Demostrando el honor que representa portar el uniforme de la Fuerza Aérea Colombiana, cinco Suboficiales de diferentes especialidades de la Institución, ascendieron al grado inmediatamente superior de Técnico Tercero y Técnico Cuarto.
Demostrando el honor que representa portar el uniforme de la Fuerza Aérea Colombiana, cinco Suboficiales de diferentes especialidades de la Institución, ascendieron al grado inmediatamente superior de Técnico Tercero y Técnico Cuarto.
Una visita al Museo Aeroespacial Colombiano motivó a un grupo de estudiantes de séptimo grado y docentes del colegio Gimnasio Nuevo Modelia, a realizar el proyecto “Volando con creatividad, aterrizando conocimientos”, cuyo objetivo fue el de construir varios modelos de aviones, tomando como referencia los que habían visto en el museo de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, en cabeza del doctor Eduardo verano de la Rosa, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Proyectos Sociales “Awatawa” como punto de encuentro de actividades socio culturales y centro de eventos del Comando Aéreo de Combate No 3.
Colombia y Panamá realizaron de manera combinada un ejercicio internacional de Interdicción Aérea con el objetivo de ratificar el compromiso de ambas naciones en la lucha en contra del tráfico ilícito transnacional.
Según las autoridades, en este ejercicio se simularon misiones de vuelos ilegales de una aeronave despegando desde Rionegro, Antioquia, con destino a Ciudad de Panamá, en este caso, la Fuerza Aérea Colombiana informa inmediatamente a las autoridades panameñas para que tomen acción frente a este tráfico sospechoso.
Con éxito, culminó el ejercicio internacional de Interdicción Aérea PANCOL III que se realizó de manera combinada entre Panamá y Colombia, en el cual se ratificó el compromiso de ambas naciones en la lucha en contra del tráfico ilícito transnacional.
El Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, Siguiendo las directrices del Gobierno nacional y del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana se mantuvo activo durante los tres meses del cierre de la vía al llano.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, Policía Nacional y Fiscalía, fueron capturados en el municipio de Nátaga, Huila, seis sujetos pertenecientes a la Comisión Sexta ‘Dagoberto Ramos’, quienes delinquían en los departamentos del Huila, Tolima y Cauca, atemorizando a la comunidad con acciones delictivas como el secuestro, la extorsión, homicidios selectivos, hurto, entre otros.
En la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’, de la Fuerza Aérea Colombiana se llevó a cabo la ceremonia de Inauguración de los XIX Juegos Interescuelas de Suboficiales de las Fuerzas Militares y Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional, en una ceremonia presidida por el señor General Ramsés Rueda Rueda comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
En una ceremonia realizada en la Base Aérea de Tres Esquinas, Caquetá y presidida por el señor coronel José Antonio Polo Quesada, Comandante del Comando Aéreo de Combate No 6, ascendió un personal de suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
Debido a un accidente ocasionado por una caída de cerca de tres metros, un hombre de Neiva (Huila) fue atendido por el personal médico de la Unidad Militar de Tres Esquinas (Caquetá) de la Fuerza Aérea Colombiana.
La tripulación de la aeronave medicalizada Caravan C-208 reaccionó para realizar un recorrido desde Tres esquinas (Caquetá), hasta Puerto Leguízamo (Putumayo), con el fin de recoger un paciente que sufrió un accidente en su pierna izquierda.
En ceremonia militar de ascenso fueron impuestas las insignias del grado inmediatamente superior de un personal de suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes cumplieron a cabalidad con los requisitos y perfil profesional que sus nuevos rangos militares exigen.
Siguiendo los lineamientos de la campaña institucional de la Fuerza Aérea Colombiana en adoptar una especie en peligro de extinción, el Grupo Aéreo del Oriente tuvo a bien seleccionar a la Guacamaya Rojo y Amarillo o Guacamaya Bandera, como especie protegida por ser endémica de esta región que día a día deslumbra al equipo de trabajo del GAORI por los inigualables contrastes de su plumaje, los cuales dejan evidenciar la grandeza de la naturaleza en su máxima expresión y esta afirmación es confirmada, cada que en el cielo de los Departamentos del Vichada y Guania son galardonados con el vuel
Una solemne ceremonia militar se llevó a cabo en la rampa del Comando Aéreo de Combate No.5, con motivo del ascenso al grado inmediatamente superior de un personal de suboficiales de esta Base Aérea.
Un total de 5.129 pasajeros fueron transportados en el puente aéreo humanitario establecido por su Fuerza Aérea Colombiana desde el pasado 13 de mayo, tras registrarse los primeros deslizamientos de tierra y grandes rocas, que obstaculizaron el paso en la carretera Bogotá - Villavicencio y que generaron cierres intermitentes en este corredor vial.
Con el propósito de identificar nuevas oportunidades de cooperación en el ámbito aeroespacial y ultraterrestre, una delegación de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC realizó una visita geoestratégica al Centro de Lanzamiento de Alcántara (CLA), situado en el Estado de Maranhão, Brasil y el Centro de Operaciones Aeroespaciales de Brasil, en Brasilia.
Ante la emergencia reportada en el municipio de Concordia, Magdalena; donde más de 100 niños resultaron intoxicados, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso de un helicóptero Bell 212 para transportar personal médico especializado desde Santa Marta hasta el municipio.
Una emergencia por intoxicación masiva se registró en las horas de la tarde del pasado viernes en una institución educativa del municipio de Concordía, en el departamento del Magdalena.
Al menos 150 niños de edades entre los 7 y 10 años presentaron síntomas de vómito, diarrea y algunos hasta desmayo, luego de ingerir un almuerzo que le suministró el colegio a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), cuyo operador es contratista del ente territorial.
El segundo cabecilla de la compañía Héroes y Mártires de Anorí del Eln, fue capturado en la vereda La Polca, municipio de Campamento, Antioquia, donde fue puesto a disposición de la autoridad competente para su proceso de judicialización.
En la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’, de la Fuerza Aérea Colombiana se inaugurarán los XIX Juegos Interescuelas de Suboficiales de las Fuerzas Militares y Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional, en los cuales 613 jóvenes competirán en diferentes disciplinas deportivas, fortaleciendo los lazos de amistad e integración entre los hombres y mujeres que hacen parte de estas instituciones.
En el campo de paradas de la Base Aérea “Marco Fidel Suárez”, ubicada en Cali, Valle del Cauca; se llevó a cabo el ascenso de un personal de suboficiales de la Escuela Militar de Aviación y del Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes alcanzaron los grados de Técnico Tercero y Técnico Cuarto.
En una solemne ceremonia militar realizada en las instalaciones de la Estación de Guardacostas Samuel May Corpus ubicada en la isla de San Andrés, se llevó a cabo la ceremonia de ascenso a un nuevo grado militar de tres suboficiales del Grupo Aéreo del Caribe de la Fuerza Aérea Colombiana y siete suboficiales de la Armada Nacional
Con el objetivo de fortalecer los vínculos de cooperación e integración con instituciones militares internacionales, los Alféreces del curso No 92 de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, participaron del programa ‘Viaje Geoestratégico’ en Estados Unidos.
Con total alegría 51 menores con capacidades diferentes, del Instituto para Ciegos y Sordos, en compañía de sus padres, visitaron la Base Aérea Marco Fidel Suárez de la Fuerza Aérea, en Cali, para participar del programa “Así se va a las Alturas”, una actividad de acercamiento, que permite continuar estrechando lazos con la comunidad del Valle del Cauca.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 1 se llevó a cabo la clausura del curso de contraguerrilla Aguila 63 y se realizó la entrega de diplomas e imposición de distintivos a un personal de oficiales y suboficiales que con méritos terminaron tan importante curso de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas.
El día lunes 9 de septiembre de 2019 durante el evento liderado por Colombia Productiva, como entidad del Ministerio de Comercio, con representación del Señor Daniel Colmenares Perdomo, en las instalaciones de la División de Asalto Aéreo del Ejército Nacional, se realizó la primera Rueda de Relacionamiento entre la Industria Aeronáutica Nacional y la Aviación de Estado, la cual busca presentar las necesidades actuales de las Fuerzas Militares y Policía Nacional a la industria Aeronáutica Colombiana, con el fin de que se puedan generar lazos de cooperación entre
La acción contó con el apoyo de la Fuerza Aérea y los Guardacostas de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea Colombiana.
El presidente Iván Duque informará al país en la mañana de este viernes que fue incautado un semisumergible, cargado con ocho toneladas de cocaína y que tenía como destino Centroamérica.
En el Centro de Convenciones de CAFAM, Melgar, se está llevando a cabo el segundo Congreso Internacional de las Escuelas de Helicópteros de Latinoamérica realizado por la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas-EHFAA-.
Como una iniciativa liderada y articulada por el Ministerio del Interior, comenzó la Misión al Corazón del Atrato, que tiene como objetivo principal acercar los servicios del estado, a las comunidades que habitan en la cuenca de este afluente hídrico.