En diferentes lugares del territorio nacional se han presentado casos de estafa utilizando de manera ilegal el nombre de la Fuerza Aérea Colombiana.
En diferentes lugares del territorio nacional se han presentado casos de estafa utilizando de manera ilegal el nombre de la Fuerza Aérea Colombiana.
En una operación que se desarrolló en el corregimiento de Micoahumado, municipio de Morales, al sur del departamento de Bolívar, se logró la neutralización de dos integrantes del frente José Luis Solano Sepúlveda del Grupo Armado Organizado ELN.
En la lucha contra el narcotráfico y los delitos transnacionales, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea del Perú, realizan el Ejercicio Internacional de Interdicción Aérea “Percol”, entre el 2 al 6 de septiembre de 2019 en las ciudades amazónicas de Leticia en Colombia e Iquitos en Perú.
La Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez recibió hoy en sus instalaciones Cali, Valle del Cauca, a 55 aspirantes del Curso Cuerpo Administrativo No. 92, incorporados a través de la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas FAC, quienes inicialmente recibirán instrucción básica militar y posterior jurarán bandera.
Más de 100 personas entre adultos, personas de la tercera edad, mujeres en estado de gestación y niños, se beneficiaron gracias a la Fuerza Aérea Colombiana, que llegó con su alegría y esperanza al municipio de Villarrica- Tolima para compartir un día diferente con la población.
Deporte Social Comunitario, es una iniciativa de la Secretaría de Deportes apoyada por la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, que busca incentivar la práctica de la actividad física en adultos, jóvenes y niños en toda la Isla de San Andrés.
Gracias al desarrollo de operaciones sostenidas en el Bajo Cauca antioqueño, se logró la ubicación y captura de 14 personas, señaladas por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros, en la vereda Santa Clara municipio de Tarazá.
En diferentes lugares del territorio nacional se han presentado casos de estafa utilizando de manera ilegal el nombre de la Fuerza Aérea Colombiana.
Una recopilación artística de 13 melodías, interpretadas por la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea Colombiana, entre las que se encuentran 4 piezas originales, hacen parte del álbum “Boom Sónico”, el trabajo musical de las Bandas Sinfónicas de la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés María Díaz” y de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, en el marco de la conmemoración del Centenario de la Institución.
Con el despliegue de un helicóptero Bell 212 equipado con el sistema Bambi Bucket, desde el Comando Aéreo de Combate No. 3, la Fuerza Aérea Colombiana apoya las labores de extinción del incendio forestal registrado en el Parque natural Isla Salamanca.
Un total de doce personas que se encontraban aisladas a causa de una súbita creciente del Rio Guayuriba, provocada por las fuertes lluvias, fueron rescatadas en el Meta, por la Fuerza Aérea Colombiana cerca a la virgen en la vía que conduce al municipio de Puerto López.
Colombia DronExpo – CODE, primera feria comercial y académica realizada en el país, relacionada con la industria del dron, contó con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana, que llevó una exposición de Aeronaves Remotamente Tripuladas –ART y helicópteros a escala como el Arpía IV.
Como parte del compromiso social de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo una actividad de acercamiento con la población civil, en este caso con la comunidad indígena Embera, liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, a través del despacho de la Gestora social, en articulación con el Comando Aéreo de Combate No.7 y la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez.
El Caravan C-208, aeronave medicalizada de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó desde la base Aérea de Tres Esquinas, Caquetá, hasta Florencia, un traslado aeromédico de suma urgencia que necesitaba una mujer de la región.
L'ETape Colombia en su tercera versión se llevó a cabo en Medellín, donde más de 1.500 participantes se unieron al reto de pedalear 120 kilómetros por hermosos paisajes antioqueños y para conmemorar 100 años protegiendo la Nación, la Fuerza Aérea Colombiana también hizo parte de este gran evento.
Continuando con la ofensiva en contra del fenómeno del narcotráfico en el suroccidente del país, un nuevo golpe se asestó en las últimas horas contra el grupo armado organizado del ELN "Manuel Vásquez Castaño" donde se logró la ubicación, destrucción y judicialización de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, en el departamento del Cauca.
El Presidente de la República Iván Duque presidió el taller Construyendo País, que se llevó a cabo en el INEM José Félix de Restrepo en Medellín.
Con el objetivo de promover la protección del medio ambiente, la Fuerza Aérea Colombiana participó en la segunda "Gran Sembratón Bosques de Vida", liderada por la Gobernación de Antioquia y Corantioquia.
Del 30 de agosto al 12 de septiembre se realizarán diferentes actividades para conmemorar la semana por la paz en Yopal, las cuales son lideradas por la Gobernación del Casanare, en las que el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana, participará con un stand de imagen institucional y una presentación artística de los soldados de la Unidad.
Este fin de semana el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana participó en una operación conjunta, coordinada e interagencial en el municipio de Mosquera Cundinamarca con el Ejercito, policía, Alcaldía y Patrulla Migratoria.
El cuarto contingente del 2018 de soldados del Grupo Aéreo del Casanare, fue un grupo de seis hombres que llegaron a esta Unidad Aérea hace 12 meses con el ánimo y la disposición de servirle al país desde esta área del país, sintiendo diariamente la disciplina, exigencia y pasión que enmarca ser militar y portar con orgullo el uniforme Sicta que distingue a los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con el objetivo de apoyar a las personas de la tercera edad del municipio de Madrid Cundinamarca, el Comando Aéreo de Mantenimiento lideró una jornada de embellecimiento en el hogar la Candelaria que acoge a más de 40 personas de la tercera edad que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
Dos adultos mayores fueron transportados desde Pasto hacia el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, en donde una vez en la capital del país los pacientes fueron transportados a centros de mayor complejidad para un tratamiento médico acorde a sus necesidades.
En una aeronave Casa 295, el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM transportó personal de voluntarios e insumos médicos para la realización de la Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevó a cabo el Comando Aéreo de Combate No. 2 en San Juanito; enfocada en la prestación de servicios médicos por parte del personal de Profesionales Oficiales de la Reserva- POR, de la Fuerza Aérea Colombiana al igual que personal de voluntarios de diferentes ramas de la medicina.
Hace dos días la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra realizando misiones de extinción sobre el incendio presentado alrededor de la Escuela Nacional de Operaciones Especiales de la Policía (Cenop), ubicado en inmediaciones del corregimiento de Chicoral, pero en jurisdicción del municipio de San Luis, donde las llamas ya han consumido una amplia zona de capa vegetal.
En la lucha contra el narcotráfico y los delitos transnacionales, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza aérea Peruana llevarán a cabo el Ejercicio de Interdicción Aérea “Percol”, entre el 2 al 6 de septiembre de 2019 en las ciudades amazónicas de Leticia en Colombia e Iquitos - Perú.
En desarrollo de operaciones conjuntas y coordinadas, se logró la captura de alias "Leiyer", cabecilla de comisión del frente Manuel Hernández El Boche del grupo armado organizado, GAO Eln, en zona rural del municipio Medio Atrato en el departamento de Chocó.
En la rampa de operaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3 tuvo lugar la ceremonia militar con motivo de la celebración del cuadragésimo segundo aniversario de la casa de los dragones, un espacio solemne en el que se rinde homenaje a aquellas generaciones de oficiales, suboficiales, soldados y personal no uniformado que han edificado el importante presente de esta Unidad como baluarte del Caribe Colombiano.
Con el sistema MAFFS II convirtiéndolo en el único en Latinoamérica, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM se encuentra preparado para realizar operaciones de extinción de los incendios que se presentan en varios departamentos del país a causa de las altas temperaturas.