En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Grupo Aéreo del Amazonas de la Fuerza Aérea de los colombianos, realizó el traslado aeromédico a un paciente que presentaba una alteración cardíaca.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Grupo Aéreo del Amazonas de la Fuerza Aérea de los colombianos, realizó el traslado aeromédico a un paciente que presentaba una alteración cardíaca.
En el marco del plan democracia 2019 el Comando Aéreo de Combate No 3 y el Ejército Nacional asistieron a un simulacro de instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU) en el Comando del departamento de Policía del Atlántico, con el propósito de articular los esfuerzos institucionales y de esta manera establecer los planes de acción para garantizar la seguridad durante la jornada electoral el próximo domingo 27 de octubre.
Como parte del trabajo que adelanta la Oficina de Asuntos Internacionales, el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió en su despacho al señor Mayor General Petr Hromek, Comandante de la Fuerza Aérea de la República Checa, con quien tuvo la oportunidad de conversar sobre temas de interés común, dentro de los cuales se destaca la intención de suscribir un acuerdo de reconocimiento mutuo entre autoridades aeronáuticas militares.
Siendo la conservación del medio ambiente un tema que ha venido ganando mayor atención en la vida de los Casanareños, el Grupo Aéreo del Casanare de su Fuerza Aérea colombiana junto con un equipo del programa FE EN COLOMBIA de las Fuerzas Militares, participó en una jornada de capacitación con los niños del colegio Carlos Lleras Restrepo de la sede Gabriel García Márquez, donde se iniciaron labores de enseñanza en miras a la creación de un pequeño vivero que favorezca a las familias de los 300 menores de la institución educativa.
La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No 4, graduó a 15 oficiales de diferentes países, quienes después de ocho meses de preparación lograron culminar el curso de Piloto Básico de Helicópteros en el equipo TH-67, “Creek”.
El Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM viene transportando desde el pasado lunes, al personal de la Policía Nacional en cumplimiento del Plan Democracia, para brindar seguridad y confianza en la realización de los comicios electorales el próximo fin de semana.
En las instalaciones de la Base Aérea “Marco Fidel Suárez” se conmemoró el octogésimo sexto aniversario de la Escuela Militar de Aviación, en reconocimiento al cumplimiento de la misión de formar integralmente a los futuros líderes del poder aeroespacial.
Una mañana cargada de aprendizaje, retos y fantasías vivieron 26 jóvenes de la institución educativa Braulio González, del municipio de Yopal, Casanare, quienes, en compañía de dos docentes del colegio, se desplazaron hasta el Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM-2), ubicado en la vereda de Apiay, departamento del Meta, para participar del programa ‘Así se va a las Alturas’, mediante el cual conocieron la misión de la Fuerza Aérea Colombiana y las capacidades.
Como parte de las iniciativas de internacionalización que adelanta la Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC, a través del Escuadrón de Internacionalización y el programa de la Maestría en Ciencias Militares Aeronáuticas (MACMA), la Mayor Lina María Pinzón Perilla, estudiante de la IV Cohorte de la MACMA desarrolló el Curso de Operaciones de Apoyo a la Paz” (PSO) entre del 30 de septiembre al 11 de octubre de 2019 en la ciudad de Bucarest- Rumania, en la Universidad Nacional de Defensa “Carol I”, bajo la dirección del departamento de gestión de crisis y operaciones multi
La Fuerza Aérea Colombiana, en cabeza del Grupo Aéreo del Oriente – GAORI, y el Departamento Seguridad Operacional se encuentra desarrollando un importante programa de capacitación para sus soldados con el fin de brindarles herramientas que les permitan desempeñarse en el ámbito operacional.
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Oriente y gracias a coordinaciones realizadas por el Departamento Desarrollo Humano, se celebró el día de la familia con actividades en las cuales se desarrollaron habilidades de trabajo en equipo, agilidad mental, destreza, entre otras, que permitieron un espacio propicio para salir de la rutina y disfrutar de las familias gaorianas.
Con el fin de continuar estrechando lazos de amistad con la población civil, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.7 y la Escuela Militar de Aviación, celebraron el día del niño con un grupo de 60 niños y niñas, que, junto a sus familias festejaron esta fecha, con una mañana llena de sorpresas, en la Base Aérea Marco Fidel Suárez.
En el marco de la semana de la identidad que lleva a cabo el International Berckley School, ubicado en la vía que conecta a la ciudad de Barranquilla con el municipio de Puerto Colombia, la institución educativa convocó diferentes autoridades que exaltaran el uso del uniforme en cada una de sus Fuerzas. Es por esto que a este llamado asistieron el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, con su sección de infancia y adolescencia, para exponer a los estudiantes como el uso de los uniformes le brindan identidad a su quehacer diario.
En el marco del programa ‘Así se va a las alturas’ de la Fuerza Aérea Colombiana, 39 estudiantes cartageneros manifestaron su deseo por conocer la misión y la importante labor que lleva a cabo el Comando Aéreo de Combate No.3. Es por esto que el personal del Departamento de Acción Integral los recibió con un gran agrado a estos jóvenes y sus docentes, quienes pudieron ver de cerca alguna de las labores del día a día que se realizan en el CACOM 3.
Convocatoria para la contratación por prestación de servicios de un personal de las diferentes áreas en el establecimiento de Sanidad Militar 255728511782 para la vigencia del año 2020.
35 inspectores de helicópteros medianos y livianos de la Fuerza Aérea Colombiana, de los equipos Huey II, Bell 212, TH 67 y Bell 206, culminaron con éxito el seminario No. 10 de Inspectores realizado durante tres días por la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA
En presencia del señor Comandante del Comando Aéreo de Combate No.4, Coronel Robert Zambrano Lozano, fue realizada una ceremonia con motivo de la clausura del curso Intermedio Dispositivos de Visión Nocturna de uso Aéreo realizado por siete suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana participó en la Octava Conferencia Internacional sobre Ciencia de Materiales y Tecnologías de Ingeniería (ICMSET 2019) realizada del 19 al 21 de octubre de 2019 en la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur.
El Señor coronel Rafael Fernando Cerón Rojas Comandante Comando Aéreo de Mantenimiento, Profesionales Oficiales de la Reserva de CAMAN y el Departamento de Acción Integral, visitaron el hogar geriátrico La Candelaria del municipio de Madrid Cundinamarca; con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad con esta comunidad y generar una alianza estratégica que contribuya al bienestar de 40 personas de la tercera edad que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
Gracias al esfuerzo sostenido en el desarrollo de operaciones en contra del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo y en acción conjunta entre las Fuerzas Militares y de Policía fue capturado alias “Carlitos”, presunto cabecilla de la subestructura Julio César Vargas, que delinque en el Bajo Cauca antioqueño.
La Escuela Militar Marco Fidel Suárez (Emavi), en el oriente de Cali, ha estado prendida en la historia de la capital del Valle desde el siglo pasado.
Es el sitio de instrucción de los pilotos y una academia de educación superior. La Escuela ha trabajado en proyectos como el primer satélite y acaba de apoyar proyecto literario sobre competitividad.
Pilotos de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) reciben entrenamiento fisiológico en la cámara hipobárica de la Dirección de Medicina Aeroespacial (DIMAE) de la Fuerza Aérea Colombiana.
Esta delegación está conformada por un grupo de quince pilotos de la FAP, que durante una semana estarán en el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM para recibir un programa de entrenamiento del DIMAE, que fortalece las condiciones fisiológicas y mejora la seguridad operacional del vuelo.
En conmemoración del Vigésimo Tercer Aniversario de la Jefatura de Educación Aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana, en las instalaciones del Club de Oficiales de la Institución, se llevó a cabo la ceremonia militar presidida por el Brigadier General Sergio Andrés Garzón Vélez, Comandante Comando de Personal FAC, y el Brigadier General Eliot Gerardo Benavides González, Jefe de Jefatura de Educación Aeronáutica.
Un grave daño ambiental en la vereda Río Man en Cáceres – Antioquia,fue detectado por las Fuerzas Militares de Colombia, esta afectación, causada por la minería ilegal, financia a Grupos Armados Organizados como los “Caparros”; buscando detener esta práctica, fue desplegada una operación conjunta, coordinada e interagencial que dejó ocho capturados en flagrancia y la intervención de cinco unidades de producción minera aurífera.
Teniendo en cuenta que el talento humano es el eje central para lograr el cumplimiento de la misión asignada y que la salud mental constituye una prioridad, el Comando de las Fuerzas Militares implementa la Campaña de Fortalecimiento de Salud Mental y Prevención de Suicidios del programa “Línea en Defensa de la Vida”, a través del cual se busca proporcionar lineamientos y herramientas que permitan un mayor alcance en la atención en salud mental del personal de las Fuerzas y sus familias.
En la Base Aérea "Coronel Herbert Boy", de la Fuerza Aérea, se llevó a cabo la ceremonia militar de licenciamiento de un grupo de soldados, quienes luego de 12 meses de lealtad, compromiso, esfuerzo y disciplina, cumplieron al país, dando lo mejor sin importar las circunstancias.
Hombre de 41 años que realizaba trabajos en Solano, Caquetá, sufrió delicadas cortaduras en ambas piernas, comprometiendo sus tendones y ocasionado hemorragias que fueron rápidamente controladas por el equipo de rescate de personal de la Fuerza Aérea Colombiana.
A través de misiones de perifoneo aéreo y lanzamiento de volantes, el Comando Aéreo de Combate No 3 viene adelantando una campaña masiva de prevención en el área metropolitana de Barranquilla en donde invitan a la comunidad a denunciar delitos como la extorsión y el secuestro ante las autoridades.
Durante los días 8 y 10 de octubre del presente año, se llevó a cabo en cabo en el Aula Máxima de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” ubicada en Cali, Valle del Cauca, el primer “Congreso Internacional del Aire y del Espacio: Fuerza Aérea Colombiana 100 años de Evolución Aeronáutica y Espacial”, dentro del marco de las celebraciones a lo largo y ancho del país para celebrar el centenario.
En abril de este año nació ‘Artemisa’, una campaña con la que el Gobierno Nacional, a través de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y Parques Nacionales de Colombia, busca detener la deforestación y con esto contribuir al cuidado del medio ambiente.