Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Ser piloto instructor y compartir mis conocimientos ¡El logro de un anhelado sueño!

    El Capitán Gerardo Andrés Vega Lozada, hace parte del curso No. 82 de oficiales, graduado en la Escuela Militar de Aviación, EMAVI, en Cali, en 2009 y lleva 14 años al servicio de la Fuerza Aérea Colombiana, 4 de ellos como piloto instructor del equipo T-37B, una de las aeronaves insignia del Comando Aéreo de Combate No. 1, ya que en ella han aprendido a volar cientos de pilotos militares que hacen parte de la Institución.



  • Ascenso de suboficiales en el Comando Aéreo de Combate No. 1

    En el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, se llevó a cabo el ascenso de un grupo de suboficiales al grado inmediatamente superior, quienes, tras haber cumplido con el tiempo de servicio requerido, objetivos logrados y demostrar un comportamiento intachable, fueron merecedores de este reconocimiento.



  • Cinco personas que causaban daño en el medio Ambiente en el Amazonas fueron capturadas

    En desarrollo del proyecto Artemisa, el Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Policía Nacional del Amazonas, se permitió la captura de cinco (05) personas que presuntamente se encontraban realizando labores de explotación ilícita de recursos naturales renovables, sobre el Río Tacana, afluente que rodea un asentamiento indígena de la etnia Yawas.



  • Las pistas que siguió inteligencia para frustrar ataque en el Meta

    Un dron de la Fuerza Aérea

    Los hombres de inteligencia –revisando las cámaras de seguridad de algunos peajes– lograron ubicar el automotor desplazándose por las vías del Meta, custodiado por tres motocicletas, lo que en la jerga de las redes criminales se denomina como “moscas”, ya que son los encargados de prestar seguridad y de estar alerta frente a la presencia de la Fuerza Pública.

    (Le sugerimos leer: Las ART, la carta en inteligencia contra el crimen organizado).



  • Ayudas humanitarias del programa Adulto Mayor son transportadas a Puerto Inírida

    La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, siguiendo la estrategia presidencial en el marco de la pandemia del COVID 19, dispuso de una aeronave Boeing C-40 para realizar el transporte de más de 7700 kg de ayudas humanitarias del programa Adulto Mayor a Puerto Inírida en apoyo al Ministerio del Interior.



  • Ministro de Defensa preside la transmisión de mando del Comando Conjunto No 4

    A la rampa del Grupo Aéreo del Casanare arribó el señor Ministro de Defensa Nacional Carlos Holmes Trujillo, el Comandante General de las Fuerzas Militares, acompañado de los Comandantes de Fuerza con el fin de presidir la ceremonia de transmisión de mando del Comando Conjunto No. 4 Orinoquía.



  • Fuerza Aérea entrega kits escolares y de aseo a niños en Canta Claro

    Continuando con las actividades en beneficio a la población civil, su Fuerza Aérea Colombiana llegó a las veredas de Canta Claro y Buenavista para entregar más de 80 kits escolares y tapabocas para las familias en el departamento del Vichada que se encuentran en etas zonas de difícil acceso.



  • Paracaidismo militar fortalece operaciones de su Fuerza Aérea Colombiana

    Para fortalecer las operaciones especiales que realiza su Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo un entrenamiento de paracaidismo militar, sobre el aeródromo de Velázquez, en Puerto Boyacá, poniendo en práctica las maniobras que se requieren en el desarrollo de misiones en contra de los grupos armados organizados y la minería ilegal.



  • EPFAC organiza la “Semana de la Educación” enmarcado en los desafíos del sector aeronáutico

    Con el propósito de construir escenarios de reflexión en torno a la coyuntura actual, desencadenada por la pandemia mundial del COVID 19, la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana (EPFAC) lidera la 'Semana de la Educación bajo el slogan - Retos y desafíos del Poder Aéreo frente a una sociedad hiperconectada-. Esta actividad académica se llevará a cabo entre el 06 y el 09 de octubre; a través de la plataforma digital Blackboard de la Escuela.



  • El Coronel Rodrigo Velandia, es el nuevo comandante del Comando Aéreo de Combate No.3

    En una breve ceremonia en las instalaciones de la Unidad, se llevó a cabo el relevo del mando del Coronel Juan Francisco Mosquera quien después de más de un año y medio como Comandante de la casa de los dragones, entrego este importante reto al Coronel Rodrigo Velandia, un piloto de combate que por más de 10 años surcó el espacio aéreo del Caribe colombiano.



  • Jóvenes comprometidos en prestar su servicio militar en Vichada

    Su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate Nº 1-CACOM 1 en Puerto Salgar Cundinamarca, traslada 25 soldados del segundo contingente de 2020 hacia el Grupo Aéreo del Oriente, luego de finalizar su Instrucción Básica Militar- IBM que fue brindada a estos jóvenes quienes inician su servicio militar en la Institución.



  • El CAMAN comprometido con la seguridad de los ciudadanos

    El Comando Aéreo de Mantenimiento comprometido con la salud y bioseguridad de los ciudadanos de su área de jurisdicción realizó la entrega de tapabocas a los habitantes del municipio de Mosquera, Cundinamarca, donde tuvieron gran aceptación y agradecimiento porque la mayoría de quienes los recibieron no tenían los recursos para comprarlo y el que tenían ya se encontraba bastante deteriorado impidiendo que cumpliera con su función de protección.



  • Ayudas humanitarias, constante labor del CACOM-1 con los habitantes del Magdalena Centro

    Pese a que, a partir del 1 de septiembre del presente año, el Gobierno Nacional levantó muchas de las restricciones ordenadas debido a la pandemia en el país, muchas familias aún tienen una difícil situación económica, es por esto que el Comando Aéreo de Combate No. 1, continúa apoyando con mercados a estos hogares vulnerables del Magdalena Centro, logrando que con estas ayudas puedan sobrellevar un poco este difícil momento por el que atraviesan.



  • Ayudas humanitarias de la Fuerza Aérea con los habitantes del Magdalena Centro

    Pese a que, a partir del primero de septiembre, el Gobierno Nacional levantó muchas de las restricciones ordenadas debido a la pandemia en el país, muchas familias aún tienen una difícil situación económica, es por esto que la Fuerza Aérea a través del Comando Aéreo de Combate No.1, continúa apoyando con mercados a estos hogares vulnerables del Magdalena Centro, logrando que con estas ayudas puedan sobrellevar un poco este difícil momento por el que atraviesan.



  • Comunicado de Prensa No. 10

    Con total apego a los principios y valores institucionales, en donde la integridad está primero, y procurando preservar la disciplina y la observancia de la Constitución y la Ley, por parte de sus funcionarios, la Fuerza Aérea Colombiana, en un esfuerzo con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, puso a disposición de las autoridades competentes al Suboficial Técnico Segundo Carlos Mario Cañas Vásquez, quien presuntamente hace parte de una red al servicio del narcotráfico.



  • Resaltando y valorando el profesionalismo con la Institución Capitán Edna Lucia Peláez

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en el marco de la celebración de sus 87 años de fundación, en la que ha operado interrumpidamente de forma exitosa, en su máxima sede , ubicada en la ciudad de Santiago de Cali; la acogedora población que ha visto salir del seno del alma mater promociones de Oficiales en las diferentes especialidades; hoy exalta el trabajo de quienes con su empeño, compromiso y dedicación han aportado innovaciones y conocimientos en la formación integral de los futuros líderes del poder aéreo y espacial.



  • Su Fuerza Aérea en San Andrés Islas continúa apoyando jornadas de entrega de ayudas humanitarias

    El Grupo Aéreo del Caribe, junto con a la Secretaría de Gobierno de la Gobernación del Archipiélago, Policía Nacional de Colombia y Armada Nacional, continúan desarrollando las jornadas de entrega de víveres a miles de familias en el departamento insular, logrando distribuir más de cinco mil kits de alimentos en el presente mes.



  • Fuerza Aérea continúa trabajando por el medio ambiente

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM-6) de su Fuerza Aérea Colombiana, sigue sumando esfuerzos en materia ambiental, en esta oportunidad en un trabajo mancomunado de sus integrantes que se inició desde enero del presente año, se realizó la recolección, transporte y disposición final en los puntos de residuos sólidos que estaban en la Base Aérea.



  • 36 toneladas de alimentos fueron transportados en vuelo humanitario de su Fuerza Aérea hasta Leticia

    Haciendo honor al compromiso constitucional con todos los colombianos, en un avión Jupiter-767, su Fuerza Aérea, en apoyo a Ecopetrol, realizó el transporte humanitario de 2.000 kits alimentarios que serán entregados a los leticianos más afectados por la pandemia de Covid-19 en el Amazonas.



  • Comunidades indígenas y población vulnerable recibirán ayudas humanitarias en La Macarena, Meta

    Cerca de 6.8 toneladas de insumos alimentarios fueron movilizados en un avión C-130 Hércules del Comando Aéreo de Transporte Militar de su Fuerza Aérea Colombiana, en apoyo a la población del Municipio de la Macarena



  • Agricultores de Rozo, Valle, reciben herramientas de trabajo

    En apoyo al sector agricultor, su Fuerza Aérea Colombiana, visitó el corregimiento de Rozo, Valle, con el fin de realizar la entrega de herramientas de trabajo a la Asociación Agroplatano Rozo, la cual representa a los pequeños agricultores de dicho corregimiento, al igual que de La Torre y La Acequia, del municipio de Palmira.



  • Capturado alias “Cachiporra” explosivista del frente Ismael Ruiz E-1, quien pretendía generar acciones terroristas en el sur del Tolima.

    En un trabajo articulado entre el Ejército Nacional y su Fuerza Aérea Colombiana, con el apoyo de la Fiscalía de la Nación, se logró la captura de alias “Cachiporra” explosivista del GAO-r frente Ismael Ruiz Estructura Primera con gran cantidad de material de guerra en el sector conocido como Puente La Hacienda del municipio de Planadas.



  • Fuerza Aérea realizó perifoneo en el suroriente del país

    Como parte de las operaciones de sensibilización, las cuales son realizadas de manera constante por su Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No. 6, ubicado en tres Esquinas, (Caquetá), dispuso de un helicóptero tipo Huey-II para realizar una misión de perifoneo aéreo en esta región de Colombia.

    En esta oportunidad, el mensaje busca generar conciencia en integrantes de Grupos Armados Organizados que delinquen principalmente en los Departamentos del Caquetá y Putumayo, para que decidan entregarse a la justicia, garantizándoles siempre sus derechos.



  • Honor, valor y sacrificio: una historia inspiradora de una vida entregada a la vocación del servicio

    Esta es la historia del Técnico Jefe, Hans Rodríguez Torres, quien completa 27 años de servicio en su Fuerza Aérea Colombiana, desde los 19 años ingresó a la Escuela de Suboficiales “CT Andrés María Díaz D.” en el año de 1994, recuerda que en su infancia tuvo una pasión por el deporte, destacándose en el microfútbol ganando múltiples campeonatos junto con su familia quienes conformaban dicho equipo; desde los 12 años inició su etapa productiva, ejerciendo labores de construcción, tipografía, publicidad, mensajería y de lavandería, debido a que su entorno familiar era humilde y del campo, y por aquella época era la motivación para seguir adelante.



  • Coronel Juan Francisco Mosquera, un comandante con espíritu de servicio

    El Coronel Juan Francisco Mosquera es el actual Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 3, y compartió un poco de su historia personal antes de entregar el cargo con el que soñó durante toda su carrera militar. Este Oficial nació en Bogotá, es hijo de la señora María Helena Dueñas y el señor Benjamín Mosquera (Q.E.P.D), creció en el sector conocido como Galerías rodeado de sus padres y una de las personas que más influyó en la decisión que le cambiaría la vida para siempre, su hermano mayor Benjamín Mosquera, quien se presentó en varias oportunidades para ingresar a la Fuerza Aérea Colombiana a principios de los años 90, pero no logró cumplir con todos los requisitos.



  • Grupo Aéreo del Casanare desplegó sus alas en beneficio de la población indígena Cuibas

    El Grupo Aéreo del Casanare desplegó sus alas para trasladar a 12 personas de la comunidad indígena Cuiba, quienes debido a la pandemia actual se vieron obligados a permanecer en Yopal, lejos de sus hogares.



  • Por un medio ambiente más puro

    La preocupación por el cambio climático y el calentamiento global se ha extendido a cada rincón de la sociedad, por eso, cada iniciativa individual o colectiva es fundamental para velar por el bienestar medioambiental que va desde generar una cultura de respeto y conservación del medio ambiente, hasta desarrollar estrategias y planes que permitan reducir los gases que contaminan el aire.



  • Fuerza Aérea continúa entrenando para cumplir su misión por los colombianos

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana, en desarrollo de su misión por defender la soberanía en la región suroriental del país, continúa realizando entrenamientos que permitan mantener el alistamiento total de sus militares, esto con el fin de velar por la seguridad principalmente en los departamentos del Caquetá y Putumayo.



  • EMAVI, 87 años formando líderes del poder aéreo y espacial de Colombia

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, ubicada en la ciudad de Santiago de Cali, Valle; está de aniversario, y para ello, quiso conmemorar este día tan importante, invitando a la comunidad académica a participar de los eventos protocolarios, a través de las plataformas virtuales dispuestas para esta ocasión.



  • Ascenso de tres suboficiales en el CACOM No. 4

    En una sencilla pero significativa ceremonia se llevó a cabo el ascenso e imposición de las insignias a un personal de suboficiales al grado inmediatamente superior; el acto estuvo presidido por el señor Coronel Néstor Vicente Cortes Fernández Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4, quien en compañía del Segundo Comandante de la Unidad y el señor Técnico Jefe Asesor de Comando encargado felicitaron al personal de ascendidos.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO