En las últimas horas, la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y la Gobernación de San Andrés, realizaron una jornada de recolección de material orgánico y residuos sólidos en las Playas de Litle Hill Rocky Cay y San Luis Bay.
Con el fin de fortalecer el entrenamiento de los pilotos de los equipos AC-47T “Fantasma” y DC-3 de la Fuerza Pública, la Fuerza Aérea Colombiana, con el apoyo de la empresa privada, trabajó en la fabricación de un nuevo simulador de vuelo con equipos de última tecnología, que permitirá entrenar de manera efectiva a pilotos y tripulantes de la Institución.
El Director de Emavi Brigadier General Sergio Garzón Vélez y el Grupo académico recibieron a las asesoras del Ministerio de Educación, Gloria Esperanza Valencia, Beatriz Botero Bonilla y Elizabeth Meneses , quienes junto al un equipo de Emavi serán los encargados de guiar los procesos para alcanzar la acreditación de alta calidad.
En la reunión se trataron temas sobre el alistamiento del proceso de acreditación, la contextualización y sistema de aseguramiento de la calidad y lineamientos de la misma, cronogramas y por último el plan de trabajo para la autoevaluación.
El hombre que padecía malaria se encontraba en condiciones muy graves de salud siendo trasladado por la Fuerza Aérea Colombia desde una zona rural hasta la capital del departamento del Vichada.
El rescate fue efectuado por médicos y pararescatista del equipo Huey II con matrícula FAC 4418 despegaron desde la Base de la Fuerza Aérea hasta la vereda de Santa Rita del municipio de Cumaribo ubicada a unas 43 millas náuticas del sitio de salida.
Por problemas de clima y distancia en el Urabá chocoano, la Fuerza Aérea Colombiana transportó a 18 niños entre 9 y 12 años desde Acandi, Chocó, hasta Medellín, pertenecientes al equipo de béisbol del Municipio, quienes participarán en el Festival de la Pony que reúne varios deportes, y en donde compiten equipos de diferentes departamentos.
Con el despuntar del sol empezaba la zozobra y el corazón de Xiomara Londoño se arrugaba. Uno a uno los 18 niños de la Fundación Fedac llegaban con su maleta y se sentaban frente a la sede de la entidad a mirar el océano y a rezar para que la marea se calmara la marea y poder atravesarlo. Así podrían llegar a Medellín, al inicio del béisbol del Festival de Festivales.
Parecía como si las emociones acumuladas en estos menores (entre 9 y 11 años) se trasladaran con toda su fuerza a las azules aguas, impidiendo que la calma llegara.
En un a avión Casa 295 de la Fuerza Aérea Colombiana se transportaron 18 niños entre 9 y 12 años desde Acandi, Chocó, hasta Medellín, pertenecientes al equipo de béisbol del Municipio, quienes participarán en el Festival de la Pony que reúne varios deportes, y en donde compiten equipos de diferentes departamentos.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió al cierre de la inspección realizada en el Comando Aéreo de Combate No 2, por transmisión de mando después de dos años como comandante el señor Mayor General Rodrigo Alejandro Valencia Guevara.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana felicitó al comandante saliente por su excelente gestión y por el compromiso diario de sus hombres y mujeres durante sus dos años como comandante de la Base Aérea de los llaneros.
Luego de que una embarcación que transportaba 34 personas quedara a la deriva en aguas del Pacífico colombiano el pasado martes 11 de enero, unidades de la Armada Nacional realizaron un requerimiento a la Fuerza Aérea para apoyar las labores de búsqueda y rescate de uno de ellos, después de salvar la vida a los otros 33.
En una operación ofensiva simulada, cuyo objetivo era degradar la capacidad del sistema antiaéreo de las fuerzas agresoras, los escuadrones participantes en el ejercicio Red Flag 2019, cumplieron la primera misión de este importante entrenamiento en el cual el KC-767, avión tanquero de la Fuerza Aérea Colombiana, reabasteció a tres aviones EA-18 “Growler” de la Armada de los Estados Unidos (US Navy), bajo los más estrictos estándares de seguridad y con total eficiencia.
Luego de que una embarcación que transportaba 34 personas quedara a la deriva en aguas del Pacífico colombiano el pasado martes 11 de enero, unidades de la Armada Nacional realizaron un requerimiento a la Fuerza Aérea para apoyar las labores de búsqueda y rescate de uno de ellos, después de salvar la vida a los otros 33.
Luego de dos años de liderar el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, el Mayor General Rodrigo Alejandro Valencia Guevara finaliza esta etapa en su carrera militar.
En su gestión se destaca el despliegue operacional que permitió salvar la vida de 360 personas en el Meta y toda la Orinoquía en aeronaves de la Fuerza, que realizaron evacuaciones aeromédicas.
Igualmente, se efectuaron diversas operaciones aéreas conjuntas y coordinadas decisivas para lograr capturas de cabecillas de grupos armados organizados.
En el campo de paradas de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, el Alma Máter de la aviación y la oficialidad de la Fuerza Aérea Colombiana ubicada en Cali, recibió un grupo de 157 aspirantes al curso No. 93 de oficiales, dos de ellos de nacionalidad extranjera, países como República Dominicana y Guatemala.
Así mismo, 13 aspirantes del Cuerpo Extraordinario de Oficiales CEO No. 17, jóvenes preparados profesionalmente para aportar todos sus conocimientos y continuar con el legado de quienes trabajan día a día por todos los colombianos.
Frank-Walter Steinmeier, Ministro Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, visitó por primera vez nuestro país, arribando sobre las 12:30 de la noche del 13 de enero de 2017 al Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM.
El alto funcionario llegó a Colombia en un avión Airbus 340, procedente de Berlín y fue recibido por el personal de Cancillería para participar y contribuir en el fortalecimiento de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas se reunió con el Ministro de Defensa Nacional Doctor Luis Carlos Villegas durante el consejo de seguridad en Arauca.
El Consejo de Seguridad estuvo liderado por el Presidente de la República Juan Manuel Santos y se realizó en el municipio de Arauquita, donde analizaron los temas relacionados con el orden público y la seguridad ciudadana en la región.
Durante el año 2016, el Centro Educativo de Sistema de Defensa Aérea "CESDA" de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en el Comando Aéreo de Combate No.1, capacitó a más de 420 oficiales y suboficiales de Colombia y países centro americanos, como El Salvador y Guatemala, con el objetivo de incrementar la efectividad del control de tráfico ilícito en la región por medio de los sistemas de Defensa Aérea de cada país.
La Fuerza Aérea Colombiana se encuentra lista para apoyar una de las temporadas más agrestes del año, los incendios forestales, es así como el Comando Aéreo de Combate No 5 ya está preparado y alerta con sus aeronaves UH- 60 “Hálcones” y “Ángeles” y sus equipos de extinción de incendio Bambi Bucket para atender las emergencias que se presenten en diferentes zonas del departamento.
Un helicóptero Huey II asignado al Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó el traslado aeromédico de un soldado del Ejército Nacional quien presuntamente padecía malaria.
La tripulación del helicóptero con el equipo médico y pararescatista despegaron desde la Base Aérea de Marandúa, hasta la vereda de Santa Rita del municipio de Cumaribo en el departamento del Vichada, ubicada a unas 43 millas náuticas de Gaori.
En una rápida reacción, el equipo médico del Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Combate No. 6 le brindó los primeros auxilios a un bebé de dos años de edad, quien habría ingerido una sustancia disolvente, motivo por el cual fue necesario transportarlo de urgencia a Florencia en el departamento del Caquetá.
Un grupo de jóvenes colombianos provenientes de diferentes puntos de la geografía nacional empiezan a hacer realidad sus sueños al ingresar como nuevos cadetes de la Fuerza Aérea Colombiana.
A las 6:00 de la mañana en la entrada del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, cientos de familias despidieron a sus hijos e hijas, quienes con orgullo y satisfacción, inician su carrera militar al haber aprobado el proceso de selección entre más de 1.200 aspirantes de todo el país.
Tras la intensa ola de calor que se está presentando en el departamento del Casanare, especialmente en el municipio de Solano, cerca de las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 6, se presentó un conato de incendio al que acudieron los Bomberos Aeronáuticos para apoyar las labores de extinción de incendio, donde encontraron a una lapa o guagua, más conocido en la región como borugo, con graves quemaduras en sus extremidades y en la cabeza.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, junto con el Doctor Luis Carlos Villegas, Ministro de Defensa Nacional en compañía de la cúpula militar, entregaron el positivo balance operacional del año 2016.
Sesenta y cinco soldados del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, que ingresaron voluntariamente a prestar su servicio militar el pasado 9 de diciembre de 2016, recibieron la primera visita de sus familiares y amigos en un emotivo encuentro, tras completar la fase de inducción a la vida militar.
La Fuerza Aérea Colombiana se sumó al programa “Todos somos Guajira”, en una alianza con RCN Noticias y la Comisión de DD.HH. del Senado, llevando en un avión C-295 más de 30 especialistas del área de la salud y diferentes medicinas para llevar a cabo una jornada de apoyo al desarrollo a las comunidades de esta zona norte del país.
La Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” se prepara para recibir este miércoles 11 de enero a los aspirantes que harán parte del curso No 91 de suboficiales quienes iniciarán su proceso de formación militar y académica por dos años bajo la iniciativa E4 para ser los futuros suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
Estos jóvenes iniciaran su carrera militar dejando a un lado su vida civil y apartándose de sus familias para formarse como suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
En el Comando Aéreo de Combate No.1 se llevó a cabo la clausura del curso básico de piloto militar del equipo Tweet T-37, en el cual ocho oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana obtuvieron el reconocimiento por haber culminado con éxito el curso como pilotos militares.