Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Fuerza Aérea Colombiana y Policía Antinarcóticos destruyen laboratorio de "los Pachencas"

    La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No 3, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, propinaron un duro golpe a las estructuras dedicadas al narcotráfico al destruir un laboratorio para el procesamiento de coca, en el corregimiento de Guachaca, jurisdicción del Distrito de Santa Marta.



  • Fuerza Aérea inaugura instalaciones para talleres de armamento aéreo

    Esta nueva obra, tiene como fin ofrecer espacios adecuados para el desarrollo profesional del personal que trabaja con diferentes elementos en el alistamiento de las aeronaves, que permiten la defensa de la soberanía, cumpliendo a diario con las misiones que desarrollan la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Fuerza Aérea Colombiana y la Unidad de Restitución de Tierras trabajarán de la mano en el Huila

    Usando sus medios aéreos, la Fuerza Aérea Colombiana proporcionará información sobre zonas que han sido solicitadas por reclamantes en municipios como Campo Alegre, Palermo y Rivera, entre otros.



  • Decomisan 412 kilos de coca en La Guajira: tres venezolanos detenidos

    Fueron hallados a bordo de una embarcación que se encontraba a 80 millas de las costas de La Guajira. Es el segundo golpe al narcotráfico en menos de una semana en el mismo territorio.



  • Cae cerca de media tonelada de cocaína del “clan del golfo” en el Caribe colombiano

    –Fuerzas navales de la Armada Nacional, con apoyo de la Fuerza Aérea y en coordinación con la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, incautaron en aguas del mar Caribe colombiano cerca de media tonelada de clorhidrato de cocaína supuestamente perteneciente al llamado “clan del golfo”.



  • Niños del Casanare recibieron kits escolares

    Esta importante actividad se suma a los esfuerzos realizados desde el Grupo Aéreo del Casanare por la niñez y la adolescencia de esta región del país.



  • Grupo Aéreo del Caribe mantiene su compromiso ambiental con la Isla de San Andrés

    El Grupo Aéreo del Caribe, continúa su proyecto Cleaning the Flower, que busca retirar material no reciclable y no biodegradable de la reserva Seaflower para ayudar a la preservación de la Isla.



  • Indígenas Wayuu acuden a la cita con la salud y la Fuerza Aérea Colombiana

    Ni el inclemente sol, ni las largas distancias impidieron que cerca de 1.500 indígenas Wayuu acudieran a la cita que tenían con la salud en una Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por la Fuerza Aérea Colombiana y el Cerrejón.



  • Gobierno envía 2.200 militares al Catatumbo por presencia del Eln y narcos

    El Gobierno reforzará con 2.200 militares y policías la seguridad de la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, en donde tiene fuerte presencia la guerrilla del Eln, al igual que bandas de origen paramilitar y contrabandistas, informó el Ministerio de Defensa.



  • Más de 2.000 soldados colombianos reforzarán la seguridad en la región del Catatumbo por presencia del ELN y narcotraficantes

    El Gobierno colombiano reforzará con 2.200 militares y policías la seguridad de la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, en donde tiene fuerte presencia la guerrilla del ELN, al igual que bandas de origen paramilitar y contrabandistas, informó este lunes el Ministerio de Defensa.



  • En operación conjunta y coordinada fue interceptada lancha con droga en el mar Caribe

    En las últimas horas, en desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, y coordinada con la Policía Nacional fue neutralizada una embarcación tipo Go fast, la cual fue detectada por aeronaves de vigilancia y reconocimiento SR-560 del Comando Aéreo de Combate No. 3 e interceptada por Unidades de Reacción Rápida de la Armada Nacional.



  • Fuerza Aérea Colombiana intercambia experiencias operacionales con la USAF

    En las instalaciones del Club de Oficiales de la Fuerza Aérea, se lleva a cabo una importante reunión entre oficiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América y la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Comandante del GACAS presente en el consejo de seguridad
    Con el fin de Reforzar los operativos, la implementación de puestos de control mixtos y ampliar las redes de información, personal del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y el CTI, realizaron un comité para minimizar problemas de seguridad durante el mes de febrero en el Casanare. Dentro de los temas fueron tratados el abigeato, en donde se realizarán estrategias contundentes para poder acabar con este problema que perjudica a toda la población del Casanare, dispositivos para la seguridad de la región en esta época de posibles paros. Es así como las fuerzas militares c


  • Incautan 410 kilos de cocaína en costas de La Guajira

    Durante operativos conjuntos desplegados por la Armada Nacional, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, fue interceptada una embarcación, exactamente, a 40 millas en mar abierto en el departamento de La Guajira, en la cual eran trasportados 410 kilos de clorhidrato de cocaína.



  • En operación interagencial incautados 410 kilos de cocaína

    40 millas al norte de Puerto Bolívar (La Guajira) fue ubicada una lancha rápida por unidades de la Armada en la que transportaban 410 kilos de cocaína, que según información de inteligencia brindada por la Policía habría partido del Cabo de la Vela.



  • Personal Afro descendiente fueron “pilotos por un día”.
    En desarrollo del Plan de Acción Integral del Grupo Aéreo del Casanare para 2017, un personal de afro descendientes del municipio de Guacharal (Casanare) visitó las instalaciones de la Unidad Militar Aérea con el objetivo de hacer parte del Programa Plan Piloto por un día. Madres, jóvenes y niños conocieron por primera vez las instalaciones de la Unidad, emocionados y con una grata sonrisa miraban las aeronaves como un sueño hecho realidad. Además de ver las aeronaves, tuvieron un recorrido por la estación de bomberos aeronáuticos, conociendo la importante misión que este grupo de hombres r


  • Fuerza Aérea cuenta con un nuevo taller de radares para K-fir en el Cacom-1

    La Fuerza Aérea Colombiana creó el Centro de Mantenimiento de nivel intermedio de radares aplicados a la flota de aeronaves Kfir, en este taller se realizarán los ajustes y trabajos necesarios para que el sistema radar de control de tiro de las aeronaves esté en correctas condiciones.



  • El Grupo Aéreo del Amazonas brinda apoyo a niños indígenas con alto grado de desnutrición
    En el cumplimiento de la misión institucional de salvaguardar cada una de las vidas de los colombianos, el Grupo Aéreo del Amazonas dispuso su aeronave Caravan C-208 para transportar desde la comunidad de Tarapacá hacia la ciudad de Leticia a niños indígenas que se encuentran en grave estado de desnutrición. Los menores de edad entre los dos, cuatro y seis años de edad, fueron remitidos al Hospital San Rafael donde recibirán óptimos tratamientos nutricionales por parte del personal médico especializado garantizando una mejor calidad de vida. De esta manera, las damas y caballeros del aire co


  • Entrega kits escolares a los niños afro descendientes de Guachacal
    Esta importante actividad se suma a los esfuerzos realizados desde el Grupo Aéreo del Casanare por la niñez y la adolescencia de esta parte de la región. En Cabeza del señor Coronel Ciro Hernán Espinel Luengas Comandante del Grupo Aéreo del Casanare y el personal del Departamento de Acción Integral del GACAS, fueron entregados 15 kits escolares a los niños de la vereda Gauachacal en el departamento del Casanare. Rubiola Julio, representante de la Asociación de Desmovilizados de Colombia ASODES, quien trabaja con comunidades étnicas, expresó la importancia de crear vínculos interinstituciona


  • En operación conjunta y coordinada fue interceptada lancha con droga en el mar Caribe

    En las últimas horas, en desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, y coordinada con la Policía Nacional fue neutralizada una embarcación tipo Go fast, la cual fue detectada por aeronaves de vigilancia y reconocimiento SR-560 del Comando Aéreo de Combate No. 3 e interceptada por Unidades de Reacción Rápida de la Armada Nacional.



  • Fuerza Aérea Colombiana realizó traslado aeromédico desde la región Amazónica

    El Grupo Aéreo del Amazonas por medio del Centro Nacional de Recuperación de Personal, -CNRP- en una aeronave medicalizada tipo King-350, orgánica del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, realizó el traslado aeromédico de un hombre en grave estado de salud, quien presentaba una infección sistémica, por lo que requería atención inmediata y fue trasladado desde el Municipio de Leticia hasta el Hospital del Occidente en Cali.



  • Empresarios del Valle se reúnen en el Cacom-7 para fortalecer capacidades del Sistema de Administración de Riesgos

    La Política de Acción Integral definida por el Ministerio de Defensa Nacional, ha establecido como objetivo principal el “fortalecer los vínculos con la comunidad para incrementar la credibilidad y confianza que permita a las instituciones y empresas del Sector Defensa tener una mejor interacción con sus públicos de interés, a través de procesos de conocimiento, acercamiento y relacionamiento, con actitudes de apoyo y respaldo en la comunidad para lograr comportamientos en la sociedad que permitan desarrollar las políticas de defensa y seguridad”.



  • Desde el Meta, Fuerza Aérea se fortaleció para la defensa del país

    Durante una semana y 134 horas voladas, la Fuerza Aérea Colombiana entrenó a los 150 mejores integrantes de sus escuadrones de combate, inteligencia y transporte para llevar a cabo el más exigente ejercicio militar diurno y nocturno para la defensa del país.



  • Lanzando volantes, Fuerza Aérea lucha en contra de la minería ilegal en el Amazonas

    El Grupo Aéreo del Amazonas realizó el lanzamiento estratégico de 6 .000 volantes en Araracuara donde se lleva a cabo esta práctica delictiva, con el objetivo de motivar a las personas que participan en la extracción ilícita de recursos mineros a dejar de manera voluntaria la actividad que destruye el medio ambiente.



  • 34 soldados de la Fuerza Aérea recibieron su sacramento de bautismo y confirmación

    En una solemne eucaristía presidida por Monseñor Campo Elias Rodríguez, Bicario Episcopal de la Fuerza Aérea Colombiana y con la presencia del general Iván Deslascar Hidalgo Giraldo, comandante del CACOM 2, los soldados del aire renovaron sus votos religiosos.



  • Alumnos del Gimnasio Militar Fuerza Aérea conocen la misión del Comando Aéreo de Mantenimiento

    Alumnos del Gimnasio Militar de la Fuerza Aérea – GIMFA- visitan la Unidad más antigua de la Fuerza en Madrid Cundinamarca, en este reccorrido por la Base 65 alumnos del grado décimo fueron pilotos por un día y conocieron de cerca el trabajo que se desarrolla en cada una de las unidades en particular en el Comando Aéreo de Mantenimiento.



  • Comandante de la FAC lanzó en Solano campaña institucional “Así se va a las Alturas”

    Hasta las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM6, ubicadas en el municipio de Solano, llegó el general Carlos Eduardo Bueno Vargas, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, para realizar el lanzamiento de la campaña institucional “Así se va a las Alturas” al personal militar y civil que labora en dicha unidad militar.



  • Fuerza Aérea Colombiana hace llamado de incorporación en el Tolima

    El llamados es a los jóvenes de la región que están interesados en adelantar cursos de Oficial en esta institución, haciendo parte de los cursos No. 94 de Oficiales, No. 92 de Suboficiales para bachilleres o jóvenes que se encuentren cursando el grado 11 ó para el curso administrativo No. 41 para profesionales.



  • Oficiales alumnos de la Escuela Superior de Guerra conocieron las capacidades de la Fuerza Aérea en el CACOM-4

    El Comando Aéreo de Combate No. 4 recibió en sus instalaciones a los estudiantes del Curso de Altos Estudios Militares de la Escuela Superior de Guerra, conformado por Fuerzas de tierra, mar y aire de Colombia, México y Brasil, quienes realizaron una visita geoestratégica a esta Unidad Militar Aérea con el objetivo de conocer la misión de la Fuerza Aérea Colombiana en la región, así como realizar el intercambio de perspectivas y visiones sobre temas de seguridad nacional.



  • Fuerza Aérea se fortaleció para la defensa del país

    Durante una semana y 134 horas voladas, l­a Fuerza Aérea Colomb­iana entrenó a los 15­0 mejores integrantes­ de sus escuadrones d­e combate, inteligenc­ia y transporte para ­llevar a cabo el más exigente ejercicio mi­litar diurno y noctur­no para la defensa de­l país.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO