El joven militar resultó gravemente herido por una mina antipersona en zona rural de Ituango.
Debido a la gravedad de las heridas que sufrió luego de caer a un campo minado, un soldado del Ejército Nacional herido por un artefacto explosivo improvisado en Ituango, tuvo que ser trasladado en las últimas horas a la ciudad de Bogotá.
El soldado que sufrió heridas en las extremidades superiores e inferiores y los ojos, fue enviado de Ituango a Medellín a recibir atención especializada.
El camino que existe entre el Comando Aéreo de Mantenimiento y el puesto militar en Neusa es bastante largo, entre el, se encuentran diferentes hogares conformados por las personas que viven en este frío pero hermoso cerro, en donde los hombres y mujeres del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases N°95 se encargan de velar por la seguridad y el buen funcionamiento del puesto militar.
En un operativo coordinado entre la Fuerza Aérea y la Policía se ejecutó la inmovilización de nueve aeronaves en el departamento del Tolima, siete de ellas por tener vencida la constancia de antinarcóticos, una por no portar documentación dentro de la aeronave y una por falta de sticker de antinarcóticos.
Desde Solita, Caquetá, un Soldado Profesional de 25 años del Ejército Nacional de Colombia, fue evacuado en un helicóptero Huey II del Comando Aéreo de Combate No. 6 al presentar dolor torácico después de una reacción anafiláctica.
Durante todo el vuelo, el Soldado Profesional fue estabilizado por el personal médico de la Institución desde el municipio de Solita hasta la ciudad de Florencia, donde fue llevado por una ambulancia hasta el Establecimiento de Sanidad Militar de la Décimo Segunda Brigada del Ejército Nacional para recibir atención especializada.
La Casa de los Halcones Valientes realizó una jornada de salud en los Hogares Carrusel del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, con el fin de brindar una mejor calidad de vida a estos pequeños.
Atención Médica General, tamizaje y odontología, fueron algunos de los servicios que prestó el Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Combate No.5 a esta población infantil, esto como parte de los exámenes de ingreso que requieren en todas las instituciones educativas.
Para formar a los futuros pilotos, la Escuela Militar de Aviación (EMAVI), cuenta con un novedoso Software basado en la retroalimentación fisiológica para entrenar las habilidades cognitivas en los alumnos de vuelo. El Software fue desarrollado para usuarios con Trastorno de Déficit de atención con hiperactividad, utiliza tecnología de la NASA para el entrenamiento de altos niveles de atención.
El espíritu purpura es el espíritu del trabajo conjunto y coordinado entre las Fuerzas Militares y de Policía, es la unión de los colores que indentifican a cada una de las fuerzas, la cual ha sido definitiva en el desarrollo de operaciones exitosas en beneficio de Colombia, afirmó el General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, al inaugurar el ejercicio operacional aéreo “Alas Púrpura”.
En un avión Legacy de la Fuerza Aérea Colombiana llegaron la Canciller de la Nación María Ángela Holguín, el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón y el Comandante de la Armada Nacional Almirante Hernando Wills a la Base Aérea Chabunco en Punta arenas, Chile.
Posteriormente, en un C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Colombiana que se encuentra realizando vuelos de entrenamiento y apoyo a la Fuerza Aérea de Chile, serán llevados a la Isla del Rey Jorge en la Antártica, donde se llevará a cabo un acto especial a bordo del ARC 20 de Julio de la Armada Nacional.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Fuerza de Tarea Conjunta ARES, el Ejército Nacional y la Policía Nacional fueron neutralizados cinco laboratorios para la producción de alcaloides, con una capacidad de producción de 300 kilos de pasta base de cocaína mensuales.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General del Aire Guillermo León León, en compañía del Estado Mayor de la Institución y de los Comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía; asistieron a la velación del General José Ramón Calderón con el objetivo de darle el último adios a este líder quién fue comandante de la Fuerza Aérea desde 1970 hasta 1974.
La Institución expresa un saludo de solidaridad a la familia Calderón Zuleta por la partida de este caballero del aire.
En una ceremonia militar el Ministro de Defensa, los Comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía asistieron a la entrega oficial del buque de la Armada Nacional ARC "Punta Espada", construida en Colombia por Cotecmar siendo la primera patrullera de costa tipo Coastal Patrol Vessel.
Aeronaves y tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Policía Nacional estarán reunidas del 15 al 20 de febrero en el Comando Aéreo de Combate No.1 en Puerto Salgar, Cundinamarca, en “ALAS PÚRPURA”; el más importante ejercicio de operaciones aéreas conjuntas y coordinadas que se haya realizado en el país.
Con profundo dolor la Fuerza Aérea despide al General José Ramón Calderón Molano (Q.E.P.D.), quien fuera Comandante de la Institución de agosto 10 de 1970 a agosto 13 de 1974.
Nacido en Tunja, Boyacá, el 18 de agosto de 1923, ingresó a la Escuela Militar de Cadetes a principios de 1942, donde permaneció por espacio de un año, al cabo del cual le fue autorizado su paso a la Escuela Militar de Aviación en Cali, lugar donde completó su formación castrense y de vuelo, graduándose como piloto militar y subteniente el 16 de octubre de 1944.
Que el día 01 de enero de 2015, lamentablemente falleció el señor Capitán MARIN ROMERO JHON ALBERTO (Q.E.P.D.), quien en vida se identificó con la cédula de ciudadanía No. 86.084.077 expedida en Bogotá y código militar No. 86.084.077, orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 4 con sede en Melgar - Tolima y como quiera que no se encontró en los archivos de esa unidad Militar, tampoco en la Hoja de Vida que reposa en esta Jefatura el formulario de designación de beneficiarios del seguro de vida subsidiado.
Después de año y medio de excelente gestión, el Comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar, -CATAM-, coronel Mauricio Arciniegas Naranjo, entrega el mando de una de las unidades más estratégicas de la Fuerza Aérea Colombiana al coronel Fernando León Losada, en ceremonia militar que se realizará el viernes 13 de febrero de 2015 en las instalaciones de la mencionada base aérea.
Con gran satisfacción, el coronel Arciniegas entrega una Unidad posicionada por su alto nivel operativo en apoyo a las operaciones desarrolladas por la Fuerza Pública en todo el país.
Tres aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana que llegaron al Comando Aéreo de Combate No.2, CACOM-2, ubicado en Apiay, departamento del Meta, permitieron la evacuación de dos pacientes hasta Bogotá quienes requerían atención médica especializada.
El primer avión Caraván 208 decoló hacia el mediodía de Apiay hacia San José del Guaviare, con el fin de evacuar desde esa población a una paciente gestante de la Policía Nacional, quien fue llevada al CACOM-2.
En unión a la Policía de Infancia y Adolescencia y el Bienestar Familiar, la Fuerza Aérea Colombiana, comprometida con la responsabilidad social, lleva a cabo actividades tendientes a evitar el reclutamiento de menores por parte de los grupos armados ilegales.
Un docente y 32 niños de la Universidad Pública de Antioquia visitaron la Casa de los Halcones Valientes con el fin de ser Pilotos por un Día y conocer de cerca la labor que a diario ejercen los Caballeros y Damas del Aire de la Unidad.
Algunas de las actividades que se desarrollaron fueron: Exposición Estática del Helicóptero UH-60 "Ángel", presentación del video institucional y del Centro de Tecnología Aeroespacial - CETAD, recorrido en la Unidad, entre otros.
Periodistas de medios locales, nacionales y regionales fueron invitados especiales del Comando Aéreo de Combate No.3 de la Fuerza Aérea Colombiana ubicada en Malambo, Atlántico con motivo de la celebración del día del periodista.
Los asistentes pudieron disfrutar de la Jornada que tuvo como fin primordial exaltar su importante labor periodística en la reconstrucción de tejido social y brindarles un espacio mucho más personalizado en el cual desde aire y tierra pudieran fortalecer sus conocimientos en doctrina aérea.
Una vez más la encuesta Pulso País realizada por Datexco para el periódico El Tiempo y la emisora La W, divulgada hoy a la opinión pública, le entrega la más alta favorabilidad a la Fuerza Aérea Colombiana entre las entidades del Estado con un 85%.
De esta manera, la Institución Aérea mantiene el porcentaje con el cual cerró su índice de favorabilidad en el 2014, de acuerdo con la última encuesta realizada en noviembre por la mencionada empresa.
La Escuela Militar de Aviación (EMAVI) se unió a la celebración del "Día del Periodista" en el obelisco del Parque de los Periodistas en Cali, a la celebración asistieron los Altos Mandos de las Fuerzas Militares y de Policía de la región.
Con la Banda Sinfónica, EMAVI instaló el evento en la capital del Valle del Cauca en donde con una ofrenda floral se realizó un homenaje a los periodistas desaparecidos y se enalteció la labor que adelantan estos profesionales día a día con el único objetivo de mantener informados a la opinión pública.