Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • El cacao, un proyecto productivo de alto vuelo

    En el departamento del Vichada las semillas de cacao han dado fruto, marcando el comienzo de la apuesta por el cambio, con un producto de alta calidad, competitivo en los mercados internacionales y la garantía de que, con un modelo agroforestal, asistencia técnica, redes de mercadeo y fuentes de financiación, el cultivo de la hoja de coca empieza a ser asunto del pasado.



  • La unión familiar hace la Fuerza

    En momentos de crisis, las pequeñas iniciativas marcan la diferencia. En este caso, solo fue necesario contar con utensilios como tela quirúrgica, caucho, una máquina de coser y manos con un gran deseo de ayudar y frenar la propagación del Coronavirus ‘COVID 19’, puestas por el Técnico Jefe de Comando Luis Feulleth, quien ofreció su conocimiento al servicio de la comunidad.



  • Un militar decisivo frente a la acción y prevención del Covid-19

    El mundo se ha detenido, países enteros se han paralizado por el virus SARS-CoV-2, también conocido como Coronavirus o Covid-19, el cual se ha esparcido por casi todos los países del mundo y ha contagiado a más de medio millón de personas desde su aparición en China en diciembre de 2019.



  • Emergencia forestal es atendida por Bomberos Aeronáuticos Militares del Grupo Aéreo del Oriente

    El Grupo Aéreo del Oriente, atiende al llamado de los habitantes debido a las conflagraciones que se han venido presentando con las altas temperaturas en los últimos meses, poniendo a disposición su personal de bomberos para atender la emergencia que se acercaba a la unidad poniendo en peligro la fauna de la región.



  • Héroes de bata blanca, enfrentando una guerra sin armas

    Como militares tienen una vocación de servicio y trabajando en el área de la salud cuentan con un don especial, dispuestos a salvar vidas, sin importar a quién, en dónde, en cualquier lugar y cualquier momento, con la conciencia clara de lo que significa la situación que está viviendo el país y el mundo entero.



  • Desde el aire, se emiten mensajes de prevención sobre Covid-19 en el Vichada

    El Grupo Aéreo del Oriente sobrevuela constantemente el departamento del Vichada, llevando un mensaje inminente ante la propagación del Coronavirus, mediante perifoneo aéreo y lanzamiento de volantes su Fuerza Aérea Colombiana invita a los ciudadanos a tomar las medidas necesarias para disminuir el riesgo de contagio.

    Durante el sobrevuelo se transmitieron las recomendaciones de las autoridades, así mismo de las sanciones a las que se verían expuestos si no acatan las normas en cuanto al aislamiento preventivo obligatorio que se lleva a cabo en el país.



  • Bebé prematuro es trasladado por su Fuerza Aérea Colombiana

    La Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) continúa trabajando aún en medio de la emergencia sanitaria presentada por el Covid-19. En esta ocasión, realizando el traslado aeromédico de un bebé de 27 semanas que requería ingreso a cuidado intensivo neonatal.



  • Golpe al GAOr Estructura 18, en Antioquia

    La operación desarrollada en la vereda El Castillo, municipio de Ituango, dejó como resultado cuatro capturas y un Muerto en Desarrollo de Operaciones Militares -MDOM, después de fuertes combates.



  • Abatido alias Picino, cabecilla de las disidencias de las Farc, en el Norte de Antioquia

    En combates con la Fuerza Pública murió Francisco Holguín Builes, alias Picino, de 37 años de edad, segundo cabecilla de las disidencias del frente 18 de las Farc con injerencia en el Norte de Antioquia y en algunos municipios del departamento de Córdoba, donde habría ordenado homicidios selectivos, secuestros y desplazamientos forzados.



  • Fuerza Aérea Colombiana envía mensajes de prevención al Caribe Colombiano

    Como una estrategia de prevención y promoción, la Fuerza Aérea Colombiana llevó a cabo jornadas de perifoneo aéreo al mando de tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No 3, sobre los cascos urbanos y las vías principales que conectan los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, con el propósito de monitorear el cumplimiento de las disposiciones gubernamentales y la normalidad en la movilidad, especialmente de vehículos de carga, entregando un mensaje a la comunidad para acoger las medidas de prevención para evitar el contagio de Covid - 19, así como las consecuencias que puede



  • Amazonas recibe una ambulancia y 12 toneladas de equipos médicos para enfrentar el COVID-19

    Para que ese departamento pueda hacerle frente a la epidemia de COVID-19, hace poco recibió un avión cargado de medicamentos, colchones y una Unidad de Cuidados Intensivos. Su situación era inquietante: solo tenía 167 camas.

