Cinco personas murieron y otra está en estado crítico luego de que el avión de carga en el que se transportaban se accidentara este martes en Puerto Carreño, informó la Aeronáutica Civil.
Cinco personas murieron y otra está en estado crítico luego de que el avión de carga en el que se transportaban se accidentara este martes en Puerto Carreño, informó la Aeronáutica Civil.
Cinco personas murieron este martes y otra resultó herida luego de que un avión de carga se accidentara tras despegar del aeropuerto colombiano, Germán Olano de Puerto Carreño, capital del Departamento del Vichada, frontera con Venezuela, informó la Aeronáutica Civil Colombiana (AEROCIVIL).
Un avión de la empresa Aerosucre, dedicado al transporte de carga, de tipo 727, se accidentó luego de despegar de Puerto Carreño, a diez millas del aeropuerto.
El hecho se registró justo cuando el país está atento al resultado de las investigaciones en el centro de control del aeropuerto El Dorado denunciadas por los controladores aéreos.
EFE. Cinco personas murieron y otra resultó herida luego de que un avión de carga se accidentara tras despegar del aeropuerto colombiano Germán Olano de Puerto Carreño, capital del departamento del Vichada, frontera con Venezuela, informó la Aeronáutica Civil Colombiana (Aerocivil).
Una magistral ceremonia militar con motivo del ascenso al grado de Aerotécnicos de la Fuerza Aérea Colombiana, de los alumnos integrantes de los cursos 88, 89 y 26 administrativo de suboficiales, se llevó a cabo en la Escuela "CT. Andres M. Díaz", donde se destacó la mística, profesionalismo y esfuerzo de los nuevos suboficiales de la Institución Aérea.
Una comisión de la Aeronáutica Civil investiga las causas de la aeronave de la empresa Aerosucre, de matrícula HK4544 de carga tipo 727, que dejó cinco personas muertas y una herida en Puerto Carreño, Vichada.
Hasta la vereda de Chupave del Municipio de Cumaribo en el Vichada llegaron militares de la Fuerza Aérea Colombiana y el Grupo Asesor del Comandante, en compañía de soldados del Ejército Nacional quienes en una jornada conjunta con la comunidad, lograron inaugurar un sitio de recreación que servirá de sano esparcimiento para los habitantes más pequeños de esta población.
Los oficiales de la reserva del Comando Aéreo de Combate No. 4 visitaron el puesto militar ubicado en el Cerro La María, para entregar presentes a los soldados de la patria quienes velan por la seguridad de los colombianos desde esta zona del Tolima.
Inmediatamente fue reportado el accidente de un avión de carga tipo 727 de la empresa Aerosucre que cubría la ruta Puerto Carreño – Bogotá, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso sus medios aéreos y tripulaciones con personal médico abordo para atender esta emergencia.
El programa Piloto por un día que adelanta la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de que los niños, estudiantes y población en general conozcan la labor que cumplen los hombres y mujeres del aire en las diferentes unidades en toda Colombia, ha llevado tan sólo en este año a la Base Aérea de Madrid a más de 1.900 visitantes.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana realizó una visita al Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en Apiay Departamento del Meta, con el Ministro de la Defensa Nacional Luis Carlos Villegas, para llevar un saludo de navidad y agradecimiento a todos los héroes de la patria, quienes lejos de sus hogares luchan por proteger a los colombianos.
Noventa y seis jóvenes integrantes del tercer contingente de 2016 llegaron al Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- para incrementar el pie de fuerza en el desarrollo de operaciones de seguridad a cargo de la Base Aérea de Madrid y asegurar así la tranquilidad de la población civil en estas fechas de fin de año.
350 jóvenes colombianos pertenecientes a los contingentes 2 y 3 de 2015 y 1, 2 y 3 del 2016, que prestan su servicio militar en el Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM, recibieron las cartas del “Correo de la Gratitud” escritas por los niños de Funza, Cundinamarca con lindos mensajes y deseos de felicidad en esta Navidad.
Así mismo, el CACOM 2 presentó su agrupación de música llanera Pegaso, conformada por Suboficiales y Soldados, quienes interpretaron a la comunidad un concierto y presentaciones de danza.
Noventa y seis jóvenes integrantes del tercer contingente de 2016 llegaron al Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- para incrementar el pie de fuerza en el desarrollo de operaciones de seguridad a cargo de la Base Aérea de Madrid y asegurar así la tranquilidad de la población civil en estas fechas de fin de año.
En una ceremonia militar fueron entregados los diplomas que certifican a un grupo de oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional como operadores y técnicos tripulantes de Aeronaves Remotamente Tripuladas- ART-.
El Comando Aéreo de Combate No 1 con el apoyo de los Profesionales Oficiales de la Reserva de ESUFA llevaron alegría, sonrisas y abrazos entregando regalos de navidad a 120 niños habitantes de los barrios más vulnerables de los Municipios de La Dorada, Caldas y Puerto Salgar, Cundinamarca.
Las Fuerzas Militares de Colombia, a través de las entidades que la conforman, el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, vienen ejecutando una serie de acciones tendientes a generar al interior de las Fuerzas que el respeto y protección de los Derechos Humanos son una premisa al momento de cumplir con la misión constitucional.
Campesinos de las inspecciones de Güerima, Puerto Príncipe y Chupave del municipio de Cumaribo en el Vichada, que estuvieron inmersos durante años en la economía de la coca, tienen ahora una nueva oportunidad de convertirse en pioneros del cultivo del cacao
premium en el departamento.
Los niños y familias de los municipios de El Calvario y San Juanito al igual que la Inspección de San Francisco, poblaciones que fueron afectadas sensiblemente por los grupos armados ilegales, disfrutaron de una Navidad adelantada por parte de la Fuerza Aérea Colombiana y la Gobernación del Meta.
Con el fin de fomentar una cultura preventiva y hacer de la seguridad una constante no sólo al interior de la Institución sino también de las entidades con las que se establecen alianzas estratégicas, el Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- adelantó el primer encuentro de brigadas de emergencia, seguridad industrial y rescate, en el que participaron un total de 220 personas de 17 instituciones, de la Sabana de Occidente y Bogotá.
En el Comando Aéreo de Combate No. 1 se realizó la Clausura del Curso Básico de Navegante, de un grupo de oficiales, quienes tendrán la responsabilidad de efectuar la navegación segura por la topografía de nuestro país, a bordo de las aeronaves de la Institución.
La Fuerza Aérea Colombiana a través de aeronaves del Comando Aéreo de Combate No 7 arribaron al Cerro Militar "Pan de Azúcar" con un personal de oficiales, suboficiales y profesionales oficiales de reserva de Ejército pertenecientes al Comando Conjunto del Suroccidente No. 2 para entregar algunos presentes a los soldados del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez que custodian este puesto militar en agradecimiento al trabajo y dedicación por brindar seguridad en esta zona del país.
Para la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, es motivo de orgullo el que entre los doce países que realizan los cursos técnicos en la IAAFA, ESUFA sobresalió por los excelentes resultados de los Alumnos que representan a la Escuela llevándose nuevamente el primer puesto por desempeño académico al igual que el primer puesto al atleta más sobresaliente del curso.
La Fuerza Aérea Colombiana se integra a procesos de consolidación institucional apoyando una iniciativa de desarrollo rural liderada por la Alta Consejería Presidencial para el Postconflicto, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, -PNUD-, y la Fundación Puentes de la Esperanza.
La Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, realizó un evento de reconocimiento operacional del equipo CASA 212-300, que buscó resaltar la mística e importancia de las tripulaciones para las misiones de transporte liviano de la Fuerza Aérea Colombiana.