Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Visita geoestratégica del Curso de Altos Estudios Militares - CAEM 2019 a la Embajada de Colombia en Israel

    El Curso de Altos Estudios Militares - CAEM 2019 de la Escuela Superior de Guerra, al cual pertenecen cuatro señores coroneles de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó la residencia oficial de la Embajada de Colombia en Israel, atendiendo la invitación del señor Embajador Carlos Arturo Morales, para participar en una sesión informativa sobre el contexto regional y las relaciones bilaterales.



  • 45 suboficiales del Curso No. 69 de la Fuerza Aérea Colombiana ascendieron al grado de Técnico Jefe

    Con un reconocimiento especial por parte del señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, 45 suboficiales, pertenecientes a los cursos No. 69 Regular y No. 8 Administrativo de la Institución, fueron llamados para ascender al grado de Técnico Jefe.



  • Mediante el ejemplo y concientización el Grupo Aéreo del Oriente capacita personal de ARES.

    Utilizando la capacitación como herramienta fundamental para poder impartir conocimiento, el Departamento de Seguridad Operacional lidera capacitaciones en las cuales integra al personal de la Fuerza de Tarea Conjunta Coordinada e Interagencial ARES, en busca de concientizar a todo nivel lo referente al manejo de los diferentes extintores, esto para prevenir posibles conatos de incendio por mal manejo de elementos y/o el efecto lupa por residuos que no cuenten con un adecuado manejo, teniendo en cuenta las altas temperaturas que hoy por hoy se presentan en la Unidad.



  • Caminando por la seguridad el Grupo Aéreo del Oriente y su personal mitigan eventos FOD.

    Siguiendo el plan de prevención de accidentes aéreos el Grupo Aéreo del Oriente en cabeza del Departamento de Seguridad Operacional, lidera la camita FOD(Foering Object Damage) con todo su personal orgánico, en la búsqueda de posibles objetos que afecten las aeronaves y con esto el normal desarrollo de las operaciones aéreas, con esta importante actividad se denota el compromiso del GAORI por cumplir con los altos estándares de calidad en el desarrollo de las diferentes tareas que cumple este Grupo Aéreo en pro de la seguridad del Oriente Colombiano, con esta actividad se reafirma la cultur



  • Ceremonia de ascenso de suboficiales de las Fuerzas Militares en el Amazonas

    En una solemne ceremonia militar, se llevó a cabo el ascenso de un personal de suboficiales del Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Colombiana, quienes alcanzaron el grado inmediatamente superior.



  • Joven en estado crítico fue trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana

    En las últimas horas, un joven de 18 años en estado crítico de salud, en misión de traslado aeromédico humanitaria fue transportado en una aeronave Caravan C-208 medicalizada del Comando Aéreo de Combate No. 2, desde San José del Guaviare hasta la ciudad de Villavicencio.



  • Colombia entrega ayuda a Bolivia para apagar incendios en la amazonía

    El Gobierno de Colombia entregó a Bolivia más de 5 toneladas de implementos para apagar incendios. La ayuda será implementada en la amazonía boliviana, donde el fuego ha arrasado casi dos millones de hectáreas.



  • El Centro de Mantenimiento de CAMAN recibió certificación por parte de AIRBUS

    Con base en lo establecido en el Convenio Derivado de Offset No 03/09 suscrito entre el Ministerio de Defensa Nacional y AIRBUS DEFENSE AND SPACE, para la implementación de un centro de mantenimiento y de reparación autorizado para los componentes hidráulico-mecánicos de los aviones C-212 CN-235 y C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana y en coordinación con la Oficina de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Defensa Nacional; el Comando Aéreo de Mantenimiento recibió la auditoria de tercera parte, al taller de mantenimiento de componentes hidráulicos del Grupo Aeroindustrial.



  • Con el liderazgo de la Fuerza Aérea Colombiana se desarrolló exitosa Jornada de Apoyo al Desarrollo en La Dorada, Caldas

    Conociendo las necesidades básicas de los pescadores del Magdalena Medio, el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, la Central de Abastos, la Alcaldía del municipio de La Dorada, el Hospital San Felix y la Defensa Civil, brindaron atención médica y de recreación en una gran Jornada de Apoyo al Desarrollo.



