La Granja, corregimiento del municipio de Ituango, recibió médicos especialistas entre otros profesionales para beneficiar, a través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo, alrededor de 500 personas de esta zona rural.
La Granja, corregimiento del municipio de Ituango, recibió médicos especialistas entre otros profesionales para beneficiar, a través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo, alrededor de 500 personas de esta zona rural.
Debido a la situación que se presentó en la comunidad indígena Wounaan de Buena Vista en el departamento del Chocó, la Fuerza Aérea Colombiana hizo presencia junto con Iván Darío González, Ministro de Salud encargado y una comisión del Gobierno, con el objetivo de brindar atención a esta población.
En una jornada completa, integrantes del comando aéreo de combate No 6, la cual tomó parte en el Casco Urbano de Solano, apoyan el día en contra a la violencia de la juventud y la niñez, iniciando este solidario acto en conmemoración a cuatro hermanos, menores de edad asesinados hace cinco años en Florencia, Caquetá, victimas del conflictos armado.
Anteriormente los cursos regulares de Oficiales y Suboficiales eran exclusivos para hombres, no era bien visto que las mujeres desempeñarán cargos en las Fuerzas Militares que eran “sólo” para ellos. Con el paso de los años, las mujeres superaron las expectativas y rompieron este estereotipo logrando que en el año 2000 se graduarán las primeras mujeres oficiales de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”. Convirtiéndose así en el inicio de una etapa importante en la incorporación de las mujeres, visibilizando y reconociendo el rol de ellas dentro de las filas.
Con el propósito de generar espacios de reflexión acerca del aprovechamiento del tiempo libre y la creación de un proyecto de vida entre la población juvenil de la Isla de San Andrés, su Fuerza Aérea Colombiana inició una campaña que buscan generar conciencia entre los menores para evitar que sean atraídos por grupos delincuenciales.
Unidades de la Sexta División del Ejército lograron asestar un duro golpe a las disidencias de las Farc en el departamento del Putumayo, al incautar abundante material de guerra, explosivos, intendencia y material de comunicaciones.
En la operación, desarrollada por la Fuerza Aérea Colombiana conjuntamente con la Fiscalía General de la Nación, tras un trabajo de inteligencia militar y con la colaboración de la comunidad, fue localizó un campamento del reducto terrorista.
El Comando Aéreo de Mantenimiento realiza el primer Curso de Regulación de Control de Combustible, el cual tiene como objetivo estandarizar los procedimientos para la regulación en los Motores PT6, instalados en la mayoría de las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana; comAC-47 Fantasma, C-208B Caravan, T-27 Tucano, King 300/350, Helicópteros Bell 212/412, entre otros.
Inscribirse para ingresar a la Fuerza Aérea, aclarar dudas respecto al proceso incorporación, identificar y hacer seguimiento a las fases del proceso y conocer de forma directa y personal los diferentes cursos y formas de vincularse a la Institución, son algunas de los beneficios que jóvenes y padres de familia podrán recibir con el recorrido que adelantará la Dirección de Incorporación y Control Reservas en diferentes ciudades del país, a partir de la próxima semana.
“A pesar de las nuevas tecnologías no existe un elemento que iguale la rentabilidad, eficiencia y precisión del olfato del perro, ni supere su tenacidad al momento de realizar su trabajo al lado de su guía”, Guía canino Fuerza Aérea.
Su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No. 4 continúa trabajando de manera conjunta con Bomberos de Girardot, Defensa Civil y Ejército Nacional; para lograr apagar el incendio presentado en entre los municipios de Nariño y Girardot en el departamento de Cundianamarca ; el cual lleva más cinco días activo.
Yurani es una joven de 17 años que tiene sueños, metas y aspiraciones como la mayoría de personas a esa edad. Su más grande anhelo es estudiar una carrera relacionada con la medicina, sin embargo; en su mente siempre ha querido pertenecer a las Fuerzas Militares, pero nació con labio leporino y paladar hendido, razón que la hace pensar que no puede ser parte de las filas de ninguna milicia.
Una ceremonia con los más altos honores se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, para despedir a "Lilo” y “Nelly” perros militares de raza Pastor Belga Mallinois, entrenados en las especialidades de Narcóticos y Explosivos en la Escuela de Caninos Militares, quienes prestaron sus servicios durante 10 años aportando de manera significativa a la seguridad nacional.
Luego del consejo de seguridad que se llevó a cabo en el mes de enero con la Gobernación de Bolívar, en Santa Rosa del sur, se acordó reforzar las labores de seguridad en los municipios del sur del departamento, con el propósito de incrementar las labores de vigilancia en los lugares que se han visto afectados por la influencia de grupos armados organizados. Esta presencia se viene realizando de forma conjunta y coordinada entre el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional.
El Comando Aéreo de Combate No.1, CACOM -1, invita a los jóvenes colombianos a ser parte de la Fuerza Aérea Colombiana en cualquiera de sus categorías, vinculándose como oficial, suboficial o soldado, así mismo informa que los requisitos mínimos exigidos podrán ser verificados en la página web www.incorporacion.mil.co.
Con gran esfuerzo el personal del Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, dispuso del tiempo y compromiso para llegar hasta la institución educativa Patio Bonito, sede Montalvo, en la vereda Chicoral, en el municipio de Espinal, Tolima, trasladando e instalando un parque infantil con el fin de alegrar los corazones de 120 niños que viven en esta parte de la región.
Continuando con las labores humanitarias que se realizan en el suroccidente del país para preservar la vida de los habitantes de esta región, la Fuerza Aérea Colombiana a través de sus aeronaves, arribó hasta la comunidad del Alto Naya, con el propósito de llevar a cabo un traslado aeromédico de un hombre que requería atención médica urgente.
En un acto conmemorativo realizado en el Comando de Frontera N°8 Batallón Solimoes en Tabatinga, Brasil, la Fuerza Aérea Colombiana junto a las Fuerzas Militares y Policía Nacional acantonadas en la triple frontera, participó en la ceremonia Tripartita.
El Comando Aéreo de Combate N° 5 rescató en su helicóptero UH-60 Ángel a una mujer quien resultó herida mientras realizaba un trabajo de campo en el municipio de Urrao, Suroeste antioqueño.
Esta intervención fue puesta en marcha por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, teniendo en cuenta que la Fuerza Aérea Colombiana hace parte de este sistema en atención a emergencias, quienes dispusieron de esta aeronave configurada con todos los elementos necesarios para este tipo de misiones de traslado y evacuaciones aeromédicas.
El desarrollo de la energía solar se ha venido aprovechando principalmente por su naturaleza inagotable, renovable y su utilización libre de contaminación. La población ha incrementado 7 mil millones de personas que junto a este cambio poblacional se ha desarrollado una cultura de consumo haciendo que incurran cada vez más en el uso de recursos naturales no renovables para satisfacer sus necesidades.
La mujer de 30 años oriunda del municipio de Providencia es trasladada para poder tener a su bebé en el Hospital Clarence Lynd Newball de San Andrés Isla.
Las Jornadas de apoyo realizadas por la Fuerza Aérea Colombiana son una importante misión que cumple la institución, beneficiando a la población civil colombiana y contribuyendo de forma continua con el bienestar de comunidades necesitadas.
El Comando aéreo de Combate No. 6 teniendo como áreas de responsabilidad el Caquetá y el Putumayo cuenta con la oportunidad de realizar eventos, campañas y jornadas encaminadas a apoyar a resguardos indígenas aledaños a la Base Aérea.
Hasta el municipio de Urrao, departamento de Antioquia, llegó un helicóptero UH-60 Ángel del Comando Aéreo de Combate No.5, para salvar la vida de una mujer quien resultó herida mientras realizaba un trabajo de campo en la zona.
Helicópteros del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM-4, de la Fuerza Aérea Colombiana, adaptados con el sistema de extinción de incendios Bambi Bucket, operan desde el aire en apoyo a las labores de control y extinción de la conflagración que se presenta entre los municipios de Nariño y Girardot en el departamento de Cundinamarca.
Con el firme propósito de contribuir al desarrollo y calidad de vida de la población, la Fuerza Aérea colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, liderará la primera Jornada de Apoyo al Desarrollo a realizarse en la Localidad de Fontibón.
La Armada de Colombia durante el desarrollo de operaciones conjuntas con el Ejército, la Fuerza Aérea, y la Policía Nacional, lograron la captura de tres sujetos en Puerto Leguízamo, Putumayo; dos de ellos por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uno por presuntamente pertenecer a la estructura primera de las disidencias de las FARC y dedicarse a extorsionar comerciantes en la cabecera municipal.
Un equipo de 40 tripulantes de la Fuerza Aérea Colombiana partió rumbo a la conquista de la Antártica. Quienes los vieron partir se quedaron con el corazón arrugado; y es que no es sencillo acostumbrarse a la ausencia de sus seres queridos.
Ver más en http://www.redmas.com.co/colombia/red-mas-historias-viaje-al-fin-del-mu…
Colombia busca tener satélite propio
Ver más en: https://www.defensa.com/colombia/colombia-busca-tener-satelite-propio
Desde la primera cosecha de cultivo de cacao, hace ya tres años, en Güérima, Alto Vichada, lugar selvático donde antes era un sector cocalero, la Fuerza Aérea Colombiana ha apoyado con el transporte de la semilla, contribuyendo de esta forma al convenio existente con la compañía colombiana Casa Luker, encargada de comprar el producto cultivado para comercializarlo y llevarlo a las casas de todos los colombianos para su consumo.
Hasta la vereda Santa Celia llegó un Caravan C-208 del Grupo Aéreo del Oriente para realizar el traslado de una menor quien sería intervenida quirúrgicamente en Bogotá, en plan de ser llevada a procedimiento quirúrgico para labio leporino con el apoyo de la Fundación Sonrisa, la Gobernación del Vichada y su Fuerza Aérea Colombiana.
Kyria es acepción de diosa-dama. En la mitología nórdica está estrechamente relacionada con las Valkyrias, aquellas damas que en tiempos inmemorables escogían, acompañaban, ayudaban y protegían las almas que eran dignas de entrar al reino de Odín, considerado como el rey de los dioses.