Oficiales Navales vuelan solos por primera vez en una aeronave Cessna 172S
Como parte de la cooperación interinstitucional entre las Fuerzas Militares de Colombia, tres Oficiales de la Armada Nacional realizaron con éxito su primer vuelo solo a bordo de una aeronave Cessna 172S Skyhawk, de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, tras culminar satisfactoriamente la fase práctica del Curso de Piloto Básico, desarrollado en la Escuela Internacional de Ala Fija, ESIAF, en Puerto Salgar, Cundinamarca.
Los Oficiales, entre los que se encuentran un Teniente de Fragata y dos Tenientes de Corbeta, alcanzaron este importante logro luego de completar un exigente proceso de instrucción que fortaleció sus competencias fundamentales en el manejo de la aeronave, la ejecución segura de despegues y aterrizajes, así como la prevención y recuperación de posiciones anormales y situaciones de pérdida. Esta formación les permitió consolidar su criterio aeronáutico y disciplina operacional, pilares esenciales en la aviación militar.
El primer vuelo solo constituye uno de los hitos más significativos en la formación de todo piloto. Simboliza la independencia en el aire, la confianza en las propias capacidades y la aplicación rigurosa de los conocimientos adquiridos. Para los tres Oficiales Navales, este momento representa la recompensa al esfuerzo, la perseverancia y la disciplina, que caracterizan a quienes han asumido la misión de servir al país desde el aire.
Este hito refleja la cooperación entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Armada de Colombia, quienes trabajan de manera articulada en la formación de pilotos con estándares de excelencia y seguridad. La ESIAF, como centro de instrucción especializado, reafirma su compromiso con el entrenamiento de personal altamente calificado, fortaleciendo así la interoperabilidad e integración de capacidades en beneficio de la defensa nacional.
La formación de nuevos pilotos militares entrenados para operar aeronaves de instrucción bajo altos niveles de eficiencia y seguridad contribuye al fortalecimiento del poder aéreo nacional, impulsando el desarrollo de capacidades tácticas, operacionales y estratégicas esenciales para la defensa, el control y la soberanía del espacio aéreo colombiano.