  • Bebé de 2 años con diagnóstico delicado es transportada en aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana

    El delicado diagnóstico de un infante de 2 años de edad, activó a la tripulación del Caravan C-208 medicalizado del Comando Aéreo de Combate No. 2 para recibir a la pequeña paciente quien fue transportada en compañía de su madre hasta la ciudad de Bogotá.



  • Fuerza Aérea Colombiana Continúa apoyando la extinción de incendios en Palermo, Huila.

    Aunque las labores de extinción no han cesado, las condiciones climáticas dificultan la pronta mitigación, debido a la temporada seca y los vientos que expanden de forma rápida los incendios.



  • Granjas agrícolas para cultivar paz, un proyecto que beneficiará a indígenas desplazados en Soledad

    Con la donación de herramientas agrícolas, se dió inicio al proyecto productivo que lidera el Comando Aéreo de Combate No 3, impulsado por los Profesionales Oficiales de Reserva, que consiste en la puesta en funcionamiento de una granja agricola en Cabica, zona rural del municipio de Soledad, Atlántico.



  • Candelaria, Valle, recibió con brazos abiertos al programa la "Caña Nos Une"

    En el marco de los programas de responsabilidad social que realiza el Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, se establece una acción de gran importancia, que permite brindar a la población civil una oportunidad para recibir atenciones médicas y recreativas para todas las edades, en busca de este objetivo, nace la actividad "La Caña Nos Une" que en esta ocasión visitó el municipio de Candelaria, Valle, para ofrecer bienestar a toda su comunidad.



  • Con 6.800 galones de agua fue controlado más del 75% del incendio forestal en Soacha

    El fuerte incendio forestal registrado en el sector conocido como "El Charquito" en zona rural de Soacha, que consumió cerca de 5 hectáreas, fue controlado en un 90% gracias al impecable trabajo adelantado en tierra por los organismos de socorro y la contundente participación de la Fuerza Aérea Colombiana que con sus aeronaves y equipos arribó al lugar para apagar las llamas que atemorizaban a los habitante de la cordillera oriental.



  • Estudiantes de la Academia Militar de Villavicencio conocieron la misión de la Fuerza Aérea Colombiana

    En el marco del programa "Así se va a las Alturas" que lidera la Fuerza Aérea Colombiana, los estudiantes de la Academia Militar José Antonio Páez, visitaron las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.2, ubicado en Apiay, para interactuar con los hombres y mujeres que desde las alturas defienden la soberanía nacional.



  • En CACOM-3, culmina curso de Analista y mantenedores de equipos ART

    En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3 se llevó a cabo la clausura y entrega de certificados del curso de analista de imágenes de Aeronaves Remotamente Tripuladas- ART, asi como del curso de mantenimiento de sistemas de soporte para el análisis de imágenes.



  • Incendios forestales en el Huila están siendo controlados por la Fuerza Aérea Colombiana

    El verano ocasionado por el fenómeno del niño que actualmente azota varios departamentos de Colombia, ha golpeado fuertemente la zona de Palermo, Huila, siendo las altas temperaturas una de las principales causas por las que se han venido presentando incendios forestales en esta zona del país, impactando irreversiblemente la fauna y flora que habita en este lugar.



  • El CACOM4 de la Fuerza Aérea Colombiana tiene nuevo comandante

    En las instalaciones de la base aérea de Melgar, el Inspector General de la Fuerza Aérea, Mayor General Rodrigo Alejandro Valencia, reconoció al Sr. Coronel Robert Zambrano Lozano como nuevo Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4, en una ceremonia ante la presencia de los comandantes de las Unidades militares, de Policía, autoridades civiles y allegados al CACOM 4.



  • Colombia entregó 5 toneladas de ayuda a Bolivia para mitigar incendios forestales en la Amazonía

    La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), entregó más de 5 toneladas de ayuda en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), en cumplimiento del ofrecimiento hecho por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, para apoyar a los países amazónicos que sufren incendios forestales.



  • Más de 104 mil galones de agua ha utilizado la FAC para apagar incendios

    La Fuerza Aérea Colombiana, a través de su Comando Aéreo de Combate Número Siete y su helicóptero Black Hawk y el sistema Bambi, han logrado realizar 200 descargas de agua para controlar los incendios forestales que en lo corrido de las últimas semanas se han registrado en municipios como: Cali, Yumbo, Ginebra, en el Valle y Suárez en el departamento del Cauca.



  • Erradicación de coca en el Guaviare para combatir la deforestación

    En medio de la operación Artemisa en el 2019, desarrollada en el departamento del Guaviare para erradicar cultivos ilícitos, tropas del Ejército han destruido más de 200 semilleros que tenían 20 millones de plántulas de matas de coca, afectando las finanzas de los grupos ilegales que se dedican al narcotráfico en 316.000 millones de pesos.

    En esta zona, la Cuarta División del Ejército también destruyó unos 400 laboratorios en donde se procesaba la pasta de base de coca, afectando las economías ilícitas en 1.600 millones.



  • Fuerzas Militares y de Policía realizan consejo de seguridad en San Andrés Islas

    El Ministro de Defensa, Dr. Guillermo Botero presidió el consejo de Seguridad en la Isla de San Andrés junto a los Comandantes de las Fuerzas Militares, Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía, el cual buscaba escuchar a las autoridades de la región para analizar las actividades de la Fuerza Pública contra las estructuras criminales que delinquen en esta zona.



  • Ceremonia de Ascenso de Suboficiales en CACOM-3

    En ceremonia militar presidida por el Segundo Comandante del Comando Aéreo de Combate No 3, Coronel Ervin Gaitán Serrano, fueron ascendidos un personal de Suboficiales, a los grados Técnico Segundo, Técnico Tercero y Técnico Cuarto de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Exitosa jornada de Caritas Alegres en el Grupo Aéreo del Casanare

    En la más reciente jornada del programa Caritas Alegres en el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, que transforma la vida de los niños que padecen de paladar hendido, labio leporino y enfermedades semejantes, se atendieron 23 pacientes, realizando 18 controles, dos cirugías, 17 consultas de fonoaudiología y siete remisiones a Bogotá.



  • Grupo Aéreo del Amazonas participa en la tercera Jornada de Recolección de Residuos de Posconsumo

    En el cumplimiento de la misión de responsabilidad social, el Grupo Aéreo del Amazonas se sumó a la Tercera Jornada de Recolección de Residuos de Posconsumo, realizado en la ciudad de Leticia.



  • En Antioquia fueron capturados 10 integrantes del Clan del Golfo

    En la vereda Grecia, municipio de Puerto Berrio, Antioquia se propinaron 10 capturas, siete de ellas en flagrancia, de miembros del Grupo Armado Organizado –GAO Clan del Golfo, Subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, además de la incautación de armas de fuego, munición, equipos de comunicación y marihuana.



  • Fuerza Aérea conmemora el Tercer Aniversario de la Especialidad de Acción Integral

    En ceremonia militar presidida por el señor Brigadier General Sergio Andrés Garzón Vélez, Comandante del Comando de Personal, se conmemoró el Tercer Aniversario de la Especialidad de Acción Integral, en compañía de Oficiales, Suboficiales, Civiles y un personal de Profesionales Oficiales de Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana, del Ejército Nacional y Armada Nacional.



  • El programa de paracaidismo de la Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez"

    El proceso de formación de Alféreces y Cadetes de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, es orientado bajo el modelo ‘Estrella’, que consiste en desarrollar capacidades de los futuros Oficiales en el campo militar, aéreo, profesional, deportivo y del ser humano. Por esta razón, a través del programa 'Motivación al Vuelo', los jóvenes del Escuadrón Halcones son partícipes de ejercicios como el paracaidismo militar, quienes a través de este, obtienen experiencias y destrezas en el ámbito aéreo y terrestre.



  • Programa Integral de suboficiales de alta jerarquía, PISAJE; un rol de liderazgo

    26 suboficiales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, que hacen parte del Programa Integral para Suboficiales de Alta Jerarquía – PISAJE -12 realizaron visita estratégica para conocer las capacidades de una de las bases aéreas más importantes para el país.



  • Aeronaves y sistema Bambi Bucket del CACOM 7 continúan combatiendo las llamas en Cali y su área metropolitana

    Continúan las misiones de extinción de incendio en el Valle del Cauca, debido a las conflagraciones que se han estado presentando en diferentes sectores de la zona montañosa de los municipios de Cali y Yumbo, en las últimas horas, donde la labor de la Fuerza Aérea Colombiana, a través de su Comando Aéreo de Combate No.7 han sido determinantes para evitar la propagación de cada una de estas emergencias, junto a la importante y ardua labor del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y demás entes de socorro, que trabajan por la protección de los ciudadanos y el medio ambiente en esta región del país.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO