Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • ESUFA participa en el primer Consejo de Seguridad 2020 en Madrid, Cundinamarca

    Considerando el reciente cambio de autoridades civiles, municipales y locales específicamente del municipio de Madrid, Cundinamarca; el Coronel Danysh Adey Forero Camacho, Director de la Escuela de Suboficiales “Ct. Andrés M. Diaz” de la Fuerza Aérea Colombiana participó en el Primer Consejo de Seguridad de la vigencia 2020.



  • Más de 100 incendios se han registrado durante esta temporada seca en Colombia
    Así se dio a conocer en el marco del Comité Nacional de Manejo de Desastres que se llevó a cabo el pasado 15 de enero, la Ungrd presenta el primer balance de esta temporada seca, la cual cumple un mes y que según el Ideam, se extenderá hasta mediados del mes de marzo. Se estima que 14 departamentos se han visto afectados y se han presentado 119 eventos de conflagraciones, los cuales todos ya fueron liquidados siendo Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta y Antioquia los de mayor incidencia.


  • Arava, Todo Tiempo, Todo Terreno

    Artículo destacado en la Edición 294 de la Revista Aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • El Departamento del Vichada realiza el primer consejo de seguridad en el 2020

    Primer consejo de seguridad del año 2020, en el Departamento del Vichada con la participación de Gobernación, Alcaldía y Fuerzas Armadas que contribuyen con el fortalecimiento de la Región.

    Diferentes entidades aportan al orden y mantenimiento de la Región, resalta la disposición y el trabajo mancomunado para llevar a cabo las actividades que son recomendables para la seguridad y defensa de la soberanía del país, manejando puntos de apoyos terrestres, fluviales y haciendo presencia de extorsiones y operaciones conjuntas con las demás Fuerzas.



  • Joven cartagenera que requería atención médica urgente fue trasladada desde la Isla de Providencia hacia San Andrés

    A bordo de un avión medicalizado, la Fuerza Aérea Colombiana realizó el vital traslado.



  • Incendio forestal en Manaure, es controlado con la intervención de la Fuerza Aérea Colombiana

    Luego del llamado realizado por la Unidad Nacional de Gestión del Riego y el Centro Nacional de Recuperación de Personal, el Comando Aéreo de Combate No.3, despliego un helicóptero Bell 212 equipado con el sistema Bambi Bucket, con el propósito de apoyar las labores en tierra para la extinción del incendio forestal que se estaba presentando en Manaure, Cesar.



  • Fuerza Aérea Colombiana realiza oportuno traslado aeromédico en el Magdalena Medio

    La Fuerza Aérea Colombiana desplegó una aeronave medicalizada King-350 para realizar una misión de traslado aeromédico de un integrante de la Policía Nacional, quien fue herido de gravedad mientras se encontraba realizando un procedimiento policial en el municipio de Puerto Boyacá, Boyacá.



  • En Santa Rosa, se llevó a cabo el primer consejo de seguridad del sur de Bolívar

    Hasta las instalaciones de Fuerza de Tarea Conjunta Marte llegaron todas las autoridades militares y civiles, para atender las diferentes problemáticas que afectan la seguridad de Lao ocho municipios del sur del departamento de Bolívar. Esta mesa de trabajo fue liderada por el gobernador, Vicente Blel Scaff, revisó punto a punto las necesidades de los mandatarios locales con una participación activa de los representantes de la Fuerza Pública en la formulación de propuesta y estrategias para la solución de los mismos.



  • La Fuerza Aérea Colombiana inicia su IV Campaña Antártica

    El próximo 17 de enero iniciará la IV Campaña Antártica de la Fuerza Aérea Colombiana. El personal de la fuerza a bordo de un Hércules C-130 partirá desde Comando Aéreo de Transporte Militar en Bogotá.

    La dotación estará compuesta por 20 oficiales y 18 suboficiales a los que se suman investigadores de la VI Campaña Científica. En la travesía hacia el continente blanco se realizará una escala en Santiago de Chile y luego hacia la base Punta Arenas para aterrizar en el aeropuerto de la base TTE. Rodolfo Marsh en la Isla Rey Jorge.



  • Fuerza Aérea Colombiana controló incendio forestal en Manaure

    Luego del llamado realizado por la Unidad Nacional de Gestión del Riego y el Centro Nacional de Recuperación de Personal, el Comando Aéreo de Combate No.3, desplegó un helicóptero Bell 212 equipado con el sistema Bambi Bucket, con el propósito de apoyar las labores en tierra para la extinción del incendio forestal que se estaba presentando en Manaure, La Guajira.



  • Delegación militar estadounidense conoció las capacidades de la Base Aérea de Apiay

    Ante la importante misión que cumple el Comando Aéreo de Combate No. 2, unidad estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana, en operaciones que contribuyen a la seguridad nacional, son diversas las solicitudes de referenciación de instituciones castrenses internacionales las que se reciben para conocer de cerca las actividades operacionales en pro de la seguridad.



  • Entrega de regalos a niños en la Vereda Canta Claro

    Personal militar de suboficiales y oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, hicieron la entrega de regalos en la vereda Canta Claro en el Departamento del Vichada.

    Con una sonrisa, así recibieron los niños y niñas al comandante de la Base aérea CR. Luis Arturo Rodríguez Meneses, quienes comprendían edades entre 7 y 15 años de edad en donde aceptaron diferentes bolsas que contenían ropa y calzado para su beneficio personal.



  • Continente Blanco: una puerta abierta a la investigación colombiana

    Por primera vez la Fuerza Aérea desarrollará una operación autónoma en el Programa Antártico Colombiano donde 16 investigadores militares contribuirán y adelantarán proyectos científicos que servirán de base para próximas operaciones dentro del Continente Blanco, ratificando una vez más nuestro compromiso y despliegue en pro del desarrollo sostenible de la Antártica.



  • Sara, y su sueño de volar en un “ángel de metal”

    La Fuerza Aérea Colombiana entró en la vida de una pequeña con tan solo 4 años de edad, a quien el fuego de una llama y el contacto del aceite caliente con su piel por poco acaba con su vida y la de su familia, pero sus infinitas ganas de salir adelante la ayudaron a superar todas las adversidades y dificultades.



  • Brigadier Mayor: dedicación, compromiso y gallardía

    Convertirse en Brigadier Mayor de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, significa un imborrable momento en la vida de los jóvenes que emprenden su carrera militar, ya que es referente de dedicación, compromiso y gallardía, de quienes se forman para ser oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • El Comando Aéreo de Combate No. 1 exalta a los mejores hombres y mujeres del último año

    Durante la ceremonia denominada la Noche de los Mejores, se entregaron los premios “Urano 2019” a un selecto grupo de hombres y mujeres del Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, quienes se distinguieron por su profesionalismo, sacrificio, honor y dedicación en las misiones encomendadas de la unidad más estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • En un helicóptero Black Hawk de la Fuerza Aérea se transportó la mujer que fue secuestrada en Ituango

    Una mujer de 63 años de edad, quien había sido secuestrada presuntamente por disidencias del frentre 18 de las Farc, fue liberada hoy en la madrugada, después de cuatro meses, la psicóloga fue traslada por la Fuerza Aérea Colombiana, desde un área rural de San Andrés de Cuerquia al norte de Antioquia, hasta Medellín.



  • Fuerza Aérea ratifica su compromiso con los habitantes de Bojayá

    Con misiones humanitarias, llegando al corazón de Bojayá en el Departamento de Chocó, se han beneficiado cientos de personas de todas las edades, acercando la oferta del Estado a las poblaciones que por su ubicación geográfica no tienen acceso a estos servicios.



  • CAMAN realiza Inspección Mayor de 2000 horas a la aeronave AC-47 Fantasma

    El Comando Aéreo de Mantenimiento se reconoce en la Fuerza Aérea Colombiana como la unidad cuna de la logística aeronáutica, esta denominación la recibe gracias a sus capacidades distintivas en la fabricación de partes y en el mantenimiento mayor de las aeronaves; entre ellas la realización de la inspección mayor de 2000 horas de la aeronave AC-47 Fantasma.



  • Sigue creciendo el proyecto "Peces para el Desarrollo"

    Una nueva visita al proyecto “Peces para el Desarrollo” en Huasanó, Valle del Cauca, apoyado por el Comando Aéreo de Combate N°7 y el cuerpo de Profesionales Oficiales de Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana, reflejó el resultado del compromiso por parte de la comunidad.



  • La Fuerza Aérea Colombiana monitorea la infraestructura en la Guajira

    Como parte de las labores de seguridad del Comando Aéreo de Combate No. 3, se custodia la infraestructura vial y minera



  • Organismos de socorro fueron convocados a una nueva capacitación con la Fuerza Aérea Colombiana

    En atención a la temporada de verano que se presenta en la Orinoquía colombiana, la Fuerza Aérea, a través del Comando Aéreo de Combate No.2, realizó un reentrenamiento coordinado e interagencial que pretende seguir reforzando mediante estas capacitaciones, conceptos, acciones y reacciones de los organismos de socorro del departamento del Meta para trabajar articuladamente, manejando de manera efectiva las situaciones de emergencia que se puedan presentar por causa de los incendios forestales.



  • Comando Aéreo de Combate No. 6 presente en la posesión del alcalde de Solano

    Con la idea de tener un municipio más humano y productivo, se realizó una ceremonia en Solano (Caquetá), en la cual el nuevo alcalde electo, señor Edison Tascon Rubio, inicia su mandato de manera oficial para el período 2020-2023.

    El señor Coronel José Antonio Polo Quesada, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 6 y el Segundo Comandante señor Coronel Jorge Iván Pantoja Mora se hicieron presentes en el evento junto a un personal de la Unidad y a las demás autoridades militares, del municipio y comunidades aledañas.



  • Con un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana se realiza monitoreo del Volcán Nevado del Ruíz

    Teniendo en cuenta que la Fuerza Aérea Colombiana hace parte del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y de acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano -SGC- y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, se realizó un sobrevuelo en el Volcán Nevado del Ruíz, con el fin de hacer seguimiento a un domo emplazado en el fondo del cráter Arenas que ha evolucionado desde el año 2015.



  • Una nueva travesía de la Fuerza Aérea Colombiana al continente blanco

    El próximo 17 de enero iniciará desde Bogotá una nueva travesía científica de la Fuerza Aérea Colombiana a la Antártica, la cual tendrá lugar en el verano austral 2019-2020. Es así como desde el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, despegará una aeronave C-130 Hércules con su tripulación y parte de los investigadores que integran la VI Expedición Científica y la IV Campaña Antártica de la Institución como parte del Programa Antártico Colombiano.



  • Adulto mayor en delicado estado de salud es trasladada por la Fuerza Aérea Colombiana

    En articulación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Grupo Aéreo del Amazonas realizó el traslado aeromédico de una mujer de tercera edad que se encontraba en delicado estado de salud.



  • GAAMA participa en ceremonia militar de transmisión del Comando de Guardacostas en el Amazonas

    En una ceremonia militar presidida por el Comandante de la Base Aérea "Coronel Herbert Boy", se realizó el reconocimiento y transmisión de mando del Comando de Guardacostas del Amazonas.



  • Mindefensa denuncia que atentado del ELN en Casanare fue dirigido a viviendas en las que habitan civiles, entre ellos niños.

    El Ministro de Defensa, Holmes Trujillo, denunció que el atentado perpetrado por el ELN en la madrugada de este viernes fue dirigido a viviendas del Grupo Aéreo del Casanare en las que habitan civiles, entre ellos adultos mayores y menores de edad.



  • Importante apoyo en traslado aéromedico realiza el Comando Aéreo de Combate No. 6

    En horas de la noche, se presentó un grave accidente en el cual un joven de 24 años de la población de Solano (Caquetá), se vio afectado por el golpe de un tronco de árbol, al parecer mientras se encontraba realizando trabajos de tala de árboles.

    En primera instancia, un familiar de esta persona lo llevó hasta el Hospital de Solano, donde recibió los primeros auxilios, pero debido a la situación debía ser trasladado a un centro de salud de mayor nivel, motivo por el cual el Comando Aéreo de Combate No. 6 atendió este caso.



  • Comando Aéreo de Combate No. 6 presente en ceremonia de transmisión del mando en Fuerte Militar de Larandia (Caquetá)

    En ceremonia militar presidida por el señor General Luis Fernando Navarro Jiménez, Comandante General de las Fuerzas Militares, se llevó a cabo en las instalaciones del Fuerte Militar de Larandia, la transmisión de mando del Comando Conjunto No. 3 “Suroriente” y de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO