano, la utilidad del poder aéreo en desastres naturales, el desarrollo del poder aeroespacial, el contexto estratégico para la defensa nacional, entre otros.

Con este ejercicio académico, se lograrán proveer las herramientas necesarias para entender la importancia del Poder Aeroespacial en Colombia y en el contexto Internacional, así como analizar el desarrollo de programas especiales del gobierno en el campo de la innovación, la investigación y tecnología para establecer las perspectivas y los retos en beneficio del país.

Autor
Oficina de Prensa Fuerza Aérea Colombiana

Síganos en Google Noticias