En relación con los hechos ocurridos el día 30 de enero de 2013 con el equipaje del avión Air bus 330 de Air Europa, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar:
En relación con los hechos ocurridos el día 30 de enero de 2013 con el equipaje del avión Air bus 330 de Air Europa, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar:
Como parte de las operaciones ofensivas que se vienen desarrollando a lo largo y ancho del territorio nacional, en una operación coordinada de la Fuerza Aérea Colombiana con la Policía Nacional y conjunta con la Brigada Móvil 16 del Ejercito Nacional, se propinó un duro golpe contra las farc, en el Departamento de Córdoba.
Luego de efectuar las pruebas decadactilares, por parte de las autoridades competentes a los narcoterroristas abatidos en la operación de neutralización del área campamentaria del 5 frente de las Farc, con aviones de combate de la Fuerza Aérea Colombiana, en Tierra Alta Córdoba, se confirma la baja de su cabecilla alias "Jacobo Arango"
Aún queda por confirmar la identidad de los otros 5 narcoterroristas que fueron extraídos del área.
La Fuerza Aérea Colombiana, dispuso de un helicóptero UH60 tipo Ángel para realizar la evacuación aeromédica de una niña de tres años de edad que fue mordida por una serpiente venenosa mientras dormía en su casa en el municipio de Lopez de Micay en el departamento del Cauca.
Con el fin de fortalecer los conocimientos existentes en materia de incendios en aeronaves, el personal de la especialidad de jefes de seguridad operacional, jefes de bomberos y bomberos aeronáuticos, recibieron una capacitación especial en el centro de entrenamiento de la Universidad de Teex en Laredo (Texas).
Inmediatamente se tuvo el conocimiento del presunto secuestro por parte del frente 49 de las FARC, de tres ingenieros pertenecientes a la compañía Gran Tierra, en el Municipio de Piamonte, Puerto Guayuyaco, en los límites entre los Departamentos de Cauca y Putumayo, la Fuerza Aérea Colombiana desplegó su poder aéreo con aeronaves de inteligencia, combate y reconocimiento, con el fin de intensificar las búsqueda de los plagiados.
Como segunda fase del programa “Caritas Alegres” que lidera el Grupo Aéreo del Casanare, el día de mañana a partir de las ocho de la mañana, en el Establecimiento de Sanidad Militar de la base Aérea, serán intervenidos quirúrgicamente tres niños con patología de labio leporino y paladar hendido.
Con el propósito de capacitar a los integrantes de las instituciones que conformarán el Grupo SAR (Grupo de Búsqueda y Rescate) del Departamento del Amazonas, se realizará del 28 al 30 de enero, en las instalaciones del GAAMA, el primer seminario que hace parte de un ciclo de capacitaciones que incluirán temas relacionados con primeros auxilios, supervivencia en selva, rescate acuático, desastres naturales, rescate en accidentes, entre otros.
Después de fuertes combates desarrollados en las últimas horas, entre el Ejército Nacional y miembros del frente 44 de la organización armada ilegal Farc, en el sitio denominado Filodehambre, inspección de La Fuga, en San José del Guaviare, resultaron heridos dos guerrilleros, los cuales fueron trasladados por aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana hasta Villavicencio.
Como parte de las operaciones ofensivas en la lucha contra el narcotráfico en el Oriente del país, en una operación conjunta del Grupo Aéreo del Oriente, La Fuerza de Tarea Ares y la Brigada 28 del Ejército Nacional, se propinó en las últimas horas un contundente golpe a las estructuras del narcotráfico.
La comitiva de la Fuerza Aérea Ecuatoriana dirigida por el Brigadier General del Aire Leonidas Enriques, director General de Logística Aeronáutica, visitó el Comando Aéreo de Mantenimiento CAMAN en una alianza estratégica que han tenido por varios años en materia de mantenimiento aeronáutico, tecnológico y militar.
El Señor Coronel Farid Kairuz Sanabria, Comandante del Grupo Aéreo del Amazonas, participó como invitado en la Emisora Colombia Estéreo del Ejército Nacional con sede en el Municipio de Leticia. Habló del primer año de gestión de la Base de la Fuerza Aérea en el Amazonas y de las actividades y proyectos que actualmente desarrolla la Unidad.
Un hombre de 63 años quien sufrió un infarto del miocardio fue trasladado con asistencia médica desde el Hospital Departamental de Providencia por un avión C-90 del Grupo Aéreo del Caribe, para continuar con el tratamiento médico especializado en el Hospital Amor de Patria de la isla de San Andrés.
El “Seminario Usos y beneficios de las Tecnologías Satelitales” es un evento abierto al público que se desarrolla con el objetivo de incrementar los conocimientos acerca de las tecnologías satelitales y los beneficios que estas generan para un país como Colombia; ofrece la posibilidad de conocer de primera mano cómo las tecnologías satelitales apoyan directamente al cumplimiento de los objetivos nacionales plasmados en el Plan Nacional de Desarrollo. Es una oportunidad para demostrar como los servicios basados en tecnologías satelitales y sus aplicaciones tienen un rol muy importante en la vida diaria de los ciudadanos colombianos, cubriendo aspectos como administración ambiental, salud, desarrollo económico y aspectos de seguridad y defensa, entre otros.
Con el fin de efectuar las coordinaciones para la realización de la Sexta versión de la Feria Aeronáutica Internacional organizada por la Fuerza Aérea Colombiana, la Aeronáutica Civil y EL Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias), el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, y el alto mando de la Institución, realizaron en el día de hoy la reunión preparatoria en el Comando Aéreo de Combate N°5 con sede en Rionegro Antioquia, que contó con la asistencia de las autoridades Regionales, los gremios económicos, representantes de la Aerocivil, entre otros.
A través de Jornadas lúdicas y audiovisuales y del intercambio de experiencias soldados de la Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No.3 aprenden a identificar y prevenir el Reclutamiento Forzado por parte de grupos al margen de la ley en sus comunidades.
Más de 8 descargas, cada una de 640 galones de agua mezclado con químico retardante, se han lanzado durante el transcurso del día en diferentes sectores afectados por incendios forestales de la ciudad de Cali, entre ellos, Altos de Normandía, Bajo Aguacatal, Cerro de las Tres Cruces y Altos de Juanambú al oeste de la ciudad, desde el sistema Bambi Bucket del helicóptero Black Hawk de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”.
En cumplimiento al concurso “El cielo de Colombia”, la Fuerza Aérea Colombiana informa que ya fue elegida la fotografía ganadora. La Institución ya envió comunicación escrita a la persona que envió la fotografía con el fin de coordinar la entrega de los premios. La respuesta escrita del ganador deberá ser a más tardar el viernes 25 de enero de 2013.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se desplazó al Comando Aéreo de Combate N° 5, con sede en Rionegro (Antioquia), con el fin de dar inicio a las reuniones preparatorios para el desarrollo de la Feria Aeronáutica Internacional 2013 que se realizará en este municipio del 11 al 14 de julio del presente año.
En una operación de evacuación aeromédica, la Fuerza Aérea Colombiana trasladó desde Tarapacá a una mujer indígena de 23 años de edad en delicado estado de salud al presentar una fuerte hemorragia en las vías digestivas causándole una deshidratación severa, poniendo en riesgo su vida. Dos personas más, una mujer y hombre pertenecientes a la etnia ticuna, también fueron trasladados desde el corregimiento en la aeronave medicalizada del Grupo Aéreo del Amazonas.
La Escuela Superior de Guerra realizó la apertura del Curso Integral de Defensa Nacional CIDENAL, correspondientes al año lectivo 2013.
En el auditorio Esteban Jaramillo de la Universidad Militar Nueva Granada se efectuó la inducción de los 47 alumnos del Curso Integral de Defensa Nacional (CIDENAL), quienes fueron recibidos por el señor Mayor General Javier Fernández Leal Director de la Escuela Superior de Guerra.
El Señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, presidió la inauguración de las nuevas instalaciones del Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Combate No.3 ubicado en Malambo Atlántico.
En el Comando Aéreo de Combate No 6 de la Fuerza Aérea Colombiana se realizó un consejo de seguridad al cual asistieron el Brigadier General Emiro José Barrios Jiménez, Comandante de la Brigada No 12 del Ejército Nacional, el Coronel José Luis Ramírez Hinestroza, Comandante Seguridad Ciudadana Policía Caquetá y el Coronel Luis Carlos Córdoba, Comandante del Comando Aéreo de Combate No 6, con el objetivo de estrechar lazos de comunicación y fortalecimiento en operaciones conjuntas y coordinadas que beneficien al departamento.
Con aviones de reconocimiento y combate, la Fuerza Aérea Colombiana despliega su poder aéreo, con el fin de ubicar a los trabajadores de una empresa minera que fueron secuestrados en las últimas horas por presuntos integrantes del ELN, en la vereda de Casa de Barro, en cercanías a Norosi, en el Departamento de sur de Bolívar.
La Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No.3 designó un personal militar para liderar operaciones y planes de contingencia para contrarrestar ola de incendios en Santa Marta trabajando en conjunto con organismos de Socorro del Distrito turístico, quienes han agradecido el apoyo de la Fuerza Aérea, principalmente en el reciente incendio presentado en la zona conocida como Don Jaca en la Sierra Nevada de Santa Marta.
El señor Brigadier General del Aire Oswaldo Rivera Márquez impuso las medallas de Fútbol y Voleibol a la Suboficial Técnico Cuarto Sonia Viviana Proaños Vásquez integrante del equipo de la Jefatura de Seguridad y Defensa de la Fuerza que ocupo el segundo puesto durante el campeonato organizado con ocasión de la semana deportiva de la Institución.
Desde las primeras horas del día, La Fuerza Aérea Colombiana dispuso de un helicóptero, para efectuar lanzamientos de agua con líquido retardante sobre el Municipio de Cota en el Departamento de Cundinamarca, en donde se reporto un conato de incendio que se registró en las últimas horas, en el mismo sector de la semana pasada.
En una operación de evacuación aeromédica, un helicóptero UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó el traslado de un bebé de 4 días de nacido y tres adultos, en delicado estado de salud, debido a una explosión doméstica, desde el Municipio de Caucasia hasta la ciudad de Medellín en el Departamento de Antioquia.
Con el fin de lograr un acercamiento en las diferentes comunidades de la ciudad de Santiago Cali, la Fuerza Aérea Colombiana hizo presencia en el barrio Petecuy en los sectores 1, 2, y 3 con una Jornada de Apoyo al Desarrollo, para mitigar problemáticas latentes como la violencia, representadas en enfrentamientos de pandillas y delincuencia común.
En una operación de transporte aeromédico, la Fuerza Aérea Colombiana trasladó desde Tarapacá, corregimiento del Departamento del Amazonas, a una mujer indígena, perteneciente a la etnia Huitoto, al presentar una hemorragia intrauterina que requería ser tratada de manera urgente en un centro hospitalario de segundo nivel.