    Las próximas semanas no serán fáciles para el sistema de salud. Es posible que, pese a las medidas tomadas por el Gobierno, empiece a colapsar a medida que incrementan los casos de COVID-19. Pero hay unos eslabones que pueden resultar especialmente frágiles: las zonas más apartadas como los departamentos amazónicos.



  • Fuerza Aérea Colombiana entregó mercados a las familias de Flandes

    ientras continua en el departamento y en el país las medidas restrictivas de movilidad y de aislamiento social evitando la propagación el contagio del coronavirus, las autoridades, fuerza pública, empresas privadas y entidades públicas continúan adelantando actividades de apoyo y entrega de ayudas humanitarias, a la población menos favorecida que se ha visto dignificada por estas recomendaciones con el fin de poder trabajar y obtener los recursos y adquirir los elementos de primera necesidad.



  • Campañas informativas son intensificadas por la Fuerza Aérea Colombiana

    Población metense sigue recibiendo mensajes informativos y preventivos de su Fuerza Aérea Colombiana, que le permiten a la ciudadanía conocer al detalle los aspectos más relevantes del decreto presidencial 457 de 2020 donde se ordena un aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio nacional para combatir la propagación del COVID-19 y contenerle a través de las diferentes medidas ordenadas.



  • Se invita a la comunidad de Puerto Salgar y La Dorada a permanecer en sus casas por parte de su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el propósito de fortalecer las campañas de difusión acerca de las instrucciones impartidas en el decreto 457 de 2020 emanado por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1 se encuentra realizando la divulgación de estos mensajes por medio de perifoneo terrestre, recordando a la comunidad permanecer en sus casas hasta el próximo 13 de abril.



  • “Soñé con servir a mi patria, ahora como médico militar me dedico a luchar contra el COVID-19 por mi país”

    Oriunda de la capital del país, su padre Gabriel Garzón, cuyo trabajo fue en la escuadrilla administrativa en el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, la motivó desde pequeña a seguir los caminos de una vida militar, llevándola siempre junto con su hermana, Pilar Garzón, a sus comisiones para que conocieran las diferentes Bases Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Niña vichadense en delicado estado de salud fue transportada en aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana

    En las últimas horas, una menor de edad fue trasladada hasta la capital colombiana por su Fuerza Aérea que tras recibir un requerimiento del Hospital San Juan de Dios donde solicitaba un transporte urgente para la paciente quien requería valoración y tratamiento en un centro de mayor complejidad con los especialistas y equipos necesarios para tratar la patología de la infante.



  • Operación “San Roque”, una esperanza de vida para el Amazonas ante la pandemia del Covid-19

    En la prisa por ganarle la batalla al coronavirus, el Gobierno Nacional y las Fuerzas Militares de Colombia, con pasos aligerados pusieron en marcha la “Operación San Roque”, una misión que sin precedentes ha logrado unir el esfuerzo de todos con un solo objetivo: la salud de los colombianos.



  • Unidad de cuidados intensivos, ambulancia e insumos médicos son transportados al Amazonas por su Fuerza Aérea

    Como apoyo al plan de contingencia en la frontera del sur de Colombia, para enfrentar posibles casos de Covid-19, su Fuerza Aérea Colombiana transportó en aeronaves Hércules C-130 y Júpiter B-767, desde Bogotá hacia Leticia, una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), una ambulancia totalmente equipada, una unidad de cuidados intermedios, así como cerca de 1 tonelada de medicamentos, equipos médicos, camas, camarotes y colchones.



  • Unidad de cuidados intensivos, ambulancia e insumos médicos son transportados al Amazonas por su Fuerza Aérea

    Como apoyo al plan de contingencia en la frontera del sur de Colombia, para enfrentar posibles casos de Covid-19, su Fuerza Aérea Colombiana transportó en aeronaves Hércules C-130 y Júpiter 767, desde Bogotá hacia Leticia, una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), una ambulancia totalmente equipada, así como cerca de 12 toneladas de medicamentos, equipos médicos, camas y colchones.



  • Mercados y elementos de autocuidado fueron entregados en Flandes con el apoyo del CACOM 4

    En una actividad realizada por la Alcaldía de Flandes con el apoyo del Comando Aéreo de Combate No.4, CACOM4, fueron entregados durante este fin de semana 350 mercados a las comunidades más afectadas en este tiempo de cuarentena.



  • Mi entrenamiento me salvó la vida

    “Uno piensa que algo así nunca le va a pasar, pero ese viernes en la madrugada mi vida cambió, en medio del ruido de explosiones y la confusión, pude usar mi entrenamiento para vencer el miedo y reaccionar de la manera correcta, eso salvó mi vida” así lo narra la Suboficial quien sufrió las mayores lesiones luego del atentado al Grupo Aéreo del Casanare el pasado 10 de enero de 2020, día en el que los medios de comunicación abrían con esta nefasta noticia.



  • Desde el aire, la Fuerza Aérea Colombiana envía mensajes de prevención al Caribe Colombiano

    Como una estrategia de prevención y promoción la Fuerza Aérea Colombiana llevo a cabo arduas jornadas de perifoneo aéreo al mando de tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No 3, sobre los cascos urbanos y las vías principales que conectan los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, con el propósito de monitorear el cumplimiento de las disposiciones gubernamentales y la normalidad en la movilidad especialmente de vehículos de carga, entregando un mensaje a la comunidad caribeña para acoger responsablemente las medidas de prevención para evitar el contagio de COVID - 19, así como las consecuencias que puede acarrear el desacatamiento de las restricciones emitidas para la cuarentena.



  • Fuerza Aérea Colombiana alista espacios para atención de usuarios con COVID-19

    Ante la emergencia de Salud Pública que vive el mundo a causa del Covid-19, las diferentes entidades de salud se preparan para hacer frente a esta contingencia, es por ello, que la Jefatura Salud de la Fuerza Aérea Colombiana inició la adecuación de espacios en el Establecimiento de Sanidad Militar Conjunto ARC-FAC para poder brindar atención a los usuarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares (SSFM) que resulten contagiados por el COVID-19.



  • Fuerza Aérea se prepará para atender contagiados por Covid-19 en Bogotá

    La Jefatura de Salud de la Fuerza Aérea Colombiana se unió para combatir la propagación del COVID-19, por lo que inició la adecuación de espacios en el Establecimiento de Sanidad Militar (ESM) ARC-FAC para poder brindar atención a los usuarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares (SSFM) que resulten contagiados por el virus.



  • Fuerza Aérea Colombiana se unió para combatir la propagación de la covid-19

    La Jefatura de Salud de la Fuerza Aérea Colombiana se unió para combatir la propagación de la covid-19 por lo que inició la adecuación de espacios en el Establecimiento de Sanidad Militar (ESM) para poder brindar atención a los usuarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares (SSFM) que resulten contagiados por el virus.



  • Desde hoy usarán helicópteros para liquidar incendios en la Sierra Nevada

    Las llamas no ceden. El gobernador del Magdalena aseguró que la Fuerza Aérea autorizó el uso de un helicóptero Black Hawk para que descargue agua sobre el fuego que afecta la Sierra. Dos aeronaves de la Policía Nacional también fueron dispuestas para liquidar el fuego.

    La Sierra Nevada de Santa Marta, único ecosistema del caribe colombiano con zonas de glaciares, páramos, bosques secos y playas cristalinas, donde habitan cerca de 60.000 indígenas de los grupos arhuaco, wiwa, kogui, y kankuamo, ha estado bajo el dominio del fuego desde comienzos de este año.



  • Desde el aire, Fuerza Aérea les recordó a bogotanos sanciones por violar cuarentena

    Lo hizo con un sobrevuelo, por donde emitió un perifoneo con las indicaciones que deben seguir los ciudadanos para evitar la propagación del coronavirus.

    El recordatorio se anunció en la noche de este domingo en el oriente de la capital, donde también se advirtieron de las sanciones a los que los colombianos se exponen si no cumplen con el aislamiento obligatorio, como multas de hasta 10.000 salarios mínimos.

    Entre los avisos de la Fuerza Aérea también se informó de las líneas de atención a la que los ciudadanos pueden consultar en caso de que tengan dudas.



  • Cámaras Termográficas: una de las capacidades de CAMAN para prevenir el COVID – 19

    Desde que el Gobierno Nacional decretó medidas de contención ante el virus del COVID - 19, el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana ha realizado diferentes actividades para contrarrestar esta pandemia.



  • Helicóptero de la Fuerza Aérea realiza extinción de incendio en Boyacá

    La Fuerza Aérea Colombiana atiende el incendio forestal que se presenta en zona rural del municipio de Macanal, debido a la complejidad del terreno en zona montañosa y de difícil acceso en el departamento de Boyacá.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO