Las agrupaciones de radioaficionados han sido creadas a lo largo del tiempo por intelectuales ávidos de conocimiento con un especial interés en aprovechar al máximo la tecnología de la radio. Ese objetivo continúa hoy día siendo su razón de ser, el cual encaja perfectamente con el desarrollo de la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y la investigación aplicada que se deriva de estas ramas del saber fortaleciendo las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana.
En una muestra de compromiso por la integridad de los colombianos, las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No. 2 en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, salvaron la vida de una mujer indígena en embarazo por estado fetal insatisfactorio.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC, junto con la Escuela Superior de Guerra - ESDEG, iniciaron una práctica geoestratégica en la ciudad de Washington – Estados Unidos; esta experiencia conjunta hace parte de las actividades de movilidad académica de la EPFAC y tiene como objetivo fortalecer la visibilidad internacional de la Institución.
En una operación humanitaria, la Fuerza Aérea Colombiana evacuó y trasladó hacia el Hospital Pablo Tobón Uribe de la ciudad de Medellín, a un suboficial del Ejército Nacional víctima de un artefacto explosivo en el municipio de Bagadó, Chocó.
El Grupo Aéreo del Oriente – GAORI, comprometido con su política de protección del medio y ambiente y en defensa de las especies de la región amenazadas por la destrucción de su hábitat y el comercio ilegal, decidió adoptar a la guacamaya Ara con el fin de contribuir a su preservación.
Con el fondo del mar de los siete colores el Grupo Aéreo del Caribe conmemoró en el marco de una imponente y mística ceremonia militar el trigésimo séptimo aniversario de la Base Aérea TC Benjamín Méndez Rey. Evento presidido por el Señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y el cual contó con la asistencia de las principales autoridades militares y civiles de la Isla de San Andrés.
El Asesor del Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, Técnico Jefe de Comando de la Fuerza Jairo Fernando Pedraza Rocha, visitó las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, con el objetivo de inspirar al personal de Suboficiales para que entiendan la importancia que tienen en el cumplimiento de la misión institucional, fortaleciendo diariamente las competencias y realizando todas las tareas en el marco de la misión contemplada en el Manual de Competencias, la cual es garantizar, soportar y proteger el poder de combate de la Institución.
Con el liderazgo del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, y bajo las líneas de trabajo correspondientes al programa “Alas Azules para el Desarrollo Campesino” se desarrolló una jornada de apoyo en el resguardo indígena El Diamante, localizado en él área rural del municipio de Solano en el departamento del Caquetá.
Las autoridades confirmaron que están dadas las garantías en materia de seguridad para la jornada electoral de este domingo en los 47 municipios del Tolima.
A pesar de las situaciones del invierno donde se tenía preocupación en algunas regiones afectadas por derrumbes y vías colapsadas en el caso de dos puntos de la población de San Antonio en la zona sur del departamento todo el material electoral se pudo trasladar.
Colombia capacitó a 180 pilotos extranjeros en el curso básico de ala rotatoria en la Escuela de Helicópteros de las Fuerzas Armadas, ubicada en la base militar de Melgar (centro-occidente) y se... Colombia capacitó a 180 pilotos extranjeros en el curso básico de ala rotatoria en la Escuela de Helicópteros de las Fuerzas Armadas, ubicada en la base militar de Melgar (centro-occidente) y se consolida como el centro de instrucción y entrenamiento más importante de América Latina.
Unidades del Comando Aéreo de Combate N. 3 de la Fuerza Aérea Colombiana, en un trabajo coordinado con la Segunda Brigada de la Primera División del Ejército, lograron la captura de Leonardo Antonio Navarro Ospino, alias ‘Peludo’.
El detenido sería cabecilla del frente ‘Luis Fernando Gutiérrez’, que delinque para el ‘Clan del Golfo’ en el departamento de Bolívar.
Fuerza Aérea de Colombia, orígenes y capacidades
Tomado de: https://www.defensa.com/videos/fuerza-aerea-colombia-origenes-capacidad…
En una operación conjunta realizada entre la Segunda Brigada del Ejército Nacional y el Comando Aéreo de Combate No.3 de la Fuerza Aérea Colombiana, en cumplimiento del Plan Estratégico Militar de Estabilización y Consolidación Victoria, se logró la captura de un cabecilla del Clan del Golfo en el área general del municipio de Achí, departamento de Bolívar.
