Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Perseo, un superhéroe de cuatro patas

    En las Escuelas de Formación de Caninos, se crían y alistan los perros seleccionados para acompañar a los hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana, en diferentes operaciones a lo largo del territorio nacional.



  • “Así se va a las Estrellas” virtual, ¡Su Fuerza Aérea Colombiana llega hasta casa!

    El Gimnasio Militar “TC. Flavio Angulo Piedrahíta” ubicado en el Comando Aéreo de Combate No. 1, atendió desde el inicio de la cuarentena las medidas indicadas por el Gobierno Nacional, dentro de ellas la adaptación de nuevas metodologías de estudio como la educación virtual, implementando un cambio inesperado dentro de su malla curricular teniendo que modificar su modalidad presencial a clases virtuales innovadoras y flexibles continuando con un correcto aprendizaje.



  • Un Ángel en medio de la inundación

    Con la ardua y comprometida labor de los hombres y mujeres que integran la Fuerza Aérea, se ha logrado rescatar en Villavicencio, a 67 ciudadanos que fueron sorprendidos por las crecientes súbitas.



  • Un soldado Wayúu, es el orgullo de su comunidad

    La oficina de incorporaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3 año tras año ha viajado hasta la capital de la Guajira transportando ayudas a las comunidades que allí se encuentran asentadas y también invitando a los jóvenes mayores de 18 años para que presten su servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana. Es por esto que muchos jóvenes de la etnia Wayúu han mostrado su interés por pertenecer a una de las instituciones más queridas del país, convirtiéndose en soldados del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 35.



  • Visita del Consejero Presidencial para la Seguridad Nacional en Puerto Carreño

    El Consejero Presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín se reunió con la Armada Nacional, el Ejército Nacional, su Fuerza Aérea y la Policía Nacional para conocer la situación operacional en la región y las acciones adelantadas contra las dinámicas de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en Vichada.



  • Curso básico de motores es desarrollado en CAMAN

    El Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con el Grupo de Educación Aeronáutica apertura el curso básico de Motores PT6, motor al servicio de múltiples equipos de la Institución.



  • “Soñaba con tener un grupo de Rock, hasta que conocí mi Fuerza Aérea”: Molina

    El Técnico Primero Óscar Iván Molina es Suboficial de su Fuerza Aérea Colombiana, el menor de dos hermanos; apasionado por la música, el teatro y la danza, soñaba con tener un grupo de rock, menciona que su época de colegio la disfrutó haciendo parte de diferentes obras artísticas pero así mismo, era consciente que no tenía el talento suficiente para dedicarse a las artes escénicas y guiado por su padre se incorporó a esta Institución.



  • Jornada de sensibilización en el municipio de Zipacón Cundinamarca

    El Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana sigue comprometido con la seguridad y bienestar de los colombianos, en esta oportunidad con el apoyo del Departamento de Acción Integral y el Grupo de Seguridad y de Defensa de Bases No.95, realizó una jornada de sensibilización en el municipio de Zipacón Cundinamarca.



  • Proyectos pedagógicos y productivos son apoyados por su Fuerza Aérea

    Una vez más su Fuerza Aérea apoya los planes del Gobierno Nacional orientadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos. En esta ocasión, el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM dispuso de una aeronave tipo Casa C-295 para realizar el transporte de 49 bicicletas donadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hacia Riohacha.



  • Valor y precisión, características de un Tirador Escogido de Plataforma Aérea

    Hay muchos trabajos en la vida, unos más exigentes que otros, más peligrosos o que requieren un nivel de agilidad y capacidad que no cualquiera tiene. Cualidades con las que cuentan los Tiradores Escogidos de Plataforma Aérea TEPLA, militares entrenados y capacitados para realizar importantes misiones en materia de seguridad, expertos en el manejo de armas de largo y corto alcance de precisión, capaces de neutralizar objetivos militares en movimiento o en posición fija.



  • En vuelo humanitario de su Fuerza Aérea fueron transportadas ayudas al oriente colombiano

    En apoyo a los planes del Gobierno Nacional y haciendo honor al compromiso constitucional con todos los colombianos, su Fuerza Aérea, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, realizó en el Boeing C-40 “Atlas”, el transporte humanitario de 4.5 toneladas de kits alimentarios que serán entregados a los carreñenses más afectados por la pandemia de COVID-19 en el departamento de Vichada.



  • Más de 3.000 kilogramos de ayudas humanitarias fueron transportadas al departamento de Vaupés

    El comando aéreo de transporte militar- CATAM sigue poniendo a disposición de los colombianos, aeronaves y tripulaciones para cumplir misiones de ayudas humanitarias en medio de la pandemia que nos afecta. Es por tal razón, que se dispuso de un C-130 Hércules para realizar el transporte de kits de asistencia humanitaria de emergencia hacia la capital del departamento del Vaupés.



  • Una vida a base de sueños, esfuerzo y decisión

    La vida de cada persona está hecha a base de sueños y expectativas, cada uno nace y crece sosteniendo en su mente una meta importante que encamina el futuro que cada persona desea seguir.



  • Simulador GARMIN 1000 para el C-208 Caravan

    Artículo destacado en la Edición 290 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.

    La trascendental misión que a diario cumplen las tripulaciones del Caravan, llevó a la adquisición del simulador de vuelo Garmin 1000, una nueva capacidad para brindar a pilotos y copilotos entrenamiento en la Escuela de Caravan con sede en el Grupo Aéreo del Casanare. Fabricado por la empresa colombiana KIRVIT LTDA, esta tecnología cuenta con aviónica de última generación y hace referencia a un dispositivo de entrenamiento de vuelo o FTD, Flight Training Device, por sus siglas en Inglés, el cual proporciona capacitación básica en la plataforma de vuelo automatizada, integración de sistemas y otros procedimientos, incluida la gestión de la carga de trabajo, conciencia situacional y toma de decisiones. Una herramienta que le permite al piloto entrenar los procedimientos habituales y por instrumentos antes de pasar a la fase de vuelo real en la aeronave.



  • La líder de la gestión ambiental en el CAMAN

    La Técnico Primero María Magdalena Jaimes Ortega nació en el municipio de Pamplona, Norte de Santander y al estar rodeada de un ambiente de naturaleza sinigual allí nació su vocación por estudiar a fondo los recursos naturales y el cuidado de los mismos.

    Al culminar su bachillerato se inclinó por las ciencias naturales y la protección del medio ambiente por lo que decidió realizar sus estudios en la tecnología en Saneamiento Ambiental de la Universidad de Pamplona.



  • “El destino no quiso que nos separáramos y hoy los dos prestamos servicio en la Fuerza Aérea Colombiana”

    Han estado juntos desde el vientre de su madre y llevan 20 años compartiendo su vida, nunca se han separado, desde pequeños los vestían iguales, estudiaron en el mismo colegio, el mismo salón y hoy hacen parte del segundo contingente de 2019, ingresaron al tiempo a la Fuerza Aérea Colombiana para prestar su servicio militar y creen que no es cuestión de suerte, sino que el destino no los quiere separar.



  • Visita geoestratégica al CACOM 1 es realizada por los integrantes del CAEM Y CIDENAL

    El Comando Aéreo de Combate No 1, la unidad estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana se caracteriza por recibir importantes visitas, en esta oportunidad mas de 30 personas integrantes del Curso de Altos Estudios Militares, CAEM, y el Curso Integral de Defensa Nacional, CIDENAL 2020, de la Escuela Superior de Guerra, conformados por Oficiales de las Fuerzas Armadas de Colombia y Brasil, y personal civil de diferentes sectores de la sociedad colombiana conocieron la misión de la Base Aérea ubicada en Puerto Salgar, Cundinamarca.



  • Asesor de Comando, un logro ganado con mística y disciplina

    Llegar a uno de los grados más altos de la suboficialidad en la Fuerza Aérea Colombiana es un logro ganado completamente a pulso, es escalar paso a paso, con esfuerzo y dedicación cada responsabilidad asignada, además de superar muchas circunstancias que un militar afronta cada día; hoy les contamos acerca de la vida y trayectoria del Técnico Jefe de Comando Omar Julián Moreno Moreno, quien ingresó a la Fuerza Aérea Colombiana el 13 de enero de 1992 como integrante del curso No. 66 o 35 de Infantería de aviación, graduándose en marzo de 1994 y quien actualmente lleva 28 años y 5 meses de servicio en la institución.



  • El Reciclaje de residuos sólidos pilar de la gestión ambiental en el Comando Aéreo de Mantenimiento

    El Comando Aéreo de Mantenimiento por su gran volumen de personal y dependencias, es generador de una cantidad considerable de residuos sólidos resultados de la misión que desempeña diariamente tanto de su zona administrativa como de la zona operativa.



  • Una dama que desde la tierra contribuye a la soberanía en el aire

    Las demandas que establece la sociedad actual denotan un papel importante de la mujer, pues ha permitido que se encuentre inmersa en diferentes ámbitos laborales y profesionales que anteriormente eran exclusivos de los hombres, tales como la política, las finanzas, el transporte, la construcción e incluso las Fuerzas Militares.



  • El soldado, el Cerro y la seguridad

    El acceso terrestre al Cerro, por su ubicación geográfica, representa una travesía; sus calles son destapadas, y en temporadas de lluvia, generan zonas pantanosas que representan un riesgo al paso de cualquier clase de vehículo.



  • Crece proyecto de emprendimiento en Huassanó, Valle

    Sigue creciendo el proyecto productivo “Peces para el Desarrollo” en el corregimiento de Huassanó, Valle del Cauca, apoyado por el Comando Aéreo de Combate N°7 y el cuerpo de Profesionales Oficiales de Reserva de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Desde el aire se realizan misiones de perifoneo en contra del secuestro y la extorsión

    El trabajo conjunto y permanente de las Fuerzas militares permite el desarrollo de operaciones que redundan en la protección de los ciudadanos, por ello se realizaron misiones de perifoneo aéreo sobre el área rural del municipio de Ituango en contra del secuestro y la extorsión.



  • Acción integral, una especialidad que le da la mano a la comunidad amazonense

    Con la pandemia de Covid-19, muchos han sido los retos a lo que su Fuerza Aérea ha tenido que adaptarse como Institución para cumplir con la misión constitucional que, con la entereza y el compromiso de servir a los colombianos, cumple día a día en cada rincón del país, a través de las aeronaves y el talento humano altamente capacitado que, haciendo honor a los principios y valores, guía el desarrollo de las operaciones aéreas.



  • Uniendo el esfuerzo de todos para llevar alimentos a los niños y niñas indígenas del Amazonas

    “Sin el apoyo de mi Fuerza Aérea Colombiana, no hubiese sido posible cubrir las necesidades nutricionales de los niños y niñas de departamentos como el Amazonas y Chocó, La Guajira, entre otros”. Lina Arbeláez Arbeláez, Directora Nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).



  • Un triatleta cordobés hecho a pulso

    El deporte es una de las actividades que hace parte del estilo de vida militar, por ende, muchos de sus integrantes se apasionan con diversas disciplinas como lo es el caso de Técnico Segundo Antonio Montalvo, un Suboficial del Comando Aéreo de Combate No.3, oriundo de Cereté, Córdoba, quien en 2014 conoció el triatlón, una modalidad de competencia que integra el atletismo, la natación y el ciclismo.



  • Coronel Camacho, un militar con un corazón “pixelado”.

    Un hombre introvertido, serio pero con alma aventurera, galante al servicio de los demás, convencido de hacer todo con pasión y entrega; así es como se identifica el Coronel Henrry Alexis Camacho. Un militar ligado al amor, la consagración por su familia y su profesión.



  • Frustrado atentado por la Fuerza Pública en Villavicencio, Meta.

    Con la Incautación de un Vehículo, más de 80 artefactos explosivos improvisados y la captura de un individuo, fue frustrado atentado dirigido en contra de las instalaciones del Comando de la Policía Metropolitana de Villavicencio y el Centro Regional de Atención de Víctimas ubicado en Villavicencio, Meta.



  • La Oficina de Atención al Ciudadano, puente entre la institución y la comunidad

    La señorita Aerotécnico Evelyn Lorena García Forero, Jefe de la Oficina de Atención al Ciudadano del Comando Aéreo de Mantenimiento es oriunda de la ciudad de Bogotá. Su niñez y adolescencia la vivió al lado de su padres y hermano menor con quienes disfrutaba los tiempos libres y fines de semana acompañando también a los entrenamientos del equipo deportivo del cual hacía parte su hermano.



  • Gestante en estado delicado de salud fue transportada por su Fuerza Aérea

    Mujer en embarazo fue trasladada de manera urgente desde el Comando Aéreo de Combate No.2 hasta la ciudad de Bogotá tras recibir un requerimiento del Hospital Local del municipio de Puerto López, Meta, que solicitaba un transporte vital inmediato para la paciente quien requería valoración y tratamiento en un centro de mayor complejidad con los especialistas y equipos necesarios para manejar complicación médica.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO