Instrucción en drones potenciará la respuesta táctica de la Fuerza Pública
Con el firme propósito de fortalecer las capacidades operacionales y tecnológicas en el suroccidente del país, el Comando Aéreo de Combate No. 7, a través de su Grupo de Educación Aeronáutica, dio inicio al Curso Básico de Operadores de Dron en las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali. Esta instrucción especializada es liderada por un equipo móvil de la Escuela de Aeronaves Remotamente Tripuladas de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
El programa está dirigido miembros de la Fuerza Pública, entre ellos Oficiales, Suboficiales, Soldados Profesionales y patrulleros tanto de la FAC, como del Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional. Todos ellos provenientes de Bogotá, Buenaventura, la Metropolitana de Cali y el Departamento de Policía Valle donde integran diferentes unidades comprometidas con la seguridad y el bienestar del país.
Durante el desarrollo del curso, los participantes recibirán formación teórica en materias como aerodinámica, meteorología, reglamentación aeronáutica y conocimiento de diversos tipos de aeronaves remotamente tripuladas, complementando la fase teórica con una fase práctica. Este entrenamiento busca desarrollar competencias tácticas en el uso responsable y seguro de los drones, herramientas esenciales para la vigilancia, la inteligencia y el apoyo en operaciones conjuntas y coordinadas.
La implementación de este tipo de capacitaciones amplía las capacidades de respuesta ante misiones de inteligencia, control del espacio aéreo, monitoreo ambiental, búsqueda y rescate, y operaciones de seguridad en zonas de difícil acceso. Además, permite reducir los riesgos humanos en escenarios de defensa mediante el uso estratégico de la tecnología, contribuyendo a la protección de la vida y al fortalecimiento de la seguridad nacional.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana reafirma su compromiso con la innovación, la excelencia y la formación permanente del talento humano de las Fuerzas Militares y de Policía, consolidando su liderazgo en la integración de sistemas aéreos no tripulados al servicio de la defensa y la soberanía del territorio colombiano.