Desde el pasado miércoles se vienen desarrollando labores de transporte en apoyo a la Registraduría Nacional del Estado Civil con los delegados municipales y el material electoral, desde el Comando Aéreo de Combate No. 5, de la Fuerza Aérea Colombiana.
El materia de la Registraduría ha sido llevado hacia los corregimientos y veredas más alejados de las zonas urbanas, “donde sus habitantes deben hacer grandes esfuerzos para llegar, sea en mula, lancha o a través de largas caminatas, para ejercer su derecho al voto”, indicó la tropa.
El Embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, visitó la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” con sede en Cali – Valle del Cauca, acompañado por el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas.
En las últimas horas, se logró la incautación de 482 kilos de clorhidrato de cocaína en la zona marítima del municipio de Mosquera en el departamento de Nariño.
Durante las actividades previas a la jornada electoral, la Fuerza Aérea Colombiana apoyó a la Registraduría Nacional del Estado Civil, con un helicóptero Bell 212 del Comando Aéreo de Combate No.3 el cual transportó a los jurados de votación y el material electoral requerido para llevar a cabo esta actividad en tres veredas ubicadas al sur del departamento de Bolívar, desde el municipio de Montecristo hacia la Serranía de San Lucas. Esta misión se realizó, transladando a 15 jurados, 3 kits electorales y 3 mesas de votación.
Durante las actividades previas a la jornada electoral, la Fuerza Aérea Colombiana apoyó a la Registraduría Nacional del Estado Civil, con un helicóptero Bell 212 del Comando Aéreo de Combate No.3 el cual transportó a los jurados de votación y el material electoral requerido para llevar a cabo esta actividad en tres veredas ubicadas al sur del departamento de Bolívar.
Una vez más las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana son determinantes para contribuir al desarrollo del proceso electoral en la Orinoquía.
La liga de Taekwondo de las Fuerzas Armadas con sede en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea “CT. Andrés M. Díaz”, realizó una impecable participación en el Campeonato “Copa Colombia”, llenando de orgullo a la institución.
Desde la ciudad de Quibdó, departamento de Chocó, durante la madrugada de éste sábado y mediante el uso de visores nocturnos, un UH-60 Black Hawk tipo Ángel, del Comando Aéreo de Combate No.5, efectuó traslado aeromédico de una mujer de 23 años con 26 semanas de gestación, quien presentaba amenaza de parto prematuro - APP, debido a ruptura extemporánea de membranas.
En una operación conjunta que se llevó a cabo en el área general del municipio de Achí, departamento de Bolívar, entre la Segunda Brigada del Ejército Nacional y el Comando Aéreo de Combate No.3 de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la captura de alias ‘peludo’ cabecilla de la subestructura Luis Fernando Gutiérrez del Clan del Golfo, en el marco del Plan Estratégico Militar de Estabilización y Consolidación Victoria Plus.
Conferencia Responsabilidad del Estado en CATAM.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, recibió a la Doctora Sonia Clemencia Uribe, Rodríguez, Coordinadora Grupo Contencioso Constitucional del Ministerio de Defensa Nacional, quien dirigió la conferencia “Responsabilidad del Estado”, dirigida al personal militar que labora en la Unidad Aérea, tema que ha sido prioritario en la gestión general del Ministerio de Defensa.
Helicópteros UH-60 Black Hawk que operan desde el Comando Aéreo de Combate No. 5, de la Fuerza Aérea Colombiana, se han dispuesto para llevar a cabo los diferentes requerimientos propios del Plan Democracia.
Como es tradición en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No 4, se realiza de manera simbólica a través de un acto presidido por el señor Coronel Luis René Nieto Rojas, comandante del CACOM 4, la entrega de gorras y bienvenida de 04 oficiales del curso No. 2 de Pilotos de Huey.
El Embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, visitó la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” con sede en Cali – Valle del Cauca, acompañado por el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas.
El Brigadier General Carlos Fernando Silva Rueda, Director de EMAVI, fue el anfitrión de la comisión, dando a conocer al señor Embajador la importante misión que cumple el alma mater, en formar los futuros oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
Ubicados, judicializados y destruidos 301 laboratorios para el procesamiento de estupefacientes en el departamento del Putumayo
La afectación al sistema criminal de drogas ilícitas supera los 4 millones de dólares