GAAMA contribuye con la seguridad de personas comprometidas con el cuidado del medio ambiente
GAAMA contribuye con la seguridad de personas comprometidas con el cuidado del medio ambiente
Una embarcación fue ubicada en horas de la madrugada de ayer cuando transportaba 276 kilos de clorhidrato de cocaína, siendo incautada y los tripulantes arrestados, por miembros de Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional, que realizaron la operación.
El alijo fue hallado dentro de 11 canecas, y fueron sometidos a pruebas de identificación preliminar Homologada PIPH por parte del CTI ya en tierra y dio positivo. Mientras que de los detenidos no se han sabido las identidades.
Las mejores tripulaciones y aeronaves del poder aéreo militar del país se están entrenando en un despliegue de carácter estratégico de la Fuerza Aérea Colombiana desde la Orinoquía.
Se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- una reunión entre el Brigadier General Luis Eduardo Contreras, comandante de la Base Aérea de Madrid y el alcalde de Mosquera, Raúl Emilio Casallas Rodríguez, en la que se tocaron temas de seguridad y desarrollo social en este importante municipio de la Sabana de Occidente.
El personal de Profesionales Oficiales de Reserva de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes se han caracterizado por su gran labor humana y un gran afecto por la Institución Aérea, realizaron la primera reunión de planeación 2017 en la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz”.
La Fuerza Aérea Colombiana activó el plan conjunto e interagencial para la atención de desastres tras el sismo que se presentó con epicentro cercano al municipio de Colombia, Huila.
Las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana efectuarán una compleja misión de entrenamiento que consiste en reabastecer de combustible a dos helicópteros Arpía desde el emblemático avión C-130 Hércules al igual que infiltrar desde el aire un grupo de Fuerzas Especiales con el fin de recuperar una pista que ha caído bajo una fuerza enemiga.
Cuatro personas fueron capturadas en los operativos de la Armada y la Fuerza Aérea Colombiana.
Por medio de la alianza que existe entre el Grupo Aéreo del Amazonas y la Fundación Amazonas Sin Límites, la Fuerza Aérea Colombiana transportó desde Leticia hacia la ciudad de Bogotá 1,6 toneladas de material reciclable procesado, con la intención de apoyar la labor social que realiza la organización con la población de la capital del departamento y el compromiso que cumple con la conservación del medio ambiente.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 5 recibió al señor Oficial retirado de la Fuerza Aérea Brasilera, señor Leonardo Braga de 86 años de edad que se encontraba hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del Hospital San Vicente Fundación en Rionegro, Antioquia.
El Grupo Aéreo del Amazonas le pone el corazón a cada una de las actividades de acercamiento a la población, es por esto que las damas y caballeros del aire comprometidos con la niñez y el futuro del país visitaron el instituto educativo San Antonio de los Lagos, donde participaron 50 niños indígenas en una jornada gestionda por Colfuture, Amazonas sin Límite y Fuerza Aérea Colombiana.
Una embarcación fue ubicada en horas de la madrugada de hoy cuando transportaba 276 kilos de clorhidrato de cocaína, siendo incautada y los tripulantes arrestados, por miembros de Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional, que realizaron la operación.
La Fuerza Aérea Colombiana activó el plan para la atención de desastres tras el sismo que se presentó esta mañana con epicentro cercano al municipio de Colombia, Huila.
En las últimas horas, en desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional y coordinada con la Policía Nacional fue neutralizada una embarcación tipo Go Fast con 276 kilos de clorhidrato de cocaína, la cual fue detectada por aeronaves de vigilancia y reconocimiento SR-560 de la Fuerza Aérea Colombiana, e interceptada por unidades de Reacción Rápida de la Armada Nacional.
En las últimas horas, en desarrollo de operaciones conjuntas entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, fueron localizados y asistidos dos tripulantes del velero de nombre “Orion”, encallado en un arrecife al noreste de la isla cayo Serrana, ubicada el mar Caribe.
La misión asignada a esta tripulación era la de garantizar la continuidad del refrigerio caliente a 90 niños de la Institución Educativa Técnico Ambiental Los Alpes.
Tripulaciones de UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana desplegaron sus alas hacia las montañas del Putumayo para realizar una de las maniobras más complejas: transportar carga externa en helicópteros orgánicos del Comando Aéreo de Combate No. 5.
Escuela Militar de Aviación (Emavi) 'Marco Fidel Suárez' ha detectado irregularidades.
El Comando Aéreo de Combate No. 1 apoyado por los Profesionales Oficiales de la Reserva de Rionegro, Antióquia y la Secretaría de Salud de la Alcaldía Municipal realizaron una Jornada de Apoyo al Desarrollo en La Dorada-Caldas, donde se brindó atención médica en diferentes especialidades a la población que atendió el llamado de la Fuerza Aérea Colombiana.
Ser parte de la Fuerza Aérea Colombiana es un honor, por esta razón a través de la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas se abren las convocatorias e inscripciones para el curso No.92 de Suboficiales Regulares, a partir del 6 de febrero hasta el 10 de marzo del presente año.
En esta convocatoria son solicitados Jóvenes bachilleres o que estén cursando grado 11°, que se encuentren en ciudades como: Bucaramanga, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Santa Rosa, Chinchiná, Neiva, Pasto, Popayán, Pereira, Quibdó, Tunja y Sogamoso.
La Fuerza Aérea Colombiana activó el plan conjunto e interagencial para la atención de desastres tras el sismo que se presentó esta mañana con epicentro cercano al municipio de Colombia, Huila.
Las mejores tripulaciones y aeronaves del poder aéreo militar del país se están entrenando en un despliegue de carácter estratégico de la Fuerza Aérea Colombiana desde la Orinoquía.