Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Fuerza Aérea celebró con los Ibaguereños el día del Colibrí Cabecicastaño

    Con actividades culturales, conferencias, danzas y concursos; la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del municipio de Ibagué, celebró el día del Colibrí Cabecicastaño, ave emblemática de esta ciudad.



  • La Escuela Militar de Aviación un espacio de ciencia y tecnología.

    El próximo 14 de noviembre de 2019, durante la jornada establecida entre 7:00 a.m. y 2:00 p.m., se llevará a cabo el Congreso Ciencia, Gestión e Ingeniería en el Desarrollo Aeroespacial en el aula máxima ubicada en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” (EMAVI).



  • La Escuela Militar de Aviación presente en la Feria Internacional del Libro en Cali

    ‘Regiones Inteligentes: la Competitividad en el Valle del Cauca’ es un trabajo articulado que se lanzará este miércoles en la Feria del Libro en Cali, Valle del Cauca.

    El lanzamiento se dará en el marco de la Feria Internacional del Libro, que se llevará a cabo en Cali, Valle del Cauca, en la cual, alberga tradiciones literarias más importantes del mundo, donde los visitantes podrán encontrarse con grandes obras y muchos otros aspectos de cultura, ciencia e investigación.



  • Conducta excelente para jóvenes que culminaron su servicio militar con la Fuerza Aérea Colombiana

    Ocho jóvenes soldados que prestaron su servicio militar en el Comando Aéreo de Combate No 4, CACOM 4, se licenciaron con éxito durante una ceremonia militar presidida por el comandante de la base, señor Coronel Robert Zambrano Lozano y el señor Teniente Coronel Oliver Alexander Moncaleano Torres, Comandante del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas No 45.



  • Base Aérea Marco Fidel Suárez, unidad decisiva y contundente para el suroccidente del país

    En el año de 1933 nace una unidad militar estratégica en la capital del Valle del Cauca, esta, sería la encargada principalmente de formar a los futuros aviadores de la patria, así como hacerle frente a las labores humanitarias, responsabilidad social y fuertes ofensivas en contra los fenómenos de criminalidad en el suroccidente del país.



  • 56 soldados culminaron su servicio a la nación

    Luego de cumplir los 12 meses al servicio a la nación, 56 jóvenes del quinto contingente de 2018 culminaron esta etapa con gratitud y satisfacción por el deber cumplido, sirviéndole al país en la Fuerza Aérea Colombiana. Por tal motivo el Comando Aéreo de Combate No.3, llevó a cabo una ceremonia para agradecerles a estos colombianos la importante labor que llevaron a cabo durante su estancia en la Unidad, que custodia es espacio aéreo en la región a la cual pertenecen la mayoría de estos nuevos reservistas.



  • Jóvenes cartageneros se integraron con el CACOM 3

    En el marco del programa ‘Así se va a las alturas’ de la Fuerza Aérea Colombiana, 39 estudiantes cartageneros de la Fundación Elyon Yireh, manifestaron su deseo por conocer la misión y la importante labor que lleva a cabo el Comando Aéreo de Combate No.3. Es por esto que el personal del Departamento de Acción Integral los recibió con un gran agrado a estos jóvenes y sus docentes, quienes pudieron ver de cerca alguna de las labores del día a día que se realizan en el CACOM 3.



  • Capacidades del Comando Aéreo de Combate No. 2 son fortalecidas por la Alcaldía municipal

    La Alcaldía municipal de Villavicencio, liderada por el doctor Wilmar Barbosa realizó la entrega formal de una camioneta 4X4 Toyota Hilux para continuar fortaleciendo las capacidades del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2, de la Fuerza Aérea Colombiana en sus actividades de patrullaje terrestre en las veredas vecinas de la unidad.



  • Un nuevo grupo de jóvenes finalizó su servicio militar en los Llanos Orientales

    Jóvenes bachilleres pertenecientes al quinto contingente de 2018, terminaron con éxito su servicio militar en el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2, ubicado en Apiay, unidad militar aérea desde donde aportaron su talento, energía y lealtad para desarrollar cada una de las tareas asignadas en pro del cumplimiento de la misión constitucional.



  • Delegación de la OTAN conoce las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana

    Durante su visita a Colombia el señor Mayor General Jan Kazimierz Toft, Director de la División de Seguridad Cooperativa de la Organización del Tratado de Atlántico Norte OTAN-IMS visitó el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, ubicado en el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, para conocer las capacidades, distintivas y los avances en materia de interoperabilidad de los Escuadrones de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Fuerza Aérea visita esta vez a los adultos mayores de Villarrica,Tolima

    30 abuelitos de la casa del adulto mayor “Divina Providencia” en Villarrica-Tolima, fueron sorprendidos por la Fuerza Aérea Colombiana, quien llegó a este lugar para llenar de alegría a esos seres que merecen todo el cariño y el aprecio de las personas y las comunidades.



  • Visita geoestratégica a la Fuerza Aérea Uruguaya – Internacionalización de ESUFA

    En concordancia con la Estrategia Internacional de la Fuerza Aérea Colombiana y considerando que uno de los factores fundamentales de acreditación en una Institución Superior, reconocida como de Alta Calidad por el Ministerio de Educación Nacional, es la “Internacionalización”, un grupo de Oficiales y Suboficiales de la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’, liderado por el señor Coronel Darío Fernando Montoya Bonilla SUESU, realizaron una visita geoestratégica a la Fuerza Aérea Uruguaya – FAU.



  • Oficiales que ascenderán al grado de Teniente Coronel visitaron la cuna de las Tripulaciones de Ala Rotatoria.

    El Comando Aéreo de Combate No 4, cuna de las Tripulaciones de Ala Rotatoria fue el lugar elegido por los 38 oficiales superiores de las Fuerzas Militares que se forman actualmente para ascender al grado de Teniente Coronel bajo los más altos estándares de calidad y profesionalismo, impartidos por la Escuela Superior de Guerra.



  • Dispositivo de seguridad se fortalece durante el plan retorno en Antioquia y Chocó

    Con helicópteros UH-60 “Ángel” y AH-60 “Arpía”, así como aviones C-208 “Caravan” y aeronaves remotamente tripuladas, se realizan patrullajes aéreos constantes por las principales vías de interconexión departamental y nacional, con el fin de garantizar la seguridad de todos los viajeros durante el Plan Retorno.



  • Golpe de la Fuerza Pública a la estructura criminal “La Empresa”.

    En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI del departamento de Caldas, se propinó un contundente golpe a la estructura criminal “La Empresa”, que delinque en el Magdalena Medio.



  • CAMAN garantiza seguridad a los viajeros durante cierre de la semana de receso escolar

    En el marco de su compromiso jurisdiccional el Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN - adelantó operaciones de seguridad en la vía Madrid Bogotá, con un puesto de control en el sector del parque de las flores con el objetivo de apoyar el cierre de la semana de receso escolar.



  • Joven que sufrió accidente es auxiliado por el Comando Aéreo de Combate No. 6

    En horas de la noche, un joven indígena que se encontraba en Solano Caquetá, sufrió un grave accidente, mientras se encontraba realizando trabajos con una guadaña.

    El personal del centro médico de Solano fue quien primero atendió esta urgencia, pero debido a la gravedad del caso, el joven debía ser trasladado a un centro de salud de mayor nivel, motivo por el cual se solicitó al Comando Aéreo de Combate No. 6 realizar esta misión.



  • Con la satisfacción del deber cumplido, soldados del Comando Aéreo de Combate No. 6 finalizaron su servicio militar.

    En una ceremonia presidida por el señor Teniente Coronel Jaime Alfredo Lugo García, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor, (encargado) del Comando Aéreo de Combate No. 6, se licenciaron un grupo de soldados pertenecientes al quinto contingente del 2018.

    Con este evento se busca resaltar la importante labor que desempeñaron estos soldados durante su tiempo en la Base Aérea de Tres Esquinas, destacando su alto desempeño, su vocación de servicio, además de su entrega y sacrificio para cumplir de la mejor manera cada una de las misiones que les fueron asignadas.



  • Oportuno traslado aeromédico realiza la Fuerza Aérea Colombiana en el Magdalena Medio

    Atendiendo el llamado de la comunidad de la vereda Las Palmas del municipio de Yacopí, Cundinamarca, el Comando Aéreo de Combate No.1, CACOM 1, desplegó el helicóptero tipo Huey II para realizar la misión de traslado aeromédico de un hombre de 56 años de edad que sufrió un grave accidente en su pierna derecha y requería ser trasladado a un hospital de mayor nivel en el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca.



  • Metenses celebraron 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana en el Encuentro Mundial del Coleo

    En el marco de la versión No. 23 del Encuentro Mundial del Coleo, desarrollado en el parque temático Las Malocas de la ciudad de Villavicencio en el departamento del Meta, propios y turistas conocieron las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana y celebraron con la población civil los 100 años de historia protegiendo la nación.



  • Importante operación da como resultado recuperación de Camioneta de la ONU

    En una operación coordinada de la Fuerza Pública, se logró la recuperación de una camioneta marca chevrolet, doble cabina, de la Organización de las Naciones Unidas, la cual había sido hurtada a mediados de septiembre por el GAOR-62 muy cerca de la vereda Altamira, municipio El Paujil (Caquetá).

    En esta misión, participaron la Décimo Segunda Brigada del Ejército Nacional con sus tropas y su grupo de explosivos y demoliciones; el Comando Aéreo de Combate No. 6 dispuso de sus aéreonaves AC-47 T, SA2-37B y Huey-II; la Policía del Departamento del Caquetá y el CTI de la Fiscalía.



  • Gracias a la presión de las Fuerzas Militares fueron liberadas tres personas en Ituango

    En operación militar se logró la liberación de tres personas quienes habían sido retenidas de manera ilegal, presuntamente por el grupo armado organizado residual E-18, en zona rural del municipio de Ituango.



  • Raizal es trasladado por la aeronave Cessna Caravan C-208B destacada en la Región Insular por la FAC

    En una aeronave medicalizada Cessna 208 Caravan destacada en el Grupo Aéreo del Caribe, la Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aeromédico humanitario de un hombre de 36 años en la ruta Providencia- San Andrés.



  • Así se va a las alturas, con jóvenes de la Fundación Misión Emprender

    En esta oportunidad, integrantes de la Fundación Misión Emprender de Barranquilla tuvieron la oportunidad de conocer el Comando Aéreo de Combate No 3.



  • Rueda de emprendimiento del SENA realizada por todo lo alto con apoyo de la Fuerza Aérea

    En instalaciones de centro comercial el Gran Alcaraván del municipio de Yopal, el SENA mediante su programa SENA Emprende Rural “SER” y el Fondo emprender del Gobierno nacional realizó una rueda de emprendimiento con los distintos productores y pequeños empresarios del Casanare, donde su Fuerza Aérea Colombiana participó activamente mostrando las capacidades del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, evento que tenía como objetivo integrar todas las instituciones con los emprendedores del departamento, para promover la economía de la región.



  • Caimanes llaneros serán liberados gracias a su Fuerza Aérea

    Treinta caimanes llaneros que fueron criados en el Parque Wisirare cerca de Orocué, Casanare, serán liberados el 21 de noviembre en el Parque Nacional El Tuparro, ubicado en el departamento de Vichada, gracias al compromiso medioambiental que tiene su Fuerza Aérea Colombiana, quien coordinará toda la logística de transporte, tanto aéreo como terrestre, para desplazar a los reptiles en óptimas condiciones.



  • Defensa Aérea de aniversario: Tres décadas velando por la protección del espacio aéreo nacional

    La especialidad de Defensa Aérea y Antimisil de la Fuerza Aérea Colombiana celebra su aniversario en 2019, con el compromiso de continuar combatiendo y protegiendo la soberanía del espacio aéreo colombiano, realizando operaciones contundentes a través de un grupo de mujeres y hombres del cuerpo de vuelo, que fundamentan día a día la razón de ser de este campo de acción que emprendió la Institución hace 30 años.



  • Aportando a la seguridad del país, el CACOM-5 conmemora su aniversario No. 28

    Hace 28 años en un terreno del municipio de Rionegro empezó la construcción de las instalaciones del Comando Aéreo de Apoyo Táctico -CAATA No.2, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Fuerza Pública en el departamento de Antioquia, sin embargo su área de responsabilidad se extendió hasta el Chocó y parte de Córdoba.



  • La Fuerza Aérea Colombiana, apoya la búsqueda del joven bogotano desaparecido en el Cabo de la Vela

    De acuerdo a la información suministrada por personas presentes en el lugar el bogotano Glenn Rodríguez de 22 años se cayó de un acantilado en el sector de Playa Arcoíris



  • Secretaría de Turismo de Cali participó del programa Así se va a las Alturas

    El trabajo de interacción y acercamiento con la comunidad que realiza la Fuerza Aérea Colombiana en el Valle del Cauca, ha permitido cada vez más, estrechar lazos de amistad con el sector educativo, empresas, entidades públicas y privadas, que ven en la institución militar aérea, una oportunidad de conocer la importante misión que ejercen a diario en defensa de la nación.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO