Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Metenses fueron cautivados por la presencia de la Fuerza Aérea Colombiana en Primavera Urbana

    Hasta el Centro Comercial Primavera Urbana de Villavicencio, llegó el personal militar de la Fuerza Aérea Colombiana para compartir las capacidades del Comando Aéreo de Combate No.2 con la población metense en el marco de la celebración del centenario de la institución y el Bicentenario de la Libertad.



  • Con éxito jóvenes bachilleres finalizan su servicio militar

    En una ceremonia que tuvo como escenario el auditorio Yataro del Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en Apiay, 24 jóvenes bachilleres pertenecientes al cuarto contingente del 2018 finalizaron con éxito su servicio militar.



  • Fuerza Aérea Colombiana desarrolló operación de extinción de incendio en Yumbo,Valle

    En las últimas horas, el Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana reaccionó desde la Base Aérea Marco Fidel Suárez, disponiendo de un helicóptero Black Hawk UH-60L con su sistema Bambi Bucket para lograr apoyar las labores de extinción de un incendio forestal de grandes proporciones, en el sector de Guabinas, municipio de Yumbo, Valle del Cauca.



  • Operación de búsqueda y rescate del cuerpo del candidato a la Gobernación de Guainía contó con la participación de la Fuerza Aérea.

    Tan pronto se conoció del accidente en el cual una embarcación había naufragado en el raudal del río Guavire el pasado domingo 11 de agosto, el Grupo Aéreo del Oriente, ubicado en Marandúa, Vichada activó sus aeronaves y tripulaciones, así como su personal de rescatistas para buscar a las víctimas de este trágico accidente.

    Entre los pasajeros de la lancha se encontraba el candidato a la Gobernación del Guainía, Andrés Rodas Gaitán, quien estuvo perdido durante dos días hasta que su cuerpo fue encontrado sin vida a 17 kilómetros rio abajo del raudal de la Mapiripana.



  • El Grupo Aéreo del Oriente recibe el Rally Aventura Héroes del Orinoco

    Una travesía que partió desde la cuidad de Bogotá y llegó a esta unidad aérea como punto más lejano del oriente colombiano.

    Para esta edición 2019 se contempló por parte de los organizadores del evento arribar al Grupo Aéreo del Oriente para que como punto máximo de la travesía en el oriente colombiano, esta unidad aérea recibiera a los participantes y así estrechar los lazos de fraternidad con la ciudadanía.



  • Intercambio académico entre la EMAVI y USAFA

    Gracias al convenio de cooperación entre las Escuelas de Formación dirigidas por la Fuerza Aérea Colombiana y de los Estados Unidos; 8 Cadetes fueron elegidos para participar, durante un semestre en un intercambio académico simultáneo, con el objetivo de ampliar sus conocimientos, experiencias y fortalecer las capacidades militares.



  • El Instituto para Niños Ciegos y Sordos disfrutó de un mágico día en la Base Aérea Marco Fidel Suárez

    El sueño de uno de los menores del Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca, era que sus compañeros pudieran disfrutar de un inolvidable día, en compañía de los hombres y mujeres que integran la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, para conocer la importante misión que cumplen al servicio del suroccidente del país, por esta razón, acudió a la Gobernación del Valle del Cauca, a través del despacho de la Gestora Social, para que se materializara este anhelo, de compartir una hermosa mañana llena de mucha diversión.



  • #TBT Las primeras mujeres Suboficiales que ingresaron a la Fuerza Aérea

    Hace 27 años, exactamente el 20 de abril 1992, ingresaron a la Fuerza Aérea Colombiana 25 mujeres para integrar el curso administrativo de suboficiales No.5, para ese mismo año ascender al grado de Técnico Cuarto e iniciar su labor en la Institución.



  • La Universidad del Norte y el CACOM 3, inauguraron el XII Taller de Doctrina de la Fuerza Aérea

    Con el objetivo de afianzar las capacidades lingüísticas del personal de tripulantes que cumplen la función de estandarizadores en los diferentes escuadrones de vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana, se dio inicio al décimo segundo Taller de Doctrina que tiene como propósito facilitar el proceso de escritura y transferencia de conocimientos en los diferentes manuales de la Institución.



  • Traslado aeromédico a Florencia es efectuado por el Comando Aéreo de Combate No. 6

    En una rápida reacción en horas de la noche, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 6 dispuso un helicóptero Huey-II para efectuar de manera exitosa un traslado aeromédico en el área de la Unión Peneya, vereda vista hermosa del departamento del Caquetá.



  • La comunidad del barrio Las Tablitas, experimentó una tarde educativa y recreativa en compañía de la Fuerza Aérea Colombiana

    La alegría de los niños y jóvenes del barrio Las Tablitas, fue el grato recibimiento que esta comunidad le brindó a la Fuerza Aérea Colombiana; en esta oportunidad en articulación con la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Gobierno la institución militar lideró un encuentro recreativo y educativo.



  • CATAM comprometido con el puente aéreo humanitario

    La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, continua trabajando para el desarrollo del país, son aproximadamente 4.000 personas directamente beneficiadas con la iniciativa de la creación del puente aéreo humanitario desde la cuidad de Bogotá hacia la ciudad de Villavicencio, cuyo objetivo es minimizar el impacto que generó el derrumbamiento de cerca de 5.000 M³ de tierra que tiene obstaculizado el paso hacia la capital del país desde el pasado mes de mayo; es así como las tripulaciones día a día ejecutan los requerimientos de la población, con el fin



  • Con una Eucaristía, inicia la conmemoración del Cuadragésimo Segundo Aniversario del CACOM 3

    Como acto inaugural de las actividades que se realizan con motivo de la conmemoración del Cuadragésimo Segundo aniversario del Comando Aéreo de Combate No. 3 las damas y caballeros del aire de la Unidad celebraron con una solemne eucaristía presidida por el arzobispo de Barranquilla, Monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz.



  • Soldados del Grupo Aéreo del Amazonas culminan su servicio militar

    Con motivo del licenciamiento del personal de soldados integrantes del cuarto contingente del 2018, se realizó en las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas la ceremonia con la que los jóvenes le dieron termino a su servicio militar.



  • Zona rural de Bahía Solano recibió Jornada de Apoyo al Desarrollo

    Con el objetivo de llevar salud y recreación a la población del corregimiento El Valle, municipio de Bahía Solado, Chocó, la Fuerza Aérea trasladó desde el Comando Aéreo de Transporte Militar -CATAM, en un avión C-295 a un grupo de médicos especialistas, además de profesionales en diferentes áreas, que brindaron atención a más de 2200 habitantes de esta región.



  • Soldados del Comando Aéreo de Combate No. 6 culminaron su servicio militar

    En una ceremonia presidida por el señor Coronel Jorge Iván Pantoja Mora, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No. 6, se licenciaron un grupo de soldados pertenecientes al cuarto contingente del 2018.



  • Caritas alegres volvió a Yopal

    El programa Caritas Alegres de la Fuerza Aérea Colombiana regresó a Yopal, Casanare en el establecimiento de sanidad militar del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, atendiendo a pacientes que sufren de paladar hendido y labio leporino.



  • Bases aéreas de Colombia se iluminarán con energía solar gracias a proyecto APP del DNP

    En las instalaciones de la Base Aérea Coronel “Luis Arturo Rodríguez Meneses”, en Vichada, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) entregó el estudio de estructuración del proyecto, bajo el esquema de APP, para la generación de energía a partir de fuentes renovables en las Unidades Militares Aéreas (UMA) del país.



  • Comando Aéreo de Combate No. 6 se une a la celebración del bicentenario del Ejército Nacional

    Con una destacada ceremonia militar que se realizó en Florencia, Caquetá, se llevó a cabo la conmemoración de los 200 años de historia del Ejército Nacional y de la Batalla de Boyacá.



  • Fuerza Aérea Colombiana ayuda a prevenir incendios forestales.

    En los departamentos del Tolima, Huila y parte de Cundinamarca para esta temporada se presentan niveles de temperaturas extremas por el calor, ocasionando incendios forestales; por eso, el Comando Aéreo de Combate No. 4 con sus tripulaciones y aeronaves está presto las 24 horas del día, para intervenir cuando sea necesario, apoyando al personal en tierra.



  • 17 soldados del CACOM 3 culminan su servicio militar

    Luego de doce meses al servicio de la nación, 17 jóvenes del cuarto contingente de 2018, culminaron su tiempo de servicio militar en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 3., en el cual se desempeñaron en la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases, la cual les permitió conocer diferentes áreas relacionadas con el manejo de armas, derechos humanos, derecho internacional humanitario y trabajo para la comunidad.



  • CAMAN recibe reconocimiento por parte de la Alcaldía de Mosquera

    En un sencillo pero significativo acto el señor Raúl Emilio Casallas Rodríguez alcalde de Mosquera Cundinamarca, impuso la medalla representativa del municipio a dos integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Comandante de la Fuerza Aérea ofrece rueda de prensa sobre accidente en Medellín

    El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, señor General Ramsés Rueda Rueda ofreció una rueda de prensa en las instalaciones del Comando de la Institución con el propósito de despegar algunas dudas que rodean el doloroso accidente en el que murieron dos suboficiales el domingo 11 de agosto de 2019 en Medellín.



  • Así se va a las alturas, un espacio que genera intercambio y aprendizaje para los jóvenes

    Con todas las ganas y la alegría por conocer el Comando Aéreo de Combate de No 3 un grupo de jóvenes, quienes reciben atención integral en el Internado Monseñor Víctor Tamayo, hicieron parte del programa ‘Así se va a las alturas’ de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Dos pacientes de la Isla de Providencia en delicado estado de salud, son trasladados por la Fuerza Aérea Colombiana

    En las últimas horas dos pacientes en delicado estado de salud fueron transportados por la Fuerza Aérea Colombiana en la ruta Providencia - San Andrés Isla, en un avión Cessna 208B Grand Caravan, el cual estuvo dirigido por una tripulación médica capacitada en este tipo de misiones.



  • Agua de Dios celebró sus 149 años de existencia al lado de la Fuerza Aérea Colombiana

    En los 149 años de existencia de este municipio colombiano perteneciente al departamento de Cundinamarca, la Fuerza Aérea Colombiana se hizo presente para celebrar al lado de los Aguadedioscenses, años de historia, cultura y tradición.



  • Edición Especial Revista Aeronáutica

    Con motivo de los cien años de la Fuerza Aérea Colombiana, la Revista Aeronáutica, como su publicación oficial, se transforma para rememorar su historia a través de temas que muestran la relevancia de una Fuerza referente en el hemisferio, basada en el entrenamiento, la experiencia, innovación y un valioso talento humano.



  • Pintando sueños en la escuela Nuevo Horizonte.

    Hasta la Institución Educativa Nuevo Horizonte ubicada en el barrio Altos de las Rosas de la ciudad de Girardot, llegó la Fuerza Aérea Colombiana con un personal del Departamento de Acción Integral para llenar de color y vida las instalaciones de esta Escuela.



  • Nota aclaratoria sobre el proceso abierto personal civil

    Los empleados de libre nombramiento y remoción como su nombre lo indica, así como los de provisionalidad, pueden ser libremente nombrados y removidos en ejercicio del poder discrecional que tiene la Administración para escoger a sus colaboradores



  • Comunicado

    La Fuerza Aérea Colombiana lamenta profundamente la pérdida de dos valientes hombres pertenecientes a la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, integrantes de los Comandos Especiales Aéreos del Comando Aéreo de Combate No. 5 de Rionegro, Antioquia, quienes fallecieron en un accidente ocurrido sobre la cabecera de la pista del aeropuerto Olaya Herrera de la ciudad de Medellín.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO